ÁREAS Y VOLÚMENES Definiciones Formulario: Formulario: Áreas ÁreasÁreas Volúmenes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR
Advertisements

Cuerpos geométricos Séptimo grado.
U.D. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
ÁREAS Y VOLÚMENES.
!Conociendo los cuerpos geométricos!
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
en poliedros y cuerpos redondos.
Figuras de tres dimensiones
Volúmenes..
Cuerpos geométricos.
· Planos, rectas y puntos 14
Definiciones Formulario: Áreas Volúmenes
UNIDAD 8: CUERPOS GEOMÉTRICOS
PRISMA : Poliedro limitado por dos polígonos iguales, llamados bases, situados en planos paralelos, y por varios paralelogramos, llamados caras laterales.
7. POLIEDROS. CUERPOS DE REVOLUCIÓN ● Definición de poliedro. Elementos. ● Poliedros regulares ● Otros poliedros ● Cuerpos de revolución ● Cilindro ● Cono.
Los Cuerpos Geométricos :
Lcda. Carmen Reyes. SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS IGUALES SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS DESIGUALES.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos. Objetivos: Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Cuerpos geométricos. ¿Qué son los cuerpos geométricos? Un cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa.
FIGURAS 2D Y 3D FLORENTINA CIFUENTES P. Objetivos de aprendizaje Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba Demostrar.
Cuerpos geométricos.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
5º PRIMARIA C.P. CERRO DE LA CRUZ
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Volumen de un cuerpo Volumen de un cuerpo
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
CUERPOS DE REVOLUCIÓN. TIPOS DE CUERPOS DE REVOLUCIÓN: CILINDRO CONO TRONCO DE CONO ESFERA DEFINICIÓN Un cuerpo de revolución es un cuerpo generado cuando.
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
FIGURAS EN EL ESPACIO.
VOLUMEN DE CUERPOS REDONDOS.
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Los cuerpos geométricos Profesora: María Adela Ortiz
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
S.O.1 CUERPOS GEOMÉTRICOS A.- Poliedros: 1.Partes de un poliedro 2.Regulares 3.Irregulares: 1.Prismas 2.Pirámides B.- Cuerpos Redondos o de Revolución:
Cuerpos Geométricos.
Cuerpos Geométricos.
Presentan: Danitza Sensano Mahat Suarez
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Catedra: Informatica Educativa Catedratica: Licda. Serpas Alumna: Sara Cardoza.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Área y volumen de cuerpos geométricos Profesor: Roberto Oliver Luna Grupo: 3B T.M. rombododecaedro.
Área y volumen de cuerpos geométricos Profesor: Roberto Oliver Luna Grupo: 3B T.M. rombododecaedro.
POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO Los Polígonos 1.- Recta: En geometría, una línea infinita que describe de forma idealizada la imagen real de un hilo tenso.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Geometría en el espacio
Figuras de tres dimensiones
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Figuras de tres dimensiones
Figuras de tres dimensiones
SÓLIDOS GEOMETRICOS Prof. Eduardo Vidal Huarcaya
Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Geometría.
ÁREA Y VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
MATEMÁTICA Clase Cuerpos Geométricos. 1. Cuerpos Geométricos Los cuerpos geométricos pueden ser de dos clases: o formados por caras planas (poliedros),
Transcripción de la presentación:

ÁREAS Y VOLÚMENES Definiciones Formulario: Formulario: Áreas ÁreasÁreas Volúmenes

DEFINICIONES Área: El área es la magnitud geométrica que expresa la extensión de un cuerpo en dos dimensiones: largo y ancho. Superficie comprendida dentro de un perímetro. Superficie, zona, extensión. Volumen: Extensión del espacio de tres dimensiones ocupado por un cuerpo. Polígono: es una figura geométrica plana limitada por segmentos rectos consecutivos no alineados, llamados lados. Apotema: Perpendicular trazada del centro de un polígono regular a uno de sus lados. Altura de las caras triangulares de una pirámide regular. siguiente

Área lateral: Superficie de un cuerpo geométrico excluyendo las bases. Área Total: Superficie completa de la figura, es decir, el área lateral más el área de las bases de la figura. Arista: La línea de intersección de dos planos. Cateto: Cada lado del ángulo recto en un triángulo rectángulo. Diagonal: Dícese de la línea recta que va de un vértice a otro no inmediato. Diámetro: Línea recta que pasa por el centro del círculo y termina por ambos extremos en la circunferencia. siguiente

Generatriz: Línea que engendra un cuerpo geométrico al girar, obteniéndose un cono o un cilindro. Perímetro: Línea que limita una figura plana. Radio: Segmento trazado desde el centro del círculo a la circunferencia o desde el centro de la esfera a su superficie. Vértice: Punto donde concurren los dos lados de un ángulo. Punto donde se unen tres o más planos. Cúspide de un cono o pirámide Inicio

FORMULAS ÁREAS NombreFiguraTérminosFormula Triángulo h = altura b = base Paralelogramo h = altura b = base Cuadrado l = lado d = diagonal siguiente

NombreFiguraTérminosFormula Rombo d=diagonal mayor d'=diagonal menor Trapecio b=base mayor b'=base menor h=altura Polígono Regular a = apotema l = lado n = número de lados Circulo r = radio Inicio

FORMULAS VOLÚMENES NombreFiguraTérminosFormula Prisma B = área de la base h = altura Ortoedro l = largo a = ancho h = altura Cubo a = lado siguiente

NombreFiguraTérminosFormula Pirámide B = área de la base h = altura Cilindro r = radio h = altura Cono r = radio h = altura siguiente

NombreFiguraTérminosFormula Esfera r = radio