ANALISIS FODA – PLAN DE VACUNACION CONTRA LA COVID-19

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I Seminario de trabajo sobre la implementacion del Codigo de Practicas de la OMS: Avanzando en la contratacion etica de profesionales sanitarios Charles.
Advertisements

Rehabilitación con Base
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA
SISTEMA DE INFORMACION CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA HEPATITIS
I Encuentro Regional de Inmunizaciones de las provincias de la Región Centro y Tierra del Fuego Cálculo de Cobertura Administrativa 29 Noviembre de 2013.
Reportes de indicadores de cobertura FED: Paquete Gestante y Niño REGION LA LIBERTAD ABRIL 2016 GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD Gerencia Regional de Salud.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
Unidad de Planeación Minero Energética 20 años PLANES DE ENERGIZACIÓN RURAL SOSTENIBLE –PERS- LA ENERGÍA: UN MEDIO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO RURAL.
JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN “DÍA DE PONERSE AL DÍA” 30 DE JULIO DE 2016 Programa Ampliado de Inmunizaciones Secretaría de Salud Subsecretaría de Salud.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
REGION CUSCO OGP: PROVINCIAS: 13 DISTRITOS: 111 POBLACIÓN: MEF: GESTANTES: POBL. < DE 5 AÑOS: AFILIADOS AL SIS: 905,185.
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES PROGRAMACION 2017.
POBLACIONES URBANAS Y RURALES DEL MUNDO. POBLACIONES URBANAS Y RURALES En las ciudades o zonas urbanas, se concentra la población, es decir son áreas.
Implementación de una Oficina de Proyectos INTEGRANTES:  Aspilcueta Guerra, Diana  Candioti Pacherres, Ivett  Paucar Núñez, Diego  Valencia Cusihuaman,
Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
REGION DE SALUD JUNIN RED DE SALUD SATIPO KITAETERI BUENOS DIAS SATIPO.
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
D I A G R A M A D E FLUJO DEL P.de CAMBIO
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
FODA DE LA UPC OPORTUNIDADES: Mercado insatisfecho
Sala Situacional Comando y Control
REUNIÓN ESNI MAYO
Universidad de Antioquia Promoción y prevención para la Salud
Administración del marketing
Reunión de Coordinación Comisiones de Nombramiento IE
Diagnóstico de Salud de la Jurisdicción Sanitaria núm. 1
MODULO 3: LOS SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN LA RENOVACIÓN DE LA APS Y SU VINCULACIÓN CON LA SALUD MATERNA Y NEONATAL.
Reporte de Gestión NOVIEMBRE 2016 Santiago del Estero.
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
EJE DE CALIDAD DE VIDA VISITA DOMICILIAR
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Consideraciones para el Sistema de Información
Implementación del Formato de Actividades Colectivas – FAC
Gestión del Riesgo Proceso de Comunicaciones
Programa IMSS - PROSPERA
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
PLAN DE NEGOCIOS.
Proyecto 4G VoLTE Lima Docente: Mg. Pablo Rosell Tuesta Integrantes
Comité Técnico Interinstitucional
Campaña de Nacional de Detección y Concientización de Hepatitis C
ANALISIS INTERNO AMOFHIT
PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCION Y CONTROL DE CANCER
Tutor: Dr. Carlos Martinez
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
SII-14: Implementación regional de herramientas para el seguimiento de compromisos de gestión y metas de cobertura Reportes sobre disponibilidad de equipos.
Docente: Lic. Gustavo Fernández Guatemala, 17 de septiembre 2016 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
FODA.
Carlos Castro Silvestre
ANÁLISIS FODA RAFAEL CABRERA MEJIA. FORTALEZAS DEBILIDADES  Soy creativo al momento de planear cada actividad haciendo diversas dinámicas que favorecen.
RED DE SALUD AZANGARO SALUD - MICRO RED SAN ANTON.
CCSS, Niveles de atención Áreas de Salud Tipo 1 EBAIS Puestos de Visita Periódica Hospitales Regionales Hospitales Periféricos 1, 2 y 3 Áreas de Salud.
Propuesta de intervención para Rediseño de Campaña de Vacuna antigripal 2014 Seminario de Comunicación y Salud Prof/ Regis, Stella Goñalons Pons, María.
TEMA 7. EL CONTRATO PROGRAMA DE LOS DISTRITOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS Esteban Moreno Toral.
REUNION REGIONAL DE EVALUACION DE INDICADORES DEL P.P. CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL EVALUACION DEL I SEMESTRE U.E. HOSPITAL ELEAZAR.
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
Apoyo en la implementación de la estrategia de TI del Estado colombiano.
DEATH PARADISE (ANÁLISIS FODA) Nombre: luís Martínez, Nicolás miranda Curso: 3 año A.
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
GERENCIA DE SALUD DR. AUSEJO MAGISTER: CORDOBA TELLO ALUMNOS: HERNANDEZ RAMOS, PERCY ORIONDO DE LA CRUZ, CARLOS BOHORQUES RODY GUTIERREZ LUJAN ANIXA 10MO.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS FODA – PLAN DE VACUNACION CONTRA LA COVID-19 RED CHUMBIVILCAS FORTALEZAS OPORTUNIDADES La capacidad de convocatoria. Reuniones con alcaldes de cada distrito constantemente. Capacidad de implementación de nuevas estrategias para la vacunación del COVID 19. Buenas relaciones entre las empresas mineras. El compromiso del personal de salud. - Vacunación casa por casa, comunitaria, brigada móvil - Vacunación integral en los 9 puntos - Apoyo con la empresa minara hudbay Accesibilidad ala vacuna COVID tan solamente con DNI en mano. Funciones comunes para integrar, coordinar, articular. Apoyo de los gremios. Diversidad de puestos de trabajo. Accesibilidad a lugares lejanos para conocer mas ala población. Trabajo articulado DEBILIDADES AMENAZAS Falta de recursos y deficiencia de personal de salud, no hay suficiente prepuesto para la contratación de nuevos personales. Poca accesibilidad de la unidad vehicular a zonas rurales lejanas. Información captada de fuentes no confiables con mensajes errados sobre la vacuna del COVID 19. Población con demasiada negación ala vacuna del COVID 19. Población con creencias religiosas. Desconfianza de la población del trabajo que realiza el personal de salud. Dotación inadecuada de biológicos por geresa cusco. Programación anticipada de otras regiones. Inadecuado sistema de SICOVAC. Afiches en contra de la vacuna contra COVID 19 Difusión en contra de la vacuna contra COVID 19 en los puntos de vacunación en altavoz medios de comunicación. Remuneración del personal de enfermería. Poblacion migrante Escala remunerativa Contratacion de digitadores Horas complementarias DU 089-2021

VACUNACION DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS PROVINCIA /DISTRITO   12 - 19 AÑOS 20 - 29 AÑOS 30 - 39 AÑOS 40 - 49 AÑOS 50 - 59 AÑOS 60 - 69 AÑOS 70 - 79 AÑOS 80 A MAS AÑOS TOTAL AVANCE PRIMERAS DOSIS AVANCE SEGUNDAS DOSIS ACCCESO CON PRIMERAS DOSIS COBERTURA CON SEGUNDAS DOSIS CHUMBIVILCAS 100% CAPACMARCA 825 1029 663 624 539 398 219 174 4471 2379 1648 53% 37% CHAMACA 1384 1540 1086 905 757 610 310 154 6746 6924 2553 103% 38% COLQUEMARCA 1656 1998 1233 1073 1062 887 512 8731 3369 1963 39% 22% LIVITACA 2447 2639 1638 1460 1200 793 527 262 10966 6220 4161 57% LLUSCO 1152 1458 947 706 664 538 306 182 5953 1910 2089 32% 35% QUIÐOTA 950 559 487 443 319 190 80 3975 914 583 23% 15% SANTO TOMAS 4083 4410 2616 2277 2099 1685 1100 689 18959 8699 5690 46% 30% VELILLE 1470 1593 1120 980 891 747 447 269 7517 2846 1882 25% 13964 15617 9862 8512 7655 5977 3611 2120 67318 33261 20569 49% 31%

CRONOGRAMA DE VACUNACION COVID RED CHUMBIVILCAS