UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FILIAL NORTE QUIMICA MEDICA ESTEREOISOMERIA PROFESOR: Hélmer Lezama I USMP-FMH-FN-QM-2015-I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ISOMEROS DEFINICIÓN: son compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular. ISOMERÍA DEFINICIÓN: es la característica que tienen los compuestos.
Advertisements

Química orgánica 2º bachillerato
Química orgánica bachillerato
ISOMERÍA EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
ISOMERÍA Y REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Química 2º Bachillerato
Propiedades de isómeros estructurales y geométricos
ISÓMEROS COMPUESTOS DISTINTOS QUE TIENEN LA MISMA FÓRMULA MOLECULAR.
ISOMERÍA  Prof. Stela Rosso.
ISOMERIA Isómeros: Son compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular DE CADENA ESTRUCTURAL ó CONSTITUCIONAL DE POSICIÓN DE FUNCIÓN ISOMERÍA.
ISOMERÍA Química orgánica.
Michaela Mesiariková IV.B
UNIDAD VII Esteroisomería.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
ISOMERíA Química Orgánica.
ISOMEROS Compuestos orgánicos en los que formulas moleculares idénticas tienen diferentes distribuciones de átomos.
El enlace simple carbono_carbono
ISOMERIA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
ISOMERIA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Y BIOLÓGICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ISÓMEROS LIC. EDUARDO DARÍO VERÁSTEGUI BORJA.
ISÓMEROS Clasificación
Isomería La isomería consiste en que dos o más sustancias que responden a la misma fórmula molecular presentan propiedades químicas y/o físicas distintas.
ISOMERÍA e ISÓMEROS O de cómo se multiplican las posibilidades de armar moléculas orgánicas diferentes…
LOS ENLACES DEL ATOMO DE CARBONO
ISOMERÍA. ¿Qué es la Isomería? La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos con igual fórmula molecular, pero estructuras químicas distintas,
ISOMERÍA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
Prof.Tatiana Zuvic I.-QUIMICA BIOLOGICA Isomería de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Clase N°8.
PPTCTC028TC83-A16V1 Clase Química orgánica III: isomería y estereoquímica.
COMENZAMOS ESTUDIANDO ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS TOMAMOS ESTA PRESENTACION DE UN VIDEO QUE PUBLICO TRIPLENLACE.COM EN YOUTUBE Preparado por.
Bloque 1. La química del Carbono o Introducción a la química del Carbono o Estructura atómica y molecular o Orbitales atómicos o Configuración electrónica.
MATERIALES ORGANICOS: ENTRE LA FISICA Y LA BIOLOGIA
QUÍMICA ORGÁNICA Estudia la química de los compuestos del carbono que contienen hidrógeno. Estos compuestos también pueden contener otros elementos como.
QUÍMICA DEL CARBONO.
Introducción a la química orgánica
ESTRUCTURAL Y ESTEROISOMEROS
Biomoléculas I.
Reactividad de la química orgánica (Parte I)
Unidad II: Hidrocarburos. Isomería. Parte IV
Introducción a la Química Orgánica
ISOMERÍA Lic. Verónica Rosso.
ISÓMEROS ESTRUCTURALES ESTEREOISÓMEROS DE CADENA DE FUNCIÓN ÓPTICOS
Introducción a la Química Orgánica
TEORÍAS DE ENLACE Teoría de enlace valencia
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
ISOMERIA QUIMICA ORGANICA Compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero que no tienen estructuras idénticas son llamados ISOMEROS. Los isómeros.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
HIDROCARBUROS INSATURADOS
(hidrocarburos. Grupos funcionales e isomería)
ISÓMEROS Son compuestos que presentan la misma fórmula molecular, pero propiedades físicas y/o químicas distintas Clasificación Isómeros Constitucionales.
GEOMETRÍA MOLECULAR.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
ISÓMEROS Clasificación
QUIMICA ORGÁNICA.
ISOMERÍA.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Objetivo: Identificar y explicar el concepto de Isomería
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
ISOMERÍA.
Lic. Sofía Tobías V. SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA. I.INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGÁNICA. Química orgánica: estudia las estructuras, propiedades y síntesis.
ISÓMEROS.
QUÍMICA DEL CARBONO 1. 2 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales)
ORGÁNICA GENERAL.
LICDA.CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FILIAL NORTE QUIMICA MEDICA ESTEREOISOMERIA PROFESOR: Hélmer Lezama I USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 1

ESTEREOISOMERIA  ORBITAL  CARBONO ORGANICO  HIBRIDACION  SP3, SP2, SP  REPRESENTACION  Modelos, fórmulas  SISTEMAS π-CONJUGADOS  Resonancia  Aromaticidad  ISOMERIA  ESTEREOISOMERIA  Enantiomería, diasteromería, mesomería  Elementos de simetría USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 2

ORBITAL Espacio donde es posible encontrar al electrón. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 3

H: ORBITAL USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 4

ENLACE: T.O.A. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 5

ENLACE: T.O.M. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 6

ORGANIZACIÓN DE LOS ORBITALES - Capa 1 o K : 1 orbital (1) s - Capa 2 o L : 1 orbital (2) s 3 orbitales (2) p - Capa 3 o M : 1 orbital (3) s 3 orbitales (3) p 5 orbitales (3) d USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 7

ORBITALES ATOMICOS USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 8

DENSIDAD ELECTRONICA EN ORBITALES USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 9

DISTRIBUCION ELECTRONICA DEL CARBONO K: 1s 2 L: 2s 2 2p 2 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 10

ORBITALES p DEL C USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 11

USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 12 CARBONO ORGANICO: TETRAVALENTE Tipos Carbono primario Es aquel que está unido mediante enlace simple a otro átomo de carbono. Carbono secundario Es aquel que está unido mediante enlaces simples a otros dos átomos de carbono.

USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 13 Carbono terciario Es aquel que está unido mediante enlaces simples a otros tres átomos de carbono. Carbono cuaternario Es aquel que está unido mediante enlaces simples a otros cuatro átomos de carbono

TIPOS DE ENLACE SIMPLE DOBLE TRIPLE USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 14

HIBRIDACION Forma como se rearreglan los electrones de valencia para formar enlaces USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 15

TIPOS DE HIBRIDACION - TETRAGONAL (sp 3 ). Para formar enlaces simples. - TRIGONAL (sp 2 ). Para formar enlaces dobles. - DIGONAL (sp). Para formar enlaces triples, o dos dobles. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 16

CARBONO: HIBRIDACION TETRAGONAL 1 2s + 3 2p 4 sp 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 17

HIBRIDACION sp 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 18

CARBONO sp 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 19

CARBONO sp 3 : METANO USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 20

CARBONO: HIBRIDACION TRIGONAL 1 2s + 2 2p 3 sp p USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 21

HIBRIDACION sp 2 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama s 2p sp 2

CARBONO sp 2 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 23

CARBONO sp 2 : ETENO USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 24

CARBONO: HIBRIDACION DIGONAL 1 2s + 1 2p 2 sp + 2 2p USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 25

HIBRIDACION sp USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 26

CARBONO sp USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 27

CARBONO sp: ETINO USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 28

REPRESENTACIONES DEL METANO USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 29

REPRESENTACIO N: FORMULAS USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 30

REPRESENTACI ON: FORMULAS USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 31

DIENOS ACUMULADOS Compuestos donde se encuentran dobles enlaces contiguos. 1,2-Pentadieno CH 2 =C=CH-CH 2 -CH 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 32

DIENOS AISLADOS Compuestos donde se encuentran dobles enlaces con por lo menos dos enlaces simples entre ellos. 1,4-Pentadieno CH 2 =CH-CH 2 -CH=CH 2 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 33

DIENOS CONJUGADOS Compuestos donde se encuentran dobles enlaces intercalados con enlaces simples. 1,3-Pentadieno CH 2 =CH-CH=CH-CH 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 34

RESONANCIA Deslocalización de electrones p en sistemas π conjugados USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 35

RESONANCIA DEL BENCENO (AROMATICIDAD) USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 36 Estructuras de Kekulé

ISOMERIA Compuestos diferentes con la misma fórmula molecular USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 37

TIPOS DE ISOMERIA  ISOMERIA ESTRUCTURAL La misma fórmula molecular, diferente fórmula estructural.  ISOMERIA GEOMETRICA Diferente orientación de sustituyentes en compuestos con dobles enlaces o cíclicos.  ISOMERIA CONFORMACIONAL La misma fórmula estructural, diferente conformación en los sustituyentes sobre el átomo central.  ESTEREOISOMERIA La misma fórmula conformacional, diferente disposición en el espacio de los sustituyentes sobre el átomo central. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 38

ISOMERIA ESTRUCTURAL  - De cadena Butano Isobutano CH 3 -CH 2 -CH 2 -CH 3 CH 3 -CH-CH 3 CH 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 39

ISOMERIA ESTRUCTURAL -De posición 1-Cloro-butano 2-cloro-butano CH 2 -CH 2 -CH 2 -CH 3 CH 3 -CH-CH 2 -CH 3 Cl USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 40

ISOMERIA ESTRUCTURAL -De función Etanol dimetil-éter CH 3 -CH 2 -OH CH 3 -O-CH 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 41

ISOMERIA GEOMETRICA H H H CH 3 C=C C=C CH 3 CH 3 CH 3 H Cis Trans USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 42

ISOMERIA CONFORMACIONAL USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 43

ESTEREOISOMERIA Enantiómeros Diasterómeros USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 44

ENANTIOMERIA  Jean Baptiste Biot.  Louis Pasteur Acido tartárico.  Jacobus Van’t Hoft y Joseph Le Bel Carbono tetraédrico espacial USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 45

ENANTIOMEROS Imágenes especulares no superponibles USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 46

OBJETOS QUIRALES USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 47

ENANTIOMEROS  - Estables  - Aislables  - Propiedades físicas idénticas  - Actividad óptica diferente  - Su interconversión requiere romper y formar enlaces USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 48

ENANTIOMERIA EJEMPLO USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 49

DIASTEROMEROS Estereoisómeros que no son imágenes especulares USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 50

DIASTEROMEROS  - Estables  - Aislables  - Propiedades físicas diferentes  - Frecuentemente, actividad óptica diferente  - Su interconversión requiere romper y formar enlaces USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 51

DIASTEROMEROS USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 52

MESOMERO, REFLEJO MITAD - MITAD USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 53

NOMENCLATURA ESTEREOQUIMICA Empírica (Actividad óptica) Dextrógiros (d) (+) Levógiros (l) (-) Estructural (Análisis espacial) R S USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 54

ACTIVIDAD OPTICA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 55

NOMENCLATURA “R-S”  - Dibujar el carbono a analizar en tres dimensiones.  - Girar el esquema en el espacio hasta dejar el sustituyente de menor prioridad alejado.  - Analizar la prioridad de los tres sustituyentes restantes en el espacio.  - Si la prioridad desciende en sentido horario, el compuesto es “R”; antihorario es “S”. Prioridad: Peso atómico del elemento enlazado. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 56

R-ALANINA vs S-ALANINA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 57

ELEMENTOS DE SIMETRIA: PLANO DE SIMETRIA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 58

PLANO DE SIMETRIA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 59

ELEMENTOS DE SIMETRIA: EJE DE SIMETRIA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 60

ELEMENTOS DE SIMETRIA: CENTRO DE SIMETRIA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 61