TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

CIRCULACION DEL ALIMENTO EN UN ECOSISTEMA
TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
Las relaciones tróficas ó alimentarias
Ecosistemas.
Química Ambiental Flujo de materia y energía en el ecosistema.
La circulación de la materia y energía
Biomasa 7000 kg.
CADENAS ALIMENTARIAS.
¿Qué sucede si se extingue una especie?
Cadena Alimentaria.
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
Jannette martell vargas
Relaciones Alimentarias
Estructura Trófica.
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
RELACIONES ENTRE MATERIA Y ENERGÌA EN LAS CADENAS ALIMENTICIAS.
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Autótrofo Heterótrofo
Energía en los Ecosistemas
U2: Ciclos de la Materia en la Naturaleza
+ ECOSISTEMA Componente biótico Heterótrofos Autótrofos
Cadena alimenticia.
Energía asimilada por productores PRODUCCIÓN PRIMARIA BRUTA Energía asimilada por lo herbívoros PRODUCCIÓN SECUNDARIA BRUTA Energía asimilada por los carnívoros.
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
LAS REDES ALIMENTARIAS
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
El medio ambiente Definición
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
La naturaleza de los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Ecosistemas y Flujo de Energía
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
4. Las cadenas tróficas.
6. Ciclo de la materia.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS.
TELEBACHILLERATO “HUILOAPAN” 30ETH0310Z Flujos de energía (cadenas tróficas) Moroni garcia santos.
LAS CADENAS Y LAS REDES TRÓFICAS Ecosistemas II: materia y energía UNIDAD 7 Biología y Geología 4.º ESO.
3. Ciclo de materia y flujo de energía
Clase Auxiliar N°1 Repaso Termodinámica
FLUJO DE ENERGÍA Y MATERIA EN LOS ECOSISTEMAS Objetivo:  Comprender a través de cadenas, redes y pirámides tróficas, el flujo de energía en el ecosistema.
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
MATERIA E ENERXÍA BIOLOXÍA E XEOLOXÍA 4º ESO.
Unidad 4: Ecosistema.
Cadenas y tramas tróficas.
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
EL INTERCANVIO DE MATERIA Y ENERGIA. Cadenas y redes tróficas  Los organismos de un ecosistema están encadenados por la función de "comer y ser comido“.
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA. -Un ecosistema es una comunidad biológica más todos los factores abióticos que influencian esa comunidad -Los.
2. Comprende las relaciones de dependencia entre organismos en un ecosistema respecto a los flujos de materia y energía. 3. Organiza datos y formula explicaciones,
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS.
COMUNIDAD METAPOBLACION POBLACION INDIVIDUO FLUJO GENETICO ECOSISTEMA.
NUTRICIÓN 06/11/2018 Mabel S.C..
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
Cadenas y tramas tróficas.
Limnología Energía en los lagos
Unidad III: Materia y energía en el ecosistema Profesora Tania Patiño Arce
2. Comprende las relaciones de dependencia entre organismos en un ecosistema respecto a los flujos de materia y energía. 3. Organiza datos y formula explicaciones,
   Son las relaciones alimenticias que se establecen entre los seres vivos, así como la transferencia de energía de un organismo a otro.
Cadenas y tramas tróficas.
TEMA 9 LA BIOSFERA.
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
5.1. Flujo de energía en un ecosistema.
Pirámides ecológicas. La pirámide ecológica es otra forma de representar las relaciones tróficas o redes alimentarias que se establecen en un ecosistema.
BIOENERGETICA. Estudio de las transformaciones energéticas que acompañan a las reacciones bioquímicas. BIOENERGETICA.
Transcripción de la presentación:

TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS

APRENDIZAJES ESPERADOS Relacionar las leyes de la termodinámica con los procesos de transferencia de energía en los ecosistemas. Describir los mecanismos que los seres vivos llevan a cabo para incorporar y transferir energía. Representar e interpretar la transferencia de energía a través de pirámides ecológicas.

Leyes de la termodinámica Conceptos Básicos Leyes de la termodinámica Primera ley de la termodinámica: “La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”. Segunda ley de la termodinámica: “Una parte de la energía que se encuentra disponible para realizar trabajo, se transforma en calor al pasar de una forma a otra. Esta energía escapa al ambiente perdiéndose.”

Transferencia de energía en los ecosistemas

Flujo de energía La energía fluye en forma lineal y en una sola dirección. Parte de la energía se disipa al medio en forma de calor. El flujo energía se representa con una flecha, siguiendo los niveles tróficos.

Las cadenas tróficas no tienen más de 4 o 5 niveles tróficos, ya que solo un 10% de la energía, es transferida a los siguientes niveles (regla del 10%).

Una forma de representar el flujo de energía es a través de la pirámide de energía.

Pregunta oficial Con respecto a la cadena alimentaria, es correcto afirmar que Se pierde energía útil en la transferencia a través de cada eslabón de la cadena. Hay menos energía disponible para los niveles tróficos más altos. En los niveles tróficos más altos, el número de individuos es menor. A) Solo I Solo III Solo I y II Solo II y III I, II y III

Transferencia de materia en los ecosistemas

APRENDIZAJES ESPERADOS Describir los mecanismos que los seres vivos llevan a cabo para incorporar y transferir materia. Representar e interpretar la transferencia de materia a través de pirámides ecológicas. Describir el proceso de bioacumulación o amplificación biológica.

Flujo de materia Los elementos químicos de los ecosistemas, fluye de manera cíclica. El flujo cíclico se debe a la acción de los descomponedores.

El flujo de materia se puede representar a través de pirámides, como la pirámide de número y de biomasa.

Pirámide de Biomasa Representa la cantidad de materia viva que presenta un ecosistema. Esta pirámide se puede invertir, cuando los productores se reproducen a gran velocidad.

Pirámide de Número Representa la cantidad de individuos de cada nivel trófico de un ecosistema. Esta pirámide se pueden invertir cuando los productores son de gran tamaño.

Ciclos Biogeoquímicos

Transmisión de sustancias tóxicas Amplificación biológica o Bioacumulación Incorporación de sustancias tóxicas al organismo de un ser vivo, que no puede ser eliminada. Aumenta su concentración en los tejidos a lo largo de los niveles tróficos.

Pregunta oficial Los organismos que tienen la mayor capacidad para sintetizar biomasa, son los Productores. Descomponedores. Herbívoros. Carnívoros. Carroñeros.