ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. NORMA DE CONTABILIDAD N° 1 PRINCIPIOS Y NORMAS TECNICO - CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS PARA LA PREPARACION DE LOS ESTADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESION IV FACULTAD DE DERECHO-INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Advertisements

LOS PRINCIPIOS CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
Los estados financieros se refieren siempre a un ente donde el elemento subjetivo o propietario es considerado como un tercero ENTE.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios
CONTABILIDAD I Semana Nº5 Principios contables.
Nombres:Thiare briceño Rodrigo castillo Curso:3°A.
NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
RT21 (FACPCE) MEDICION CONTABLE DE LAS PARTICIPACIONES PERMANENTES EN SOCIEDADES SOBRE LAS QUE SE EJERCE CONTROL, CONTROL CONJUNTO O INFLUENCIA SIGNIFICATIVA.
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
CONVERSION DE ESTADOS CONTABLES
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
SECRETARIA DE FISCALIZACIÓN
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
CONTENIDO PROGRAMATICO
Fundamentos de Auditoría
Unidad 3 – Contabilidad II
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
Estados Financieros y su análisis
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Contabilidad Financiera
RELACIONES DE LA CONTABILIDAD
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Herramientas de Control de Gestión PYME
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de.
INFORMES CONTABLES.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Estados Financieros Básicos
NIC 1.- ESTADOS FINANCIEROS Por: - Estefania Caisa - Laura Chimbo - Jhalmar Galarza.
El Plan General de Contabilidad de pymes
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Post Grado de Administración Financiera Elementos de Contabilidad
Estado de flujo de efectivo
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN EL PERU En nuestro país tiene origen al iniciarse la República, que solo fue un llevar las.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
Colegio Técnico Profesional de Buenos Aires Sección Nocturna Técnica. Entorno Administrativo. Ing. Roy Fernando Chavarría Mora.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Periodo: Enero – Junio 2015.
1 Lic. Julio P. Rocha Chavarría CPA. MA. MES.. 2 NORMATIVA APLICABLE Se aplica a dictámenes o informes de auditores, emitidos en relación con el examen.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Carlos Alberto Sarria Posada
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
Análisis de Estados Financieros
5. CONCEPTO Y DIVISIÓN DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD Objeto y Fin de la Ciencia de la Contabilidad Desde un punto de vista genérico, se entiende.
Notas a los Estados Financieros Dirección de Calidad Educativa.
NIC 34 INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA. Toda información financiera que contenga un conjunto de estados financieros completos (tales como los que se.
Información Complementaria: RT 8_ Cap. VII:
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Mg. Jorge Talavera Ugarte
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Presentación de Estados Financieros
1 Actividades de Financiamiento Son las que se relacionan con la obtención, retribución y resarcimiento de fondos provenientes de: a)los propietarios de.
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Principios Contables
INVERSIONES Capítulo 6.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Transcripción de la presentación:

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

NORMA DE CONTABILIDAD N° 1 PRINCIPIOS Y NORMAS TECNICO - CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS PARA LA PREPARACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

CAPITULO I PRINCIPIOS CONTABLES

1.- PRINCIPIO FUNDAMENTAL O POSTULADO BASICO La equidad entre intereses opuestos debe ser una preocupación constante en contabilidad, puesto que los que se sirven de o utilizan los datos contables pueden encontrarse ante el hecho de que sus intereses particulares se hallen en conflicto. De esto se desprende que los estados financieros deben prepararse de tal modo que reflejen con equidad, los distintos intereses en juego en una hacienda o empresa dada.

2.- PRINCIPIOS GENERALES Se detallan a continuación aquellos principios generales presupuestos que hacen a la estructura general de los estados financieros.

a) ENTE Los estados financieros se refieren siempre a un ente donde el elemento subjetivo o propietario es considerado como tercero. El concepto de “ente” es distinto del de “persona” ya que una misma persona puede producir estados financieros de varios “entes” de su propiedad. b) BIENES ECONOMICOS Los estados financieros se refieren siempre a bienes económicos, es decir bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por ende susceptible de ser valuado en términos monetarios. c) MONEDA DE CUENTA Los estados financieros reflejan el patrimonio mediante un recurso que se emplea para reducir todos sus componentes heterogéneos a una expresión que permita agruparlos y compararlos fácilmente. Este recurso consiste en elegir una moneda de cuenta y valorizar los elementos patrimoniales aplicando un “precio” a cada unidad.

d) EMPRESA EN MARCHA Salvo indicación expresa en contrario, se entiende que los estados financieros pertenecen a una “empresa en marcha”, considerándose que el concepto que informa la mencionada expresión, se refiere a todo organismo económico cuya existencia temporal tiene plena vigencia y proyección futura. e) VALUACION AL “COSTO” El valor del costo - adquisición o producción- constituye el criterio principal y básico de valuación que condiciona la formulación de los estados financieros llamados “de situación”, en correspondencia también con el concepto de “empresas en marcha”, razón por la cual esta norma adquiere el carácter de principio. k) UNIFORMIDAD Los principios generales, cuando fueren aplicables, y las normas particulares utilizados para preparar los estados financieros de un determinado ente deben ser aplicados uniformemente de un ejercicio a otro. Debe señalarse por medio de una nota aclaratoria, el efecto en los estados financieros de cualquier cambio de importancia en la aplicación de los principios generales y de las normas particulares. m) EXPOSICIÓN Los estados financieros deben contener toda la información y discriminación básica y adicional que sea necesaria para una adecuada interpretación de la situación financiera y de los resultados económicos del ente a que se refieren.

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO -Conforme al párrafo 111 de la NIC 1 (2008), indica que la información sobre flujos de efectivo proporciona a los usuarios de los estados financieros una base para evaluar la capacidad de la entidad para generar efectivo y efectivo equivalente y las necesidades de la entidad para utilizar esos flujos defectivo. La NIC 7 establece los requerimientos para la presentación y revelación de la información sobre flujos de efectivo.

SE PUEDE PRESENTAR FLUJOS DE EFECTIVO POR EL MÉTODO DIRECTO E INDIRECTO -A través del método directo la empresa debe informar Las clases principales de cobros y pagos en efectivo bruto y el flujo de efectivo neto de las actividades de operación. -En cambio, mediante el método indirecto se precisa dos balances comparativos después del cierre, para luego eliminar, a través de asientos de ajustes extracontables, los cambios que no significan aplicación (uso) u origen de efectivo. Asimismo, es necesario contar con una sección -Ajustes o eliminaciones- que acumule información acerca de los ajustes a la utilidad neta.