SENDEROS Leydi del Carmen Velásquez López. HISTORIA Según Moroy (2008), nuestros antepasados se valían de su propia caminata para satisfacer las necesidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DULCE AZELA 6-·D LAZARO CARDENAS.
Advertisements

Conociendo la ciudad colonial de Comayagua
SEMANA SANTA PERIODO VACACIONAL.
Estabilidad de desarrollo económico e inversión extranjera
ASI ES MI PAIS ¿Han viajado por el país ?R=Sí
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
Mexico Alan Javier Rincón Gallardo Flores | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:102.
Los Olmecas.
Bachillerato general número 16 caltenco Alumna: Camila Hernández Jiménez Prof: Emmanuel Alejandro Cruz Hernández Tema: La cultura Olmeca.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
México Irma Daniela López Bermúdez | ICS. Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
MÉXICO Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |
LA PESCA Peces de agua salada Atún; Su distribución se extiende a todo el océano Pacífico, Golfo de México y Zona Peninsular de Baja California. Se presentan.
Así es mi país México oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con.
Las maravillas de Guatemala
Begoña Luengo Santacreu
Una presencia amplia dentro de la republica mexicana.
Guatemala Lugares Turísticos.
La mejor experiencia de vida. Puerto Vallarta El municipio de Puerto Vallarta está situado al poniente del estado, en las coordenadas 20°40′N 105°16′O.
MÉXICO Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104.
Los Mejores Recuerdos de México
SITIOS ARQUEOLOGICOS. El vestigio arqueológico de Cholula está compuesto por varias pirámides que fueron construidas una encima de otra durante seis siglos.
Cabos San Lucas Baja California Sur Encontramos en él los más variados servicios y actividades deportivas o de entretenimiento: millonarias inversiones.
By Danii Gem.   Puebla es una de las 32 entidades federativas de México. Se localiza en el centro oriente del territorio mexicano. Colinda al este con.
ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL EDO. DE PUEBLA
Marco Polo Becerra Rodríguez
MÉXICO Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
México Como nación.
EL VALLE DE MOSELA El valle del Mosela es una región en el noreste de Francia, al sur-oeste de Alemania y el este de Luxemburgo, centrado en el río.
Ciudades Mayas.
Destinos Turísticos. Playas y Atractivo Turístico.
Mesoamérica.
Tepatlaxco  La zona arqueológica se encuentra asentada sobre la ladera sur del cerro Totlqueme, el resto del asentamiento está integrado básicamente.
GRANDES REGIONES FISIOGRÁFICAS DEL PAÍS.
Viaje sin fronteras. “Lugar de la serpiente dorada” Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial.
 Cancún (maya: kaan kun, 'olla o nido de serpientes' )?,  Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización.
ESTADOS DE REPUBLICA MEXICANA.
FERNANDO L.R. SANTIAGO M.G. VICTOR H.H.S. Se dice que cuando Hernán Cortés llegó a Cholula este vestigio ya estaba oculto. Aunque los españoles descubrieron.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
Tapalpa – “Pueblo mágico”. Situada a 115 km de la ciudad de Guadalajara, al sur del estado de Jalisco, es un sitio colorido que se caracteriza por su.
Turismo convencional y Turismo alternativo Integrantes: Claudia Aguirre Helene Cárcamo Ana Nicaragua Adriana López Fecha: --, de octubre del 2011.
Excursión  Trekking  Senderismo “Caminar al aire libre hace bien” Prof. Yazmín Silva Puentes Concepción, Noviembre del 2008.
SEMANA I PANORAMA DEL PERÍODO.  Hacia el año 5000 antes de Cristo los habitantes de lo que hoy es México ya cultivaban el chile, la calabaza y el aguacate.
viernes, 23 de septiembre de 2016viernes, 23 de septiembre de 2016viernes, 23 de septiembre de 2016viernes, 23 de septiembre de 2016viernes, 23 de septiembre.
LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTAL. Una región, es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o.
TERRENOS INDUSTRIALES Un lugar estratégico para el negocio del futuro.
Reunión de Lanzamiento
La Visión del Proyecto.
Países de Centroamérica
ETNOLOGIA.
Profesora María Susana Lagos
Valeria Ruiz simental 6-d
Hidrografía y orografía de México
Redes Informaticas. ¿Qué es una red informática? Es un conjunto de ordenadores conectados entre si para compartir recursos e intercambiar información.
Monterrey, Nuevo León.
MICHOACÁN EL ALMA DE MÉXICO.
LA CULTURA OLMECA. QUE ES LA CULTURA OLMECA? Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes.
Clásico temprano-Centros clásicos Mayas El Templo de Kukulkán o Pirámide de Kukulkán (estructura también conocida con el nombre de «El Castillo», debido.
Bellezas Naturales de Chile Comprender que Dios creó la naturaleza bella y hermosa.
Presentado por: Génesis Julissa Banegas Roque. Amapala es un municipio en el departamento hondureño de Valle. Está formado por la isla de El Tigre y sus.
LA CUENCA COMO UN SISTEMA  Para comprender el porqué la cuenca es un sistema es necesario explicar que:
Destinos Turísticos.
16:13 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Alerta SIAT-CT-Tormenta tropical Earl
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
CONOCIENDO MI COMUNA clase: tecnología Curso: 8vo Nombre :Martín Peña Núñez.
MONUMENTOS CULTURALES, AREAS DE USO MULTIPLES, PARQUES ARQUEOLOGICOS
COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIÁN DE QUILICURA 2019.
Los derechos de la infancia
Transcripción de la presentación:

SENDEROS Leydi del Carmen Velásquez López

HISTORIA Según Moroy (2008), nuestros antepasados se valían de su propia caminata para satisfacer las necesidades básicas de todo ser humano en un entorno natural, como pueden ser la alimentación, la búsqueda de sitios para poder pernoctar y otras necesidades como la relación con los iguales. Según Merino Mandly (2006), los primeros senderos aparecen en Francia hace más de 50 años, siendo una actividad dirigida a un amplio sector de la población, constituyendo un movimiento cultural de ocupación del ocio, de profundización en el conocimiento del medio y de las gentes.

DEFINICION Según Ureña et al. (1997), dentro de la denominación de senda o sendero entran todos aquellos caminos (independientemente de su anchura) integrados en paisajes naturales, por los que se puede caminar a pie, en bicicleta o a caballo, y que son fáciles de seguir sin necesidad de conocimientos especiales.

TIPOS DE SENDEROS Siguiendo a Tacón y Firmani (2004), existen tres tipos de senderos Senderos interpretativos: Son relativamente cortos. Su objetivo es mostrar la fauna, la flora y otros elementos naturales del área de una manera atractiva para los visitantes. Pueden ser recorridos sin guía. Senderos para excursión: Son senderos de recorrido más largo. Se encuentran muy bien señalizados y trazados. Deben de ser seguros para los visitantes y para el medio ambiente. Senderos de acceso restringido: Son más rústicos. Son fundamentales para tareas de vigilancia. Normalmente son usados por propietarios y guardaespaldas. Pueden ser utilizados por visitante, pero siempre acompañado por alguien de la zona.

En la misma línea Zurita Pérez (2009), habla de la existencia de 4 tipos de senderos. Senderos de Gran recorrido: Distancia superior a 50 km. Su señalización es blanca y roja. Senderos de pequeño recorrido: Su distancia es entre 10 y 50 km. Se señalizan en blanco y amarillo. Senderos locales: No superan los 10 km. Se indican en blanco y verde. Senderos urbanos: Circunscritos a un ámbito urbano. Su señalización es amarilla y roja.

SENDEROS EN TABASCO Turismo arqueológico(Comalcalco) Las ruinas constituyen una necrópolis del período clásico maya (del siglo I a. C. al IX d.C) construida con ladrillos y estuco de concha de ostión, siendo la única ciudad maya construida con esos materiales. Este sitio está considerado como el más occidental de la cultura maya, ubicado aproximadamente a 57 km al noreste de la ciudad de Villahermosa. Villahermosa

Moral-Reforma La ciudad maya bautizada como Moral-Reforma, fue un puerto fluvial que tuvo su esplendor unos 600 D.C. El sitio arqueológico, ubicado junto a la comunidad rural de Reforma, tiene una extensión de 87 hectáreas y al menos 30 montículos algunos de ellos de grandes dimensiones, que se piensa cubren pirámides de tamaños importantes.

San Claudio La zona arqueológica de San Claudio se localiza en el municipio de Tenosique, en el estado mexicano de Tabasco. Ubicada en la zona de transición de la sierra de Guatemala y la llanura costera del Golfo, enclavada en el extremo suroriental de Tabasco, en la cuenca del río San Pedro Mártir.San ClaudioTenosique

La Venta La Venta es una zona arqueológica ubicada en el extremo noroeste del estado de Tabasco, en el municipio de Huimanguillo, a unos escasos quince kilómetros de la costa del golfo de México. La Venta es el principal sitio arqueológico de la cultura olmeca, representa el primer trazo urbano del México antiguo, y tuvo su época de apogeo entre 900 a. C. y 400 a. C. Se levanta sobre una isla en medio de la región pantanosa que forma el río Tonalá, que marca la frontera entre Tabasco y Veracruz. La superficie de la isla es de apenas unos 5,2 km².La VentaTabascoHuimanguillogolfo de MéxicoLa Ventaolmeca900 a. C.400 a. C.río TonaláTabascoVeracruzkm²

Malpasito La zona arqueológica de Malpasito es un sitio arqueológico y centro ceremonial de la cultura maya-zoque y es la zona arqueológica zoque más importante abierta al público. Se ubica en la sierra del municipio de Huimanguillo, en la región sureste de Tabasco, casi en la colindancia con los estados de Veracruz y Chiapas.zona arqueológica de Malpasitomayazoque HuimanguilloTabascoVeracruz

Referencias