Aurícula (Atrio)derecha

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

EL SISTEMA CIRCULATORIO
ANATOMÍA CARDIACA Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
VENAS DEL MEDIASTINO POSTERIOR
Corazón y Pericardio Prof. Sandra Bucarey A. Anatomía Humana Anat 122.
Corazón Caras Base: atrios Vértice: ventrículo izquierdo
UNIDAD 3. Tórax.
El Corazón El corazón.
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
Válvulas y Cámaras del corazón
“Más vale corazón en mano que 100 ilustraciones volando”
INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y FISIOLOGIA CARDIACA
Sistemas Relacionados con el Aparato Locomotor
Disección de un corazón de 4 cámaras Corazón de Sus scrofa L. var
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Facultad de Ciencias Médicas Matanzas
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
Corazón y sus membranas
Malformaciones cardíacas I
DISPOSITIVO VALVULAR DEL CORAZÓN
Corazón y sus membranas
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
VÁLVULAS DEL CORAZÓN Aparato Circulatorio
GUIA DE CORAZON EXTERNO E INTERNO
Corazón y Aparato Circulatorio
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Sistema circulatorio.
APARATO CARDIOVASCULAR
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardíaco -Mediastino, Pericardio y Corazón. -Sistema de Conducción, Funcionamiento Cardíaco. -Correlación.
AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
Anatomía del Sistema cardiovascular
ANATOMIA DEL CORAZON.
Sistema Cardiaco.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
Sistema circulatorio humano
Quiz # 1 Por favor siga las siguientes instrucciones:
CORAZON VASOS SANGUINEOS
Bomba muscular del aparato circulatorio que desempeñar dos funciones:  Bombear sangre venosa a los pulmones para intercambio gaseoso  Bombear sangre.
TRABAJO PRÁCTICO SISTEMA CIRCULATORIO INTEGRANTES: Martín. F, Matías. B, Matías. C y Santiago. F Curso: 2°J.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
APARATO CARDIOVASCULAR DRA. ALEJANDRA B. QUINTANA
CASO CLINICO DR. ARNULFO BEGAZO G. HOSPITAL DIPRECA CLINICA INDISA
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular I
El Corazón Nombre: Liz Rey Curso: tercero medio
Configuración externa del corazón Carolina Becerra Ante.
Anatomía y Fisiología del Corazón Disección
CORAZÓN – 2 ESTRUCTURA INTERNA Mg. Luis Vera Guerra Cirujano – Oncólogo FMH - USP.
Med. Victor Linares Teràn Mèdico Internista Profesor Auxiliar 26 Setiembre 2017.
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
Aparato circulatorio.
Se ubica a la derecha y arriba del ventrículo derecho. Externamente, se la divide en un componente venoso (que recibe las venas cavas superior e inferior)
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN OSCAR MANUEL MUÑOZ ONOFRE ALONDRA ELENA VILLALOBOS CARRILLO CARDIOLOGIA DR OMAR FIERRO FIERRO GRUPO 8-5.
PRIMEROS AUXILIOS ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ. Los vasos que conducen sangre desde el corazón a los órganos se denominan arterias. A partir de las grandes arterias.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
ANATOMÍA HUMANA EL CORAZÓN.
Dr. Ignacio Lugones Dr. Andrés Rosso
Corazón, vasos sanguíneos (arterias, capilares, venas) y sangre.
Anatomía Coronaria Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
ARTERIAS DEL TRONCO. TRONCO PULMONAR ORIGEN Y TRAYECTO Su origen es en el tronco pulmonar del ventrículo derecho. Es en sentido superior, ala izquierda.
TABICACIÓN INTERATRIAL E INTERVENTRICULAR Amparo Castro Manuela Cardona Anny Fandiño
APARATO CARDIOVASCULAR DRA. ALEJANDRA B. QUINTANA
FISIOLOGÍA CARDIACA. 1.Situación 2.Forma, Orientación 3.Coloración 4.Volumen y peso.
Transcripción de la presentación:

Aurícula (Atrio)derecha Pared Externa Musculo pectineos Pared Posterior Cresta terminal Seno venoso de las cavas Tuberculo intervenoso (De Lower) Pared Anterior Orificio tricuspideo con valvula tricuspide Pared Interna Tabique interarticular Fosa oval Limbo de la fosa oval o (anillo de diusen) Pared Inferior Orificio de la vena cava inferior (27 a 37mm) valvula de Eustaquio Orificio de desembocadura del seno coronario Valvula de Tebesio Pared Superior Orificio de la vena cava superior (18 a 22mm) Entrada de la orejuela derecha

Aurícula (Atrio) izquierda Pared externa entrada a la orejuela izquierda pared posterior Poco musculo pectineos pared inferior orificio bicuspideo con valvula bicuspide (mitral) pared superior 4 orificios de desembocadura de las venas pulmonares

Vista lateral de la aurícula (atrio) izquierda Pared anterior Protuberancia aortica y pulmonar Pared interna o medial Tabique interauricular Delgada fosa oval

Característica comunes de los ventrículos Orificio ventriculares cada valvulas se comunica con: 1 Orificios Auriculoventricular (mitral y tricuspide) 2 Orificios Arteriales(aortico VI y pulmonar VD) Trabeculas Carnosas Columna Puentes Musculos papilares Aparato Valvular 1. Valvula auriculoventricular trigono fibroso Anillo fibroso valvas Borde Adherente Borde libre Cuerda Tendinosas 2. Valvula sigmoides (Arteria Aortica y Pulmonar ) Borde adherente Lunula nodulo Senos de Valsalva Cara auricular Cara ventricular

Paredes poco gruesas Cavidades mas amplia que la izquierda Cresta Supraventricular Infundibulo Tronco pulmonar Tabique interventricular Trabecula Carnosas Musculo papilares Anterior (Trabecula Septomarginal) Posterior septal Valvulas Pulmonares 2 Anterior 1 Posterior

Paredes gruesas Cavidad menos amplia que la derecha Vestibulo Aortico Tabique intervernoso Trabecula Carnosas Aorta Ascendente Musculos Papilares: Anterior posterior Valvulas Aorticas: 2 Posterior 1 Anterior Tabique interventricular Forma triangular Convexa hacia a la derecha Porcion muscular Porcion membranosa