PLACENTA.. C LASIFICACIÓN Endoteliocorial. Sindesmocorial Epiteliocorial en la que el corion penetra en el endometrio, llegando a tocar los vasos de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGIA DE LA PLACENTA I.
Advertisements

DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
Clase de Anexos embrionarios y placenta.
PLACENTA Y LÍQUIDO AMNIÓTICO
Liceo de Anticipación E. Ballacey C. B-3 Angol Embarazo.
Ecografía En La Gestación Normal Dr. Martín Valdez.
2da. y 3ra. semana del desarrollo
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO
Gastrulación y organogénesis
Circulación Materno-Fetal
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
ANEXOS EMBRIONARIOS.
ORIGEN Y DESARROLLO DEL EMBARAZO: PLACENTA Y ANEXOS FETALES
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMULIPAS A.C
Ovulo-Espermatozoide Perpetuar la especie
La fecundación Marca el inicia de una nueva vida. Corresponden a la unión del espermatozoide y del ovocito II. El ovocito II posee las células.
Fecundación 2 núcleos sin fusionar FECUNDACIÓN
PLACENTA Embriología y Placentación
PLACENTA Y ANEXOS EMBRIONARIOS
Circulatorio Sena Jiménez.
Capitulo # 3 Implantación, Embriogénesis , Desarrollo Placentario
Anexos Embrionarios En el primer mes de gestación, los seres humanos, como todos los vertebrados terrestres, tienen anexos embrionarios. Estos son varias.
Histología normal y fisiología de la placenta
LA PLACENTA.
Circulación fetal.
La Placenta: morfología y estructura
Embarazo y desarrollo embrionario
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMULIPAS A.C
TRANSFERENCIA PASIVA DE LA INMUNIDAD.
Desarrollo Embrionario
MEMBRANAS FETALES Y PLACENTAS
Anexos embrionarios Sofía Filun V. 2°G.
 GRUPO DE CÉLULAS QUE FORMAR LA CAPA EXTERNA DEL BLASTOCITO  PROVEE DE NUTRIENTES AL EMBRION  SU DESARROLLO ES PARTE IMPORTANTE EN LA PLACENTA  SU.
Por Julia Naya.  El embarazo es el periodo que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto que se producen.
Fecundación y Embarazo
DESARROLLO DEL EMBRION
Dra. Carolina Fuentes Bórquez
Fisiología de la gestación y parto MV. ESP Ricardo Moreno Jerez.
ANEXOS EMBRIONARIOS. Son estructuras membranosas u órganos extraembrionarios o fetales, que desempeñan funciones específicas durante el embarazo. No intervienen.
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
Fecundación y desarrollo. Transporte espermático Los espermatozoides entran en el moco cervical y luego en las trompas de Falopio en minutos. El cuello.
La vida.
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
Día 11 Segunda Semana del desarrollo Humano
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
El cordón umbilical DIEGO CESAR RODRIGUEZ SALGADO.
PARTO es el alumbramiento de los fetos con su materia uterina fuera del cuerpo materno al final de la gestación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE GINECOLOGÌA MORFOGÉNESIS, MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE.
Circulación de la sangre en la placenta
Unidad 4: Sexualidad humana
Esta investigación tiene como propósito demostrar el nivel de efectividad del clampaje tardío del cordón umbilical para la prevención de anemia en el recién.
LA VIDA.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
Sra. Anlinés Sánchez Otero
La placenta.
Mendoza Vigueras Abril Verónica Rojas Garrido María Cristina
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS. Características Generales de la Placenta.
PLACENTA Y ANEXOS EMBRIONARIOS RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA CLINICA DEL SOL 2011 L.A.
Describa las características de peso, forma y tamaño de la placenta. 2. Diferencias entre cara materna y fetal de la placenta. 3.
Transcripción de la presentación:

PLACENTA.

C LASIFICACIÓN Endoteliocorial. Sindesmocorial Epiteliocorial en la que el corion penetra en el endometrio, llegando a tocar los vasos de la madrecorion endometrio en ella el epitelio de la mucosa uterina sigue intacta, pero el trofoblasto llega a tener contacto con el tejido uterino permitiendo el paso de nutrientes necesarios.epitelio trofoblasto el corion toca ligeramente el endometrio materno, pero no lo penetra

LADO FETAL DE LA PLACENTA.

LADO MATERNO DE LA PLACENTA.

PLACENTA “EL ARBOL DE LA VIDA”

Lado fetal de la placenta.

PLACENTA DE GEMELOS IDENTICOS.

CORDON UMBILICAL VENAS ARTERIAS

LADO FETAL DE LA PLACENTA.

CORDON UMBILICAL 30 MINUTOS DESPUES DEL NACIMIENTO.

LA MEDICINA ES UN MUNDO MARAVILLOSO …. Feliz día….