OBJETIVO: OBJETIVO: COMPRENDER E INTERPRETAR POTENCIAS DE BASE NATURAL Y EXPONENTE NATURAL. PROFESORA: ALEJANDRA GODOY AGUILERA OCTAVOS BÁSICOS TERCERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Potencia y raíz cuadrada
Advertisements

Potencias, Raíces y Expresión Polinómica
Potencias de Exponente Natural.
NB5 (7° básico) Educación Matemática Potencias
Multiplicando términos con diferentes letras. Caso Simple La expresión.
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
UNIDAD 2:PORCENTAJE, POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA UNIDAD 2:PORCENTAJE, POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA. Asignatura: Tecnología. Profesora: Paloma.
PPTCES025MT21-A16V1 Clase Transformación algebraica MT-21.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
Clase 4 y 5 : Generalidades y multiplicación de polinomios.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
POTENCIAS 1. Multiplicación de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente 2. Multiplicación de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente 3. División.
POTENCIAS PROBLEMA DE LAS BACTERIAS Siempre estamos expuestos a distintas enfermedades, muchas de ellas relacionadas a la estación del año. Cuando las.
POTENCIA DE Exponente entero María Pizarro Aragonés 5.
Exponente Valor de la potencia Base Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno” POTENCIAS.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
PARALELEPÍPEDOS rectos , CUBO.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
Potencias -Potencias de base enteras y fraccionarias.
Conceptos de: variable, base, exponente, coeficiente, terminos.
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
POTENCIAS Y RAICES.
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
POTENCIACION GRADO 5.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
POTENCIAS Y RAÍCES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POTENCIAS COLEGIO CAPELLANÍA DEL YÁGABO
Resumen 2. Números Z Potencia de números enteros con exponentes naturales.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Matemáticas técnicas  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Notación científica  Gráficas  Geometría  Trigonometría del.
2.1 POTENCIAS Y RADICALES.
Potenciación de Números Enteros
LOGARITMOS LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Matemáticas : Fracciones
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
LOS NUMEROS. NUMEROS ENTEROS Por muchos, muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
NB5 (7° básico) Educación Matemática Potencias
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno”
45 45 = 4 ⋅ 4 ⋅ 4 ⋅ 4 ⋅ 4 = POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL
La Multiplicación. Tercero Básico Miss Mirtha A. Miss Lilian B.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
6º PRIMARIA Potencias y raíz cuadrada.
Propiedades de los logaritmos
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Profesor de Matemática
am · an = am + n am : an = am - n am · bm = (a · b)m 25 · 28 =
Profesor de Matemática
Tipos de Ecuaciones. El signo igual El signo igual se utiliza en: El signo igual se utiliza en: Igualdades numéricas: Igualdades numéricas: = 5.
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
LOS NUMEROS. NUMEROS ENTEROS Por muchos, muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia.
Propiedad Intelectual Cpech POTENCIAS Con base racional y exponente entero.
La Multiplicación.. La multiplicación. Si tienes una adición donde todos los sumandos son iguales, el resultado puede obtenerse de manera más rápida a.
Porcentajes  Tanto por ciento o porcentajes Tanto por ciento o porcentajes  Cálculo de porcentajes Cálculo de porcentajes  Porcentajes, fracciones.
Logaritmos II° medio 2019.
“Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, solo se revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ellas” CARLS FRIEDRICH GRAUSS.
PotenciasPotencias -Algunas propiedades de las potencias. -Potencias base 10 -Notación científica.
Potencias OBJETIVO DE LA CLASE: COMPRENDER Y APLICAR LAS PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS EN EL DESARROLLO DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS.
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
POTENCIAS Y RAICES CUADRADAS
Profesor de Matemática
Notación Cientifica Objetivo: Expresar un número utilizando notación cientifica.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
Matemáticas técnicas  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Notación científica  Gráficas  Geometría  Trigonometría del.
CF: ALGEBRA CS: Problemas relacionados a productos notables OBJETIVO: Emplear los conocimientos de forma individual para resolver problemas de productos.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO: OBJETIVO: COMPRENDER E INTERPRETAR POTENCIAS DE BASE NATURAL Y EXPONENTE NATURAL. PROFESORA: ALEJANDRA GODOY AGUILERA OCTAVOS BÁSICOS TERCERA SEMANA DE JUNIO

POTENCIA DE BASE NATURAL Y EXPONENTE NATURAL Una potencia representa una multiplicación de un mismo factor que se repite una cierta cantidad de veces. Es decir Una potencia es un modo abreviado de escribir un producto de un número por sí mismo. Ejemplo: 2 3 = = 8 La potencia es 2 3, que se lee “dos elevado a tres” o, en forma equivalente, “dos al cubo”. La base es el número 2, el exponente es el número 3 y el valor de la potencia es el número 8.

EN LA EXPRESIÓN DE LA POTENCIA DE UN NÚMERO CONSIDERAMOS DOS PARTES: La base es el número que se multiplica por sí mismo. El exponente es el número que indica las veces que la base aparece como factor. Una potencia se escribe tradicionalmente poniendo el número base de tamaño normal y junto a él, en el costado superior derecho, el exponente, de tamaño más pequeño.

ENTONCES TENEMOS QUE: 4 2 = 4 4 = = = = = = = = = = = 16

IDENTIFICA EL EXPONENTE Y LA BASE DE CADA POTENCIA Y LUEGO CALCULA SU VALOR. DESARROLLA EN TU CUADERNO

CASOS ESPECIALES: Cualquier potencia de exponente 0, es igual a 1 (siempre que su base no sea 0). Por ejemplo: 4 0 = 1 y 15 0 = 1. Cualquier potencia de exponente 1, es igual a la base. Por ejemplo: 4 1 = 4; también 15 1 = 15. Cero elevado a cualquier exponente (distinto de cero) es igual a cero.

CUADRADOS Y CUBOS Este tipo de potencias son de lo más frecuente en la vida cotidiana, desde luego en los libros de matemáticas lo son. Son cuadrados y cubos las potencias cuyos exponentes son 2 y 3 respectivamente. Por ejemplo 2 2 y 2 3 La costumbre de decir cuadrado y cubo proviene de la geometría. En la antigua Grecia no se utilizaba el sistema de numeración actual y muchos de los problemas matemáticos los resolvían de forma geométrica. Realmente es una manera muy visual de entender las potencias.

POTENCIAS DE EXPONENTE 2 La potencia dos se lee elevado. al cuadrado Elevar un número a la potencia 2 es equivalente a armar un cuadrado cuyos lados miden ese número.

ELEVAR UN NÚMERO A LA POTENCIA 2 ES EQUIVALENTE A ARMAR UN CUADRADO CUYOS LADOS MIDEN ESE NÚMERO. El resultado de esta potencia es 25cm 2 y es el área del cuadrado Ejemplo:

POTENCIAS DE EXPONENTE 3: La potencia tres se lee elevado al cubo. Elevar un número a la potencia 3 es equivalente a armar un cubo cuyas aristas miden ese número.

SI EL CUBO ES DE 5 CM POR CADA LADO, SU VOLUMEN ES DE = 5 3 = 125CM 3

DANIEL HA PREPARADO 6 BANDEJAS CON 6 BARRAS DE PAN CADA UNA. ¿CUÁNTAS BARRAS HA PREPARADO EN TOTAL? ¿PODRÍAS EXPRESAR EL RESULTADO EN FORMA DE POTENCIA? Operación: 6 x 6 = 6 2 = 36 Daniel ha preparado en total 36 barras de pan.

PRACTIQUEMOS LO APRENDIDO

RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. DESARROLLA CADA PROBLEMA EN TU CUADERNO. A.Los trabajadores de una obra tienen que colocar un pedido de ladrillos. Si los organizan en 16 pisos y en cada piso ponen 16 ladrillos, ¿cuántos ladrillos habrán colocado en total? B.Un edificio tiene 7 pisos. Cada piso tiene 7 departamentos y en cada uno viven 7 personas. ¿Cuántas personas viven, en total, en el edificio? C.Juan quiere sembrar las lechugas en hileras formando un cuadrado. Ha plantado 64 lechugas. ¿Cuántas filas de lechuga ha sembrado?