Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semana 09 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES II
Advertisements

Semana 08 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
Molaridad Ana Stuardo Vilches Solange Mellado Colipi.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Disoluciones Problema de preparar una disolución diluida a partir de otra más concentrada.
INFORME DE MATEMATICAS:
Disoluciones.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.2 Disoluciones.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia ¿Qué es el cero absoluto?
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Problemas disoluciones. Determinar la concentración de una disolución expresada de diferentes formas: g/l, % en masa y en volumen, Molaridad y fracción.
Modos de expresar la concentración
Se prepara una disolución disolviendo 180 g de hidróxido de sodio en 400 g de agua. La densidad de la disolución resultante es de 1,34 g/mL. Calcular:
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
El Moncayo Las montañas, los árboles, la nieve, las plantas, los animales, el aire,… Todo lo que nos rodea está formado por MATERIA.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.1 Concepto de reacción química.
REACCIONES ÁCIDO-BASE
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Semana 08 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar la concentración de una solución es empleando unidades químicas, éstas se diferencian de las unidades físicas.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
DISOLUCIONES Unidad 3.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Sustancias puras y mezclas
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Mezclas, disoluciones y dispersiones
Disoluciones.
Unidades Físicas y Químicas de Concentración
3 Mezclas y sustancias puras 1
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA
Ejercicios de concentraciones Cómo resolverlos. ¿Qué tenemos que hacer para resolver un problema donde hay que calcular una concentración? Identificar.
La concentración de una disolución es la cantidad de soluto disuelta en una cantidad unidad de disolvente o de disolución. La concentración de una disolución.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Reacción del cinc con el
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.9 Calentamiento de sustancias y disoluciones.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.5 La TCM puede explicar las propiedades de los gases.
SOLUCIONES LIC. AMALIA VILCA PEREZ.
Disoluciones químicas
Concentración de las disoluciones
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
CLASE 9 CONCENTRACIÓN MOLAR
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Disoluciones.
Concentraciones Químicas
Disoluciones.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES
Concentración de las Soluciones 1ª. Parte
Fisicoquímica 2 Ángel Raúl cruz serrato. Paso 1 Determina la masa del solvente en kilogramos. Si el solvente es agua, 1 litro equivale a 1 kilogramo.
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
DISOLUCIONES Tipos de disoluciones. Solubilidad.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas Saturación y solubilidad.
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia Sustancias y mezclas de sustancias.
Características de las disoluciones Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Las más importantes son las disoluciones en fase líquida,
SEMANA No. 8 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES UNIDADES RELATIVAS
PROYECTO DE QUIMICA.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Transcripción de la presentación:

Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.26 Concentración de una disolución de sal en caldo

Para sazonar un caldo de pescado se deben añadir 16 g de sal a 2 litros de caldo. ¿Cuál es la concentración de sal en el caldo? 8 g de sal/ litro de caldo ¡Tendríamos 8 g de sal disuelta si tuviésemos1 litro de caldo! En 2 litros de caldo hay 16 g de sal Si tuviésemos 1 litro de caldo tendríamos x g de sal

¡La concentración es la misma! Para sazonar un caldo de pescado se deben añadir 16 g de sal a 2 litros de caldo. ¿Cuál es la concentración de sal en la cucharada de caldo? ¡La concentración es la misma! 8 g de sal/ litro de caldo ¡Tendríamos 8 g de sal disuelta si tuviésemos 1 litro de caldo!

¡Necesitamos conocer el volumen de caldo que hay en la cuchara! Para sazonar un caldo de pescado se deben añadir 16 g de sal a 2 litros de caldo. ¿Cuántos gramos de sal hay en la cucharada de caldo? ¡Necesitamos conocer el volumen de caldo que hay en la cuchara! Si suponemos que es de 15 cm3 = 0,015 litros Hay 0,12 g de sal en los 0,015 litros de caldo. Si tuviésemos 1 litro de caldo tendríamos 8 g de sal En 0,015 litros de caldo tenemos x g de sal