STATUS CIVITATIS CIUDADANOS Y PEREGRINOS. LOS HOMBRES SE DIVIDIAN EN DOS GRUPOS CIUDADANOS ROMANO “CIVES” EXTRANJEROS “PEREGRINI” LATINI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
- Hombres libres - Ciudadanos (cives) civitas - No ciudadanos (peregrini) - Esclavos - Mujer.
Advertisements

CLASES SOCIALES EN ROMA
Ciudadanos y no ciudadanos en Roma
Lección V Atributos de la personalidad:
LA REPÚBLICA ROMANA Latín 4º ESO.
- Hombres libres - Ciudadanos (cives) civitas - No ciudadanos (peregrini) - Esclavos - Mujer.
INTEGRANTES JAVIER CASILLA GALEANO LUIS C. VERTEL WILLIAN YEPES ALEJANDRA JORGE YANES TRADICIONES JURIDICAS 2013.
LA PERSONA EN EL DERECHO ROMANO. PERSONA Al sujeto se le denominada persona, término que derivaba de la palabra personae (voz latina que significa máscara.
Sociedad esclavista griega y egipcia Historia de la cultura.
Caracterización de los Usuarios Junio La caracterización de usuarios nos permite identificar las necesidades y motivaciones de los usuarios ya sean.
EL IMPERIO ROMANO Vamos a hablar del imperio romano es una presentacion muy creativa y con videos.
Se utilizan para resolución de problemas de Matemática Financiera en las cuales se reemplaza un conjunto de obligaciones con diferentes fechas de vencimiento,
Repaso Nacionalidad y Ciudadanía Organización Política SC B.
- Hombres libres - Ciudadanos (cives) civitas - No ciudadanos (peregrini) - Esclavos - Mujer.
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Tema XV La nacionalidad
Ciudadania e Imperio en Roma (SI-III d. de J.C.)
La Edad Antigua. Grecia.
LA SOCIEDAD ROMANA.
Ayudante: Elizabeth Silva
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Aprendemos a ser ciudadanos Tema 1 Ed. para la ciudadanía.
El derecho germánico Integrantes: Osorio, Wendy Castillo, Angie
Estado, Gobernabilidad y Desarrollo (Alan Touraine)
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
DERECHO CIVIL - CCEEA * Material elaborado especialmente para estudiantes de 1er. Año de CCEE 23/04/2018 7:57 DERECHO CIVIL CCEEA - UdelaR.
PERSONAS JURÍDICAS.
Los derechos reales en general
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ATENAS Y ESPARTAS
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
I. Sistema UN: Pactos Internacionales de Derechos Humanos
Latín 1º Bachillerato Derecho romano.
A. “Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos.
LA REVOLUCIÓN Y LAS MUJERES
EL PATRIMONIO DERECHO CIVIL BIENES.
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE
LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN
ANTECEDENTES del PODER LEGISLATIVO
GRECIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA  Grecia se ubicó originariamente en el sector noroeste del mar Mediterráneo, en lo que hoy es la península de los balcanes,
La república Romana.
Tu carrera, grupo y nombre
EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO CIVIL
ETAPAS DE LA HISTORIA DE ROMA
Latín 1º Bachillerato Derecho romano.
Tutela y Cuartela Son las diversas formas en que podía hallarse una persona sui iuris.
Características de una ciudadanía democrática para el futuro colectivo.
Derecho Romano. Derecho Romano Nociones preliminares.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
El Senado El Senado romano fue la institución que más perduró en la Historia Antigua de Roma, ya que fue creada bajo la dinastía de los reyes legendarios.
Clases sociales en Roma
CIUDADANO frente a no ciudadano.
REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
Herramientas para la elaboración de repositorios con información sobre procedimientos relacionados con delitos de corrupción Grupo 4.
PRESUPUESTOS EXISTENCIALES DEL DIP. Dr. Juan Carlos Bustillo Pagoaga.
El ius gentium fue originalmente en el ámbito del Imperio Romano un derecho privado internacional. Ciudadano Romano No ciudadanos o peregrini Regulaba.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DE ATENAS
ÓRGANOS DE GOBIERNO Y CLASES SOCIALES
NACIONALIDAD, CIUDADANÍA Y SUFRAGIO. OBJETIVO : CONOCER LAS CARACTERISTICAS DEL CAPITULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHILE.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
EL PROCESO ELECTORAL EN PANAMÁ
Tesis que defiendesLa elección de autoridades es un derecho de los ciudadanos Tesis contrariaCada persona debe tener la facultad de elegir si ejerce o.
Transcripción de la presentación:

STATUS CIVITATIS CIUDADANOS Y PEREGRINOS

LOS HOMBRES SE DIVIDIAN EN DOS GRUPOS CIUDADANOS ROMANO “CIVES” EXTRANJEROS “PEREGRINI” LATINI

Esta división tenía interés cuando solo el ciudadano poseía el goce del Derecho Civil Romano; Pero las condiciones políticas y financieras hicieron acordar, poco a poco, la ciudadanía a todos los habitantes del Imperio

***CIVIS OPTIMO IURE*** Gozaba de todas las instituciones del Derecho Civil Romano, Público y Privado. CIUDADANO ROMANO NO INCAPACITADO

***DERECHO PUBLICO*** 1.IUS SUFFRAGII: Derecho a votar en los comicios para hacer la ley y proceder a la elección de magistrados. 2.IUS HONORARUM: Derecho para ejercer las funciones públicas o religiosas. 3.El derecho de servir en las legiones.

***DERECHO PRIVADO*** 1.IUS CONUBII O CONUBIUM: Aptitud para contraer matrimonio de Derecho Civil. 2.IUS COMMERCII O COMMERCIUM: Era el derecho de ser propietario quiritario, de ser acreedor o deudor y de servirse, para ello, de las formas especiales del Derecho civil de los romanos. 3.El derecho de obrar judicialmente por el antiguo procedimiento de las acciones de la ley

Otros ciertos privilegios estaban también unidos a la cualidad de ciudadano, especialmente la provocatio ad populum, o derecho a no sufrir una pena capital pronunciada por algún magistrado que no sea dictador, mediante apelación ante los comicios por centurias.

Cada civis romano llevaba un nombre, que venía a ser un signo distintivo de su situación jurídica privilegiada. Por el nombre ---nomen---, el ciudadano daba a conocer su situación de tal..