Opistorchis sp O. felineus: este de Europa (Polonia, Alemania), India, Rusia, Kazajstán, Ucrania, Japón e Indochina. HD: gatos, perros, zorros, lobos, cerdos, roedores, conejos y focas O.viverrini: Thailandia, Cambodia y Laos. HD: civetas, gatos, perros, y otros mamíferos que comen peces El gato es el mamífero más afectado y el huésped definitivo más importante. El cuadro clínico y el diagnóstico son similares al de la clonorquiasis, excepto que la litiasis intrahepática es menos frecuente. Algunas especies enquistan en agallas, escamas y músculos de peces. Otros en plantas acuáticas
Adultos Opisthorchis felineus Opisthorchis viverrini
10 millones >1 millón 80 millones en riesgo
Duelas hepáticas Humanas Clonorchis y Opistorchis son muy parecidos y causan una enfermedad muy similar Signos clínicos: dolor abdominal, flatulencia, debilidad, colangitis, hepatomegalia, colecistitis crónica, ictericia obstructiva, colelitiasis Cirrosis, edema pedal Infecciones secundarias en ducto biliar colangiocarcinomas
Diagnóstico Los huevos de Clonorchis sinensis y Opistorchis viverrini son muy similares en forma y tamaño (27-35 mm) Hibridización de DNA, detección de Ag y Ac
Opisthorchis viverrini Clonorchis sinensis Paragonimus westermani Schistosoma japonicum Schistosoma mekongi Schistosoma haematobium Schistosoma intercalatum Schistosoma mansoni