Lutron Electronics | Energi Savr Node

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrando Obras y Oficina
Advertisements

Lutron Electronics | Maestro Wireless®
Sistema de gestión local y remota de vídeo
Lutron Electronics | Sensores Maestro
NUEVO C.T.E. – Consecuencias para la iluminación:
SERVICIO INTEGRAL DEL SISTEMA ASISTENCIAL.
GG-Kennung oder Produktname Automation and DrivesAutomatización y controladores IRIUS S Pulsadores y luces indicadoras 3SB3.
LAN de computadores personales El objetivo de las LAN de computadores personales es el compartir recursos dentro de un entorno reducido, específicamente.
Sistemas de Control de Edificios AUTOMATIZACION y CONTROL
AB TUTOR Manual básico.
Introducción a la “Domótica”
¿Qué debemos tener en cuenta al comprar una tablet? CAMILO CANOLA.
EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTALACIONES MUNICIPALES VÍA INTERNET
Acceso a internet de alta velocidad Una nueva aproximación usando Tecnología de comunicaciones a través de la red eléctrica Josep Pocalles, Director.
1.
Nuevos Productos Inalámbricos de 2-VIAS para Serie Power
™.
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
Sistema de Ahorro de Energía y Telegestión LUMIDIM I
BRO- - CHU- -RE Yessenia duque posada Laura correa Erika bedoya.
BS 100 LED Ensamble: Diseño sencillo de 3 piezas que permite un fácil armado sin herramientas. 8 Clips que sellan y aseguran la luminaria. Difusor de.
Fuentes consultadas Fuentes consultadas Medios de Transmisión Medios de Transmisión Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Propósito Introducción.
MICROCONTROLADORES AVANZADOS
Panorama de Ventas. Panorama de Ventas A419 Control de Temperatura Electrónico con pantalla Compacto en su tamaño, las dimensiones son aproximadamente.
DISEÑO DE REDES LAN.
Manual de Instalación y Programación
Monitoreo de Vehículos en Tiempo Real
1 Presentación IPdomo Presentado por: Francisco José Arnau Vives Ingeniero de Telecomunicaciones
PLAN DE CENTRALIZACION DE SISTEMAS BMS EN CLOUD
Microcontroladores PIC
Luminarias a LEDs con inteligencia.
FIREWALLS.
Como Instalar Un Access Point
CONCEPTOS DE NUEVOS SISTEMAS 1. Un sistema de manejo de información 1. Un sistema de manejo de información Desde la perspectiva del usuario final todas.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (g)Interruptor automático para un audífono.
LOS SISTEMAS DE CONTROL DE LA LUZ LOS SISTEMAS DE CONTROL DE LA LUZ CAPITULO 10 CURSO DE ILUMINACION EFICIENTE 2005.
PRESENTACIÓN CONTROL DE ACCESO
CONTROLES DE PROCESO EQUIPO SHIMADEN SERIE 90.
Control de Acceso Biométrico
1 Pulsadores. Características básicas Omron ofrece pulsadores, llaves selectoras y luces piloto ensambladas bajo pedido, para reducir el tiempo de entrega.
EcoSystemTM Una revolución en control de iluminación - para el individuo - para el edificio - para el ambiente Willy Fiallo 2009.
Atmósfera: los medios inalámbricos
TIPOS DE REDES Conexiones.
Michael Ángelo De Lancer Franco Windows Server 2008.
Sistema de Video porteros Multiapartamentos Serie CAT 5
DOMOTICA WiFi – ANTÜ SMART HOME
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
CLASE 5.
Servicio Remoto de Monitoreo
Carles sobrevías gonzález
Fuente de poder Isc. Eder chavez acha.
TRABAJO TERCERA UNIDAD EQUIPO 5  Este Navegador le permite visualizar múltiples páginas web en una sola ventana del navegador.  Incluye opciones para.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
Conexión a una red inalámbrica Coordinador TIC Presentación General.
Sus beneficios El instabus EIB potencia: El confort
Solución Inalámbrica Evitando los costes asociados a la instalación de un sistema cableado de comunicaciones, AcorControl ® hace uso de un solución wireless.
Configuración Cámara IP en Teléfono 3G
SOLUCIONES PARA LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
D busca NOMO SOLUCIÓN DE SEGURIDAD PARA PERSONAS EN EXTERIORES Funcionalidades  DISPOSITIVO GSM / GPS ideal para: Seguimiento y protección de personas.
SISTEMA DE LOCALIZACIÓN EN INTERIORES En INTERIORES Infraestructura independiente que comunica mediante estándares de conexiones inalámbrica : Tecnología.
WINDOWS SERVER 2008 r2 ADMINISTRACION DE RECURSOS: Con el Administrador de recursos del sistema de Windows del sistema operativo Windows Server® 2008 R2,
HOTELES INTELIGENTES Y DOMÓTICA La Domótica para mejorar la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Domingo Benítez Catedrático de Universidad Universidad.
Módulo 7: Resolución de nombres NetBIOS mediante el Servicio de nombres Internet de Windows (WINS)
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Elementos necesarios de un sistema de cableado estructurado
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

Lutron Electronics | Energi Savr Node ahorre energía con LutronTM

Descripción general de los balastros Preguntas y respuestas Índice Descripción general Softswitch y ESN de 0-10 V Características Opciones de funcionalidad y aplicaciones EcoSystem ESN Características y términos clave Comparación de las aplicaciones de EcoSystem Descripción general de los balastros Preguntas y respuestas

¿Qué es el Energi Savr Node? Descripción general ¿Qué es el Energi Savr Node? Un control de iluminación y distribución inteligente, que integra sensores y controles para ajustar las luces con el fin de maximizar el ahorro de energía Combina fácilmente el aprovechamiento de la luz del día, detección de presencia/vacancia, control personal y reloj astronómico Un sistema modular inteligente, sencillo de instalar y fácil de utilizar que integra sensores alámbricos e inalámbricos con una amplia variedad de cargas Sin necesidad de programación, combine rápidamente el aprovechamiento de la luz del día, la detección de presencia/vacancia y el control personal para maximizar el ahorro de energía

Estrategias de control Descripción general Estrategias de control Controla las luces en las habitaciones grandes o en múltiples habitaciones Integra estrategias de manejo de energía para ahorrar energía Aplicaciones Oficinas abierta y privadas Salones de clases Áreas con bahías altas (almacenes, instalaciones de distribución)

Descripción general: diagrama del sistema

Descripción general: conexiones de los sensores 4 controles alámbricos (1 y 4 botones) 4 conexiones para sensores fotoeléctricos alámbricos (todos sensores con cables de corriente) 6

Descripción general: conexiones de los sensores Grupo de sensores Bloque de terminales con conexiones para sensores y controles alámbricos Cada grupo de sensores tiene conexiones para: 1 sensor de presencia 1 sensor fotoeléctrico 1 control IR 1 interruptor de bajo voltaje

Descripción general: conexiones de los sensores Cada ESN tiene cuatro grupos de sensores

Descripción general: capacidad inalámbrica con el QSM Enlace de QS Nuevo módulo de sensor QS

Descripción general: capacidad inalámbrica con el QSM Características del módulo de sensor QS Reduce el cableado del Energi Savr Node hacia los sensores y los controles Utiliza sensores inalámbricos y controles remoto Pico para controlar las luces 10 de presencia, 10 fotocélulas y 10 controles remoto Pico También se conecta con 4 sensores y/o controles alámbricos Cuenta como 1 dirección QS Gracias a que recibe la energía del enlace QS, se elimina la necesidad de contar con una conexión de alto voltaje El QSM se instala en el espacio en donde se localizan los sensores, los controles y las luces Sensores inalámbricos: hasta 10 de cada tipo (presencia, fotoeléctricos, Pico) Sensores alámbricos: hasta 4 en total. Cada entrada es flexible y puede detectar qué tipo de sensor o control está conectado. Los sensores alámbricos reciben la energía del QSM. “Antena con energía remota”

Descripción general: compatibilidad con otros productos QS Contacto seco QS e interfase RS232/Ethernet para la integración con equipos de terceros Grafik Eye QS para activar escenas o habilitar el modo de después de horas de trabajo con un reloj astronómico Botoneras de pared seeTouch QS para establecer escenas o cambiar de zonas El GRAFIK QS puede activar escenas en los Energi Savr Nodes. El Energi Savr Node NO PUEDE trazarse en un gráfico de barras en la unidad GRAFIK QS 11

Descripción general: portafolio de productos SoftSwitch Energi Savr Node Bajo costo: Integra el aprovechamiento de la luz del día y los sensores de presencia/vacancia para ofrecer ahorros básicos de energía Energi Savr Node para 0-10 V Sencillo: Atenuación de múltiples zonas "out of box" EcoSystem Energi Savr Node Adaptable: Digitalmente reasigne las zonas sin tener que tocar ni un cable Inteligente: Los balastros pueden informar las fallas y el uso de la energía

Softswitch y Energi Savr Nodes de 0-10 V

SoftSwitch Energi Savr Node Características La unidad tiene funcionalidad "out of box" Configuraciones fáciles de modificar Los sensores y los controladores inalámbricos hacen que la instalación sea sencilla Los confiables relés SoftSwitch están clasificados para 1 000 000 de ciclos Expanda el sistema desde una sola área hasta un edificio completo con los mismos componentes

SoftSwitch Energi Savr Node Entradas (16 A – 120/277 V) Salidas (16 A – 120/277 V) 1 1 2 2 3 3 4 4

Energi Savr Node de 0-10 V Características Controla cuatro zonas de 16 A de balastros atenuables de 0-10 V o drivers de LED Atenuación y conmutación desde la misma caja Conexiones de bajo voltaje 4 fotocélulas 4 sensores de presencia 4 botoneras de pared La confiable tecnología SoftSwitch está clasificada para 1 000 000 de ciclos Sensores y controles inalámbricos

Opciones de funcionalidad Modo "out of box" Capacidad “Plug and play” Los sensores y controles conectados directamente a un Softswitch o de 0-10 V funcionan sin programación Programación manual Utilice los botones de un solo Softswitch o ESN de 0-10 V para modificar las configuraciones y asociar los sensores y los controles a las zonas Programación avanzada/iPod Utilice la aplicación para iPod con el fin de programar más de 1 ESN y/o más de 1 QSM en el enlace QS para Softswitch, 0-10 V o EcoSystem

Funcionalidad del modo "out of box" Cómo funciona: Los sensores y controles se conectan directamente al ESN y funcionan sin programación El grupo de sensores 1 controla la zona 1 El grupo de sensores 2 controla la zona 2 etc.

Funcionalidad del "out of box" "Out of Box" es la funcionalidad estándar que se programa en nuestra fábrica. Funciona con los sensores y controles que están conectados directamente al ESN. (alámbrico) (alámbrico) (alámbrico) 19

Funcionalidad del modo "out of box" 4 circuitos 4 grupos de sensores

Ejemplo de la aplicación Softswitch "out of box" ESN Zona 1 ESN Zona 4 ESN Zona 2 ESN Zona 3 21

Funcionalidad de programación manual Cómo funciona: La programación manual se realiza al presionar botones en el interior del ESN Las características ‘básicas’ son admitidas en la programación manual La configuración manual se utiliza para configurar un ESN conectado a sensores alámbricos, y un QSM a sensores alámbricos o inalámbricos

Funcionalidad de programación manual Modifique los ajustes con los que viene la unidad y agregue un sensor inalámbrico con botones en el ESN.

Funcionalidad de programación manual Botones utilizados para la configuración del ESN

Ejemplo de aplicación de la programación manual de Softswitch Habitación A: Zonas 1 y 2 del ESN (conmutación de doble nivel) Habitación B: Zonas 3 y 4 del ESN (conmutación de doble nivel) Zona 1 Zona 3 Zona 2 Zona 4 Controla la zona 1 Controla la zona 3 Controla las zonas 1 y 2 Controla las zonas 3 y 4 En este ejemplo, la programación manual se utilizaría para modificar las configuraciones con los que viene la unidad. Asigne cada sensor de presencia a una zona adicional. Configure las zonas 2 y 4 para que respondan como zonas de vacancia en lugar de zonas de presencia, de modo que 1 zona de cada habitación se encienda automáticamente, pero las 2 zonas de la habitación se apaguen automáticamente. Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 25

Funcionalidad de programación manual Características soportadas en la programación manual: Asignar sensores y controles a una o todas las zonas del ESN Elegir entre el modo de presencia y el de vacantes Configurar la entrada de contacto seco para el horario de limpieza o después de horas de trabajo Recortar la capacidad máxima/capacidad mínima Cambiar los niveles de iluminación para el modo de emergencia Modificar las escenas 1 a 16 Utilizar el ESN con interfases para la integración con Ethernet o BMS

Funcionalidad de programación con iPod/avanzada Cómo funciona: La programación con iPod se realiza a través de la aplicación de programación del Energi Savr Node Todas las características son admitidas por la aplicación de programación Es posible utilizar la aplicación para programar un sistema con múltiples unidades Energi Savr Node y módulos de sensor QS en un solo enlace QS

Funcionalidad de programación con iPod/avanzada QSE-CI-AP-D Enrutador de otros 28

Funcionalidad de programación con iPod/avanzada

Funcionalidad de programación con iPod/avanzada Puesta en marcha con la aplicación de programación: Se requiere la interfase de programación del ESN (QSE-CI-AP-D) para la programación con ipod Se requiere un iPod touch, iPhone o iPad para ejecutar la aplicación de programación Para obtener la aplicación, busque “ESN” en la tienda en Internet de Apple iTunes

Ejemplo de aplicación de programación de Softswitch con iPod Enlace QS hacia los ESN en las habitaciones C, D, E, etc. ... Enrutador Interfase de programación de ESN Habitación A: Zonas 1 y 2 del ESN (conmutación de doble nivel) Habitación B: Zonas 3 y 4 del ESN (conmutación de doble nivel) Zona 1 Zona 3 Zona 2 Zona 4 Zonas 3 y 4 del ESN (conmutación de doble nivel) 31

Funcionalidad de programación con iPod/avanzada Características admitidas en la programación avanzada: Múltiples ESN en 1 enlace QS (hasta 100 zonas y 100 dispositivos) Múltiples QSM en 1 enlace QS Separación de la carga Configuraciones avanzadas de presencia Dependencia

Funcionalidad de programación con iPod/avanzada Características admitidas en la programación avanzada (continúa): Configurar los parámetros de “después de horas de trabajo” Cambiar la funcionalidad de la botonera QS Cambiar a Panic (Pánico), Fine tune (Ajuste fino), cortina Conectar a Grafik Eye QS Al utilizar el Grafik Eye como reloj remoto para controlar todos los ESN del enlace QS

EcoSystem Energi Savr Node

EcoSystem Energi Savr Node Características Controla 2 enlaces digitales EcoSystem Cada enlace puede controlar hasta 64 balastros EcoSystem, EcoSystem Serie H o Hi-lume 3D, o drivers de LED Hi-lume Serie A Los sensores y los controladores inalámbricos hacen que la instalación sea sencilla Expanda el sistema desde una sola área hasta un edificio completo con los mismos componentes No requiere interfase para la programación con iPod

Términos clave Área Zona Fila de luz del día Luminarias que son controladas en conjunto por un sensor de presencia, un dispositivo de control de escenas, un control fuera de horas de trabajo o una entrada de separación de carga Zona Las luminarias son controladas en conjunto dentro de un área con un dispositivo de control de zona; el elemento más pequeño de control de un sistema Fila de luz del día Luminarias que responden en conjunto a los cambios de luz detectados por un sensor fotoeléctrico Las filas de luz del día son parte de un grupo de sensores fotoeléctricos en el EcoSystem clásico Las filas de luz del día son parte de un área en el EcoSystem con Energi Savr Node

Comparación con el EcoSystem clásico: términos clave ANTIGUO (clásico) Grupo de sensores de presencia Grupo de sensores fotoeléctricos: Fila de luz del día Grupo de controles de pared de 1 botón Grupo de controles de pared de 4 botones Grupo receptor de IR NUEVO (Energi Savr Node) Área Fila de luz del día Zona

Ejemplo de una aplicación EcoSystem clásica Un sensor de presencia está cableado hacia un balastro EcoSystem dentro de una luminaria Ventajas: Flexible Iluminación de luz del día de alto desempeño Desventajas: Sumadores OEM La retroadaptación no es fácil para el contratista

Ejemplo de una aplicación EcoSystem clásica Las luminarias son asignadas al sensor una por una Cada luminaria parpadea cuando es seleccionada y después se le puede agregar o retirar del grupo de sensores Ventajas: Flexible Aprovechamiento de la luz del día de alto desempeño Desventajas: Sumadores OEM La retroadaptación no es fácil para el contratista

Ejemplo de una aplicación EcoSystem clásica Un sensor fotoeléctrico está cableado hacia un balastro EcoSystem dentro de una luminaria Las luminarias son asignadas al grupo de sensores del sensor fotoeléctrico (como se hacía para el sensor de presencia) Ventajas: Flexible Aprovechamiento de la luz del día de alto desempeño Desventajas: Sumadores OEM La retroadaptación no es fácil para el contratista

Ejemplo de una aplicación EcoSystem clásica Después, las luminarias son asignadas a filas de luz del día Las filas de luz del día responden en conjunto a la luz que el sensor fotoeléctrico detecta Cada fila de luz del día puede calibrarse individualmente usando un medidor de luz Ventajas: Flexible Aprovechamiento de la luz del día de alto desempeño Desventajas: Sumadores OEM La retroadaptación no es fácil para el contratista

Ejemplo de una aplicación EcoSystem clásica Los controles de pared EcoSystem de bajo voltaje están cableados a los balastros EcoSystem dentro de una luminaria Ventajas: Flexible Aprovechamiento de luz del día de alto desempeño Desventajas: Sumadores OEM La retroadaptación no es fácil para el contratista Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

Ejemplo de una aplicación EcoSystem clásica Las luminarias son asignadas al grupo de sensores de cada control de pared (como se hacía para el sensor de presencia) Es posible personalizar las escenas para los controles de pared de control de escenas Ventajas: Flexible Aprovechamiento de la luz del día de alto desempeño Desventajas: Sumadores OEM La retroadaptación es más fácil para el contratista Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

EcoSystem Energi Savr Node: aplicación inalámbrica Un módulo de sensor QS (QSM) se monta en el espacio para establecer comunicación con los sensores y los controles inalámbricos Ventajas: Flexible Aprovechamiento de luz del día de alto desempeño Sin sumadores OEM “Cualquier sensor, en cualquier momento” Desventajas: El contratista puede realizar la retroadaptación Es necesario asegurarse de contar con cobertura RF desde los QSM

EcoSystem Energi Savr Node: aplicación inalámbrica Los sensores fotoeléctricos y de presencia/vacancia Radio Powr Savr, además de los controles remotos Pico, son asociados con el QSM Ventajas: Flexible Iluminación de luz del día de alto desempeño Sin sumadores OEM “Cualquier sensor, en cualquier momento” Desventajas: La retroadaptación es más fácil para el contratista Es necesario asegurarse de contar con cobertura RF desde los QSM Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

EcoSystem Energi Savr Node: aplicación inalámbrica Se crea un área que incluye todas las luminarias del salón de clases Ventajas: Flexible Aprovechamiento de luz del día de alto desempeño Sin sumadores OEM “Cualquier sensor, en cualquier momento” Desventajas: La retroadaptación es más fácil para el contratista Es necesario asegurarse de contar con cobertura RF desde los QSM Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

EcoSystem Energi Savr Node: aplicación inalámbrica Las zonas se crean dentro del área Las zonas son luminarias que siempre serán controladas en conjunto (como una sección de interruptores) Ventajas: Flexible Aprovechamiento de luz del día de alto desempeño Sin sumadores OEM “Cualquier sensor, en cualquier momento” Desventajas: La retroadaptación es más fácil para el contratista Es necesario asegurarse de contar con cobertura RF desde los QSM Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

EcoSystem Energi Savr Node: aplicación inalámbrica Personalice hasta 16 escenas, además de una escena “Apagado” para cada área Las zonas pueden configurarse a cualquier nivel o hacer que no resulten afectadas Ventajas: Flexible Aprovechamiento de luz del día de alto desempeño Sin sumadores OEM “Cualquier sensor, en cualquier momento” Desventajas: El contratista puede realizar la retroadaptación Es necesario asegurarse de contar con cobertura RF desde los QSM Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

EcoSystem Energi Savr Node: aplicación inalámbrica Las filas de luz del día se crean dentro del área Las filas de luz del día pueden superponerse a las zonas en el EcoSystem Ventajas: Flexible Iluminación de luz del día de alto desempeño Sin sumadores OEM “Cualquier sensor, en cualquier momento” Desventajas: La retroadaptación es más fácil para el contratista Es necesario asegurarse de contar con cobertura RF desde los QSM Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

EcoSystem Energi Savr Node: aplicación inalámbrica La iluminación con luz del día se calibra con un asistente fácil de usar en la aplicación de iPod Es posible habilitar o deshabilitar la iluminación con la luz del día para cada escena Ventajas: Flexible Aprovechamiento de luz del día de alto desempeño Sin sumadores OEM “Cualquier sensor, en cualquier momento” Desventajas: La retroadaptación es más fácil para el contratista Es necesario asegurarse de contar con cobertura RF desde los QSM Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

EcoSystem Energi Savr Node: aplicación inalámbrica Los ajustes de presencia se modifican para cada área Es posible seleccionar la escena ocupada o desocupada Ventajas: Flexible Aprovechamiento de la luz del día de alto desempeño Sin sumadores OEM “Cualquier sensor, en cualquier momento” Desventajas: La retroadaptación es más fácil para el contratista Es necesario asegurarse de contar con cobertura RF desde los QSM Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

EcoSystem Energi Savr Node: aplicación inalámbrica Es posible configurar los grupos de presencia dependientes (presencia de una sola dirección) y los grupos de área Ventajas: Flexible Aprovechamiento de la luz del día de alto desempeño Sin sumadores OEM “Cualquier sensor, en cualquier momento” Desventajas: La retroadaptación es más fácil para el contratsita Es necesario asegurarse de contar con cobertura RF desde los QSM Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

EcoSystem Energi Savr Node: aplicación inalámbrica Los controles inalámbricos Pico pueden configurarse para controlar las zonas o para recordar una escena El control remoto Pico puede afectar múltiples zonas o múltiples áreas Ventajas: Flexible Aprovechamiento de la luz del día de alto desempeño Sin sumadores OEM “Cualquier sensor, en cualquier momento” Desventajas: La retroadapatación es más fácil para el contratista Es necesario asegurarse de contar con cobertura RF desde los QSM Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

EcoSystem Energi Savr Node: aplicación alámbrica Es posible alcanzar la misma funcionalidad en un sistema totalmente alámbrico Es posible cablear los sensores y los controles al QSM y que reciban la energía de este Ventajas: Flexible Aprovechamiento de la luz del día de alto desempeño Sin sumadores OEM Desventajas: No es tan fácil que el contratista pueda realizar la retroadaptación Muchos QSM “Cualquier sensor, en cualquier momento” podría requerir la adición de un QSM Zona de atenuación 1 Zona de atenuación 2

Descripción general de los balastros

Familias de balastros Control digital ¡NUEVO! EcoSystem Serie H Atenuación digital del 1% a bajo costo Hi-lume 3D Atenuación digital flexible del 1% EcoSystem Atenuación digital del 10% con múltiples entradas

Familias de balastros (continúa) Control de 3 alambres Hi-lume Atenuación del 1% con 3 alambres Compact SE Atenuación del 5% con 3 alambres Eco-10 Atenuación del 10% con 3 alambres Control con 2 alambres Tu-wire Atenuación de retroadaptación del 5% con 2 alambres

Iluminación EcoSystem Balastros direccionables digitalmente y drivers de LED que pueden detectar y reaccionar al ambiente que los rodea Es posible crear o modificar zonas de control en cualquier momento sin necesidad de volver a colocar cables de energía o de control

Iluminación EcoSystem El enlace digital EcoSystem se cablea igual que la unidad 0-10 V, pero es más flexible Clase 1 o clase 2 Sin polaridad Sin topología El costo de instalación es más bajo con los sensores y controles inalámbricos al reducir el cableado para los controles

¡NUEVOS! Balastros EcoSystem Serie H La atenuación de más alto desempeño ahora está disponible para todos los presupuestos Características: Atenuación de bajo costo desde el 100% hasta menos del 1% para T8 y 1% para T5 y T5HO Voltaje universal (120 V, 220 V/240 V, 277 V) Modelos de 1 y 2 lámparas disponibles para T8 32 W, T5 28 W y T5 54 W

¡NUEVOS! Balastros EcoSystem Serie H El costo de instalación es más bajo con los sensores y controles inalámbricos al reducir el cableado para los controles Se cablea igual que los balastros de 0-10 V, pero es más flexible Clase 1 o clase 2 Sin polaridad Sin topología El precio de lista es tan bajo como $79 El precio es: 42% menos que el de EcoSystem 48% menos que el de Hi-lume 3D

Balastros ajustados de fábrica Personalice la salida de cualquier balastro EcoSystem, Hi-lume 3D o EcoSystem Serie H para que cumpla con sus necesidades de watts por pie cuadrado El balastro está marcado con una corriente de entrada más baja Números de modelo únicos para facilitar los pedidos Si desea más información, visite nuestro sitio web en www.lutron.com/ballasts/custom

Factor de los balastros

¿A quién debe preguntarle? Equipo de Energi Savr Node Graham Christensen, Gerente de Productos Softswitch y ESN de 0-10 V Thomas Hinds, Gerente de Productos EcoSystem ESN y balastros Información de productos www.lutron.com/EnergiSavrNode www.lutron.com/EcoSystem www.lutron.com/Ballasts

¿Preguntas?