Dominancia incompleta y codominancia Adrian Eduardo Garcia Coneo Grado 9ª Institución educativa soledad acosta de Samper Julio del 2022.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS LEYES DE MENDEL.
Advertisements

Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
Es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación
Problema 12 En el guisante de jardín (Pisum sativum) el color de las semillas se debe a dos alelos de un gen: el alelo A determina el color amarillo y.
¿qué fracción de la F2 de tipo común se espera que sea heterocigota?
ADN.
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
GENETICA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Problema 15 La ausencia de patas en las reses se debe a un gen letal recesivo (l). Del apareamiento entre un toro heterocigótico normal y una vaca no portadora,
Herencia no Mendeliana
-Oscar Alfonso navarro moreno
Genética de mendel Gissel Garcés granados 11°c. Genética mendeliana Sin conocer nada acerca de los cromosomas, genes o ácidos nucleícos y gracias espíritu.
¿Siempre se cumplen los conceptos de Mendel sobre la herencia?
GENÉTICA MENDELIANA. BLOQUE III. ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. 2. Genética.
BIOLOGÍA GENETICA CIB BARBARA McCLINTOCK RESEARCH & DEVELOPMENT G, CARLOS CASTRO M. PROFESSSOR Y COACH OPB – OIAB.
Si se consideran conjuntamente n repeticiones independientes de un suceso que presenta dos alternativas con probabilidades p y q, respectivamente, se obtiene.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Medicas Catedra: Biología Molecular Tema: *Locus *Alelos *Genotipo *Fenotipo *Dominante Grupo 4: Laura Montaño.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.

GENÉTICA HUMANA Árbol genealógico Teoría cromosómica de la herencia La determinación del sexo. Herencia influida por el sexo. Herencia ligada al sexo.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
Genética Verano 2017 Examen Esquematice el proceso de ADN a proteína.
LA GENÉTICA Y GREGOR MENDEL
La Genética Básica LCDA. YOSCARLI SÁNCHEZ DE MUÑOZ.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Principios Básicos de la herencia
Las bases de la genética
Karina Fuica A. Profesora de Biología 2º medio
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
¿Genotipo que posee un gen dominante y otro recesivo en el par alelo?
¿Cómo puede pasar esto?.
Segunda ley de Mendel DIHIBRIDISMO.
Matrimonio más común en la herencia autosómica dominante (izquierda), tomando como ejemplo la acondroplasia (A = alelo mutado, a = alelo normal): un padre.
ELEMENTOS DE GENÉTICA CUANTITATIVA
TEMA 12: GENÉTICA Y HERENCIA.
Extensiones de la Herencia Mendeliana
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Principios y conceptos de genética
El genoma Áreas principales de la genética Genética clásica: transmisión y localización de los genes en los cromosomas Genética molecular: la estructura.
Patrón de herencia autosómica dominante A) y recesiva B) ligada al cromosoma X. Los genes ligados al cromosoma X se encuentran en el cromosoma sexual X.
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
TEMA 12: GENÉTICA MENDELIANA
Genética Mendeliana Repaso.
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos Biol 3051 L Laboratorio # 10 Instructora Vanessa Z. Cardona.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
CAMPUS DURANGO. ASIGNATURA BIOLOGÌA. TEMA: LEY DE HARDY – WEINBERG.
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
Sistemas de Apareamiento.
LA HERENCIA CUALITATIVA ó MENDELIANA
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
LA GENÉTICA Y GREGOR MENDEL
ESTRUCTURA GENEALÓGICA BÁSICA Genealogía Relaciones: miembros de la familia – afectados. Probando, caso inicial, caso índex o propósito → 1era persona.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
HERENCIA LIGADA AL SEXO. CROMOSOMAS. CROMOSOMA Término biológico aplicado para definir fragmentos largos en formas de hebra presentes en la cromatina.
Genética De Poblaciones "Where Do We Come From? What Are We? Where Are We Going?" [1897] by Paul Gauguin.
Si se consideran conjuntamente n repeticiones independientes de un suceso que presenta dos alternativas con probabilidades p y q, respectivamente, se obtiene.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y GENÉTICOS UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. Medicina Humana Wendy Herrera Herrera.
Transcripción de la presentación:

Dominancia incompleta y codominancia Adrian Eduardo Garcia Coneo Grado 9ª Institución educativa soledad acosta de Samper Julio del 2022

Dominancia incompleta La dominancia incompleta es la interacción genética en la cual los homocigotos son fenotípicamente diferentes a los heterocigotos. Los cruzamientos que tienen una dominancia incompleta son aquellos en los que no existe rasgo dominante, ni recesivo.

Ejemplo

Codominancia La codominancia, o herencia dominante, se puede definir como la igual fuerza entre alelos, donde los genes se expresan por separado y al mismo tiempo, y producen rasgos característicos en el individuo.

Ejemplo