Jim Jones Subadministrador interino Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Residuos Peligrosos y Desarrollo Sustentable Tareas Pendientes
Advertisements

Diseño y desarrollo de un inventario de sustancias químicas en México
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Oficina Regional para América Latina y el Caribe Febrero 2010 Inducción Administraciones regionales.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
ANALISIS DE LA SITUACION
Dr. Ricardo Molins Director de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos IICA Ginebra, 31 de marzo, 2008 El DVE del IICA Desempeño, Visión y Estrategia.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Actividades en curso sobre Innovación Estadística.
Proyecto de Evaluación y Monitoreo Ambientales
Actividades de reducción de riesgos Equipo de tarea sobre mercurio Foro de la CCA sobre manejo de las sustancias químicas San Antonio, Texas de mayo.
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
Foro de la CCA sobre manejo de las sustancias químicas San Antonio, Texas 15 y 16 de mayo de 2012 Comparación de la información de los inventarios nacionales.
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
Barbara Cunningham Oficina de Prevención de la Contaminación y Sustancias Tóxicas 1.
PLAN REGIONAL DE ACCIÓN PARA
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Gestión de Sustancias Químicas en México
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
Cristina Cortinas Punto de vista como integrante de una asociación civil Gestión de las sustancias químicas en México Ideas para incentivar mayor interacción.
Administración de redes
Presentación del documento de trabajo
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Primera publicación, 2002 Actualizado en 2005 Actualizado, oct. de 2014 Plan de acción para fomentar la comparabilidad de los registros de emisiones y.
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE CONTAMINANTES EN NORTEAMÉRICA Reporte del Comité Permanente de Evaluación y Monitoreo Ambiental al Grupo de Trabajo de Manejo.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
RETCs - Herramientas para la Gestión Ambiental 1 Registros de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETCs)-Herramientas para la Gestión Ambiental.
1 Proyecto de almacenamiento de mercurio Desiree M. Narvaez Programa de mercurio y otros metales Productos Químicos - DTIE Programa de Naciones Unidas.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Prioridades de México respecto al Manejo Adecuado de Sustancias Químicas MC. Alfonso Flores Ramírez Tucson, Arizona, EU Director General de Gestión Integral.
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO NACIONAL 25 de febrero de 2009.
MASQ – CCA Perspectiva de las comunidades indígenas mexicanas Mindahi Crescencio Bastida Muñoz 6 de marzo de 2008.
1 Actividades internacionales para el manejo de sustancias químicas Reunión del Grupo de Trabajo sobre Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Tucson,
Rastreo de emisiones y transferencia de contaminantes en América del Norte para apoyar el desempeño ambiental Proyecto RETC de América del Norte Orlando.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
Arq. TERESITA TURUS GERENCIA DE PREVENCIÓN
“Control y medición del ruido”
Comisión para la Cooperación Ambiental Adrián Vázquez – Director ejecutivo Medición de resultados Plan Estratégico de la Comisión para la Cooperación.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Grupo de Trabajo y sectores interesados Tucson,
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería QUÍMICA GENERAL
Visión de Comercio Ético ¿ A donde queremos llegar?
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
Cátedra virtual salud publica
Procesos itil Equipo 8.
Comisión para la Cooperación Ambiental Mejoramiento de la gestión de la calidad del aire de América del Norte Grupo de Trabajo de América del Norte sobre.
Comisión para la Cooperación Ambiental Reducción de los riesgos derivados del mercurio en América del Norte Proyecto del Grupo de Trabajo sobre Manejo.
PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Determinación de los peligros y eventos peligrosos y evaluación de los riesgos Marzo 2015.
Marco económico y social de los COP’s: el costo para la sociedad en México Israel Núñez CANACINTRA Julio 16 de 2015.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Responsabilidad Social Empresaria
Red Interamericana de Información y Conocimiento en Seguridad Pública octubre de 2014.
1 Programa Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Sesión de Consejo de la CCA 26 de junio de 2008.
Informe sobre logros Panorama general: Plan Operativo de la CCA Evan Lloyd Director ejecutivo de la CCA 22 de junio de 2011 Comisión para la.
Nombre del Curso: “Control y medición del ruido” Director: Gissel Dainne Vivas Molina Ingeniero Ambiental Magíster en Sistemas Integrados de Gestión.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
POLITICAS AMBIENTALES ANA MARIA ALVAREZ JESSICA HERNANDEZ.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Jim Jones Subadministrador interino Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación 1

Elemento constitutivo de la prioridad Comunidades y ecosistemas saludables del Plan Estratégico de la CCA Los ministros acordaron una dirección para el trabajo medular del programa MASQ: – Adopción de enfoques compatibles para identificar y rastrear las sustancias químicas en el comercio. – Aplicación de estrategias de mitigación de riesgos. – Uso de un enfoque de monitoreo y evaluación ambientales para apuntalar las estrategias de mitigación de riesgos. 2 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación

Identificación y rastreo de las sustancias químicas en el comercio – Respaldar la integración del Inventario Nacional de Sustancias Químicas de México. – Comparar los inventarios de los tres países para identificar posibles sustancias de interés común. Aplicación de estrategias de mitigación de riesgos – Analizar la normativa de cada país en materia de sustancias químicas específicas. – Organizar talleres de formación para mejorar las estrategias de evaluación de riesgos. Monitoreo y evaluación ambientales – Brindar formación para mejorar la eficacia de las actividades de monitoreo y evaluación. – Respaldar el establecimiento de sitios de monitoreo en México. 3 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación

Garantizar la seguridad de las sustancias químicas, una de las principales prioridades de la administradora Jackson. Respaldar las reformas a la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (Toxic Substances Control Act). Aprovechar las herramientas disponibles para garantizar un enfoque integral, factible y congruente en el manejo de las sustancias químicas existentes. 4 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación

Enfoque multimodal en relación con la estrategia programática para el manejo de las sustancias químicas existentes: – Evaluación y manejo de riesgos – Acopio y revisión de datos – Acceso público a datos e información sobre sustancias químicas 5 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación

: Elaboración de diez planes de acción sobre sustancias químicas en los que se describen los riesgos y las medidas asociadas para su manejo o las iniciativas para la evaluación de alternativas. Marzo de 2012: Tras la participación de sectores interesados en la determinación de criterios, la EPA dio a conocer un plan de trabajo para la revisión y evaluación de 83 sustancias químicas. La EPA identificará más sustancias candidatas a evaluación. 6 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación

Formular una estrategia para monitorear compuestos a fin de determinar la necesidad de: – evaluar riesgos – integrar información adicional Este año, la EPA procurará que los sectores interesados participen en cuestiones de: – Acceso a fuentes de información disponibles – Utilización de la información relativa al registro de datos sobre sustancias químicas – Estrategias para la futura recopilación y revisión de información Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación 7

La EPA ha aumentado considerablemente la transparencia – Lanzó la Herramienta de Acceso a Información sobre Sustancias Químicas (Chemical Data Access Tool, CDAT). – Aportó más información sobre sustancias químicas a Data.Gov y Envirofacts. – Desafió a empresas y asociaciones industriales a reducir el número de reclamos nuevos relativos a información comercial confidencial y también a desclasificar reclamos presentados con anterioridad. – Formuló nuevas políticas para la revisión tales reclamos como parte de estudios sobre salud y seguridad. – Estableció un proceso para la presentación de datos a la ciudadanía por parte de los sectores interesados. 8 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación

Programas en materia de industria química e ingeniería respetuosas del medio ambiente – Identificar sustancias químicas y tecnologías con mayores ventajas ambientales – Fomentar la elaboración de sustancias químicas más seguras desde el principio Programa Diseño a Favor del Medio Ambiente (Design for the Environment Program) – Promover el diseño de productos industriales, institucionales y de consumo de origen químico más seguros 9 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación

El avance sostenido para garantizar la seguridad de las sustancias químicas exige la participación activa y la colaboración de todos nosotros. Es fundamental entender el papel de las sustancias químicas en el comercio, así como formular y monitorear estrategias para la mitigación de riesgos a fin de lograr el manejo adecuado de las sustancias químicas en América del Norte. 10 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación