¿Cómo surgen las ideas liberales y republicanas?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración.
Advertisements

Liberalismo y nacionalismo
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
LEGADO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
ESTADO MODERNO. La Edad Moderna La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia.
El fin de una era: “el último siglo colonial” (síntesis). pp
PRESENTADO POR: M. ANNICCHIARICO M. DÍAZ J. GOMEZCASSERES J UBARNES.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 LA ILUSTRACIÓN.
ILUSTRACIÓN REVOLUCIÓN FRANCESA LIBERALISMO Y NACIONALISMO.
Ma. Camila Ocampo T. Valentina Ramírez G. Laura Galeano F. Laura Morales M.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVIII AL XX Ideales liberales de la ilustración del siglo XVIII Desarrollo del individuo y Propósitos del estado. Educación de.
El absolutismo El absolutismo es cuando un monarca gobernaba,cobraba impuestos,dirigian la política exterior y los ejercitos y él no es responsable.
LA ILUSTRACION.
LIBERALISMO-NACIONALISMO
Esquema simplificado del siglo XIX en España
La antesala… Edad Media
REVOLUCIÓN FRANCESA
  Nombres: Valentina Gatica Valentina Huaquelef
La difusión de las ideas liberales
Giacomo Leopardi y el Romanticismo
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
CATEDRA BOLIVARIANA I SEMESTRE OBJETIVO 1.1 PRINCIPALES ACONTECIMNIENTOS EN EUROPA A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII.
LA CIENCIA Y LA CULTURA EN EL SIGLO XVIII
La revolución francesa
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
Tema 1º La crisis del Antiguo Régimen
EL ARTE NEOCLÁSICO Clase 15.
Obj: Comprender las principales características del Humanismo
□ Contenido □ tecnología informática(TI) inteligente ▣ Diseño
EL SIGLO XVIII. 1. EL ANTIGUO Y EL NUEVO RÉGIMEN
El arte del Renacimiento
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
TEMA: LA ILUSTRACIÓN.
LA ILUSTRACIÓN SIGLO DE LAS LUCES Europa en el s. XVIII
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
LECCIÓN 3 cambios políticos y económicos Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX “Si la realeza… en lugar de hacerse enteramente pueblo se.
FRANCIA.
La literatura en el siglo XIX:
La Revolución francesa
EL SIGLO XVIII «El siglo XVIII , llamado de la Razón o de las Luces, es un siglo de equilibrio entre la Tradición y la Revolución, simbolizado por el pensamiento.
EL SIGLO XVIII EL SIGLO DE LAS LUCES.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII)
Liberalismo y nacionalismo
LA ILUSTRACIÓN. ABSOLUTISMO E ILUSTRACIÓN LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN SOBRE EL ORDENAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD SE CONTRAPUSIERON A LAS.
Expresiones de Nacionalismos  Movimientos nacionalistas en Europa  Los Estados nacionales en América.
TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS Y NUEVAS IDEAS
LA ILUSTRACIÓN Y “Su influencia en América”
El surgimiento de los Estados nacionales
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
Acesso em 18/02/13 sxc. hu/browse. phtml
El Pensamiento Liberal en Chile
El Pensamiento Liberal en Chile
C L A S I C I S M O El clasicismo es una corriente estética y cultural que tuvo su apogeo hacia finales del siglo XVIII, acompañando a la compleja transición.
ERA DE LAS REVOLUCIONES
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
Colegio de los SSCC Providencia Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad Temática: Estado absolutista y revolución democrática Colegio de.
ABSOLUTISMO El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento.
La Ilustración Saint Gaspar College
Nacionalismo en la europa del siglo xix
De Napoleón a la Europa de la Restauración. un solo cuerpo de nación "Una de las ideas que más me ocuparon había sido la reunión, la concentración de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO “DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL” TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Docente: M.Sc. JOSE.
Objetivo de Aprendizaje: Relacionar la doctrina liberal con los procesos revolucionarios europeos de 1820, 1830 y Caracterizar y comparar las revoluciones.
SUS NORMAS Y VALORES FUNDAMENTALES
S. XVIII O   «siglo de las luces».
La Independencia de Chile( ). Ilustración Independencia de EE.UU. Revolución Francesa Causas externas:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
MONARQUIA. Etimología El término monarquía proviene del griego μονος (mónos), que significa uno, y αρχειν (arjéin), que significa gobierno, traducible.
Definición de Estado Del Estado podemos hablar desde perspectivas muy diversas. Del Estado podemos hablar desde perspectivas muy diversas. Teleológica,
Transcripción de la presentación:

¿Cómo surgen las ideas liberales y republicanas?

¿Qué características tenía la idea de razón que defendían los pensadores ilustrados? Capacidad racional del ser humano para explicar la Realidad Cuestiona el modelo de Estado imperante

Principios políticos de la Ilustración. Librepensamiento Separación de los poderes del Estado Soberanía popular

Despotismo ilustrado Monarcas justificaron su régimen tomando algunos elementos de la ilustración “Todo para el pueblo pero sin el pueblo”

Sorrieu, F. (1848). La república universal, democrática y social. El pacto. París: Museo Carnavalet. Esta pintura fue creada en 1848 y buscó representar el espíritu de su época. En ese año estallaron revoluciones en distintos países de Europa. Con ellas se consolidaron las ideas liberales y republicanas, surgidas en la Ilustración e impulsadas por la burguesía, dejando atrás el absolutismo monárquico. ¿Qué ideas podemos ver en esta obra de arte? Vamos a ver…

Sorrieu, F. (1848). La república universal, democrática y social. El pacto. París: Museo Carnavalet. Mira detenidamente la imagen, analiza cada uno de sus detalles y lee la información que entrega. Anota en tu cuaderno una lista con todo lo que puedes ver y lo que crees que significa cada elemento.

Sorrieu, F. (1848). La república universal, democrática y social. El pacto. París: Museo Carnavalet. Contextualiza la imagen. Extrae información sobre el autor y la fecha de creación. ¿Qué sabes sobre lo que sucedía en el período en que fue creada?

Fraternidad En el cielo, junto a una imagen de Jesús y rodeada de ángeles, podemos ver la palabra «Fraternidad», que, como estudiaste el año pasado, es uno de los ideales de la Revolución francesa. Extrae los detalles considerando los distintos planos. ¿Qué pasa en la escena ?, ¿qué mensaje habrá querido transmitir el autor y cuál era su intención?

República Derechos del hombre La mujer de la escultura es una personificación de la «República». En sus manos tiene «Los derechos del hombre».

La multitud, compuesta por hombres, mujeres y niños, lleva banderas de distintas naciones, y es encabezada por Francia.

En el suelo hay coronas y símbolos reales aplastados y rotos.

Ahora, concluye: ¿cómo crees que se relacionan los elementos y símbolos de la imagen con las ideas republicanas y liberales que se difundieron en el siglo XIX por Europa y América?