I.E.S Pablo Gargallo Nerea Blasco Lacruz Vanesa Lafoz Salido Sonia Prieto Carrato Jessica Vitaller Ayuso Profesor : Tomás Guajardo © ecobachillerato.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los ríos, el clima y el medio natural
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA LA NUEVA ECONOMÍA.
ÍNDICE. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RECURSOS CONCLUSIONES EVALUACIÓN RÚBRICA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CRÉDITOS.
Amarillas Internet Bienvenidos
MARKETING INTERNACIONAL
SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
Diana Gerardi- Francisco Libretti
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
Curso 2007/8 Desarrollo y crecimiento económico. Curso Programa: Rafael Muñoz de Bustillo Llorente.
HADAS Y ELFOS.
INICIO © ecobachillerato.com ecobachillerato.com.
La sociedad de la información
Autores: Noelia Costa Javier Ferruz Miguel Ángel García
El Entorno de la empresa
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2
1 La reforma postal: el papel de los bancos de desarrollo multilaterales Juan B. Ianni Especialista en Políticas del Sector Postal.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Tema: I.E Neptalí Valderrama Ampuero Docente Lic. Miriam Díaz Marín Estudiante: Genesis Ccaza Turpo Grado y Sección:6° A 2012.
SISTEMAS ECONOMICOS TOMAS GUAJARDO (profesor) SARA MUÑOZ LACARTE
Marketing e Inteligencia Comercial
Carolina Soria Hernández
ESTUDIO CONJUNTO: IMPACTO POTENCIAL DE UN TLC ENTRE CHILE Y CHINA ENTRE CHILE Y CHINA HERNAN GUTIERREZ B. JEFE - UNIDAD DE ANALISIS COMERCIAL - DIRECON.
En los últimos tiempos el vocablo globalización ha ido ganando espacio en las tribunas a escala mundial, lo que se debe, en gran medida, a la preocupación.
11.3. La globalización económica mundial
NUESTRA UNIÓN EUROPEA WEBQUEST DIANA VILORIA GIMÉNEZ ©
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Tema 14: El sector exterior I: balanza de pagos y políticas de ajuste
Tema 15: El sector exterior II: El comercio exterior.
Perspectivas de la economía peruana en tiempos de crisis Ing. Raúl Mauro Desco, septiembre de 2009.
CINCO IDEAS SOBRE EL ENTORNO MACROECONÓMICO Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL JOSÉ DARIO URIBE AGOSTO 14 DE 2014.
VIVIR EN LA UNIÓN EUROPEA Cristina Gracia Valcárcel.
PARCIAL DE APLICACIÓN DE INFORMÁTICA Índice  INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN  PROCESO PROCESO  TAREA TAREA  RECURSOS RECURSOS  EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN.
LA GLOBALIZACIÓN: DEFINICIÓN, MOTIVOS Y PROBLEMAS
TEMA 9. ¿Cómo nos relacionamos con el RM?
China Miguel y Mario.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Economía del Desarrollo www2.uah.es/econC. M. Gómez Economía del Desarrollo Introducción I.
Antes que nada, es importante ver si todos estamos de acuerdo con algunos conceptos que definen el mundo de hoy. DEFINICIONES ¿Que es el capitalismo?
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SITIOS WEB
Introducción a la Economía Colombiana Presentación preparada por:
Índice  INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN  PROCESO PROCESO  TAREA TAREA  RECURSOS RECURSOS  EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN  CONCLUSIÓN CONCLUSIÓN.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Globalización Objetivo: Identificar las principales características de la globalización y reflexionar en torno a sus aspectos positivos y negativos.
Rosa Mª Rodríguez Muñoz
Comercio Internacional y Comercio Exterior
Dimensiones Internacionales
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Proceso de Globalización
Aspectos Introductorios
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO:.  CONTESTA LO QUE SE INDICA DE UNA MANERA COMPLETA Y CLARA.
AGENCIAS DE VIAJE: EFECTO SOCIAL Y ECONÓMICO A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL ASIGNATURA: Agencias de viaje TEMA: Agencias de viaje AUTOR(es): Gustavo.
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
Introducción a la Economía Internacional
Que es… ¿Federalismo?.
TPCI Real Monetaria Ventaja comparativa Pago a Factores Política comercial Bienestar Balanza de pagos Tipos de cambio Instrumentos financieros Sistemas.
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG Prof.: Yadely Rojas Mariel González N. Jonathan Otárola Ávila. Rolando Ramírez Segura.
“Actores productivos, Globalización e integración regional”
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Centro de Economía Internacional El G20 y el comercio Néstor E. Stancanelli Día de.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Globalización Franja PSU. Definición Se entiende la globalización como un fenómeno de nivel mundial que implica todos los ámbitos de la vida del ser humano,
FIDE 2016 Decimonoveno ciclo anual Perspectivas de la economía argentina Cuarto Desayuno de Trabajo – 29 de junio
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

I.E.S Pablo Gargallo Nerea Blasco Lacruz Vanesa Lafoz Salido Sonia Prieto Carrato Jessica Vitaller Ayuso Profesor : Tomás Guajardo © ecobachillerato.com Comercio internacional

INTRODUCCIÓN PROCESO TAREA RECURSOS EVOLUCIÓN CONCLUSIÓN Indice

Introducción En el transcurso del último medio siglo, la economía mundial se ha multiplicado por cinco. En el mismo período, el comercio mundial ha crecido a razón de un ritmo tres veces más rápido, en un factor de 14. Con un volumen de 6 billones de dólares por año, el comercio internacional es una fuerza masiva para el cambio económico, ecológico y social. Su expansión y su liberalización están cambiando la forma en que la gente vive y trabaja alrededor del mundo. Por otra parte, el flujo anual de inversiones extranjeras privadas hacia los países en desarrollo es más de cinco veces más grande que la ayuda oficial para el desarrollo exterior

Tarea Buscar información sobre la OMC, ventajas, cómo ayuda a los países subdesarrollados, etc. Buscar información sobre el FMI, qué es, qué labores realiza, etc. Buscar las ventajas y desventajas de la globalización del comercio. Buscar información sobre qué es el banco mundial, por qué es necesario

Proceso 1º formar un grupo de cuatro personas 2º cada uno de vosotros buscará información sobre un tema 3º una vez buscada la información desarrollareis un informe sobre el tema.

Recursos Para buscar la información podéis utilizar cualquier enciclopedia, libros de texto o Internet Las siguientes páginas Web os pueden ayudar:

EVALUACIÒN Suspenso contenidoTrabajo incompleto Datos insuficientes Puntos incompletos Pocos datos Todos los puntos completos Análisis completo Puntos completos Análisis exhaustivo presentaciónDeficiente Preguntas sin contestar Conclusiones débiles Escaso dominio del tema Se dan buenas conclusiones brillante

Conclusión Enhorabuena ya sabes muchas cosas nuevas sobre el comercio mundial y la forma de comercio internacional que existe actualmente en el mundo y sobre las organizaciones que lo regulan