NORMAS IEEE. Descripción General  Significado de las normas IEEE  Las siglas IEEE (o I-Triple E, como se conoce coloquialmente), corresponden a una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo presentar los trabajos en formato poster en este congreso.
Advertisements

Biblioteca Iberoamericana
Integrantes : Isaac Muñoz Segovia Synddy Herrera Miranda Sebastián Rosas Profesor : Manuel Rojas.
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
IEEE CALIDAD DE SOFTWARE ITSSP. The Institute of Electrical and Electronics Engineers Asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización.
COMO REALIZAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA ÁEA DE LENGUA CASTELLANA
INFORME FINAL DE PASANTIAS
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
WEB 2.0 DERECHOS DE AUTOR Y NORMAS PARA UN ESCRITO Silvana Constante Castro Mónica Camacho 901.
Estilo editorial APA I Elementos básicos.
(American Psychological Association)
Integrantes : Isaac Muñoz Segovia Synddy Herrera Miranda Sebastián Rosas Profesor : Manuel Rojas.
NORMAS APA GUIA..
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
NORMAS IEEE Su nombre: Jesús Antonio Ayala Salcido Sistemas de Calidad.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
OpenOffice.org Writer CILA: Marzo Formatos abiertos ● Nos aseguran que siempre podremos acceder a los datos ● Posibilita que exista competencia.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE CABUDARE – EDO LARA CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA/UPEL/UFT AUTOR: LCDO. JOSE ANGEL SALCEDO.
Didáctica en el Uso de Recursos Informáticos Lic. Wilder J. Mayta Vega Manual de Usuario.
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
Cuadro Comparativo APA- UPEL- UFT.
LOGO Nombre Grupo de Investigación - Sigla Líneas de Investigación
Normas apa.
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA-UPEL-UFT
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
Examen Procesador de Textos Avanzados
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
Por: Laura Suárez.
Aspectos generales del manual APA 6
13 Clase/ 5 de noviembre 2015/ Jueves --Exposiciones -Estructura del Cuerpo HTML 5 -CCS --Maquetación en Dreanweaver.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
NORMAS APA.
NORMAS ICONTEC Son una serie de normas ya establecidas, para la elaboración de un texto de cualquier índole. Estas normas son bastantes estrictas y el.
Normas APA Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer.
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
INVESTIGACIÓN II II.
Se deben conservar las siguientes:
* Contacto: Autor de correspondencia
Manual para entrega de trabajos
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
Guía para la Preparación de Monografías.
Resumen de Normas APA Sexta Edición
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
Nombre Grupo de Investigación - Sigla
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
Que es Word y sus Partes ING. CARLOS ITURIEL DOMINGUEZ VILLAR.
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
FORMATO SEMINARIOS ANATOMÍA COMPARADA 2 ° Oportunidad
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
III Encuentro Internacional en
* Contacto: Autor de correspondencia
Título del Trabajo [Tipo título, Arial 40, negritas]
Transcripción de la presentación:

NORMAS IEEE

Descripción General  Significado de las normas IEEE  Las siglas IEEE (o I-Triple E, como se conoce coloquialmente), corresponden a una de las mayores asociaciones del mundo en el campo de la ciencia y la ingeniería. Su nombre completo en inglés es Institute of Electrical and Electronic Engineers.

Descripción  El IEEE es la asociación profesional técnica más grande del mundo, con más de miembros en más de 150 países. Está dividido en casi 40 sociedades técnicas, de las que la Computer Society es una de ellas.  El IEEE elabora Normas, Recomendaciones y Guías, según en nivel de prescripción.

Principal Uso  Las normas IEEE son el uso de protocolos a seguir permiten el uso de estándares que permiten la máxima compatibilidad y mas sencillo manejo entre diferentes fabricantes.

Ventajas de su uso  Fomentar los avances en los campos de la electrónica,telecomunicaciones,radio,electricid ad e ingeniería informática.  Con esta asociación de la IEEE se han conseguido implantar cientos de estándares con los que funcionan aparatos de todo tipo de fabricantes ejemplo el IEEE 802, usado en los módems

Donde se Puede Aplicar  En empresas telecom  Empresas de software y servicios  Empresas automotrices  Empresas de hardware  Empresas de aeroespacial y defensa

FORMATO IEEE PARA PRESENTAR ARTICULOS

Formato IEEE para presentar artículos I. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN II. ESTRUCTURA DEL DOCUMENTOESTRUCTURA DEL DOCUMENTO A.Título y Detalles del Autor(es) B.Abstract C.Introducción I.ESTILO DE PÁGINA A.Especificación del PapelEspecificación del Papel B.Tipo de Letra Fuente para el DocumentoTipo de Letra Fuente para el Documento C. Encabezados de SecciónEncabezados de Sección 1)Primer Nivel 2)Segundo Nivel 3)Tercer nivel D. Figuras y TablasFiguras y Tablas E. Títulos de TablasTítulos de Tablas F. Números de Página, Encabezados y Pie de PáginaNúmeros de Página, Encabezados y Pie de Página G. Híper-Vínculos y Accesos DirectosHíper-Vínculos y Accesos Directos IV.CONCLUSIONESCONCLUSIONES RECONOCIMIENTOS REFERENCIAS IEEEIEEE

IEEE : Institute of Electrical and Electronics Engineers Asociación técnico- profesional mundial dedicada a la estandarización. Su creación se remonta al año 1884, contando entre sus fundadores a personalidades de la talla de Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell y Franklin Leonard Pope. IEEEIEEE

Formato IEEE para presentar artículos Título del artículo y detalles del Abstrac Introducció Desarrollo de contenidos IEEEIEEE

El título tamaño 24 puntos. Los nombres de los autores tamaño11 puntos. El nombre universidad y departamentos tamaño 10 puntos y cursiva Los correos electrónicos tamaño 9 puntos fuente tipo Courier IEEEIEEE

IEEEIEEE

IEEEIEEE

Especificación del Papel El papel tamaño carta 215.9mm ancho y 279.4mm largo. Los márgenes deben ser los siguientes:  Superior = 19mm (0.75")  Inferior = 25.4mm (1")  Izquierdo – Derecho = 17.3mm (0.68")  La hoja debe estar dividida en dos columnas Tipo de Letra Fuente Times New Román IEEEIEEE

Encabezados de Sección Cada sección deberá dividirse como máximo en 3 niveles I. PRIMER NIVEL A. Segundo Nivel 1)Tercer Nivel 2)Tercer Nivel 3)Tercer Nivel B. Segundo Nivel C. Segundo Nivel IEEEIEEE

Tablas Figuras IEEEIEEE