Manejo de kardex en enfermería. Concepto de kardex en enfermería Es el medio de comunicación y metodología de trabajo usada en enfermería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPEDIENTE CLÍNICO SECCIÓN II
Advertisements

NORMAS GENERALES PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
LA HISTORIA CLINICA.
LA HISTORIA CLINICA.
LA HISTORIA CLINICA.
MEDICAMENTOS Y VIA DE ADMINISTRACION
ATENCION DE ENFERMERIA EN EL REANIMADOR. QUE ES EL REANIMADOR??
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Curso: Salud Laboral Nombre del estudiante: Josefina Sánchez Sánchez Nombre del.
RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE NORMA TECNICA N° 022-MINSA-DGSP-V.02 GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD Responsable. Dra. Zoraida Romero Villena.
CONTABILIDAD EDGARDO BAZA. HISTORIA  La contabilidad se inicia con la necesidad en la que se ve el ser humano para mantener un registro de la información,
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
UNIDAD IV:REGISTRO ORIENTADO A PROBLEMAS Tema 7: TÉCNICAS DE REGISTRO
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
Administración de medicamentos
LA HISTORIA CLINICA.
Frente Salud Marzo – Abril 2015
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO EN ENFERMERIA
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
LA HISTORIA CLINICA.
AUDITORIA DE FACTURACION
Dilución De Medicamentos.
Facilitadora: Dra. Carol Patricia Barillas
Frente Salud Marzo – Abril 2015
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Frente Salud Marzo – Abril 2015
MODELO DE INVENTARIO COORDINADO DE MEDICAMENTOS (HOSPITAL PUBLICO)
LA HISTORIA CLINICA.
CASO PRÁCTICO ADULTO PROGRAMA DEL ADULTO
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
Nuevos indicadores.
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
POST-OPERATORIO.
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS SOBRE PAUTA TERAPÉUTICA DE CITRATO DE FENTANILO ORAL TRANSMUCOSO (CFOT) EN UN MEDIO HOSPITALARIO. Miguel Ángel.
EXPEDIENTE CLÍNICO MCE María de Guadalupe Navarro Elías
El presente boletín tiene como finalidad dar a conocer en el módulo de necesaria para el registro en la atención de.
PREGUNTA N.1 Valora y registra factores de riesgo que predisponen al paciente para la aparición de UPP en base a la escala de Braden Paciente postrado.
CARBAPENÉMICOS LINDA ZAMBRANO CAMACHO.
PERIODO INTRAOPERATORIO VALERIA UGALDE RIOS. ¿QUE ES? Es el lapso de tiempo que va pasa desde que el paciente es admitido en la sala de operaciones y.
HJMH ANÁLISIS DE HISTORIAS CLÍNICAS. URGENCIAS.
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO DE ENFERMERIA KAROLAY PAREJO AUXILIAR DE ENFERMERIA.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS
¿Por qué hay que cumplir los tratamientos?
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS EN MEDICINA
“Nuestra Señora de los Remedios”
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
TALLER PROCEDIMIENTO MONITOREO CONTROL OPERACIONAL
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
LA HISTORIA CLINICA.
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE GERARDO LEIJA ALVA. Observación Observación participante Técnica para la recogida de datos sobre comportamiento no verbal La.
Identificar correctamente a los pacientes  Objetivo de la meta 1 Mejorar la precisión en la identificación de los pacientes para prevenir errores que.
METAS INTERNACIONALES
HISTORIA CLÍNICA MOLESTIA GENERALDaniel Vásquez Izquierdo ENFERMEDAD ACTUAL.
SECRETARIA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
Prevenir el desarrollo de infecciones de vías urinarias relacionadas con la presencia de sonda vesical a permanencia en pacientes hospitalizados, a través.
MARCELA BUSTAMANTE B. ENFERMERA. Tarjeta de Registro de Tratamiento TBC:  Llevar el registro de las actividades relacionadas con el tratamiento y la.
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
Administración de medicamentos a recién nacidos.  Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:
Universidad Veracruzana Campus Minatitlán Facultad de enfermería Enfermería Farmacológica Garcia Villar Saida Guadalupe Consideraciones Generales para.
Transcripción de la presentación:

Manejo de kardex en enfermería

Concepto de kardex en enfermería Es el medio de comunicación y metodología de trabajo usada en enfermería.

Objetivos  Anotar las órdenes médicas evitando así la consulta continua de la historia clínica del paciente  Lograr eficiencia y economía al percibirse las necesidades del paciente inmediatamente.

Ventajas  Es dinámico, ágil y económico.  Mantiene un orden en las historias.  Ayuda a prestar un servicio de enfermería completo al utilizarlo como plan de cuidados.  Muestra gráficamente las actividades que realizará la enfermera, organizada y por horas y por días.  Cada tarjeta personal contiene las órdenes regulares para tratamientos, dieta y cuidados de enfermería, basándose en las necesidades físicas, psicológicas y sociales del paciente.

Manejo  Pasar diariamente las órdenes médicas de la historia clínica a la tarjeta del kardex. El kardex debe compararse con la historia y las hojas de tratamiento, para tener la seguridad que se mantiene al día.  Registrar las prescripciones de medicamentos en la sección correspondiente.  Anotar la dosis indicada, la frecuencia con que debe administrarse y la vía que se va a utilizar.  Escribir los datos que exigen realización inmediata.  Describir en la sección de cuidados especiales el cuidado específico que requiere el paciente.  Registrar en la sección de observaciones alguna indicación o contraindicación en el control del paciente.  Marcar con un signo convencional delante de la indicación si ésta fue efectuada, rechazada o suspendida.  Registrar:  Número de sala y cama en que se encuentra el paciente.  Apellido paterno, materno y nombre.  Número de registro de la historia clínica.

Medidas de control y seguridad  Hacer las anotaciones con lápiz para facilitar borrarlas y seguir utilizando la misma hoja durante más tiempo.  Hacer las notas con letra legible o de molde.

 OC/kardexdeenfermeria.pdf OC/kardexdeenfermeria.pdf 