La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los métodos para conectarnos a Internet han ido evolucionando de cables con conexiones muy lentas, a tecnologías inalámbricas como es el Wi-Fi que ha.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los métodos para conectarnos a Internet han ido evolucionando de cables con conexiones muy lentas, a tecnologías inalámbricas como es el Wi-Fi que ha."— Transcripción de la presentación:

1

2 Los métodos para conectarnos a Internet han ido evolucionando de cables con conexiones muy lentas, a tecnologías inalámbricas como es el Wi-Fi que ha perdurado con ligeras actualizaciones, ofreciéndonos estar conectados a Internet sin necesidad de cables, en un rango limitado de espacio.Wi-FiInternet La firma escocesa PureLiFi presentó en Londres, la tecnología Li-Fi, un servicio de internet que viaja a través de la luz y que pronto empezará a ser comercializada. La innovación ha sido presentada en el marco de Infosecurity Europe 2015, mayor evento mundial sobre seguridad de información. Se trata de una tecnología que se basa en una conexión de luz visible ultra paralela que puede multiplicar los colores de la luz para generar una conexión de alta amplitud a larga distancia. LIFI

3 Las primeras versiones utilizaban lámparas fluorescentes con las que se alcanzaban velocidades de unos pocos Kbps. Más tarde se empezaron a usar LEDs, capaces de apagarse y encenderse más rápido, con más potencia, multiplicando las velocidades finales. Pero no fue hasta que en 2011 el profesor Harald Haas de la Universidad de Edimburgo mostró el primer dispositivo que él denominaba Li-Fi transmitiendo a 10 Mbps, cuando empezamos a ver el verdadero potencial de la tecnología.mostró LIFI La venta de esta tecnología ya ha sido puesta en marcha por la empresa mexicana Sisoft, una de las firmas pioneras en transmisión de datos a través de la luz. “Esta solución permite reducir costes en el cableado de oficinas”. Los expertos pronostican que el Li-Fi podrá disponer de hasta 10 mil veces más información que el actual Wi-Fi.

4 LIFI Li-Fi es el nombre popular de una tecnología de comunicaciones ópticas que lleva investigándose más de 100 años y que consiste en transmitir datos a frecuencias de entre 400 y 800 THz (es decir, en el espectro visible de los humanos) en espacio abierto. Este tecnología, llamada Li-Fi, transmite información a grandes velocidades sin cables, por medio de luz visible (VLC, por sus siglas en ingles). En pruebas de laboratorio, el Li-Fi ha alcanzado velocidades de hasta 225 gigabits por segundo, mientras que el Wi-Fi, con el protocolo 802.11ac, sólo llega hasta 1 gigabit por segundo en condiciones ideales.

5 Funcionamiento de la tecnología LIFI Básicamente se necesita un modulador en la parte transmisora que apagará y encenderá el foco de luz muy rápidamente (de forma imperceptible para los humanos), creando así los ceros y unos binarios, y un fotodiodo en la parte de recepción (por ejemplo en el móvil) que recoge los cambios de luz y los pasará otra vez al dominio eléctrico. LIFI

6 Equipos con LIFI LIFI

7 VENTAJAS LI-FI vs WI-FI - Puede ofrecer velocidades de 500 mbps (megabits por segundo), es decir, casi 5 veces más rápido que la fibra óptica empleada por el Wi-Fi. - Es más barato que el Wi-Fi, se dice que hasta 10 veces más barato. - Cualquier bombilla o farola puede convertirse en un hotspot o router luminoso de forma barata y sencilla, poniéndole un simple emisor Li-Fi. - La luz, al no atravesar paredes, es mucho más segura que el Wi-Fi. - No requiere las cotizadas frecuencias radioeléctricas que requiere el Wi-Fi. - Ausencia de cables. - La luz eléctrica no molesta ni interfiere en la comunicación, no provoca interferencias con otros sistemas. - No satura las bandas de frecuencia empleadas para la transmisión de información via Wi-Fi. - Es energéticamente más eficiente que el Wi-Fi LIFI

8 COMPARACION GENERAL LIFI

9 DESVENTAJAS LI-FI vs WI-FI - No funciona bajo la luz solar directa. - No atraviesa tabiques o paredes. - No funciona con la luz apagada lo que puede dar a un aumento en tu tarifa de luz. - Solo funcióna con aquellos dispositivos (tablets, móviles, etc) que tengan un receptor para tal tecnología, es decir, que cuenten con un receptor capaz de descodificar la señal luminosa. Futuro de LIFI Li-Fi es, por tanto, una interesante tecnología con mucho potencial de futuro que probablemente empecemos a ver en poco tiempo. Es barata, rápida, relativamente sencilla, no satura el espectro electromagnético habitual y promete altas velocidades de transmisión con poco consumo de batería. Vamos, el Santo Grial de las comunicaciones móviles a corta distancia. LIFI

10 GRACIAS


Descargar ppt "Los métodos para conectarnos a Internet han ido evolucionando de cables con conexiones muy lentas, a tecnologías inalámbricas como es el Wi-Fi que ha."

Presentaciones similares


Anuncios Google