CONTRATOS AGROPECUARIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7 EL IVA EN EL PROCESO DE COMPRAVENTA
Advertisements

Aspectos relevantes de la reforma fiscal 2006
FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD EN MATERIA DE INVERSIÓN TURÍSTICA
MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
Sistema de Detracciones del IGV
Impuesto General a las Ventas
Factura Cambiaria
Herramientas financieras para emprendedores
Casos Prácticos EXTERIORIZACION DE LA TENENCIA DE MONEDA NACIONAL, EXTRANJERA, DIVISAS Y DEMÁS BIENES EN EL PAIS Y EN EL EXTERIOR 1.
Estados financieros básicos
LAS ARRENDADORAS FINACIERAS
DIRECCION DE ASESORÍA TÉCNICA Septiembre FIDEICOMISOS DE CONSTRUCCION NEGOCIOS SUBYACENTES.
4. TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
LIQUIDACION PRIMARIA DE GRANOS. R.G. Nº 3419/12
RÉGIMEN ECONÓMICO.
Capítulo: 9 Inventarios.
LA TRIBUTACIÓN DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN EL IVA
Propiedades, Planta y Equipo (PP&E)
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Costos y gastos.
IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES Carlos A. Schestakow.
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Fortalecimiento de la Cadena Productiva Febrero 2013.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Es aquel en virtud del cual la arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso.
INTRODUCCION A LOS IMPUESTOS
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
FIDEICOMISO COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010 EXPOSITORA DRA.(C.P.) LILIANA MOLAS.
Fabián Menéndez1 (Ambas de la AGIP). Fabián Menéndez2 Venta de Cosa Mueble (excepto Bs. de uso) Locaciones Prestaciones de obras y/o servicios Pagos Acreditaciones.
CONTRATACION AGRARIA EL CONSENSUALISMO EL FORMALISMO
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
1 Leasing o arrendamientos Ley Nº del 14/06/2000 Decreto N° 1038 del 15/11/2000 RT 18 Punto 4 / NIC 17.
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital
Cindy Katherine González
OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1. EL FIDEICOMISO 1.1 DEFINICION: es el negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada “fiduciante” transfiere.
DERECHOS FIDUCIARIOS LUISA NARANJO CARVAJAL CAMILO LÓPEZ JIMÉNEZ.
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Arrendamiento.
Deducibilidad de beneficios adicionales a los trabajadores
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
¿QUÉ ES UNA FACTURA? Es un comprobante de pago que se emite en operaciones netamente comerciales. ¿QUIENES DEBEN EMITIR FACTURA? Las personas naturales.
JORNADA TÉCNICA DEL SECTOR AGROPECUARIO Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay JULIO 2001D.G.I. - Cr. Javier Forte Rodino JORNADA.
Conceptos Básicos de Contabilidad
REGIMEN COMPLEMENTARIO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
 Las empresas son las unidades de producción y comercialización de bienes y servicios.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
EL BALANCE GENERAL.
IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES Carlos A. Schestakow.
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
1. Desglose de la cuenta Mercaderías
REAL ESTATE ASPECTOS FISCALES 16 de marzo de 2010 Hugo N. Almoño Ricardo D. Tavieres Walter C. Keiniger.
Soportes de contabilidad
Contratos mercantiles deposito bancario de dinero
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 1 Débito Fiscal Jueves, 03 de Marzo de 2016.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
TELECOMUNICACIONES Prácticas de elusión/evasión más utilizadas.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 5.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Información elaborada por el profesor Francisco Javier Alonso Rodríguez a partir de la información suministrada por la Comisión Nacional del Mercado de.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
Transcripción de la presentación:

CONTRATOS AGROPECUARIOS

TEMARIO GENERALIDADES IMPUESTO AL VALOR AGREGADO: 1. ARRENDAMIENTO RURAL 2. APARCERIA 3. MEDIERÍA 4. PASTAJE 5. PASTOREO 6. CAPITALIZACIÓN DE HACIENDA 7. AGRICULTURA A PORCENTAJE 8. CONTRATO DE MAQUILA O DEPÓSITO DE MAQUILA 9. TAMBERO MEDIERO 10. FONDO DE INVERSIÓN AGRÍCOLA – “POOL DE SIEMBRA” 11. ENTREGA DE PRODUCTOS CON PRECIO A FIJAR 12. OPERACIONES DE CANJE

ARRENDAMIENTO Concede el uso y goce del Inmueble Rural Arrendatario Titular de un Predio Actividades Agropecuarias Abona un precio cierto en dinero

ARRENDAMIENTO Pago en especie: Pago en efectivo Pago en especie: Situación del arrendatario cuando entrega bienes en pago de arrendamiento Situación del arrendador cuando recibe bienes por el arrendamiento

APARCERÍA Cede un Predio Rural / Sembrado / Hacienda / Elementos de trabajo APARCERO DADOR OBJETIVO Distribuir los Frutos de dicha explotación APARCERO TOMADOR Lleva a cabo la explotación Dictamen 81/92

APARCERÍA APARCERÍA AGRÍCOLA CRÉDITO FISCAL APARCERO CRÉDITO FISCAL DADOR Por la adquisición de los bienes que entregue complementariamente al predio rural TOMADOR Por la adquisición de los insumos o gastos que se generen a partir de la explotación y de los bienes que necesite para la realización de la actividad DÉBITO FISCAL Por la venta de la proporción de los frutos que le corresponde de acuerdo al reparto efectuado. Por la venta de la proporción de los frutos que le adjudicaron en el reparto

APARCERÍA APARCERÍA PECUARIA CRÉDITO FISCAL APARCERO CRÉDITO FISCAL DADOR Por la adquisición de los animales que entregue; si es hacienda de cría, el crédito fiscal se genera por los gastos incurridos e insumos adquiridos. TOMADOR Por la adquisición de los insumos o por los gastos efectuados que se generen por la crianza o cuidado de los animales DÉBITO FISCAL Por la venta de los animales. Por la venta de los animales

MEDIERÍA Mediero Aportes en partes iguales Dador Aportes en partes iguales Administración conjunta Reparto de los frutos en partes iguales Mediero Tomador

Distribución de los frutos entre las partes contratantes MEDIERÍA Distribución de los frutos entre las partes contratantes Contrato de Mediería NO ALCANZADO POR EL IVA

MEDIERÍA Crédito fiscal Al ser las compras y gastos en partes iguales, cada uno podrá computar el crédito fiscal que le corresponda de acuerdo a dicha proporción Mediero Dador Mediero Tomador Débito Fiscal Mediero Dador Cada uno tributará por venta de los que haya obtenido del reparto Mediero Tomador

A pastar en su predio rural PASTAJE A pastar en su predio rural Una parte Recibe animales Como contraprestación recibe un precio en dinero x Cabeza x día, mes u otro período

Prestación de Servicio PASTAJE Gravada en el IVA. Contrato de Pastaje Prestación de Servicio Dictamen 78/94 RG(DGI) 4201

PASTAJE Prestación de Servicios Débito Fiscal Titular del inmueble Compra de insumos y demás gastos para brindar atención a la hacienda Crédito Fiscal Débito Fiscal Ganadero Venta de la hacienda Servicios otorgados por el titular del Inmueble rural y otras compras o gastos que incurra por el desarrollo de su actividad Crédito Fiscal

PASTOREO Concede el uso y goce del Inmueble Rural Arrendatario Titular de un Predio Tareas Agropecuarias especificas por un plazo máximo de un año Abona un precio cierto en dinero

Locación de inmueble rural PASTOREO Contrato de Pastoreo Locación de inmueble rural Exento de IVA Dictamen 6/99

Titular del Inmueble Rural Débito Fiscal: Venta de la hacienda PASTOREO Titular del Inmueble Rural Exento Débito Fiscal: Venta de la hacienda Arrendatario Crédito fiscal: originado por todas las compras y gastos que sirvan a su actividad agropecuaria

CAPITALIZACIÓN DE HACIENDA Capitalizador Reparto del Fruto Entrega un rodeo de hacienda Propietario del Campo Dictamen 81/92- Dictamen 138/92- Dictamen 39/94

CAPITALIZACIÓN DE HACIENDA No se encuentra alcanzado en el IVA Capitalizador Reparto del Fruto = Propietario del Campo Se genera la obligación tributaria Son vendidos a terceros

CAPITALIZACIÓN DE HACIENDA Débito Fiscal Venta de la totalidad de la hacienda a nombre propio Capitalizador Comprobante emitido por el titular del inmueble, por los mayores Kg. generados y/o algún otro gastos o insumos incurrido por la actividad Crédito Fiscal Facturación emitida al capitalizador por los mayores Kg. generados en el momento de la venta Débito Fiscal Titular del Inmueble Rural Compra de insumos y demás gastos para brindar atención a la hacienda Crédito Fiscal

CAPITALIZACIÓN DE HACIENDA Débito Fiscal Venta de hacienda Capitalizador Gastos o insumos incurrido por la actividad Crédito Fiscal Débito Fiscal Venta de hacienda Titular del Inmueble Rural Compra de insumos y demás gastos para brindar atención a la hacienda Crédito Fiscal

AGRICULTURA A PORCENTAJE Titular de un Predio Concede el uso del Inmueble Rural El titular del predio recibe un porcentaje de la producción obtenida Se deducen las erogaciones efectuadas contratista Realiza los trabajos de siembra, mantenimiento y cosecha

CONTRATO DE MAQUILA Productor agropecuario Productor agropecuario participa en la proporción convenida sobre el o los productos finales resultantes Suministra materia prima Industrial o procesador Nota Externa 4/98

TAMBERO MEDIERO Empresario Titular Participación en el resultado de la producción Encomienda la explotación Tambero Lleva a cabo la tarea operativa

Comercializa el producido POOL DE SIEMBRA Insumos y servicios Arrendador Administrador Sujetos con los Comercializa el producido Inversores Dictamen 50/95

FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDUCIANTE/S BENEFICIARIOS FIDEICOMISARIOS FIDUCIARIO- ADMINISTRADOR Transmite la propiedad fiduciaria FIDEICOMISO FIDUCIANTE/S Los sujetos, titulares de los bienes que transmiten la propiedad fiduciaria BENEFICIARIOS FIDEICOMISARIOS Son los que el contrato enumera como los sujetos que reciben las ganancias obtenidas por el accionar del fideicomiso (se pueden distribuir con antelación a la disolución del fideicomiso Son los que el contrato enumera como los sujetos que reciben los bienes o dinero oportunamente transmitidos al fideicomiso.

ENTREGAS DE PRODUCTO CON PRECIO A FIJAR En donde la fijación del precio sea con posterioridad a la entrega del producto comercialización de productos primarios El hecho imponible se perfecciona en el momento en que se proceda a la percepción total o parcial del precio Dictamen 164/94

ENTREGAS DE PRODUCTO CON PRECIO A FIJAR Configuración del Hecho Imponible para el productor agropecuario Entrega de los productos primarios enumerados

BIENES, SERVICIOS O LOCACIONES CANJE BIENES, SERVICIOS O LOCACIONES PRODUCTOS PRIMARIOS CUANDO LOS PRODUCTOS PRIMARIOS Siempre y cuando, los otros bienes, locaciones o servicios gravados se reciban con anterioridad a la entrega de los productos primarios Los hechos imponibles correspondientes a ambas partes se perfeccionaran en el momento en que se produzca dicha entrega. Se comercialicen A través de operaciones de canje Por otros: bienes Locaciones Servicios

CANJE Se entregan en primer término Se entregan en segundo término Bienes locaciones servicios Productos primarios Enumerados en el artículo 5 de la Ley de IVA El concepto de bienes incluye a los productos primarios estén o no enunciados en la enumeración establecida por el artículo 5 de la Ley de IVA Se genera débito fiscal para ambas partes No se genera débito fiscal

CANJE ¿Son asimilables las operaciones de canje tratadas en este artículo con la permuta? ¿Son asimilables las operaciones de canje tratadas en este artículo con la dación en pago? ¿Cuál es el beneficio generado por el diferimiento del perfeccionamiento del hecho imponible ¿Qué sucede cuando la operación de canje no abarque la totalidad de la operación? ¿Qué sucede cuando no se posean los productos primarios comprometidos al vencimiento? ¿Qué sucede cuando las partes alteran el compromiso asumido y por ejemplo se entregue dinero en efectivo en lugar del producto primario comprometido oportunamente?

CANJE DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE PRECIO NETO COMPUTABLE: El VALOR DE PLAZA de los aludidos productos primarios Para EL DÍA en que los mismos se entreguen VIGENTE EN EL MERCADO en que el que el productor realiza habitualmente sus operaciones

CANJE Qué sucede cuando las operaciones de canje están gravadas a distintas alícuotas? Concepto Montos Neto 120000 IVA- 10.50%- 12600 Total 132600 El comerciante B emitirá la siguiente factura: Concepto Montos Neto 120000 IVA- 21%- 25200 Total 145200 PRODUCTOR COMERCIANTE Débito fiscal 12600 25200 Crédito fiscal Total Declaración de IVA

CANJE ¿Qué sucede cuando en las operaciones de canje se iguala el total cuando existen distintas alícuotas? El Productor A emitirá la siguiente factura o documento equivalente: Concepto Montos Neto 131402.71 IVA- 10.50%- 13797.29 Total 145200 El comerciante B emitirá la siguiente factura: Concepto Montos Neto 120000 IVA- 21%- 25200 Total 145200 PRODUCTOR COMERCIANTE Débito fiscal 13797.29 25200.00 Crédito fiscal Total 11402.71 Declaración de IVA A FAVOR DEL CONTRIBUYENTE

CANJE El precio neto de acuerdo a la Ley del IVA es 120.000 y no 131402.71, generando el productor un menor débito por 1197.28, y un mayor crédito fiscal para el comerciante, depositando un menor importe al fisco.

PRÉSTAMO-DEVOLUCIÓN GRANOS ENTREGA COSAS EN PRÉSTAMO SUJETO A SUJETO B