BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICOPATOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LITERATURA EN EL SIGLO XIX
Advertisements

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
BULLYING.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Vivian Soto.
Programa de Educación Sexual Integral
Escuela Normal de Naucalpan
Relato de aventuras.
Fábula La Fontaine: "la fábula es un país donde hay muchas tierras desconocidas, en el que pueden los ingenios descubrir rumbos nuevos cada día, según.
Neoclasicismo.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Solidaridad Internacional y las agencias del Sistema de Naciones Unidas de Nariño, Agradecen a todas.
ÁLVARO GARCÍA MANCHEÑO JORNADAS ANDALUZAS DE POLÍTICA MUNICIPAL IZQUIERDA
Adolescencia y Educación
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
Literatura de Ciencia Ficción
REUNIÓN INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN HORIZONTAL COOPERACIÓN HORIZONTAL “Ciudadanía para la convivencia y la paz en las escuelas de los países miembros.
La Narrativa. La narración La narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos.
EL GÉNERO NARRATIVO Colegio Inmaculada Concepción
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Proceso de atención de Intento de Suicidio en psiquiatría infantil Equipo Salud Mental subprograma Psiquiatría Infanto-Juvenil Mayo 2014.
LA FAMILIA.
PRESENTACION ESCUELA:JOSE MARIA MORELOS Y PAVON GRADO Y GRUPO:6°B
 Articulo 1. : La promoción de la salud mental incumbe a las autoridades gubernamentales y no gubernamentales.  Articulo 2 : La prevención de la enfermedad.
MUNICIPIO DE VICTORIA PLAN DE SALUD PUBLICA PROGRAMA DE SALUD MENTAL
Una estrategia de promoción de salud mental para el Distrito Capital.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
¿QUE NECESITAN LOS ADOLESCENTES DE NOSOTROS?
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
Literatura Infantil Unidad 1: LITERATURA Y EL NIÑO Clase # 1
Experiencias de Trabajo Intersectorial
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
Horacio Quiroga (1878, Salto, Uruguay-1937, Buenos Aires, Argentina)
PROTECCIÓN SOCIAL Un tema que involucra al Estado, la familia y la comunidad.
CONFLiCTOS generacionales Hacer click para continuar.
Contexto de producción
SEMINARIO DIDACTICA DE LAS CIENCIAS “Una construcción cuestionable” Pía José González García Licenciada en ciencias con mención en Química.
45 minutos para tu familia Programa de salud mental para padres COLEGIO SANTIAGO DE LEÓN DE CARACAS Octubre, 2010.
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
¡DIOS ME COJA CONFESADO!
Literatura e Identidad.  Es la idea o conjunto de ideas que tiene una persona o una cultura en una época determinada. Estas ideas explican las costumbres,
Existen múltiples factores asociados al embarazo adolescente. Por ello, además de la información precisa y con bases científicas sobre el tema, es importante.
EL CUENTO FANTÁSTICO SIGLO XIX Tema 9. Página 161.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
Literatura antigua ¿Cómo te imaginas que empezó la literatura?
Protocolo de actuaciones ante indicios de suicidio.
El conde Lucanor 1335 Don Juan Manuel Sobrino de Alfonso X
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
SEÑORES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA Reciban un cordial saludo. Somos una organización que promueve el ejercicio de los principios y valores fundamentales,
EL ADOLESCENTE Y SUS RETOS
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: La narrativa durante la segunda mitad del siglo XIX en las literaturas de lengua inglesa.
CONFLICTOS GENERACIONELES
QUE ES LA NARRATIVA Y COMO LA UTILIZAMOS?  La narrativa es la transmisión de vivencias y conocimientos de parte del emisor a los receptores. En el caso.
Proyecto de Mejora Institucional 2013 “Construyendo puentes: la formación y las prácticas profesionales” Informe de avance de proyecto I.S.F.D. N°3: “Dr.
Línea de Tiempo de la Literatura
SALUD MENTAL 2015 En este capítulo encontrará un análisis de las consultas por patología mental en la población general.
PANCHATANTRA. Alfonso X: siendo aún infante, manda traducir en 1251 una colección de fábulas indias puestas en árabe en el año 730. Nos estamos refiriendo.
 Más destacados representantes latinoamericanos del siglo XX en la literatura.  trilogía “ficciones mediante las cuales el autor intenta liberarse de.
Situaciones DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN adolescentes PROTOCOLO PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEFINICIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA SEGÚN LA LEY : Violencia.
Teoría y ética en el trabajo clínico con niños y adolescentes Licda. Andrea Vargas.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Fábula.
Transcripción de la presentación:

BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICOPATOLOGÍA PARA REFLEXIONAR CONFLICTOS GENERACIONALES CONCEPTOS SOBRE LOS ADOLESCENTES Prof. Dr. Héctor S. Basile

SABE UD. QUIENES Y CUANDO EXPRESARON LOS SIGUIENTES CONCEPTOS SOBRE LA JUVENTUD? Avanzar clickeando

CONCEPTOS SOBRE LA JUVENTUD “Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos”. Sócrates (470-399 a. JC.) “Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país si la juventud de hoy toma mañana el poder, porque esa juventud es insoportable, desenfrenada, simplemente horrible”. Hesíodo, poeta griego (720 a.JC.) “Nuestro mundo llegó a su punto crítico. Los hijos ya no escuchan a sus padres. El fin del mundo no puede estar muy lejos”. Sacerdote Egipcio del año 2.000 a. JC. “Esta juventud esta malograda hasta el fondo del corazón. Los jóvenes son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura”. Escrita en un vaso de arcilla descubierto en las ruinas de Babilonia (Actual Bagdad) con más de 4.000 años de existencia.

BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICOPATOLOGÍA Prof. Dr. Héctor S. Basile ▼

INDICE Presentación Concepto. Historia. Situación en Latinoamérica Evolución del Adolescente Identidad y Grupo Tribus Urbanas Adicción a Internet Sexualidad y Embarazo Adolescente Desarrollo de la Etica en el Adolescente Violencia Familiar y Doméstica Ansiedad en el Adolescente ADHD en el Adolescente Trastornos de la Conducta Alimentaria Violencia Escolar y Cyberbullying Esquizofrenia Conducta Antisocial Adolescente Depresión y Trastorno Bipolar Adolescente Suicidio en el Adolescente Desastres y Salud Mental Resiliencia Entrevista Motivacional e Intervención en Redes Escalas de Evaluación Prevalencia en Psicopatología Infanto Juvenil Legislación Argentina Sobre Adolescentes

ORGANIZACIÓN DE LA OBRA: CADA CAPÍTULO CORRESPONDE A UNA EPOCA HISTÓRICA, Y CONSTA DE LAS SIGUIENTES SECCIONES: - Una cronología inicial orientativa de los hechos relevantes, - Un texto donde se desarrolla el tema y se presentan abundantes ilustraciones, - Una sección con mapas o gráficos ilustrativos. - Una sección con cuadros de doble entrada donde se correlacionan e integran los hitos del desarrollo de la psicología y la psicopatología, con el desarrollo de las ideas sociales, culturales y científicas de la época. CADA CAPÍTULO DE ESTA OBRA ABARCA UNA ÉPOCA. • Se presenta inicialmente una explicación de los principales elementos sociales, culturales y científicos que la determinan. • Luego se presentan los principales protagonistas con un criterio interdisciplinario, exponiendo los principales conceptos de su pensamiento y/o de sus descubrimientos u aportaciones que ejercieron influencia en el campo de la salud mental infanto juvenil • Se los ubica cronológicamente con fechas de referencia que aluden al momento de su producción más importante, con el objetivo de favorecer la comprensión del encadenamiento sucesivo de sus respectivos pensamientos.

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Biblioteca Virtual de Psicopatología ESQUEMA DE PREVENCIÓN PSICOSOCIAL PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL ADOLESCENTE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL ADOLESCENTE Depresión en el adolescente Suicidio en el adolescente Panorama Mundial y Argentino Prevención Psicosocial Intervenciones en Crisis Suicidas El duelo de los afectados por un suicidio Antidepresivos y Suicidio Adolescente El Suicidio y los Docentes El Suicidio y los Medios de Comunicación Evaluación y Tratamiento de las Conductas Suicidas San Martín de los Andes, una experiencia de Prevención La Danza. Henri Matisse Prof. Dr. Héctor S. Basile

ORGANIZACIÓN DE LA OBRA: “Nuestra caperucita hoy vive en las Villas Miseria”. Derecho de los niños a escuchar Cuentos. La Historia del Libro. Conceptos sobre Literatura Infantil y Juvenil. Fábula. Cuento. Relato. Novela. ORIENTE. Epopeya de Gilgamés. Fábulas y Proverbios de Mesopotamia. Los Vedas. El Maharabata. El Bhavagard Gita. El Panchatantra. El Libro Persa de los Reyes. El Rey Gesar del Tibet. Las Mil y Una Noches. GRECIA. La Ilíada y La Odisea. Las Fábulas de Esopo EDAD MEDIA. El Primer libro para niños. El Rey Alfonso el Sabio. El Marqués de Santillana, entre otros. EL RENACIMIENTO Y EL BARROCO. Shakespeare y Cervantes. G. Basile. Comenius. Las Fábulas de Lafontaine. Cuentos de Perrault. Los Cuentos de Hadas, etc. LA ILUSTRACIÓN. Robinson Crusoe. Los Viajes de Gulliver. El Emilio de Rousseau. Fábulas de Samaniego, entre otros. SIGLO XIX. El Romanticismo y el niño. Cuentos de los Hermanos Grimm. Cuentos de Hoffmann. Cuentos de Andersen. Frankenstein. Dickens. Edgar Allan Poe. Moby Dick. Los Miserables. Julio Verne. Alicia en el País de las Maravillas. Mark Twain. Serlok Holmes. Oscar Wilde. Pinocho. La Máquina del tiempo. Drácula. Salgari, etc. SIGLO XX INTERNACIONAL (150 Páginas de Texto e Ilustraciones). Entre muchos otros: Peter Pan. Demián. Mary Popins. El Principito. Agatha Cristie. El Señor de los Anillos. Asterix. Gianni Rodari. Rebeldes. La Historia Interminable. Cien Años de Soledad. García Márquez. Isabel Allende. Harry Potter. LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL ARGENTINA (180 Páginas de Texto e Ilustraciones) Abarca íntegramente los Siglos XIX y XX. Juana Manuela Gorriti, Juana Manso, Fray Mocho, Almafuerte, Ada Elflein, Horacio Quiroga, Alfonsina, Marechal, M. E. Walsh, Cortazar, Laura Davetach, Elsa Bornemann, Ana M. Shua, Graciela Montes y muchos otros/as.

Prof. Lic. M. Alejandra Basile Mastai ESQUEMAS DE PATOLOGÍA CLÍNICA 3ra. Edición Prof. Dr. Héctor S. Basile Prof. Lic. M. Alejandra Basile Mastai