Convenio de Viena protección de la capa de ozono

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORES: PAMELA COLPIHUEQUE ALAN GALLARDO
Advertisements

LVIII REUNION DE LA COMISION DE COORDINACION DEL CONSEJO DE COOPERACION AMAZONICA – CCOOR Brasilia 01 de ABRIL de 2011 Embajador Mauricio Dorfler Director.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani UNIDAD 1 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE FRIO OBJETIVO: Descripción de los sistemas de producción de frío.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Boletín Informativo Aduanero y de Comercio Exterior BOLETIN No. 2 Enero 2015 La celebración del día internacional de las aduanas está estrechamente vinculada.
Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Derechos Económicos Sociales y Culturales Dirección de Diversidad.
EL MUNDO COMBATE EL NARCOTRÁFICO. El problema del narcotráfico antaña a todos los países del mundo, ya que es un mal globalizado que no respeta fronteras.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
LA LUCHA CONTRA LAS TOXICOMANÍAS EN EL ESTADO ESPAÑOL
POLÍTICA DE RECUPERACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS (RCI)
Deterioro de la capa de ozono
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Medio Ambiente en el centro de la Agenda 2030
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA ADMINISTRACIÓN.
PROTOCOLO DE NAGOYA.
SECMCA Ciudad de Guatemala, Guatemala Septiembre de 2012
La capa de ozono Que es el Ozono? Oxígeno = “O3” Oxígeno Oxígeno.
Marco legal del Cambio Climático – Ámbito Internacional  El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático- IPCC, por sus siglas en inglés (1988):
Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
DÍA MUNDIAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO
Reducción de Mortalidad Materna
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
El sistema normativo de la OIT
CÓDIGOS ÉTICOS AMBIENTALES
Acuerdo paralelo del TLCAN sobre medio ambiente: evaluar el pasado y mirar hacia el futuro Noviembre de 2017 Dra. Raquel Gutiérrez Nájera Presidenta Instituto.
ESTUDIO MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR DE TEMUCO Consulta Indígena
Concesiones de Transporte Público
DIA 2: Evaluación por competencias
la agenda internacional de desarrollo sostenible y El Cambio Climático
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
MARCO LEGAL ANTECEDENTES
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
Integrantes: Fernanda Beltrán A. Matías Flores J. Claudia Rodríguez D. Nicole Chavarría T. Profesora: Hilda Parraguez M. Fecha: 26 de Junio de 2018.
AIRE.  Características y funciones  Fuentes de contaminación del aire  Impactos de la contaminación del aire  Medidas y estrategias de protección.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Centro Internacional de Formación de la OIT
HECHO POR : NADIA Y CELIA
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
LAS CUMBRES INTERNACIONALES
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
ENRIQUE MARTÍN DE LORENZO CÁCERES JEFE DE SERVICIO DEL ÁREA DE AGUAS
 Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tierra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta.
La inspección de mercado en la directiva de Ecodiseño
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
ALIANZA REGIONAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MIGRANTE
Ley 253 de 1996 Por medio de la cual se aprueba el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos.
Bienestar Universitario Responsable: Fritz Bernardino Ayarza Lozano Dimensión III: Soporté Institucional Factor 09: Servicios de Bienestar Estándar 27:
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CCL PRESENTADO POR: ANDREA FERNANDA LEAL MORA PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
El ABC de los CFCs: Conceptos básicos sobre los refrigerantes, su impacto global y alternativas Proklima Internacional | 25 de Septiembre 2019.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA
Comité Nacional de Facilitación de Comercio Paraguay
Transcripción de la presentación:

Convenio de Viena protección de la capa de ozono Breslow Naranjo Lorena Puello

Introducción En 1981, el Consejo de Administración del PNUMA creó un grupo de trabajo ad-hoc de expertos legales y técnicos para elaborar el marco general del Convenio para la Protección de la Capa de Ozono, el objetivo perseguido era crear un tratado general para abordar el problema del Agotamiento de la Capa de Ozono.

Marco legal El Convenio de Viena fue aprobado en 1985 y entro en vigor el 22 de septiembre de 1988. El marco general del Convenio para la Protección de la Capa de Ozono se acordó en Viena en Marzo de 1985. Sus oficinas se encuentran en Nairobi, Kenia y funciona en concordancia con el Artículo 7 de la Convención de Viena y el Artículo 12 del Protocolo de Montreal

Secretaría del Ozono Organizar las reuniones de las partes. Preparar y transmitir informes basados en la cooperación técnica e información sobre las medidas de control. Velar por la coordinación necesaria con otros organismos internacionales pertinentes que lleven a un desempeño eficaz de sus funciones.

Descripción El Convenio de Viena es el primer instrumento internacional que busca proteger la salud de los seres humanos y el medio ambiente, de los efectos adversos resultantes de la modificación de la capa de ozono atmosférica que rodea a la tierra.

objetivos Es alentar a las Partes a promover cooperación a través de observaciones sistemáticas, investigaciones e intercambio de información sobre el impacto de las actividades humanas en la capa de ozono y para adoptar medidas legislativas o administrativas en contra de actividades que puedan producir efectos adversos en la capa de ozono.

¿Que es? Tiene establecidas medidas de control y planes para la reducción en el consumo y producción de las sustancias agotadoras del ozono. Las Partes en el Convenio de Viena se reúnen una vez cada tres años, en forma paralela a la Reunión de las Partes en el Protocolo de Montreal, para tomar decisiones sobre la administración del Convenio.

Acción Actúa como marco de los esfuerzos internacionales para proteger la capa de ozono. Aun así, no incluye objetivos legalmente vinculantes de reducción del uso de los CFC, los compuestos químicos principalmente responsables de la disminución de ozono. Estos objetivos se establecen en el protocolo de Montreal, que acompaña a este Convenio de Viena.

Bibliografía https://ozone.unep.org http://www.minambiente.gov.co https://www.miteco.gob.es