UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FILIAL NORTE QUIMICA MEDICA ESTEREOISOMERIA PROFESOR: Hélmer Lezama I USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 1
ESTEREOISOMERIA ORBITAL CARBONO ORGANICO HIBRIDACION SP3, SP2, SP REPRESENTACION Modelos, fórmulas SISTEMAS π-CONJUGADOS Resonancia Aromaticidad ISOMERIA ESTEREOISOMERIA Enantiomería, diasteromería, mesomería Elementos de simetría USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 2
ORBITAL Espacio donde es posible encontrar al electrón. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 3
H: ORBITAL USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 4
ENLACE: T.O.A. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 5
ENLACE: T.O.M. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 6
ORGANIZACIÓN DE LOS ORBITALES - Capa 1 o K : 1 orbital (1) s - Capa 2 o L : 1 orbital (2) s 3 orbitales (2) p - Capa 3 o M : 1 orbital (3) s 3 orbitales (3) p 5 orbitales (3) d USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 7
ORBITALES ATOMICOS USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 8
DENSIDAD ELECTRONICA EN ORBITALES USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 9
DISTRIBUCION ELECTRONICA DEL CARBONO K: 1s 2 L: 2s 2 2p 2 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 10
ORBITALES p DEL C USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 11
USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 12 CARBONO ORGANICO: TETRAVALENTE Tipos Carbono primario Es aquel que está unido mediante enlace simple a otro átomo de carbono. Carbono secundario Es aquel que está unido mediante enlaces simples a otros dos átomos de carbono.
USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 13 Carbono terciario Es aquel que está unido mediante enlaces simples a otros tres átomos de carbono. Carbono cuaternario Es aquel que está unido mediante enlaces simples a otros cuatro átomos de carbono
TIPOS DE ENLACE SIMPLE DOBLE TRIPLE USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 14
HIBRIDACION Forma como se rearreglan los electrones de valencia para formar enlaces USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 15
TIPOS DE HIBRIDACION - TETRAGONAL (sp 3 ). Para formar enlaces simples. - TRIGONAL (sp 2 ). Para formar enlaces dobles. - DIGONAL (sp). Para formar enlaces triples, o dos dobles. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 16
CARBONO: HIBRIDACION TETRAGONAL 1 2s + 3 2p 4 sp 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 17
HIBRIDACION sp 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 18
CARBONO sp 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 19
CARBONO sp 3 : METANO USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 20
CARBONO: HIBRIDACION TRIGONAL 1 2s + 2 2p 3 sp p USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 21
HIBRIDACION sp 2 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama s 2p sp 2
CARBONO sp 2 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 23
CARBONO sp 2 : ETENO USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 24
CARBONO: HIBRIDACION DIGONAL 1 2s + 1 2p 2 sp + 2 2p USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 25
HIBRIDACION sp USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 26
CARBONO sp USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 27
CARBONO sp: ETINO USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 28
REPRESENTACIONES DEL METANO USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 29
REPRESENTACIO N: FORMULAS USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 30
REPRESENTACI ON: FORMULAS USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 31
DIENOS ACUMULADOS Compuestos donde se encuentran dobles enlaces contiguos. 1,2-Pentadieno CH 2 =C=CH-CH 2 -CH 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 32
DIENOS AISLADOS Compuestos donde se encuentran dobles enlaces con por lo menos dos enlaces simples entre ellos. 1,4-Pentadieno CH 2 =CH-CH 2 -CH=CH 2 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 33
DIENOS CONJUGADOS Compuestos donde se encuentran dobles enlaces intercalados con enlaces simples. 1,3-Pentadieno CH 2 =CH-CH=CH-CH 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 34
RESONANCIA Deslocalización de electrones p en sistemas π conjugados USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 35
RESONANCIA DEL BENCENO (AROMATICIDAD) USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 36 Estructuras de Kekulé
ISOMERIA Compuestos diferentes con la misma fórmula molecular USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 37
TIPOS DE ISOMERIA ISOMERIA ESTRUCTURAL La misma fórmula molecular, diferente fórmula estructural. ISOMERIA GEOMETRICA Diferente orientación de sustituyentes en compuestos con dobles enlaces o cíclicos. ISOMERIA CONFORMACIONAL La misma fórmula estructural, diferente conformación en los sustituyentes sobre el átomo central. ESTEREOISOMERIA La misma fórmula conformacional, diferente disposición en el espacio de los sustituyentes sobre el átomo central. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 38
ISOMERIA ESTRUCTURAL - De cadena Butano Isobutano CH 3 -CH 2 -CH 2 -CH 3 CH 3 -CH-CH 3 CH 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 39
ISOMERIA ESTRUCTURAL -De posición 1-Cloro-butano 2-cloro-butano CH 2 -CH 2 -CH 2 -CH 3 CH 3 -CH-CH 2 -CH 3 Cl USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 40
ISOMERIA ESTRUCTURAL -De función Etanol dimetil-éter CH 3 -CH 2 -OH CH 3 -O-CH 3 USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 41
ISOMERIA GEOMETRICA H H H CH 3 C=C C=C CH 3 CH 3 CH 3 H Cis Trans USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 42
ISOMERIA CONFORMACIONAL USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 43
ESTEREOISOMERIA Enantiómeros Diasterómeros USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 44
ENANTIOMERIA Jean Baptiste Biot. Louis Pasteur Acido tartárico. Jacobus Van’t Hoft y Joseph Le Bel Carbono tetraédrico espacial USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 45
ENANTIOMEROS Imágenes especulares no superponibles USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 46
OBJETOS QUIRALES USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 47
ENANTIOMEROS - Estables - Aislables - Propiedades físicas idénticas - Actividad óptica diferente - Su interconversión requiere romper y formar enlaces USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 48
ENANTIOMERIA EJEMPLO USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 49
DIASTEROMEROS Estereoisómeros que no son imágenes especulares USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 50
DIASTEROMEROS - Estables - Aislables - Propiedades físicas diferentes - Frecuentemente, actividad óptica diferente - Su interconversión requiere romper y formar enlaces USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 51
DIASTEROMEROS USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 52
MESOMERO, REFLEJO MITAD - MITAD USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 53
NOMENCLATURA ESTEREOQUIMICA Empírica (Actividad óptica) Dextrógiros (d) (+) Levógiros (l) (-) Estructural (Análisis espacial) R S USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 54
ACTIVIDAD OPTICA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 55
NOMENCLATURA “R-S” - Dibujar el carbono a analizar en tres dimensiones. - Girar el esquema en el espacio hasta dejar el sustituyente de menor prioridad alejado. - Analizar la prioridad de los tres sustituyentes restantes en el espacio. - Si la prioridad desciende en sentido horario, el compuesto es “R”; antihorario es “S”. Prioridad: Peso atómico del elemento enlazado. USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 56
R-ALANINA vs S-ALANINA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 57
ELEMENTOS DE SIMETRIA: PLANO DE SIMETRIA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 58
PLANO DE SIMETRIA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 59
ELEMENTOS DE SIMETRIA: EJE DE SIMETRIA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 60
ELEMENTOS DE SIMETRIA: CENTRO DE SIMETRIA USMP-FMH-FN-QM-2015-I H. Lezama 61