Inteligencia Artificial Adquisición automática del conocimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso: Seminario de estadística Aplicada a la investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio.
Advertisements

IBD Plan 90 y 2003 Clase 10.
La materia de la metodología de la historia.
Data Mining Minería de Datos Universidad Tecnológica Metropolitana
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Jacqueline Chávez Cuzcano
Complejidad Computacional
Complejidad Computacional
Procesos matemáticos en la enseñanza/aprendizaje de la geometría
4. ANÁLISIS FACTORIAL Introducción Modelo factorial ortogonal
Cuestiones y problemas
Resumen de conceptos y términos básicos
Introducción a la minería de datos
Árboles de decisión Tema 9 Parte teórica Minería de datos
Metodología de la Investigación Social
Metodología de la Investigación Social
DATA MINING MINERIA DE DATOS Gersom Costas.
Algoritmos de Minería Los métodos básicos.
Enfoques de la IA Ana Lilia Laureano-Cruces
Resolución de Problemas
SEGMENTACION DE MERCADOS
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Investigación Algorítmica
Definición Machine learning traducido al español significa el aprendizaje automático o también aprendizaje de las maquinas. A partir de esto podemos darle.
Un nuevo algoritmo incremental IADEM-0
Máquinas con Vectores de Soporte - SVM
Método de Ford-Fulkerson
Inteligencia Artificial Búsqueda informada y exploración
Ingeniería del Software
VIVIANA ACHURY S. ANGIE NATALIA GARCIA S.. En los últimos años, ha existido un gran crecimiento en nuestras capacidades de generar y colectar datos (Bajo.
Ingeniería del Software
1 Alumno: Javier Insa Cabrera Director: José Hernández Orallo 23 de septiembre de 2010.
LAS CARAS DE LA EVALUACION
Sistemas Basados en conocimientos
Investigación en acción
Agrupación de datos cualitativos Discusión de definiciones básicas, procedimiento y utilidad.
Mapa de involucrados ¿Quiénes son INVOLUCRADOS?
Búsqueda Heurística Sección 4.1
2.1 Recursividad El hecho de que una función pueda llamarse a sí misma.
Inteligencia Artificial Resolver problemas mediante búsqueda
Programación 1 (01) Prof. Domingo Hernández Departamento de Computación Grupo de Ingeniería de Datos y Conocimiento (GIDyC) Escuela de Ingeniería.
Inteligencia Artificial Resolver problemas mediante búsqueda
Inteligencia artificial
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
RECONOCIMIETO DE PATRONES
Representación del Conocimiento
Aprendizaje Automatizado
Algoritmo ID3.
Sesión 2: Métodos Probabilísticos Básicos
Inteligencia Artificial
Diplomado "Gestión de Negocios con Data Warehouse y Data Mining".
Aprendizaje Automatizado Ár boles de Clasificación.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Aprendizaje en Árboles de Decisión
Sistema Experto Construcción. Un sistema experto puede ser construido así:  Un ingeniero entrevista al experto y aprende de lo que el hace y como lo.
Artificial Intelligence Machine learning Fall 2008 professor: Luigi Ceccaroni.
Sistemas Expertos Integrantes Javier Farfán Katherine Jara Héctor Gatica.
Técnicas para el registro de la información primaria y secundaria.
DATA MINING KAROL PARDO MIGUEL VALCERO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Redes Neuronales Artificiales Mecanismos de aprendizaje ◦ Entrada x ◦ Salida y ◦ Peso w ◦ Transferencia ~
KDD y Técnicas de Minería de Datos en Weka
Aplicación JAVA implementando Arboles de Decisión
Heurística. Los procesos que se llevan a cabo en el cerebro pueden ser analizados, a un nivel de abstacción dado, como procesos computacionales de algún.
DATA MINING. Extracción de información oculta y predecible de grandes bases de datos Poderosa tecnología que ayuda a concentrase en la información importante.
1.2 CONCEPTOS Y TÉCNICAS (Estado del Arte)

NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3. Institución Educativa Debora Arango P.
Inteligencia Artificial Adquisición automática del conocimiento
Transcripción de la presentación:

Inteligencia Artificial Adquisición automática del conocimiento Primavera 2009 profesor: Luigi Ceccaroni

Tipos de aprendizaje Aprendizaje inductivo: Creamos modelos de conceptos a partir de generalizar ejemplos simples. Buscamos patrones comunes que expliquen los ejemplos. Aprendizaje analítico o deductivo: Aplicamos la deducción para obtener descripciones generales a partir de un ejemplo de concepto y su explicación.

Tipos de aprendizaje Aprendizaje genético: Aplica algoritmos inspirados en la teoría de la evolución para encontrar descripciones generales a conjuntos de ejemplos. Aprendizaje conexionista: Busca descripciones generales mediante el uso de la capacidad de adaptación de redes de neuronas artificiales.

Adquisición del conocimiento Marco de referencia: proceso de construcción de un sistema basado en el conocimiento: Adquisición del conocimiento Representación del conocimiento Método de resolución Construcción del motor de inferencia 4

Adquisición del conocimiento Adquisición del conocimiento ≡ Traspaso del conocimiento de los expertos (o de las fuentes de conocimiento) en un dominio determinado hacia un formalismo de representación computable del conocimiento Base de conocimiento FC1 ≡ Experto1 . . . . FCn ≡ Experton Ingeniero del conocimiento Dominio (hechos, relaciones, asociaciones) Conocimiento Proceso de resolución (heurísticas, métodos) 5

Metodologías para la adquisición de conocimiento Cómo obtener el conocimiento? Interacción con entrevistes Herramientas automáticas de explicitación del conocimiento Técnicas basadas en el aprendizaje automático inductivo Construcción de arboles de decisión: Los nodos representan atributos. Las ramas representan los posibles valores del atributo. 6

Aprendizaje automático inductivo Técnicas orientadas a problemas de análisis (clasificación/interpretación) El experto expresa su conocimiento en una forma habitual para él: observaciones/ejemplos Se transforma esta representación en la del sistema. Se requiere una validación del experto. 7

Aprendizaje automático inductivo Ejemplo: datos sobre un gimnasio 8

Aprendizaje automático inductivo Objetivo: Agrupar objetos similares Hay poca información del dominio y se quiere obtener más. Técnicas: Métodos de agrupación (clustering) Ejemplo: se quieren hacer dos grupos: Clase 1 Clase 2 9

Aprendizaje automático inductivo Objetivo : Clasificar nuevos “objetos” Se empieza de una situación más informada, sabiendo que existen grupos ya definidos. Se determinan las características peculiares de cada grupo para poder ubicar un nuevo objeto en la clase que le corresponde. 10

Aprendizaje automático inductivo Métodos: Arboles de decisión: CART, ID3, ASSISTANT, C4.5, C5.1 Reglas de clasificación (ejemplo): If Act1 is steps then Act2 is ioga Probabilidad de la regla: 0.9 La regla existe en 52 registros 11

Arboles de decisión Tiene tos Nada Mucha Poca Tiene mucosidad Pulso alterado Tiene fiebre Sí No Sí No No Sí Decisión 1 Decisión 2 Decisión 3 Decisión 4 Decisión 5 Decisión 6

ID3 ID3 ≡ Induction Decision Tree [Quinlan, 1979, 1986] Técnica de aprendizaje automático Inducción de arboles de decisión Estrategia top-down A partir de un conjunto de ejemplos/ instancias y la clase a que pertenecen, crea el árbol de decisión mejor que explique las instancias. 13

El mejor es el más discriminante (potencialmente más útil) ID3 Es un algoritmo voraz para la construcción automática de arboles de decisión, que selecciona en cada paso el mejor atributo. → El mejor es el más discriminante (potencialmente más útil) 14

ID3 El proceso de construcción es iterativo: Se selecciona un subconjunto (ventana) de ejemplos del conjunto de entrenamiento (training). Se construye (induce) el árbol de decisión que permita discriminar el conjunto de ejemplos de la ventana. Si el árbol de decisión inducido explica el resto de ejemplos del conjunto de entrenamiento, Entonces el árbol de decisión es el definitivo, Sino con los ejemplos mal clasificados se crea una nueva ventana y se vuelve a (2). fSi

ID3: idea básica Seleccionar en cada paso el atributo que discrimina más: Permite reducir el tamaño del árbol de decisión. La selección se hace maximizando una cierta función G, que representa la ganancia de información. 16

Ganancia de información Cantidad de información (X = ejemplos, C = clasificación): Entropía (A = atributo, [A(x) = vi ] = ejemplos con valor vi ): Ganancia de información:

ID3: ejemplo

ID3: ejemplo I (X, C) = -1/2 log2 1/2 -1/2 log2 1/2 = 1 (1,2,5,8) (3,4,5,7) C+ C- E (X, Ulls) = 3/8 (-1 log2 1 - 0 log2 0) + 2/8 (-0 log2 0 - 1 log2 1) + 3/8 (-1/3 log2 1/3 - 2/3 log2 2/3) = 0.344 E (X, Cabell) = 2/8 (-1/2 log2 1/2 - 1/2 log2 1/2) + 6/8 (-3/6 log2 3/6 - 3/6 log2 3/6) = 1 E(X, Estatura) = 2/8 (-1 log2 1 - 0 log2 0) + 4/8 (-1/2 log2 1/2 - 1/2 log2 1/2) + 2/8 (-0 log2 0 - 1 log2 1) = 0.5 19

ID3: ejemplo G (X, Ulls) = 1 - 0.366 = 0.656 G (X, Cabell) = 1 - 1 = 0 G (X, Estatura) = 1- 0.5 = 0.5 Ulls 1,2,8 3,6 4,7, 5 + - - + Verds Blaus Marrons Cabell Estatura Classe E4 Moreno Mitjà C- E5 Moreno Alt C+ E7 Ros Baix C-

ID3: ejemplo I (X, C) = -1/3 log2 1/3 -2/3 log2 1/3 = 0,918 (5) (4,7) (5) (4,7) E (X, Cabell) = 1/3 (- 0 log2 0 - 1 log2 1) + 2/3 (-1/2 log2 1/2 - 1/2 log2 1/2) = 2/3 E (X, Estatura) = 1/3 (-0 log2 0 - 1 log2 1) + 1/3 (-1 log2 1 - 0 log2 0) + 1/3 (-0 log2 0 - 1 log2 1) = 0 G (X, Cabell) = 0,918 - 0,666 = 0,252 G (X, Estatura) = 0,918 - 0 = 0,918 Ros

ID3: ejemplo Ulls 1,2,8 3,6 4,7, 5 + - - + Estatura 5 4 7 + - - Blaus Verds Marrons 1,2,8 3,6 4,7, 5 + - - + Estatura baix Alt Mitjà 5 4 7 + - -

ID3: ejemplo Ulls = Blaus → C+ Ulls = Marrons → C- Ulls = Verds ∧ Estatura = Alt → C+ Ulls = Verds ∧ Estatura = Mitjà → C- Ulls = Verds ∧ Estatura = Baix → C-

ID3: algoritmo