Definición Bluetooth bluetooth es una especificación tecnológica para redes inalámbricas que permite la transmisión de voz y datos entre distintos dispositivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BLUETOOTH Carlos Alberto Navarro León
Advertisements

BLUETOOTH.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Alonso de Ojeda Ciudad Ojeda Edo. Zulia.
¿Qué es Bluetooth? El Bluetooth Special Interest Group (SIG), una asociación comercial formada por líderes en telecomunicación, informática e industrias.
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
Redes Inalámbricas: Wimax Ampliación de Redes Ingeniería Informática Joaquín Navarro Lucas.
Introducción a las Redes Por Neyci Romero Ricardo Cherigo Julio Zuñiga.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Una red consiste en dos o más computadoras unidas que comparten recursos como archivos, CD-Roms.
Alimenta disqueteras y adicional al cooler en algunas placas de video Alimenta memoria U otros circuitos 3,3 v Alimenta CD, HDD 12 v motores 5 para circuitos.
CLASE 3: MEDIOS DE TRANSMISION CURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADOCURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADO ING. HORACIO SAGREDO TEJERINAING. HORACIO SAGREDO TEJERINA.
Integrantes: Dayindris Rodriguez Prof.: Oscar Pereira Teleproceso.
Los métodos para conectarnos a Internet han ido evolucionando de cables con conexiones muy lentas, a tecnologías inalámbricas como es el Wi-Fi que ha.
Redes y medios de transmisión
De la física clásica a la teoría cuántica.  La historia del átomo comienza hace más de años, en la época de los griegos. Las teorías sobre el átomo.
IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.
Comunicación Bluetooth con aplicación Android.
de un sistema de comunicación”
RDSI de banda ancha La ITU- T define:
Karla Patricia Rodríguez Hernández
Daños ocacionados por celular
Tipos de redes inalámbrica
Red Digital De Servicios Integrados.
Red pan ( Personal Área Networks)
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Comunicación de redes informáticas
Nombre: Tatiana Apellido: Tanfarife Posada Grado: 7°3
Comunicación Serial: Conceptos Generales
Universidad tecnológica de la selva Materia: sistema de telecomunicaciones Tema: TDMA grado: 4 grupo: A Integrantes: Luis Miguel López Montejo Orlando.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
Redes de ordenadores Por: Amalia Ceica. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través.
REDES DE ORDENADORES
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos.
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
TELEMATICA Cuestionario de videos
RED DE COMPUTADORAS.
Componentes integrados
El modelo OSI de Red Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora con cualquier otra a través de una red.
Origen y evolución de las redes de computadoras
1. Integrantes: Cristina Paucar Nixon Tigre Lenin Herrera 2 WSN (Wireless Sensor Network)
Bienvenido a WiMax Worldwide Interoperability for Microwave Interoperabilidad mundial para acceso por microondas.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO
Definición:  Cableado estructurado: es el método para crear un sistema de cableado organizado y entendible, para uso de instaladores, administradores.
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
Redes.
Microelectrónica de radiofrecuencia
WAN (WIDE AREA NETWORL) Una red de área amplia (WAN), abarca una gran área geográfica, con frecuencia un país o un continente. En la mayoría de las redes.
NORMALIZACION 1 4. ANTECEDENTES Con la Versión 99 de ETSI (ETSI/3GPP), se ha finalizado con la normalización de las primeras versiones de los sistemas.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
Universidad Veracruzana
PUERTOS SERIALES Un puerto serial es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un.
Redes de sensores inalámbricas WSN
REDES INFORMÁTICAS TIPOS DE REDES Gonzalo Aparicio Muñoz 4ºA.
TECNOLOGIA INALAMBRICA Carlos Andrés Pérez. Las tecnologías inalámbricas dependen de ondas radio, microondas, y pulsos de luz infrarroja para transportar.
¿Cómo funciona la radio? ¿Cómo logramos enviar la voz que entra por un micrófono a sus radiorecepetores? Si tuviéramos unos ojos súper dotados podríamos.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
Heber Benítez Tipos de conexiones a Internet. Conexión mediante línea telefónica Aunque ya no se utiliza, era una conexión de fácil instalación, la línea.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar.
Redes Inalámbricas. Definición Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales se pueden comunicar sin la necesidad.
MODULO DE INFORMÁTICA. NUEVAS TECNOLOGIAS DE TRANSMISION DE DATOS.
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
TECNOLOGÍA GPON, FTTH. ANTECEDENTES A-PON BPON EPON GPON Gigabit-Capable PON (GPON): El principal objetivo de GPON es ofrecer un ancho de banda mucho.
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE UNA RED TELEFÓNICA. TENEMOS TRES CONCEPTOS FUNDAMENTALES, LA COMUNICACIÓN, LA TRANSMISIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

Definición Bluetooth bluetooth es una especificación tecnológica para redes inalámbricas que permite la transmisión de voz y datos entre distintos dispositivos mediante una radiofrecuencia segura (2,4 GHz). Esta tecnología, por lo tanto, permite las comunicaciones sin cables ni conectores y la posibilidad de crear redes inalámbricas domésticas para sincronizar y compartir la información que se encuentra almacenada en diversos equipos. Bluetooth es un tipo de tecnología caracterizado por ofrecer la posibilidad  de generar comunicaciones entre dispositivos eliminando el uso de cables. La misma se fundamenta en ondas de radio con capacidad de alcance relativamente corto. Detrás de ésta se encuentran grandes jugadores del área de las comunicaciones, jugadores que intentan impulsarla para un uso masivo. El término remite, aunque suene estrambótico, a un personaje histórico que habitó en el año X de nuestra era; aparentemente tenía un diente malo que le valió el sobrenombre de “diente azul”; su nombre fue Harald Gormsson y reinó sobre Dinamarca.

La historia de Bluetooth se remonta a mediados de la década del 90′, cuando Ericsson se encontraba desarrollando una tecnología que permitiera comunicaciones a corto alcance con la bondad de ocupar muy poca energía en los dispositivos (principalmente móviles). Ese proyecto era MCLink. Con el paso del tiempo, los grandes de la tecnología mostraron interés por el producto y formaron una SIG (Special Interest Group), eso en el campo de la tecnología corresponde a una especie de grupo de trabajo conformado por diferentes empresas, quienes aportan capital monetario y humano. Entre esos grandes está: Apple, Ericsson, Intel, Lenovo, Microsoft, Motorola, Nokia, Nordic Semiconductor y Toshiba. (Hoy hay más de 14.000 empresas que lo conforman).

Obviamente Bluetooth no se llamó así desde un comienzo, de hecho Bluetooth era un codename de las tantas betas del proyecto. Al SIG le pareció un buen nombre, y lo adoptaron. La palabra Bluetooth proviene del rey danés Herald Blatand, cuya traducción del apellido a inglés sería “Bluetooth”, personaje de notable relevancia escandinava en la época feudal. En 1998, cuando Bluetooth vio la luz, Wi-Fi (el estándar 802.11) era muy comentado por el público y muchos llegaron a pensar que Bluetooth era la competencia del Wi-Fi. ¡Gran error!. Bluetooth tiene un norte muy bien definido y se basa en ser una tecnología que: Establece conexiones con poco gasto de energía. Establece enlaces por lo general de corta duración. Otorga seguridad mediante diversas maneras de cifrado de datos, además de exigir el uso de un PIN para establecer conexiones entre equipos. voz y datos Tiene un bajo costo de producción e implementación, se planteó que no sobrepasara los US$5 por dispositivo.

Aún hay más misterios escandinavos relacionados con la tecnología ¿Qué pasa con el logo?, ¿De dónde viene?. La verdad es que el logo de Bluetooth es “marketeramente” hablando, súper potente, es de aquellos logos que puedes ver por 1 segundo y lo recordarás por siempre. El logo es una combinación de dos letras del alfabeto rúnico. Precisamente la H y la B. Para cuando en 1999 Bluetooth lanzó su primera versión, permitía una velocidad de hasta 0.8 ~ 1Mbps a una distancia menor de 10 metros. Obviamente todo lo anterior era teórico y nunca se alcanzaban los 1Mbps y los supuestos 125 KB/s. Prontamente esa 1.0, cambió a 1.1 y seguidamente a 1.2, la cual fue la más popular. Highly Technicalmente hablando es algo como lo que sigue: “La especificación de Bluetooth define un canal de comunicación de máximo 720Kb/s (1Mbps de capacidad bruta) con rango óptimo de 10 metros (opcionalmente 100m con repetidores). La frecuencia de radio con la que trabaja está en el rango de 2.4 a 2.48 GHz con amplio espectro y saltos de frecuencia con posibilidad de transmitir en Full Duplex con un máximo de 1600 saltos seg. Los saltos de frecuencia se dan entre un total de 79 frecuencias con intervalos de 1Mhz; esto permite dar seguridad y robustez. La potencia de salida para transmitir a una distancia máxima de 10 metros es de 0 dBm (1 mW), mientras que la versión de largo alcance transmite entre 20 y 30 dBm (entre 100 mW y 1 W).

Para lograr alcanzar el objetivo de bajo consumo y bajo costo, se ideó una solución que se puede implementar en un solo chip utilizando circuitos CMOS. De esta manera, se logró crear una solución de 9x9mm y que consume aproximadamente 97% menos energía que un teléfono celular común. El protocolo de banda base (canales simples por línea) combina conmutación de circuitos y paquetes. Para asegurar que los paquetes no lleguen fuera de orden, los slots pueden ser reservados por paquetes síncronos, un salto diferente de señal es usado para cada paquete. Por otro lado, la conmutación de circuitos puede ser asíncrona o síncrona. Tres canales de datos síncronos (voz), o un canal de datos síncrono y uno asíncrono, pueden ser soportados en un solo canal. Cada canal de voz puede soportar una tasa de transferencia de 64 Kb/s en cada sentido, la cual es suficientemente adecuada para la transmisión de voz. Un canal asíncrono puede transmitir como mucho 721 Kb/s en una dirección y 56 Kb/s en la dirección opuesta, sin embargo, para una conexión asíncrona es posible soportar 432,6 Kb/s en ambas direcciones si el enlace es simétrico.” Extracto de Mobilecloseu Las primeras revisiones fueron muy cuestionada por algunas instituciones de investigación y salud, ya que la frecuencia de microondas era comparable a las emitidas por un teléfono celular de la época. Con el paso del tiempo Bluetooth ha cambiado bastante, pero su esencia sigue siendo la misma. Y prácticamente todos los teléfonos en el mercado actual poseen esta tecnología. El resto de la historia creo que todos la hemos vivido y disfrutado. Me pareció interesante compartir lo primordial del nacimiento de Bluetooth.

Alcance en metros, Velocidad en metros. Para que este protocolo funcione los dispositivos deben estar ubicados dentro del radio de alcance. Por lo general el radio es corto, aunque cambia de acuerdo al aparato. Se clasifican en: Bluetooth Clase 1: Con una potencia de 100 mW y un alcance 100 metros. Bluetooth Clase 2: Potencia máxima de 2.5 mW con radio de 5 y 10 metros, estos son los más comunes. Bluetooth Clase 3: Con potencia de 1mW y un metro de alcance. En cuanto a velocidad, el Bluetooth solo alcanza hasta 1.0 MBps, esto indica que la transferencia de información es muy lenta en comparación con la transferencia de datos via cable (USB 2.0 o 3.0.

Aplicacion  El bluetooth del móvil, si lo incorpora, tiene dos funciones básicas. La primera, y más sencilla, es la de conectar el teléfono con alguno de sus dispositivos, como el manos libres. En este caso se trataría sólo de una conexión para enviar órdenes de uno a otro. A través de las ondas, el teléfono le dice al manos libres lo que tiene que hacer, quedan unidos y el móvil lo utiliza como si fuera un apéndice suyo.  La segunda función es la de compartir información - para esto y para el envío de órdenes, el aparato al que se quiera conectar el móvil también deberá incorporar bluetooth-. Para pasar fotos, sonidos o contactos de un móvil a otro, primero se ha de activar la función bluetooth. Por lo general, todos los móviles llevan dentro del menú un apartado llamado conectividad. En ese apartado se busca la opción bluetooth.