Jim Jones Subadministrador interino Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación 1
Elemento constitutivo de la prioridad Comunidades y ecosistemas saludables del Plan Estratégico de la CCA Los ministros acordaron una dirección para el trabajo medular del programa MASQ: – Adopción de enfoques compatibles para identificar y rastrear las sustancias químicas en el comercio. – Aplicación de estrategias de mitigación de riesgos. – Uso de un enfoque de monitoreo y evaluación ambientales para apuntalar las estrategias de mitigación de riesgos. 2 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación
Identificación y rastreo de las sustancias químicas en el comercio – Respaldar la integración del Inventario Nacional de Sustancias Químicas de México. – Comparar los inventarios de los tres países para identificar posibles sustancias de interés común. Aplicación de estrategias de mitigación de riesgos – Analizar la normativa de cada país en materia de sustancias químicas específicas. – Organizar talleres de formación para mejorar las estrategias de evaluación de riesgos. Monitoreo y evaluación ambientales – Brindar formación para mejorar la eficacia de las actividades de monitoreo y evaluación. – Respaldar el establecimiento de sitios de monitoreo en México. 3 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación
Garantizar la seguridad de las sustancias químicas, una de las principales prioridades de la administradora Jackson. Respaldar las reformas a la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (Toxic Substances Control Act). Aprovechar las herramientas disponibles para garantizar un enfoque integral, factible y congruente en el manejo de las sustancias químicas existentes. 4 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación
Enfoque multimodal en relación con la estrategia programática para el manejo de las sustancias químicas existentes: – Evaluación y manejo de riesgos – Acopio y revisión de datos – Acceso público a datos e información sobre sustancias químicas 5 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación
: Elaboración de diez planes de acción sobre sustancias químicas en los que se describen los riesgos y las medidas asociadas para su manejo o las iniciativas para la evaluación de alternativas. Marzo de 2012: Tras la participación de sectores interesados en la determinación de criterios, la EPA dio a conocer un plan de trabajo para la revisión y evaluación de 83 sustancias químicas. La EPA identificará más sustancias candidatas a evaluación. 6 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación
Formular una estrategia para monitorear compuestos a fin de determinar la necesidad de: – evaluar riesgos – integrar información adicional Este año, la EPA procurará que los sectores interesados participen en cuestiones de: – Acceso a fuentes de información disponibles – Utilización de la información relativa al registro de datos sobre sustancias químicas – Estrategias para la futura recopilación y revisión de información Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación 7
La EPA ha aumentado considerablemente la transparencia – Lanzó la Herramienta de Acceso a Información sobre Sustancias Químicas (Chemical Data Access Tool, CDAT). – Aportó más información sobre sustancias químicas a Data.Gov y Envirofacts. – Desafió a empresas y asociaciones industriales a reducir el número de reclamos nuevos relativos a información comercial confidencial y también a desclasificar reclamos presentados con anterioridad. – Formuló nuevas políticas para la revisión tales reclamos como parte de estudios sobre salud y seguridad. – Estableció un proceso para la presentación de datos a la ciudadanía por parte de los sectores interesados. 8 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación
Programas en materia de industria química e ingeniería respetuosas del medio ambiente – Identificar sustancias químicas y tecnologías con mayores ventajas ambientales – Fomentar la elaboración de sustancias químicas más seguras desde el principio Programa Diseño a Favor del Medio Ambiente (Design for the Environment Program) – Promover el diseño de productos industriales, institucionales y de consumo de origen químico más seguros 9 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación
El avance sostenido para garantizar la seguridad de las sustancias químicas exige la participación activa y la colaboración de todos nosotros. Es fundamental entender el papel de las sustancias químicas en el comercio, así como formular y monitorear estrategias para la mitigación de riesgos a fin de lograr el manejo adecuado de las sustancias químicas en América del Norte. 10 Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación