Cinemática mandibular Polet Anahi Montes Rodríguez Keren Itzel Irineo Ramírez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OCLUSION Andrea Ramírez.
Advertisements

ESCUELAS DE LA OCLUSION
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología
Cinemática Mandibular
Tratamiento del bruxismo
Uso de una ferula desprogramadora anterior para el apretamiento severo
INTRODUCCION A LA OCLUSION
ALGUNOS ASPECTOS GENERALES EN EL DESARROLLO NORMAL DE LA DENTICION
MECÁNICA DE TRATAMIENTO
ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA OCLUSIÓN
DR. JOSE FERNANDO AVILA G.
MONTAJE DE LOS MODELOS EN EL ARTICULADOR
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTICULADOR DENTATUS (MODELO ARL)
OCLUSIÓN DINÁMICA Oclusión en el área céntrica
ARTICULADORES Dr. RODOLFO MARTINELLI.
Posiciones básicas mandibulares
OCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA: Okeson: Oclusión y afecciones TM Alonso: Oclusión y diagnóstico en rehabilitación oral. Gross: La oclusión en.
OCLUSIÓN DINÁMICA OCLUSIÓN - PARTE II I – Función Oclusal
INTRODUCCION A LA OCLUSION DEFINICIONES:
Desarrollo de la Dentición
TÉRMINOS DE RELACIÓN, COMPARACIÓN Y MOVIMIENTO
¿Cómo se mueve la Tierra?
USO DE LOS ARTICULADORES EN LA REHABILITACIÓN PROTÉSICA Y OCLUSAL
¡Las figuras se transforman!
ESTADO DE DEFORMACIÓN EN PUNTO DE UN MEDIO CONTINUO
Férulas oclusales Técnico de laboratorio dental Alicia Rodríguez Díaz.
Relaciones Intermaxilares
Movimientos mandibulares.
Tipos de movimientos articulares: Angulares: Flexión: Reducir el Angulo de la articulación. Extensión: Aumento del ángulo en la articulación.
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Capítulo 14 “Subdiviciones (Angle), Mordidas Forzadas Y Desviaciones De Las Relaciones Transversales De Las Arcadas Dentarias”
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Descripción del movimiento circular con magnitudes angulares.
ARTICULACIÒN TEMPORO-MANDIBULAR
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA E. E
PLANIMETRÍA Y CAVIDADES DEL CUERPO HUMANO PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS CIENCIAS DE LA SALUD 1.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC020MT21-A16V1 Transformaciones isométricas Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
Quinto básico. * ¿Qué es la congruencia? Es cuando dos figuras de puntos tienen lados y tamaños iguales, aunque sea cambiada de posición. * ¿Qué cambios.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
REGIÓN DE CABEZA REPAROS ÓSEOS Glabela: N° 4
PALANCAS MUSCULARES.  En el cuerpo humano la Biomecánica está representada por un "sistema de palancas", que consta de los segmentos óseos (como palancas),
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Movimiento.
ESTADO DE DEFORMACIÓN EN PUNTO DE UN MEDIO CONTINUO
Estudio del movimiento
ESTÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO ACUÑA PAOLA ISLAS KEVIN LEON MANUEL MENDEZ GERARDO SOLIS JOSE.
U.D.3. BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR.
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
Definiciones y propiedades
ARTICULADORES El articulador es un instrumento mecánico rígido, representativo de las articulaciones temporomandibulares y componentes de los maxilares,
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
Aníbal Mar REPRESENTACIÓN DEL SABOR UMAMI EN EL CEREBRO HUMANO USB MC5519.
PLANOS Y EJES CORPORALES
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
INGENIERÍA DE PRODUCTO 1.2 Círculo de Mohr.. El círculo de Mohr es una gráfica de las combinaciones de los esfuerzos normal y cortante que existen en.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Articulación temporomandibular La Articulación Temporomandibular es una articulación sinovial de tipo ginglimo modificada, que permite los movimientos.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE TECNOLOGÍA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y GEODESIA TEMAS: - LINEA GEODESICA - LONGITUDDE ARCO DE MERIDIANO - LONGITUD.
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Javier Junquera Dinámica de los sistemas de partículas.
COMO FUNCIONAN LAS RECTIFICADORAS El mecanizado de piezas por abrasión es uno de los tres procesos que eliminan material de una pieza a fin de darle forma.
Los órganos articulatorios
PLANIMETRÍA Y CAVIDADES DEL CUERPO HUMANO PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS CIENCIAS DE LA SALUD 1.
Marcos de referencias y sistema de coordenadas Liceo Viña del Mar Prof. Paula Durán Ávila 2° medio 2012.
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
¡Me gustan las figuras congruentes!
“Cuerpos generados por rotación o traslación”. OA: “Determinar áreas de superficie y volúmenes de cuerpos geométricos generados por rotación y traslación.
Transcripción de la presentación:

Cinemática mandibular Polet Anahi Montes Rodríguez Keren Itzel Irineo Ramírez

¿Que es ? Es el estudio del movimiento de los cuerpos, cualquier cambio de posición o lugar de un elemento determinado. En Odontología Se busca comprender el movimiento de la mandíbula El análisis incluye:la actividad del sistema neuromuscular (SNM), que es el generador de movimientos, y la articulación temporomandibular (ATM) y los dientes, que actúan como guías y controles de los movimientos intrínsecos y extrínsecos

Movimiento de Rotación La mandíbula es un cuerpo amorfo que puede realizar movimientos de rotación y traslación En un movimiento de rotación los infinitos puntos del cuerpo giran en relación con un eje El eje podrá estar: A.En el centro del cuerpo B.Fuera del centro del cuerpo C.Fuera del cuerpo

Todo eje observado en su propio sentido es un punto En el cuerpo mandibular la línea imaginaria que une los centros condíleos de rotación se conoce como eje terminal de bisagra (ETB) En la boca los movimientos de rotación puros son escasos o inexistentes y se les confunde con los diversos arcos de cierre voluntarios o adaptativos

EJE TERMINAL DE BISAGRA Seria la parte mas posterior y superior de los cóndilos en las ATM a partir de la cual el cuerpo mandibular puede describir un movimiento de rotación puro

Este eje se utiliza clínicamente para la confeccion de un sistema de coordenadas (articulador) que permitirá diagnosticar y evaluar la cantidad y calidad del movimiento y aplicarlo a los diversos tratamientos El eje se conoce como la referencia madre de las técnicas de montaje, pues a partir de él es posible determinar los planos sagital, frontal y coronal Es necesario usar un localizador preciso, un axiografo o un arco facial cinemático Al eje se le agrega contacto oclusal, se observara la oclusión en relación céntrica (ORC)

Puntos y planos de referencia El ETB nos brinda la posibilidad de medir distancias con respecto a él. l

Movimientos de Traslación Durante este movimiento todos los puntos de un cuerpo se mueven a la misma velocidad y dirección El movimiento de traslación puro es casi inexistente, generalmente se trata de roto-traslación (se puede realizar con la boca cerrada o contacto dentario ) Roto-traslacion sagital con contacto dentario : el cóndilo debe rotar por la imposición que le