EL CONFLICTO NARRATIVO OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DISTINGUIR LOS TIPOS DE CONFLICTOS NARRATIVOS EN DIVERSOS TEXTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevas Vistas Colección 2
Advertisements

La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
Elementos de literatura
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
Teoría: Textos narrativos
Situación Didáctica Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación.
El ARGUMENTO es lo que ocurre a través de la obra, la historia en sí.
LITERATURA I.
El Cuento.
Unidad uno: El Drama Objetivo: -Conocer las características del Género Dramático: Estructura y aspectos formales. -Identificar en la obra.
Estructura del Texto Dramático
Las partes del cuento Las partes del cuento
Elementos de literatura
TEXTO NARRATIVO.
El Cuento.
Lenguaje y comunicación Género Dramático. Objetivos Identificar las características fundamentales del género dramático. Identificar los elementos que.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
El cuento Segundo año básico. Recordemos Estructura de un cuento Inicio Desenlace o final Desarrollo.
El cuento Segundo año básico. Recordemos Estructura de un cuento Inicio Desenlace o final Desarrollo.
Lenguaje y comunicación Catalina Maldonado
Personajes Literarios
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Las Fábulas o Apólogos.
Profesor Jose Ángel Arenas
TEXTO NARRATIVO.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Tipos de texto (Repaso de 1º)
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
Jorge Chávez Ángel Marín
¿Cómo elaborar un guión escénico?
LA NARRACIÓN NARRACIÓN
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
Elementos de un guion de teatro
Prof. Felipe Ramos Cordova. GÉNEROS LITERARIOS Género Lírico Género Narrativo Género Dramático.
Hagamos de un cuento otro cuento
3º ESO Institut Maria Aurèlia Capmany
El género dramático.
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
ELCUENTO ELCUENTO. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos.
Textos narrativos.
LA EPOPEYA.
LA EPOPEYA. CARACTERÍSTICAS DE LA EPOPEYA Las epopeyas puede estar desarrolladas en prosa o estructuradas como versos largos (hexámetro). El narrador.
El genero narrativo. El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos.
Textos narrativo literario.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
Conocer las principales características de los subgéneros narrativos: mito y leyenda.
Academia de Lenguaje y Comunicación ESCUELA TRANSMEDIÁTICA
Las Fábulas o Apólogos.
Actividades para la reflexión
Aprendizajes Esperados
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
PASO A PASO Lo que ustedes realizarán será ESCRIBIR UN CUENTO DE TERROR TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE GÉNERO VISTOS LA CLASE PASADA.
REVISEMOS ALGUNOS ELEMENTOS QUE YA CONOCEN Y OTROS QUE PROFUNDIZAREMOS… TOMA APUNTES EN TU CUADERNO.
El tema del doble en la literatura
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Como hacer un cuento.  Aprendemos cosas sobre los cuentos.  Definición.  Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
3º básico Lenguaje y Comunicación Unidad Marzo Clase N°1 “Cuentos para gigantes”
Recursos y tipos de la narración
GÉNERO DRAMÁTICO ELEMENTOS. ORIGEN  Se originó en Grecia en honor a Dionisio.  Los dramaturgos más importantes fueron Sófocles, Eurípides y Esquilo.
¿ Qué son las fábulas? La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características.
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Este es transmitido originalmente por vía.
Género Dramático Jorge Orrego Matías Díaz Javier Roa Ratzo Calderón
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

EL CONFLICTO NARRATIVO OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DISTINGUIR LOS TIPOS DE CONFLICTOS NARRATIVOS EN DIVERSOS TEXTOS.

RECORDEMOS… ¿QUÉ ES EL CONFLICTO NARRATIVO? ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DE UN RELATO? ¿ES NECESARIO QUE UNA NARRACIÓN PRESENTE UN CONFLICTO?

ORGANIZACIÓN DE LAS ACCIONES EN UNA NARRACIÓN Se presentan los personajes, el tiempo y el contexto en el que transcurre la historia. Situación inicial Se produce un quiebre en el orden inicial, el que provoca distintas reacciones de los personajes, desencadenando las principales acciones de la historia. Nudo o conflicto Se narran las reacciones de los personajes y nuevas situaciones que se dan a partir del nudo o conflicto Desarrollo Se resuelve el conflicto y se establece un nuevo orden. Desenlace o final

¿QUÉ ES EL CONFLICTO NARRATIVO? ES TAL VEZ UNO DE LOS FACTORES MÁS IMPORTANTES DE LA NARRACIÓN YA QUE JUSTIFICA Y MOTIVA EL HECHO DE CONTAR ALGO. EL CONFLICTO NARRATIVO ES LA OPOSICIÓN FRONTAL DE DOS BANDOS. PODEMOS LLAMARLOS “EL BANDO DE LOS BUENOS Y EL BANDO DE LOS MALOS”.

¿CÓMO IDENTIFICAR EL CONFLICTO NARRATIVO? Fíjate en la acción o problema que cambia el curso de la historia Observa las reacciones de los personajes ante el conflicto y las acciones que realizan para intentar resolverlo Determina qué relación hay entre el nudo y las distintas acciones principales del relato Fíjate en cómo se resuelve el conflicto y piensa qué sentido puede tener este desenlace

TIPOS DE CONFLICTO NARRATIVO SEGÚN ALBERTO CHIMAL EXISTEN CINCO TIPOS DE CONFLICTO NARRATIVO: 1. UN PERSONAJE ENFRENTADO A OTRO 2. UN PERSONAJE ENFRENTADO A UN GRUPO 3. UN PERSONAJE ENFRENTADO A SU FUERO INTERNO 4. UN PERSONAJE ENFRENTADO A UN FENÓMENO 5. UN PERSONAJE ENFRENTADO AL DESTINO

TIPOS DE CONFLICTO NARRATIVO 1. UN PERSONAJE ENFRENTADO A OTRO: ES EL CONFLICTO MÁS USUAL. EL PROTAGONISTA SE ENFRENTA AL ANTAGONISTA. QUIEREN ALCANZAR SU OBJETIVO Y SON UN OBSTÁCULO PARA EL OTRO. 2. UN PERSONAJE ENFRENTADO A UN GRUPO: EL PROTAGONISTA SE ENFRENTA A VARIOS PERSONAJES: UNA FAMILIA, UNA COMUNIDAD, UNA CORPORACIÓN, ETC.

TIPOS DE CONFLICTO NARRATIVO 3. UN PERSONAJE ENFRENTADO A SU FUERO INTERNO: EL PROTAGONISTA TIENE QUE VENCER SUS PROPIOS OBSTÁCULOS PARA CONSEGUIR SU PROPÓSITO: MIEDOS, DEBILIDADES O DESEOS QUE SE ENFRENTAN A LO LARGO DE LA HISTORIA. 4. UN PERSONAJE ENFRENTADO A UN FENÓMENO: EL OBSTÁCULO A SUPERAR ES UN FENÓMENO A MEDIOAMBIENTAL, UN HECHO O CASUALIDAD. SE TRATA DE UNA CIRCUNSTANCIA IMPUESTA SIN QUE HAYA INTERVENIDO NINGÚN TIPO DE SER CONSCIENTE: SIMPLEMENTE SUCEDE Y SE DEBE SUPERAR.

TIPOS DE CONFLICTO NARRATIVO 5. UN PERSONAJE ENFRENTADO AL DESTINO: EL PERSONAJE ESTÁ SUJETO A UNA FUERZA SUPERIOR QUE DOMINA SUS ACTOS. DESEA VENCER A ESA FUERZA Y ESTA LUCHA SUPONE EL HILO DE LA TRAMA

ACTIVIDAD: DESCRIBE LA SECUENCIA DE ACCIONES QUE PUDISTE OBSERVAR EN EL VÍDEO, COMPLETANDO EL SIGUIENTE CUADRO: Situación inicial Nudo o conflicto Desarrollo Desenlace