Radiología del Aparato Digestivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSUFICIENCIA HEPÁTICA
Advertisements

IMAGENOLOGÍA DE LOS TUMORES DE PULMÓN, PLEURA E MEDIASTINO
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Materia: Neumología Teoría Tema: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
PROCESOS NEOPLÁSICOS DEL ESTÓMAGO
MALFORMACIÓN ADENOMATOIDEA QUÍSTICA. DIAGNÓSTICO POR IMAGEN.
Facultad de Odontología
¿Qué es la Fibrosis Quística?
SEMIOLOGIA APLICADA A LA CLÍNICA MEDICA
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
HEMOCROMATOSIS. Enfermedad rara, con excesiva acumulación de hierro en los tejidos (N: g). Forma primaria: herencia autosómica recesiva Alteración.
Parte 12a. Ejemplos de buenas y malas prácticas (factores físicos)
Epidemiología en Glaucoma
Epidemiología en Glaucoma Dr. Van C. Lansingh Coordinador Regional - IAPB Paraguay – 2006.
Radiología Dental y Maxilofacial
PARA BAJAR DE PESO ……. Balón Intra gástrico.
Diagnóstico Pre natal de malformaciones congénitas
COLEDOCOLITIASIS Y COLANGITIS
CASOS DEL SEMINARIO DE RADIOLOGÍA (SR8) Parte 1 Curso 2008/2009
Liquido pleural y liquido pericardico
IMÁGENES del PASTEUR DUODENO CAPÍTULO 1 – SECCIÓN 3 NORMAL DUODENITIS
ENFERMEDADES TUMORALES
ASCITIS APROXIMACIÓN DIAGNOSTICA
Nataly Salazar Acevedo
HAZ DE RAYOS X Y FORMACION DE LA IMAGEN
Hígado graso no alcohólico
El Suelo Pélvico.
Esteatohepatitis no alcohólica
Nociones Básicas Primeros Auxilios Eliezer Machado Urra
Mª Luz Villalón COFCR Febrero 2012

901 biología 2012 james 14/02/12 cirrosis biliar
Hígado Graso: Causas y tratamientos
Importancia de conocer el estadío de fibrosis y el grado de funcionalismo hepático en los pacientes con hepatitis Dra Teresa Casanovas Hepatóloga Hospital.
TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO

Litiasis Vesicular Dr Jorge Iván Rodríguez Grández
DIROFILARIASIS.
ESTUDIO IMAGENOLÓGICO DEL Dr. C. Miguel A. Rodríguez Allende
BRONQUIECTACIAS.
Mirna M. Serrate Q. DIGESTIVO SEMIOLOGÍA Realización: Anamnesis Examen físico Exámenes complementarios; SINDROMES MAS FRECUENTES.
PROYECCIONES RADIOGRAFICAS DE ABDOMEN
Imagenologia en Atención Primaria
El tratamiento de los pacientes cirróticos con timolol no previene el desarrollo de las varices esofágicas Groszmann RJ, Garcia-Tsao G, Bosch J, Grace.
Materia : Semiología. COMPETENCIAS Interacciona con ética profesional valiéndose de la empatía y buenas habilidades comunicacionales en el momento de.
Materia : Semiologia.
ABDOMEN AGUDO *Laura Garrido
Enfermedades patologicas del sistema digestivo
¿Qué es el diagnóstico por imágenes?
FUNDHEPA DÍA DE LA SALUD HEPÁTICA 2015 Complicaciones de la Cirrosis Hepática: Carcinoma primario de hígado en cirrosis 27 de mayo 2015 Enrique Wolpert.
INTRODUCCIÓN.
HIGADO GRASO Dr. Gerardo Armendariz.
CASO Nº 3.
ENCEFALOPATIA HEPATICA
NIVEL DE INFORMACION DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE Dr. Osvaldo Calisté Manzano.
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
SALUD Y ENFERMEDAD.
crónico-degenerativas
Esteatosis Hepática Astrid Garza García.
ALVAREZ GALARZA, CRISTIAN GABRIEL
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
Patología del Hígado María L. Rivera Vélez Johanna Delgado Rodríguez
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO: 4
  patrón de alimentación que una persona sigue a diario, incluyendo preferencias alimentarías, influencia familiar y cultura Que son.
Guillermo Larrucea Urquiaga 3ºD
Guillermo Larrucea Urquiaga 3ºD
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Caso 4.
SEMINARIO CASOS PATOLOGIA HEMOLINFATICA SET DE CASOS CURSO TECNOLOGIA MEDICA.
Transcripción de la presentación:

Radiología del Aparato Digestivo Dr. David Prandi Chevalier

Abdomen Técnica radiográfica Imagen radiográfica normal

Obtención de buenas radiografías Estudio sistemático de cada radiografía

Técnica radiográfica:abdomen Movimientos Del animal Respiratorios Intraabdominales Tiempo de exposición < 0.1 segundos Para aumentar el contraste,  KV

Proyección lateral:

-technique -2 incidences

Proyección ventrodorsal:

-technique -2 incidences

-constantes radiographiques -technique -constantes radiographiques - tissus assez fortement radio-opaques -in Intensité de faisceau élevée : Kv - mA - s

-constantes radiographiques -technique -constantes radiographiques -contraste naturel faible à moyen -in Kv faible

-constantes radiographiques -technique -constantes radiographiques -mouvements respiratoires et digestifs -in t faible < 0 ,04s

-constantes radiographiques -technique -constantes radiographiques Intensité de faisceau élevée : Kv - mA - s t < 0 ,04s Kv faible mA élevé Écrans renforçateurs rapides

-grille antidiffusante -technique -grille antidiffusante -in

Un haut rapport de grille,une bonne élimination du diffusé angle maximum La solution: LA GRILLE d h Rapport de grille = h/d Un haut rapport de grille,une bonne élimination du diffusé h d

-grille antidiffusante -technique -grille antidiffusante Pour épaisseur > 8 cm

-cliché en fin d'expiration -technique -cliché en fin d'expiration

-contraste *normal Fonction de l ’état d ’embonpoint !

-contraste *diminué

-contraste *diminué

-contraste *augmenté

-contraste *augmenté

ABDOMEN: ASPECTO RADIOGRÁFICO NORMAL

Radiología del aparato digestivo: Estómago Factor fundamental en el aspecto radiográfico del estómago: POSICIÓN del paciente durante el estudio. ¿ Porqué? porque las distintas posiciones conllevan cambios en la distribución de fluidos y gases en la luz del estómago

estomac taille contenu position

chat chien

TAC del estómago del perro

Estómago: proyección ventrodorsal

Estómago: proyección dorsoventral

Radiología del aparato digestivo: Hígado Causas principales de hepatomegalia: lipidosis (Cushing, Obesidad, diabetes) congestión pasiva (ICD) tumor Causas principales de microhepatica: cirrosis, fibrosis SPS

Radiología del aparato digestivo: Hígado Alteraciones en el tamaño del hígado: enfermedades hepáticas primarias secundario a otras patologías Evaluación radiográfica del tamaño hepático: válida para detectar hepatomegalia insuficiente para detectar microhepática