COMPROBANTES DE PAGO Y SISTEMA DE PAGO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS (SPOT)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Advertisements

Sistema de Detracciones del IGV
CONTENIDO 9. Sistemas de cumplimiento y pago del IGV.
REGÍMENES TRIBUTARIOS
Comprobantes de venta y retención
DOCUMENTACIÓN.
REGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV
Comprobantes de Pago “Documentos fuentes que respaldan las operaciones contables” Prof. CPC. Jorge E. Del Castillo Pretell.
REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO
REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO.
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
CIBERNET utcubamba Instituto de Educación Superior
Régimen de percepciones
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLES
CIBERNET Instituto de Educación Superior - Utcubamba
REGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
SISTEMA DE RETENCIONES
¿QUÉ ES UNA FACTURA? Es un comprobante de pago que se emite en operaciones netamente comerciales. ¿QUIENES DEBEN EMITIR FACTURA? Las personas naturales.
ALUMNA: MIRELLA LEONOR MEJIA FLORES. DOCENTE: EDGAR NUÑEZ ESPINOZA.
IMPUESTO A LA RENTA RUS Y RER
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
COMPROBANTES DE PAGO.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
RETENCIONES DEL IGV SALDAÑA CUZCO, MARITZA. ¿RETENER?¿PERCIBIR? RETENCIONES, PERCEPCIONES AGENTE DE RETENCIÓN O PERCEPCIÓN SALDAÑA CUZCO, MARITZA.
REVISIÓN DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE VIGENTE Y DE LA CASUÍSTICA DESARROLLADA RUBÉN DEL ROSARIO OCTUBRE 2010 Detracciones, Retenciones y Percepciones.
OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION OFICINA DE CONTABILIDAD Y CONTROL PREVIO COORDINACION DE CONTROL PREVIO DIRECTIVA N° MINEDU/SG-OGA RESOLUCION.
1 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. 2 DEBITO FISCAL ARTICULO 21º.- Del impuesto determinado, o débito fiscal, se deducirán los impuestos de este Título correspondiente.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA Docente: CPCC. Elizabeth Medina Velásquez Ing. Claudia Barreda Flores DOCUMENTACION COMERCIAL.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ.
CODIGO TRIBUTARIO. LIBRO PRIMERO LA OBLIGACION TRIBUTARIA  ARTICULO 33 : INTERESES MORATORIOS El monto del tributo no pagado dentro de los plazos indicados.
SISTEMAS DE RECAUDACION ANTICIPADA DEL IGV
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
ACTIVIDAD 1.
LA FACTURA NEGOCIABLE.
Comprobantes de contabilidad o soportes
Junio 2006 Comprobantes de venta y retención. QUE ES EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ? Aplicación Informática que permite al SRI entregar a los contribuyentes.
Información No Necesariamente Impresa (1)
Agentes de Percepción – Servicios Públicos
Comprobantes de venta y retención
SUNAT RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA Y SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA.
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
COMPROBANTES DE PAGO CONTABILIDAD GENERAL. ¿Qué es un Comprobante de Pago?  El Comprobante de Pago es un documento que acredita la transferencia de bienes,
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
DOCUMENTACION MERCANTIL COMPROBANTES DE PAGOS FISICOS Y ELECTRONICOS
1.
TRIBUTACIÓN EN EL PERÚ IGV. Y RENTA.
LA EMPRESA ENTIDAD CONFORMADA POR UNO O MAS PERSONAS ACTIVIDAD EN COMUN DESARROLLAN UNA ACTIVIDAD EN COMUN UTILIDAD O BENEFICIO ECONOMICO SU OBJETIVO PRINCIPAL.
5 – CONTABILIDAD.
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
RENTA BRUTA ARTÍCULO 20°. DEFINICIÓN Conjunto de ingresos que se computan o se consideran como gravados por el impuesto. Debemos diferenciarla de la RENTA.
EL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES LIBRO DIARIO Mg. Rogger Quiroz Zúñiga.
CASO PRACTICO La empresa “A”, dedicada a la venta de azúcar, va a realizar el transporte de su mercadería vendida a cuatro clientes. El monto de la venta.
PONENTE: CPC. KAREN BOBADILLA O. San Borja
MA y MI RUBEN FELIX VALLEJO CALDERON
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
PERCEPCIONES. ¿Qué es el Régimen de Percepciones Aplicable a la Venta Interna de Bienes? Es un mecanismo por el cual la SUNAT designa algunos contribuyentes.
COMPROBANTES FISCALES. CONCEPTO COMPROBANTE FISCAL son documentos o facturas que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso, y/o la prestación.
NOTA DE CREDITO Y DEBITO Contabilidad II ciclo. NOTA DE DEBITO: CONCEPTO: Es un comprobante que se emite para modificar un comprobante de pago, por los.
IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS EN CABA
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
COMPROBANTES DE PAGO. 2 LEY MARCO DE COMPROBANTES DE PAGO DECRETO LEY N° REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO Resolución de Superintendencia N° /SUNAT.
¿Q UÉ ES LA SUNAT ? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
¿SE HA DEJADO SIN EFECTO LA ENTREGA DEL CERTIFICADO POR RENTAS DE TRABAJO?
30/10/2019 COMPROBANTES DE PAGO. Comprobante de Pago Físico y Electrónico Régimen de Retención Régimen de Detracción 30/10/
Transcripción de la presentación:

COMPROBANTES DE PAGO Y SISTEMA DE PAGO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS (SPOT)

COMPROBANTES DE PAGO *Es un documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios.

DOCUMENTOS CONSIDERADOS COMPROBANTES DE PAGO  Boletas de venta  Recibo por honorarios  Tickets o cintas emitidas por máquinas registradas  Liquidación de compra  Factura  Boleto de Viaje o Manifiesto de Pasajeros

Recibos por honorarios.  Se emitirán en los siguientes casos: a) Prestación de servicios a través del ejercicio individual de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio. b) Por todo servicio que genere rentas de cuarta categoría, salvo lo establecido en el numeral 5 del Artículo 7º del presente reglamento.  Podrán ser utilizados a fin de sustentar gasto o costo para efecto tributario y para sustentar crédito deducible.

Boletas de venta a) En operaciones con consumidores o usuarios finales. b) En operaciones realizadas por los sujetos del Régimen Único Simplificado. No permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal, ni podrán sustentar gasto o costo para efecto tributario, ni crédito deducible, salvo en los casos que la ley lo permita. No permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal, ni podrán sustentar gasto o costo para efecto tributario, ni crédito deducible, salvo en los casos que la ley lo permita.

TICKETS O CINTAS EMITIDOS POR MAQUINAS REGISTRADORAS  Sólo podrán ser emitidos en moneda nacional.  Se emitirán en los siguientes casos: a) En operaciones con consumidores finales. b) En operaciones realizadas por los sujetos del Régimen Único Simplificado.  No permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal, crédito deducible, ni sustentarán gasto o costo para efecto tributario, salvo en los casos que la ley lo permita.

TICKETS O CINTAS EMITIDOS POR MAQUINAS REGISTRADORAS  Sustentarán crédito fiscal, gasto o costo para efecto tributario, o crédito deducible, siempre que:  a) Se identifique al adquirente o usuario con su número de RUC así como con sus apellidos y nombres, o denominación o razón social.  b) Se emitan como mínimo en original y una copia, además de la cinta testigo.  c) Se discrimine el monto del tributo que grava la operación, salvo que se trate de una operación gravada con el Impuesto a la Venta de Arroz Pilado.

Liquidación de compra Se emitirán en los casos señalados en el numeral 3 del artículo 6° y cuando se determine por Ley, Decreto Supremo o Resolución de Superintendencia. Se emitirán en los casos señalados en el numeral 3 del artículo 6° y cuando se determine por Ley, Decreto Supremo o Resolución de Superintendencia. Podrán ser empleadas para sustentar gasto o costo para efecto tributario. Podrán ser empleadas para sustentar gasto o costo para efecto tributario. Permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal, siempre que el Impuesto sea retenido y pagado por el comprador. Permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal, siempre que el Impuesto sea retenido y pagado por el comprador. El comprador queda designado como agente de retención de los tributos que gravan la operación. El comprador queda designado como agente de retención de los tributos que gravan la operación.

FACTURA  Es el comprobante de pago que generalmente se emite en transacciones entre empresas o personas que necesitan acreditar el costo o gasto para efecto tributario.  Sustentar el pago del IGV en sus adquisiciones para así poder utilizar el denominado "crédito fiscal", así como gasto o costo para efecto tributario. créditofiscalcostocréditofiscalcosto

Boleto de Viaje o Manifiesto de Pasajeros  Es el comprobante de pago que se emite a los usuarios o pasajeros por la prestación de un servicio de transporte público nacional de pasajeros.  Debe ser emitido independientemente del monto cobrado o si se trata de la prestación de un servicio a título gratuito.  Usuario: Al contribuyente que asume el valor del pasaje para sustentar costo o gasto para efectos tributarios. valor  Pasajero : Al sujeto que realizará el viaje y será trasladado, pudiendo ser el que asume el valor del pasaje.

Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias - SPOT  Aplicado desde el 2002  Objetivo : garantizar el pago del IGV en sectores de alta informalidad  Aplicado a bienes tales como: alcohol etílico, algodón, caña de azúcar, arena y piedra, recursos hidrobiológicos, operaciones de prestación de servicios de intermediación laboral.

PERCEPCIONES  Es aplicable a la Venta Interna de Bienes.  La SUNAT Agentes de Percepción cobran una parte del IGV.  El cliente está obligado a aceptar la percepción correspondiente.  El monto de la percepción es el que resulta de aplicar el 2% sobre el precio de venta, incluido el IGV.

Agentes de Percepción  Padrón de Agentes de Percepción.  Resolución de Superintendencia de la SUNAT.  "Certificado de Agente de Percepción“.

 1 Harina de trigo o de morcajo (tranquilón).  2. Agua, incluida el agua mineral, natural o artificial y demás bebidas no alcohólicas.  3. Cerveza de malta.  4. Gas licuado de petróleo.  5. Dióxido de carbono.  6. Poli (tereftelato de etileno) sin adición de dióxido de titanio, en formas primarias.  7. Envases o preformas, de poli (tereftalato de etileno) (PET).  8. Tapones, tapas, cápsulas y demás dispositivos de cierre.  9. Bombonas, botellas, frascos, bocales, tarros, envases tubulares, ampollas y demás recipientes para el transporte o envasado de vidrio; bocales para conservas, de vidrio; tapones, tapas y demás dispositivos de cierre, de vidrio.  10. Tapones y tapas, cápsulas para botellas, tapones roscados, sobretapas, precintos y demás accesorios para envases, de metal común.

Devolución  Un monto no aplicado por 3 meses consecutivos en las percepciones y en las retenciones.  Verificaciones en un plazo no mayor a 45 días útiles.  En la práctica se está demorando 4 meses.  Devolución de dos meses adicionales.  Promedio de 10 meses.

DETRACCIONES  Descuento efectúa el comprador de un bien o servicio  Depositarlo en el Banco de la Nación a nombre del vendedor pago de sus obligaciones tributarias

 El servicio de transporte de bienes por vía terrestre gravado con el IGV sea mayor a S/ El monto del depósito resulta de aplicar el porcentaje de cuatro por ciento (4%) sobre el importe de la operación o el valor referencial, el que resulte mayor.

Sujetos Obligados a efectuar el Depósito  El usuario del servicio.  El prestador del servicio cuando reciba la totalidad del importe de la operación sin haberse acreditado el depósito respectivo.