FISIOLOGIA RENAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL RIÑÓN
Advertisements

Sistema Excretor.
Sistema Excretor.
CAPITULO 19 SISTEMA URINARIO.
MANEJO RENAL DEL SODIO _ RIÑON 7 Para usar esta clase
Dimensiones: 12 x 7x 3cm Peso: 135 a 155 g CONFIGURACIÓN EXTERNA
ROJAS GARRO, SANDRA TALIA.
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
APARATO URINARIO HUMANO
INTRODUCCIÓN FUNCIONAL RENAL
OBJETIVOS Webgrafía:
SISTEMA EXCRETOR Hugo A Salvo Feliú.
GENERALIDADES FUNCIONES DEL RIÑON Mantener la composición del cuerpo
Fisiología Renal.
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
ESTRUCTURA DEL RIÑON ESTRUCTURA DEL NEFRÓN.
Filtración Glomerular
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Fisiología Túbulos
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Hemodinámica
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 58 Funciones tubulares.
Fisiología Renal: Generalidades de la Función Renal
Capítulo 5 Clase 4 Aparato yuxtaglomedular: estructura y función; regulación por retroalimentación del flujo renal y de la filtración glomedular.
Fisiología Renal Nefrología Fimbres Barrón Arturo
FILTRACIÓN GLOMERULAR
AGUA Y SAL.
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
Sistema renal Funciones de los riñones. La observación de la orina, le permitirá saber cuando el sistema renal funciona correctamente. El volumen de orina.
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Partes del riñón.
Taller de PSU Biología II
HISTOLOGÍA DEL APARATO URINARIO Esta compuesto por  Dos riñones  Dos uréteres  Vejiga urinaria  uretra.
Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integración de los mecanismos renales para el control del volumen sanguíneo y extracelular.
REGULACIÓN DEL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO
INTEGRACIÓN DE LOS MECANISMOS RENALES
FORMACION DE LA ORINA POR LOS RIÑONES I
Profesor: Miguel Contreras V.
Partes del riñón.
Homeostasis.
Terapia ocupacional Dr Gonzalez Gonzalez J.
Componentes del sistema renal : los riñones y las vías urinarias.
Reabsorción y secreción a lo largo de diferentes partes de la nefrona Reabsorción en el túbulo proximal Alrededor del 65% de la carga filtrada de sodio.
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
Nefróloga - Internista
FISIOLOGÍA RENAL (Concentración de la orina, Equilibrio Acido-Básico)
SISTEMA URINARIO.
TÚBULO PROXIMAL. Túbulo Proximal 65% Filtración Túbulo Proximal: Reabsorción de Bicarbonato Luz tubular Célula tubular proximal Líquido intersticial.
FISIOLOGÍA RENAL (Depuración, Funciones Tubulares)
REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD Y DE LA CONCENTRACIÓN DE SODIO DEL LEC
REGULACIÓN DEL pH 47:53.
ESTRUCTURA RENAL Riñón 1 Para usar esta clase
© Copyright Showeet.com FISIOLOGIA RENAL. © Copyright Showeet.com by HISTORIA DARWINWALTER CANNONHOMER SMITH CLAUDE BERNARD TEORIA DEL MEDIO INTERNO STARLING.
FISIOLOGÍA RENAL (ADH, Renina-Angiotensina-Aldosterona, FNA)
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
FILTRACION GLOMERULAR
Estructura y función del riñón.
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
FISIOLOGÍA RENAL. FUNCIONES DEL RIÑÓN 1. Eliminación: - Eliminar materiales de desecho. - Eliminar productos del metabolismo. 2. Regulación: - Controlar.
Regulación de las funciones corporales
FISIOLOGIA RENAL DR SERGIO MARQUEZ GUTIERREZ ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA ESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA ESPECIALIDAD EN AUDITORIA MEDICA PPEGEES HAIG.
AGUA Y SAL. SODIO ENTRADAS (alimentos) 130 meq/dia SALIDAS (orina) BALANCE DE SODIO 130 meq/dia.
Rol de la orina en la regulación hidrosalina
REABSORCION TUBULAR SECRECION TUBULAR TUBULO PROXIMAL.
REABSORCION TUBULAR. Fisiología de la nefrona 1. Filtración glomerular 2. Reabsorción tubular 3. Secreción tubular.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA SALUD HUMANA CARRERA DE MEDICINA FISIOLOGÍA II TEMA: Concentración y dilución de orina; regulación de la osmolaridad.
Tema 6: Anatomía y fisiología del Aparato Excretor.
Transcripción de la presentación:

FISIOLOGIA RENAL

FUNCIONES DE LOS RIÑONES Excreción de desechos y sustancias extrañas (NH3, urea, creatinina, bilirrubina, acido úrico, fármacos y toxinas) Regulación del volumen plasmático Regulación de la composición iónica de la sangre (na, K, Ca, Cl y fosfato) Regulación del pH de la sangre Regulación de la presión arterial Mantenimiento de la osmolaridad de la sangre Producción de hormonas (eritropoyetina, renina, calcitriol) Regulación de la glucemia (gluconeogénesis del aa glutamina)

FILTRACION GLOMERULAR MEMBRANA DE FILTRACIÓN Células endoteliales con fenestraciones de 70 a 100 nm Membrana basal tiene fibras de colágeno y proteoglicanos, y una matriz con glucoproteínas Podocitos con pedicelos  hendidura de filtración de 6 a 7 nm

FILTRACION GLOMERULAR PRESION NETA DE FILTRACION Promueve la filtración  presión hidrostática del capilar glomerular Se oponen a la filtración: Presión coloidosmótica del plasma Presión hidrostática de la Capsula de Bowman PNF = PHC - (PCP + PHCB) PNF = 60 mm Hg – (32 mm Hg + 18 mm Hg) = 10 mm Hg

FILTRACION GLOMERULAR Taza de filtración  ♀ 105 ml/min, ♂ 125 ml/min Composición del ultrafiltrado: Agua Iones Glucosa Aminoácidos Creatinina Acido úrico Urea Proteínas de bajo peso molecular

REGULACION DE LA FILTRACION GLOMERULAR TIPO DE REGULACION ESTIMULO PRINCIPAL MECANISMO DE ACCION EFECTO Autorregulación Mecanismo miogénico  de la distensión de la arteriola aferente Contracción refleja de m. liso de la arteriola aferente  del flujo glomerular Retroalimentación tubuloglomerular Llegada rápida de Na y Cl a la mácula densa Constricción de arteriola aferente Regulación neural  de actividad simpática (NA) Regulación hormonal Angiotensina II  del Vol. Sanguíneo: SRA Ang II: constricción de arteriola aferente y eferente Regulación hormonal: PNA Distensión de aurícula derecha Relajación de células mesangiales  del flujo glomerular

REABSORCION TUBULAR Vías de reabsorción Mecanismos de reabsorción Vía transcelular Vía paracelular Mecanismos de reabsorción Osmosis (agua) Difusión simple (Na, Cl, urea) Difusión facilitada (glucosa y aa) Bomba de Na-K Cotransporte Na dependiente (glucosa, aa, ac láctico, fosfatos y sulfatos) Contratransporte (Na/H) Pinocitosis (proteínas)

REABSORCION DE Na

REABSORCION DE GLUCOSA

CONTRATRANSPORTE DE Na/H

REABSORCION DE BICARBONATO

REABSORCION POR OSMOSIS

REABSORCION EN EL ASA DE HENLE Se reabsorbe: 15 % del agua (rama descendente) 20 al 30 % de Na, K, Ca 10 al 20 % de bicarbonato 35 % de Cl Cotransportadores Na-K-2Cl (rama ascendente)

SECRECION TUBULAR Túbulo Contorneado Proximal Asa de Henle H, urea, NH4 Asa de Henle Urea Túbulo Contorneado Distal K, H Túbulo colector

REGULACION HORMONAL DE LA REABSORCION Y SECRECION TUBULAR ESTIMULO MECANISMO DE ACCION EFECTO Angiotensina II  Del volumen o presión de la sangre Estimula los contratransportadores de Na/H en TCP  Reabsorción de Na y agua Aldosterona  Angiotensina II y de la concen-tracion de K  Actividad de la bomba Na y K en TCD y TC  Reabsorción de Na y agua y la excreción de K HAD  De la osmolaridad en LEC Abre los canales proteicos para el agua en TC  Reabsorción facultativa de agua Péptido Natriurético Atrial Estiramiento de la pared de la AD Suprime la reabsorción de na y agua en TCP, TCD y TC  la natriuresis y la diuresis

CONCENTRACIÓN Y DILUCION DE LA ORINA Orina diluida  sin acción de HAD Orina concentrada  efecto de HAD Gradiente osmótico en medula renal 2- Mecanismo de contracorriente en el asa de henle 1- Diferencia en la permeabilidad y reabsorción e agua y solutos en el asa de Henle y TC

TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL Reabsorción del filtrado Agua 65% (osmosis) Na 65% (bomba Na-K, cotransporte) Glucosa 100% (cotransporte y difusión facilitada AA 100 % (cotransporte y difusión facilitada) Cl 50% difusión HCO3 80 a 90 % (difusión facilitada) Urea 50% (difusión) Secreción H‾ variable (contratransporte) NH4 variable (aumenta en la acidosis) Urea variable

ASA DE HENLE REABSORCION Agua 15% (osmosis en RD) Na 20-30% (cotransporte en RA) K 20-30 % ( cotransporte en RA) Cl 35% (cotransporte en RA) HCO3 10-20 % (difusión facilitada) Ca y Mg variable (difusión) SECRECION Urea variable (reciclado desde túbulo colector)

TUBULO CONTORNEADO DISTAL REABSORCION Agua 10 al 15 % (osmosis) Na 5% (cotransporte) Cl 5% (cotransporte) Ca variable (estimulado por PTH)

CELULAS PRINCIPALES DEL TCD Y TC (tienen receptores para HAD y aldosterona, mayoría) REABSORCION Agua 5-9% (estimulada por HAD) Na 1-4 % (bomba Na-K) Urea variable (reciclado hacia el asa de Henle) SECRECION K cantidad variable depende de la ingesta Concentra la orina cuando es estimulada por HAD

CELULAS INTERCALARES DEL TCD Y TC (minoría participan en la homeostasis del pH sanguíneo) REABSORCION HCO3 variable depende de la secreción de H Urea variable SECRECION H variable para mantener el pH en sangre (bomba de H)