THOMAS SEBEOK Semiótica. Biografía Nació el 09 de noviembre 1920 Hungría(Budapest ) murió el 21 de diciembre 2001 en Bloomington, Indiana profesor de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y COMUNICACIÓN VISUAL. LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO 1.ES UNA ACTITUD DE LA MENTE, LA BUSQUEDA DE LA PERFECCION EN UN MUNDO IMPERFECTO…
Advertisements

Una Universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país Nociones de lingüística Situación comunicativa Signo Código.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA FACILITADORA: DRA. ANA CAÑAS ACTIVIDAD: 12 INTEGRANTES: MORENO ENTZÍN.
LENGUAJE.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS. MATERIA: Estrategias Comunicativas. CATEDRÁTICO: Ing. Evelín Guadalupe Domínguez Hernández. Salto de Agua, Chiapas.
Comunicación e Imagen Comunicación Esc. Sup. de Comercio Gral. Don José de San Martín Dis. Román Maximiliano Sánchez.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Semiótica Catedrático: Lic. José Alberto Díaz Perdomo. Lic. José Alberto Díaz Perdomo.. 1.
 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
Comunicación Educativa Mtro. Alfredo Ríos Ramírez.
COMUNICACION. UNIDAD I: Conceptos básicos de la comunicación. UNIDAD I: Conceptos básicos de la comunicación.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
Plástica IV Unidad Nº 3 Semiótica: Sintaxis, Semántica y Pragmática.
Evolución y sus Pruebas
ÁREA ACADÉMICA: Español I TEMA: Lenguaje y tipos de Lenguaje PROFESOR: Adriana Contreras Basurto. PERIODO: Enero- Junio 17.
LOS SIGNOS Un signo es un elemento (un objeto, un olor, un conjunto de sonidos…) perceptible por los sentidos que sirve para referirse a otra cosa. La.
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS.
Funciones de la imagen Las funciones de la imagen, son formas representativas que se pueden asociar a la comunicación de la imagen o comunicación visual.
La Semiótica.
TEMA 1 La comunicación. Las funciones del lenguaje. La modalidad de los enunciados.
IMPORTANCIA Y TRASENDENCIA
LENGUAJE LENGUA DIALECTO HABLA.
DEFINICIONES SOBRE SEMIÓTICA
Áreas Biológicas.
FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACION
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
La comunicación humana
Capa de enlace de datos y capa física
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Grupo #3 Integrantes: Josué MOLINA JOSUE ORDONEZ JOSE QUINDE Joel Vélez patricio Quezada Karla kocher yosselyn cisneros.
ANA FERNANDEZ MARIE CURIE.
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
VIDEOS El calor es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas.
Tema 1: LA COMUNICACIÓN. EL LENGUAJE VERBAL. LENGUAJE Y LENGUAS
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Libro : el origen de las especies.
VÍA DE SEÑALIZACIÓN WNT ALUMNA: SIERRA, ARIANA. 3 TIPOS VÍA CANÓNICA VÍA NO CANÓNICA DE POLARIDAD CELULAR VÍA NO CANÓNICA CALCIFICADA Grupo de vías de.
WAN (WIDE AREA NETWORL) Una red de área amplia (WAN), abarca una gran área geográfica, con frecuencia un país o un continente. En la mayoría de las redes.
EL SIGNO INTEGANTES: o Romero Medina Jefferson Manuel o Correa Salazar Cesar Denis Lenguaje y comunicación: Técnicas de la comunicación oral.
LLAMAR /
Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos,
1 Signo, Símbolo, Índice, Ícono Prof. Titular consultante Rigoberto Pupo Pupo Doctor en Filosofía. Doctor en Ciencias Universidad de La Habana, Cuba.
Objetivos basicos del control interno.
Articulo # 20 Articulo # 83 Articulo # 32 Articulo # 33 Articulo # 103 Articulo # 34.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
Tema 1 1º ESO.
ACUSQUAT Seguimiento acústico del comportamiento del angelote (Squatina squatina) en áreas críticas para su conservación Con el apoyo de:
5° Básico Miss Patricia Calderón.
INFORME Nº2: TRABAJO INDEPENDIENTE
Cultura y Comunicación I
TIC Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
¿Qué es la comunicación?
La comunicación La comunicación es la actividad de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados.
PERCEPCIÓN Cap. 3 Lic. Xochitl Lozano. OBJETIVOS Al finalizar el capítulo el alumno será capaz de entender que:  3.1 El diseño de un producto hoy en.
TELECOMUNICACIONES HOY EN DÍA LAS TELECOMUNICACIONES SON HERRAMIENTAS MUY IMPORTANTES PARA TODOS LOS SERES HUMANOS, YA QUE SON LOS OCUPANTES E INVENTORES.
LA COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos seres. Se llama comunicación a la transmisión de información.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
INFORME Nº2: TRABAJO INDEPENDIENTE
Diseño Gráfico - Semiótica Visual Docente: Julia Zulema Acuña Motta.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
INTERNET INTERNET INTERNET LA COMUNICACIÓN DEL FUTURO LA COMUNICACIÓN DEL FUTURO.
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
INTERNET INTERNET INTERNET LA COMUNICACIÓN DEL FUTURO LA COMUNICACIÓN DEL FUTURO.
Modelos “CHIP” Toxicología 12 de Septiembre de 2019 Gustavo German Rendon Robles Juan Manuel Quiñones Martínez.
“MESETA DE BOMBÓN”. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

THOMAS SEBEOK Semiótica

Biografía Nació el 09 de noviembre 1920 Hungría(Budapest ) murió el 21 de diciembre 2001 en Bloomington, Indiana profesor de la Universidad de Indiana sistemas de comunicación de señalización no humana y, acuñando el término " zoosemiótica fundadores de biosemiótica

La biosemiótica  Thomas Sebeok a través del estudio de la de la comunicación y la transferencia de signos y entre los animales (zoosemiótica) cómo perciben el entorno y sumundo interno los animales

Zoosemiótica  Se denomina zoosemiótica a la comunicación celular, biológica y animal, al intercambio de señales que se da entre los animales, de cualquier especie.  tiene como objetivo estudiar los métodos que usan los animales para comunicarse entre sí.  Señales de comunicación El campo químico, el óptico, el táctil y el acústico

SEIS ESPECIES DE SIGNOS  SEÑAL  El receptor puede ser una maquina, organismo o incluso un ser sobrenatural personificado  Un ejemplo de señal es La exclamación ¡Vete ya! O la descarga de una pistola al descubrir una huella.

 SINTOMA  Los síntomas se encuentran entre los primeros signos identificados, la denotación de síntoma es siempre equivalente a su causa en el origen  Tinte amarillo de la piel y las mucosas debido al exceso de bilirrubina circulante es un síntoma de la cirrosis hepática.

ICONO  Un signo es icónico cuando hay una similitud topológica entre el significante y su denotado, es decir, Si existe una relación de tipo material, representa o imita a su objeto.  casa que se parece al objeto que representa, plano de una casa

INDICE  El signo indica lo que representa.  si hay humo hay fuego; truenos como índice de lluvia

SIMBOLO Representación perceptible de una idea Un ejemplo de Simbolo es "La Cruz Roja"

NOMBRE  Sirve para diferenciar a los miembros de una especie, no es igual "Verónica" que "Maria“  Un ejemplo de Nombre es Juan, Reyes, algunos sonidos emitidos por animales para llamar a un miembro de su especie en especifico.