¿CUÁL ES LA FORMA DE LA TIERRA? Presentauna forma, ligeramente achatada en los polos,yancha en el Ecuador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tierra en el Espacio The Earth in space C.Villanueva
Advertisements

La Tierra Nuestro planeta.
La hidrosfera y la atmósfera
Manuel Ávila #3 Javier Bastardo #7 Emilio Negrón #31.
Unidad 2 El planeta Tierra.
Superficie de la Tierra
El universo y la tierra.
La Luna.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
TEMA 4 NUESTRA CASA, LA TIERRA 3º E.P. Nº 18 IRENE SIERRA GARCÍA.
¿QUÉ ES EL UNIVERSO? El universo es la reunión de todo lo que existe: la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Hace millones de años, todos.
Estructura interna de la tierra Modelo geoquímico corteza30 km a 70 kmmanto 2900 km de profundidad núcleoNúcleo externo 2900 km 5170 km Núcleo interno.
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
La Tierra y La Energía Raquel y Yolanda..
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
Tercera Unidad. Séptimos básicos 2011.
I Medios Las primeras imágenes de la Tierra desde el exterior fueron capturadas por la tripulación del Apolo 8 (21/12/1968) (21/12/1968)
Amanda Fernandez Ciudad
La Tierra y la energía Realizado por: Amanda y Ainhoa.
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Ministerio de Educación Colegio francisco i castillero Trabajo:
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
Factores físicos de los espacios naturales
GEOSFERA, ATMÓSFERA E HIDROSFERA
6° GRADO ESCUELA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO. NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: MANUEL CORTES. ELVIS E. DOMÍNGUEZ. ELVIS J DOMÍNGUEZ. KAREN DOMÍNGUEZ. MARIELYS ESPINO.
Índice Cómo se formó la Tierra Continuación Atmósfera terrestre
Planetas Terrestres Mercurio Venus Marte Tierra.
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA (MODELOS) MODELOS ESTÁTICO (BASADO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES) DINÁMICO.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
La Tierra. ● Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de.
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
LA TECTÓNICA DE PLACAS Por: Antonio Aguilera y Manuel Murcia.
La Tierra y El Universo 4to Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012 Cortesía de Vicente Guillen.
Los modelos de la tierra
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
BLOQUE 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDADES: 1-6 (1ª Evaluación)
Estructura de la Tierra
LA TIERRA.
Prof. Mauro Hernandez Mendoza
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
El clima y el tiempo atmosférico
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
ESTRUCTURA DE LA TIERRA P.V. DINÁMICO
ONDAS SÍSMICAS Y ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
La Tierra!.
La Tierra en el Universo
La geosfera.
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA EDUARDO L. SANZ MORA.
La geosfera: el suelo bajo tus pies
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico.
El Interior de la Tierra
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
Biogeochemical Cycles
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.
Estructura de la Tierra
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL NO. 18.
Transcripción de la presentación:

¿CUÁL ES LA FORMA DE LA TIERRA? Presentauna forma, ligeramente achatada en los polos,yancha en el Ecuador.

La gravedad Movimiento de rotación Plasticidad de su corteza

Diámetro polar: km. Diámetro Ecuatorial: km. Edad: años Inclinación del eje: 23 ° 27’ Temperatura: 15 ° C DIMENSIONES DE LA TIERRA:

ESTRUCTURA DE LA TIERRA Estructura externa Atmósfera Estructura interna Núcleo Manto Corteza Litosfera Hidrosfera Biosfera

ESTRUCTURA EXTERNA: LA ATMÓSFERA ● Es la capa gaseosa que envuelve a la Tierra Nitrógeno 78% Oxígeno 20% Nitrógeno Oxígeno Argón CO2 vapor de agua Está compuesta por una mezcla de gases que llamamos aire cuya composición varía en función de la altitud

ESTRUCTURA EXTERNA: LA ATMÓSFERA ● Consta de cinco capas: – Troposfera, hasta unos 12 km – Estratosfera, hasta 50 km – Mesosfera, hasta 90 km – Ionosfera o Termosfera, hasta unos 500 km – Exosfera, hasta más de 1000 km

ESTRUCTURA EXTERNA: LA HIDROSFERA ● ● ● Es la segunda envoltura de la Tierra, constituida por agua El 75% de la superficie del planeta es agua Es fuente de recursos alimentarios e hídricos y también se usa como fuente de energía

ESTRUCTURA EXTERNA: LA HIDROSFERA ● Está formada por: – aguas superficiales ● ● ● ríos mares lagos – aguas subterráneas – hielos polares, glaciares y nieves de las montañas

ESTRUCTURA EXTERNA: LA LITOSFERA ● ● ● ● Es la cubierta sólida del planeta Está formada por rocas y minerales Comprende las tierras emergidas (islas y continentes) y los fondos marinos Presenta continuidad con la estructura interna

ESTRUCTURA EXTERNA: LA BIOSFERA ● ● Es la capa de la Tierra en la que habitan los seres vivos Comprende parte de las capas anteriores: – los 10 km primeros de la atmósfera – la hidrosfera, hasta 11 km de profundidad – unos pocos km de profundidad en la corteza o litosfera

ESTRUCTURA INTERNA ● ● El conocimiento del interior de la Tierra se hace por medios indirectos (sismología) Existen dos modelos para describirla: – modelo geoquímico o geoestático, distribuye las capas en función de la composición química – modelo geodinámico, distribuye las capas según la rigidez de los materiales que se encuentran en ella

ESTRUCTURA INTERNA: MODELO GEOESTÁTICO La corteza es una capa delgada: – de 30 a 70 km de profundidad en los continentes – de 5 a 10 km de profundidad en los fondos oceánicos No es uniforme, contiene las placas litosféricas

ESTRUCTURA INTERNA: MODELO GEOESTÁTICO El manto está separado de la corteza por la discontinuidad de Mohorovicic Llega hasta los 2900 km de profundidad y está dividido por la discontinuidad de Repetti a los 1000 km

ESTRUCTURA INTERNA: MODELO GEOESTÁTICO ● ● ● El núcleo está separado del manto por la discontinuidad de Gutemberg Su temperatura puede llegar a los 6000ºC La discontinuidad de Lehman separa el núcleo interno del núcleo externo

ESTRUCTURA INTERNA: MODELO GEODINÁMICO ● ● ● ● ● Consta de cuatro capas: litosfera, hasta los 100 km, comprende la corteza y parte del manto superior. Está fragmentada en placas astenosfera, es la parte del manto superior situada entre 100 y 400 km. Es una capa plástica parcialmente fundida con movimientos de convección mesosfera, comprende el resto del manto endosfera, formada por todo el núcleo

¿QUE ES LA LUNA? Es el único satélite natural de la tierra. Es el quinto satélite del sistema solar. Se formó de los restos desprendidos de un impacto sobre la tierra. La luna da vueltas alrededor de la tierra, lo que se conoce con el nombre de traslación lunar. La luna da vueltas sobre si misma, a lo que se conoce con el nombre de rotación. La luna da vueltas también alrededor del sol, a lo que se conoce con el nombre de traslación solar.

¿QUE ES LA LUNA? 4 Está cubierta de cráteres => Son agujeros en la tierra. Está cubierta de zonas claras, llamados mares. La Luna no emite luz, es brillante gracias a la luz del sol. La luna puede estar en diferentes fases, en función del sol y la tierra. En la luna no se puede respirar porque su atmosfera es diferente a la de la tierra. En la luna no hay agua, excepto pequeñas cantidades cristalizada en las rocas, pero nunca en estado líquido.

FASES LUNARES Las fases lunares determina la posición de la luna, en función de la tierra y el sol.

FASES LUNARES Pueden ser cuatro:  LUNA NUEVA => Cuando la luna está entre la tierra y el sol, y casi no la vemos.  CUARTO CRECIENTE => Cuando la luna, la tierra y el sol forman un ángulo recto, se puede observar en el cielo la mitad de la luna, es en forma de C llenándose.  LUNA LLENA => Cuando la tierra está entre el sol y la luna, se observa por completo.  CUARTO MENGUANTE => Cuando la luna, la tierra y el sol forman un ángulo recto, se puede observar en el cielo la mitad de la luna, es en forma de D, aproximándose a una C invertida.

EFECTOS DE LA LUNA SOBRE LA TIERRA. (LOS ECLIPSES). Un eclipse ocurre cuando la Tierra, la Luna y el Sol están alineados. Hay dos clases de eclipses: De Sol.Cuando la Luna se sitúa entre la Tierra y el Sol. De Luna. Cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna.

EFECTOS DE LA LUNA SOBRE LA TIERRA. (LAS MAREAS). La Luna tiene una gran atracción sobre la Tierra y esa atracción se nota sobre todo en las mareas. Hay dos tipos de mareas: Marea Viva. Es la marea fuerte. Marea Muerta. Es la marea débil.