El puesto del hombre en el cosmos. COSMOS ( Del griego: “kosmos” – mundo.) Por oposición al caos, como estado de desorden y sin sistema, Cosmos significa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Max Scheler y el puesto del hombre en el cosmos
Advertisements

Principios Cognitivos Todo Hecho se refiere a algún Evento de algún Ente en algún Escenario. Nunca encontraremos en una caja, nada que no hallamos puesto.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
GABRIELA RAMIREZ T. GRADO 9 INFORMATICA.
Conferencia Pública del Dr. Manuel Carreira filósofo, teólogo y astrofísico “El origen del Universo y del Hombre según la ciencia moderna” LUGAR: Auditorio.
METODO DE INVESTIGACION
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
Filosofía plan común IV° medio A Profesor Luis Lazo. Integrantes del grupo: -Diego Albornoz. -Cristián Brignardello. -Carla Fleming. -Fernando Montero.
El SER: UNA REALIDAD CIENTÍFICA
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
Politeístas y monoteístas
unidad 5ª, La tierra un regalo divino que hay que proteger Dpto
ARTÍCULO 1: DIOS ¿ES O NO EVIDENTE POR SÍ MISMO?
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Constitución de la materia en la Antigüedad.
Dice la ciencia que hace unos 20
María González Santana
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
LA NATURALEZA.
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
Desarrollo Histórico de las Ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Trabajo de Creatividad
Música Prehistórica y Antigua
ANGIE CHACON ORJUELA ENFERMERIA 2 SEMESTRE
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
1. Descripción del papel de la Biología actual.
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
Presentado por Dania Miranda Martin Facultad de fisioterapia
DESARROLLO HITORICO DE LAS CIENCIAS
F. ENGELS ANALISIS MATERIALISMO DIALECTICO EL PENSAR DETERMINA AL SER
LINEA DEL TIEMPO LINA MARIA ROMERO CABALLERO
EL LENGUAJE Y SUS ORIGENES
Angélica Ramírez Servín Cultura y Responsabilidad Social
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
¿Qué es la Física? Profra: Alma Myriam González Rdz.
PHILO = AMOR, SOFÍA = SABIDURÍA.
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
INDICE LA FILOSOFÍA LA FÍSICA CUÁNTICA FEYNMAN LA FÍSICA TEORÍA M
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORÍA.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORÍA.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORIA.
DIALECTICA IDEALISTA DE HEGEL INTRODUCCION A LA FILOSOSFIA.
Frases Célebres de Albert Einstein
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
I. LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Tratan de establecer un principio originario del cual procede toda la realidad. A este sustrato último,
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.
++ El cosmos y el universo. La vía láctea y el sistema solar.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
materialismo histórico
Frases Célebres de Albert Einstein
ANTROPOLOGIA. LUIS ANÍBAL VELASQUEZ CEBALLOS.. El Proceso Histórico De Los Humanos  El primer periodo de la filosofía se ubica entre el siglo VI antes.
Frases Célebres de Albert Einstein
La Metacognición y la Dialéctica en la Transcomplejidad y Transdisciplinariedad en la formación de investigadores PhD. Fernando Camacho.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
La ecología del hombre Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje IUP Ponente: Dany Vazquez.
¿Qué es la Liturgia?.
entenderse el uno al otro para que su cariño perdure. MUJER..
Bioética 3.0 Entre ciencia y Salud
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
Trabajo de Creatividad
La Persona El sujeto del diálogo.
Prefacio:  Último sobreviviente de los hombres de ciencia y filosofía del siglo XXI.  Pretendía demostrar que una teoría científica o descubrimiento.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
LA FILOSOFÍIA JONIA: La Escuela de Mileto y Heráclito Tales de Mileto ( ) Matemático, astrónomo y político. El primero de los físicos. Sus principales.
Transcripción de la presentación:

El puesto del hombre en el cosmos

COSMOS ( Del griego: “kosmos” – mundo.) Por oposición al caos, como estado de desorden y sin sistema, Cosmos significa un sistema del mundo, o el Universo como un todo íntegro sujeto a las leyes del movimiento de la materia. El materialismo dialéctico enseña que el Universo es uno y su unidad radica en su materialidad.

EL HOMBRE EN EL COSMOS El ser humano siempre tiende a ser egocéntrico. Así, a lo largo de la historia, de una forma o de otra, ha creído ser el centro del mundo. Incluso ha llegado a pensar que todo el Universo ha sido creado para él, para su conveniencia y desarrollo.

Una observación, sistemática y sin demasiados perjuicios, nos dirá que existen muchos seres en la naturaleza, que cada uno de ellos tiene su existencia y sus fines propios Pero que, dentro de eso, hay una interrelación, una coordinación maravillosa, que solo suele ser rota por el ser humano Todo, en la naturaleza tiene un sentido, una lógica, un por qué y un para qué. Si existe un universo existe para algo. Y si dentro de él está el Hombre, está para algo. Tal vez algún día encontremos la respuesta.

EL PUESTO DEL HOMBRE EN EL COSMOS ( Max Scheler) Estima que la relación humana con el principio del universo consiste en que tal principio "se aprehende inmediatamente y se realiza en el hombre mismo, el cual, como ser vivo, y ser espiritual, es sólo un centro parcial del impulso y del espíritu del ser existente por sí.

EL HOMBRE EN EL COSMOS (Manuel Carreira Vélez) todo hombre se formula, más o menos explícitamente, acerca de su propio ser y existir y de sus relaciones con el mundo adquieren hoy nueva importancia por los avances científicos de los últimos cien años. Temas como el posible origen de todo el Universo en un pasado calculable, del origen de la vida en la Tierra y su posibilidad en otros entornos cósmicos, de la naturaleza de la inteligencia