DESIGUALDAD Y EDUCACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MUTACIONES EN LAS FUNCIONES DE LA ESCUELA: CRISIS DE LA MODERNIDAD Y EMERGENCIA DE LA POSMODERNIDAD 4 de Febrero de 2010.
Advertisements

RESUMEN DE LA ENCUESTA REGIONAL SOBRE LA INICIATIVA REGIONAL ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD FORO DE PROMOCION DE LA SALUD EN LAS AMERICAS: EMPODERANDO.
Mercado de trabajo y políticas de empleo III Curso-Seminario Financiamiento de la Seguridad Social ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo.
La Nueva Agenda de Oportunidad Humana
REDLAMYC REGION SUR. Breve análisis de contexto Datos económicos Clase media creció 50 % en la última década y representa el 30 % de la población. Fuente.
Estrategias integradas para reducir la exclusión social entre la población joven y adulta mayor de 45 años, especialmente femenina, en el sector terciario.
Los procesos de diálogo social en el Perú
Políticas de empleo XI Curso Internacional Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo Económico.
Llegar a los marginados ¿vamos por buen camino?
Radiografía de la Educación Argentina
Tendencias del financiamiento educativo en el federalismo Argentino
IMPACTO DE LAS REFORMAS SOBRE LAS POLITICAS DE SALUD.
Educación y trabajo en la Argentina Actual
José Ignacio Galán Zazo
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica. PRESENTACIÓN Oficina Internacional del.
Desigualdades Regionales en Desarrollo Social de América Latina
Políticas Sociales del Ajuste Estructural.
“Gasto público social, eficiencia y equidad”
MORTALIDAD INFANTIL UNA CRITICA COMPARADA La manera de concebir, gestionar y financiar los sistemas de salud influye en la vida y en los medios de subsistencia.
Centre for the Evaluation of Development Policies at The Institute for Fiscal Studies © Institute for Fiscal Studies Políticas de protección social en.
Situación del saneamiento ¿Cómo está la región?
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
1 La Educación como Bien Público David Fernando Varela Representante Residente Banco Mundial Noviembre 2005 XXXVI Congreso Internacional de Fe y Alegría.
Mercado de trabajo y políticas de empleo II Curso Seminario Financiamiento de la Seguridad Social ILPES / CEPAL 2002 Jürgen Weller División de Desarrollo.
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Introducción sobre la importancia de los servicios de empleo Presentación de Alfonso Quiñonez Director a.I. Departamento de Desarrollo Integral Organización.
LOS TEMAS PRINCIPALES Grandes desigualdades internas, con raíces profundas en el pasado colonial. ¿Cuándo y por qué se rezagó América Latina? En tal sentido,
Ministerio del Trabajo y Previsión Social Programa de Gobierno 2014 – 2018 Agenda Laboral y Previsional.
Red2Red Consultores S.L. C/ Numancia, Madrid Tel EUROPA INCLUSIVA – LA DISCAPACIDAD.
"Habitar y construir la Sociedad de la información: Una oportunidad para el liderazgo de las mujeres en América Latina" Gloria Bonder – Directora Área.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
NECESIDAD DE UNA REFORMA HACENDARIA. C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ. ENERO 2010.
XIX CONGRESO PANAMERICANO DEL NIÑO
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
MAYOR INVERSIÓN PÚBLICA PARA UNA MEJOR EQUIDAD SOCIAL El Gasto Social en el PGGN Red Rural Luis Rojas Villagra Diciembre 2011.
En este Día mundial exhortamos a:
Los 7 pecados capitales de América Latina
Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas
Investigación y desarrollo en México Sistema Educativo Mexicano Investigación y desarrollo educativo en México Retos de la investigación en México Recomendaciones.
Presentación de una revista de internet de resolución de problemas de geometría Semana de la Ciencia y la Tecnología 2003 Facultad de Ciencias de la Educación.
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
EL CONTEXTO SOCIAL DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. MARIANO F. ENGUITA.
El Consenso de Washington y la crisis de la educación
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO ¿Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
CPC. JESUS CAPCHA CARBAJAL SATIPO Y LA GENERACION DE RIQUEZA EN UN MUNDO MULTIPOLAR.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
ANTONIO GLEZ-CABRERA 1 CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008 MESA REDONDA “HACIA UNA NUEVA COOPERACIÓN.
La industria 1. El marco europeo: de la “Estrategia de Lisboa” al “Plan Europa 2020” Hasta 2010, las políticas económicas de la UE se guiaban por la llamada.
Importancia del financiamiento estable de las políticas sociales Andrés Palma Irarrázaval Junio de 2008.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION SINDICAL. FUNDAMENTOS  ARTÍCULO 92 DE NUESTROS ESTATUTOS  XXXVIII CONSEJO NACIONAL EXTRAORDINARIO CELEBRADO (9 Y 10 DE.
NUEVOS FUNDAMENTOS DE LA POLÍTICA SOCIAL EN EL PERÚ.
(UNA ESTRATEGIA A NIVEL INTERNACIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA) Evaluación Curricular Autor: Adriana Gastélum Román.
REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO, REFORMA CONSTITUCIONAL PRESENTADA EN EL MARCO DEL PACTO POR MÉXICO.
Objetivo General   Integrar conceptos de la Tecnología Educativa para generar propuestas innovadoras, que involucren a todos los actores del sistema educativo;
Mercado de trabajo y políticas de empleo
Políticas de empleo para superar la pobreza
Carta Social y Plan de Acción Washington, DC  13 octubre 2005 Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington O.N.U Comisión Económica para América Latina.
Identificar y conocer principales rasgos y características de la Reforma por la que se Articula la Educación Básica Clarificar trabajo Guía para la educadora.
Concepción, 3 noviembre, 2015 Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector U del Bío-Bío Reforma a la Educación Superior en Chile ¿ Es necesaria, Por qué,
LAS POLÍTICAS DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA. SU UBICACIÓN INSTITUCIONAL Jacint Jordana Institut Barcelona d'Estudis Internacionals (IBEI) Universitat.
Latin America: first used in 1861 in Paris 1860/65 Francisco Bilbao (Chile)
Tres reformas Problemática de la Educación Superior en América latina
Fondos Europeos y financiación autonómica Alfonso Utrilla de la Hoz Universidad Complutense.
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Retos de las Políticas Públicas de Prevención de Trabajo Infantil Santiago de Cali, 26 de noviembre de 2013.
Transcripción de la presentación:

DESIGUALDAD Y EDUCACIÓN

DESCENTRALIZACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA Ricard Gomà y Jacint Jordana [eds.]

Contra la pobreza. ¿desigualdad Contra la pobreza... ¿desigualdad? La educación como estrategia de superación de la pobreza según el banco mundial. Algunos ejemplos de América Latina. Xavier Bonal

MARCO DEL ARTICULO Dentro del proyecto Globalización y desigualdades en América Latina: formación, contenidos e impactos de las políticas educativas y de lucha contra la pobreza en Argentina, Brasil y Chile. Financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el FEDER.

¿QUÉ PRETENDE EL ARTICULO? Mostrar el carácter limitado de las estrategias educativas contra la pobreza. La política educativa como generadora de desigualdades.

PODEMOS ENCONTRAR... Línias de actuación del BM en educación y la lucha contra la pobreza. Desigualdades educativas en América Latina en la década de 1990. ¿Sirve la política educativa del BM para reducir la pobreza?

DESIGUALDAD Y EDUCACIÓN Desigualdades sociales se mantienen y escolarización crece en distintos niveles educativos. Reformas de los mercados de trabajo como ajuste estructural. Década de los 90’s: universalización de enseñanza primaria augmento enseñanza secundaria.

DESIGUALDAD Y EDUCACIÓN Más que una estrategia para combatir la pobreza... <<no es que las familias sean pobres porque no tienen educación, más bien lo que ocurre es que no tienen educación porque són pobres>> Stromquist (2001:43) La agenda política educativa puede presentar señales de eficacia en la consecución de algunos objetivos. Efectos indirectos de la globalización sobre las relaciones de educación y pobreza.

EN CONCLUSIÓN... LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS CONCEBIDAS PARA REDUCIR LA POBREZA SÓN INSUFICIENTES. SI NO SE CONTEMPLAN LOS IMPACTOS DE LA POBREZA SOBRE LA EDUCACIÓN, DIFÍCILMENTE SE CONSEGUIRÁN POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA COMBATIR LA POBREZA.