AUTOESTIMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
Advertisements

UNIDAD I BÚSQUEDA DEL AUTODESCUBRIMIENTO
AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO PRESENTADO POR: PROFA. ANGELA CRISTINA ARAUZ.
POTENCIAR LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
EL AUTOESTIMA.
EL CAMINO PARA EL AMOR.
VALORATE MÁS QUE NUNCA Kenny G.
Presentaciones-Powerpoint.com EL CAMINO PARA EL AMOR.
¿COMO TE VES ? A ti misma.
AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra.
EL CAMINO PARA EL AMOR.
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
LA AUTOESTIMA DEL/DE LA DOCENTE.
EL CAMINO PARA EL AMOR Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás. Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.
EL CAMINO PARA EL AMOR Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás. Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.
AUTOESTIMA ES PENSAR BIEN DE NOSOTROS MISMOS, ES QUERERNOS REALMENTE.
La Cultura de Refuerzo Positivo
El camino para el amor Con Sonido.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión – Maturín. Valores y Personalidad. Profesora. Bachiller.
Autoestima y Superación Personal Conferencia – Taller. 3 horas. 263
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y educación en la familia.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
RESPETO A NUESTRO CUERPO Por: BRAYAN OLARTE. Nuestro cuerpo es sagrado; es lo mas valioso que tenemos, por eso debemos cuidarlo mucho pues el cuerpo es.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
AUTOESTIMA INTEGRANTES: -QUISPE SANCHEZ, LUANA -VARGAS SALINAS, KATHERINE.
Elemento importante de la personalidad, influye en el desarrollo emocional, motivacional y personal. ¿Qué clase de persona creo que soy? ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
Licenciatura en DERECHO Tema: AUTOESTIMA
TEN UN LINDO Y ESPLENDIDO DÍA, COLMADO DE BENDICIONES
Autoestima.
LA MUJER MADURA.
Nuestra amistad no depende de cosas como el espacio y el tiempo.
Presentación tomada de:
Respeto Es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social .Consiste en el.
Bendito amor Dedicado a aquellos que aman demasiado.
EL CAMINO PARA EL AMOR.
AUTOESTIMA En Psicología: La Autoestima es la percepción emocional que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo.
Adolfo Perroni Beorlegui Orientación y Tutoría 7ºs
AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra.
¿COMO TE VES A ti mismo? LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Elemento importante de la personalidad, influye en el desarrollo emocional, motivacional y personal. ¿Qué clase de persona creo que soy? ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
VALORES PARA LA VIDA. LOS VALORES DETERMINAN NUESTRA CONDUCTA, PORQUE MOLDEAN NUESTRAS CREENCIAS, IDEAS Y PENSAMIENTOS. Qué son los Valores?
Elemento importante de la personalidad, influye en el desarrollo emocional, motivacional y personal. ¿Qué clase de persona creo que soy? ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
¿QUE ES LA AUTOESTIMA? ES LA IMAGEN Y LA FORMA COMO TE SIENTES ACERCA DE TI MISMO(A) MOVIMIENTO PARA LA ALIANZA NACIONAL.
Elemento importante de la personalidad, influye en el desarrollo emocional, motivacional y personal. ¿Qué clase de persona creo que soy? ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
Bendito amor Dedicado a aquellos que aman demasiado.
A PARTIR DE… MI PRÓXIMO AMANECER
Bendito amor Dedicado a aquellos que aman demasiado.
¿QUIÈN SOY?. SOY UNA PERSONA RACIONAL COMPLETA COMPUESTA DE CUERPO Y ALMA QUE ESTA CREADA PARA LA FELICIDAD.
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
Bendito amor Dedicado a aquellos que aman demasiado.
Elemento importante de la personalidad, influye en el desarrollo emocional, motivacional y personal. ¿Qué clase de persona creo que soy? ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
Autoestima en niños y adolescentes Ps. Miguel Angel Navarrete Quispe.
EL CAMINO PARA EL AMOR.
EL CAMINO HACIA EL AMOR.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
Elemento importante de la personalidad, influye en el desarrollo emocional, motivacional y personal. ¿Qué clase de persona creo que soy? ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
Bendito amor Dedicado a aquellos que aman demasiado.
SI YO CAMBIARA ... bety.
Consejería para adolescentes
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
Lic. Jorge Luis Alday Reyes AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA. Es un elemento importante de la personalidad. influye en el desarrollo emocional, motivacional y personal. ¿Qué clase de persona.
Elemento importante de la personalidad, influye en el desarrollo emocional, motivacional y personal. ¿Qué clase de persona creo que soy? ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
Transcripción de la presentación:

AUTOESTIMA

A veces somos nuestro peor crítico ¿COMO TE VES ? A veces somos nuestro peor crítico

¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? Es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad.

Imagen acerca de si misma Autoestima Autoconcepto Imagen acerca de si misma Autoaceptación Reconocer que somos valiosos

¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA? Lo que daña Lo que fortalece Crítica Desprecio Agresión Ironía Burla No aceptación Comparación Indiferencia Incomprensión Amor condicionado Sobreprotección Respeto Reconocimiento Apoyo Confianza Motivación Aceptación Compañía Caricias Comprensión Amor incondicional Firmeza La actitud de: Padres, maestros, familiares , compañeros es crucial para aumentar la autoestima y sobre todo aprender a querernos a nosotros mismos

Alguna vez alguien te dijo una palabra que te hirió

¿QUE ES LA BAJA AUTOESTIMA? Es el sentir, pensar y actuar como si no valiera nada. Es menosprecio, he inconformidad por lo que cree que es ,oh por lo que no tiene, tanto físicamente como intelectualmente. Estos sentimientos: PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESIÓN.

Reconoce lo bueno de los demás Responsable Acepta sus errores Activo Piensa antes de actuar Humilde y Respetuoso Se adapta a los cambios Corrige sin lastimar Se acepta a si mismo Reconoce lo bueno de los demás Autoestima Alto

No se puede dar lo que no se tiene Necesitas valorarte para valorar Necesitas quererte para querer Necesitas respetarte para respetar Necesitas aceptarte para aceptar Y ya que nadie da lo que no tiene dentro de si para ti.

Aprende a dartelo a ti mismo.

En vez de preguntarte: Mejor pregúntate: ¿Cuánto quiero a los demás? ¿Cuánto me quieren? ¿Quién me hará compañía? ¿Quién necesita de mi compañía? ¿Quién me hará feliz? ¿A quién puedo hacer feliz? ¿Qué tiene el mundo para darme? ¿Qué tengo yo para darle al mundo?