Nombre de la empresa: Hospital Base Valdivia Domicilio: Bueras #1003, XIV Región de los Ríos, Valdivia, Chile Teléfono: (63)297150. Contacto: Sr. Sergio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DSIN (Solución Informática para Negocios). ¿Qué es DSIN? DSIN (Solución Informática para negocios). Es un sistema que cumple tareas fundamentales para.
Advertisements

Integración Tecnológica para la Industria de Eventos.
Administración Presupuestal y Control de Gasto
Portal Hacienda Digital
6.4 Planificar proyectos - Opciones especiales
Logística (Manejo de la cadena de abastecimiento)
ERP-Sistema de Gestión Integral
Tecnologías de Información como Apoyo Comercial a OOs Ing. Mario Rivera Jueves 14 de Septiembre, 2006 XX Convención Anual de ANEAS Monterrey, N.L.
MEDICAMENTOS SEGUROS Y LA TRAZABILIDAD. Implementación de SNT Supuestos: Institución Mediana ( camas). Con desarrollo de sistema propio para administración.
Saskia Suárez Salgado Santiago Jácome Flores
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Planeación y organización
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
MINISTERIO DE SALUD Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN.
Estructuras, Organización y Control Interno
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD TACNA DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS PRESENTACION DE RESULTADOS DE INDICADORES DE EVALUACION SISMED.
Problematica actual Tardamos mucho tiempo en procesar la información para dar los cortes. Gastamos más de lo presupuestado para cumplir lo acordado con.
5.2. Definición de las funcionalidades
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
Soluciones Ariadna RFID en Sanidad
¿Quiénes Somos? S omos proveedores de soluciones de tecnologías de la información para Sanidad con más de 8 años de experiencia en el sector. O frecemos.
11 de Julio de 2000 Dirección de Desarrollo de Productos1 ENTEL Help Desk Gerencia de Depto. Productos Privados.
10ª Convención de Marcas y Franquicias.
DIRECION DE SALUD APURIMAC II ANDAHUAYLAS - CHINCHEROS
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD AMAZONAS.
Business Plan 2010 – O7TI Page 1 Client name - Event - Presentation title Page 1.
Modulo de Talleres 8x Premium Soft.
Programación Dinámica
REUNION TECNICA NACIONAL DE EVALUACION SISMED AÑO 2006
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
Grupo INGENIA.
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE - NIÑO “SAN BARTOLOME”
Equipo de trabajo: Boczkowski, Lucas Calvo Outes, Ignacio Emilio, Ezequiel Navarro, Adrián Verasay, Paulina.
Entel Call Center.
CONTRATO DE SOPORTE Y MANTENCIÓN SIRH MAYO ANALISIS CONTEXTO  Vencimiento Contrato INSICO 31/01/2008  Bases Técnicas de Soporte y Mantención SIRH,
SMR Sistema de Manejo de Rodeos -Barrabino, Pablo Martin De Notta, Patricio José Perinelli, Patricio Silvio
1.
AREA OPERATIVA.
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
Contabilidad General de Exactus:
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION. USO DE LA INFORMACION SOBRE MEDICAMENTO Y LA PLANEACION GRUPO DE ABASTO Y EL USO DE LA INFORMACION GENERADA POR.
Gestión de bienes y servicios Objetivo Gestionar y proveer los bienes y servicios necesarios para el adecuado funcionamiento de los procesos institucionales,
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas
DIRECCION EJECUTIVA DE
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
“IV REUNION TECNICA NACIONAL DE EVALUACION DEL SISMED 2006”
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
Gestión Centralizada de Campañas
Conectividad Conoce el fundamento para la convergencia entre voz, datos y video en tu red IP ® TELMEX LOS CONTENIDOS DE ESTA PRESENTACIÓN SON PROPIETARIOS.
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software “Todo Sistema de Información debe ser una herramienta diseñada para mejorar el negocio. Esta te.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
¿Qué es Odoo? Odoo es un conjunto de soluciones integradas
¿Compra o Desarrollo de Software? Compra de Software AlternativasVentajasDesventajas Compra de software de terceros adaptado -Mantiene la forma de.
Planificación y Control de la Producción
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
¿COMPRAR O DESARROLLAR UN SOFTWARE? SOFTWAREVENTAJASDESVENTAJAS ENLATADO 1- En comparación, es mucho mas económica la adquisición del software a utilizar.
Gobierno de Mongolia Sistema de Información y Administración Financiera Gubernamental (GFMIS) Estudio de caso de FreeBalance ICGFM, abril de 2004.
EControl Asamblea General CIAT Chile Objetivo Presentar un caso de uso de Tecnología (Internet) para mejorar el proceso de control de cumplimiento.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Transcripción de la presentación:

Nombre de la empresa: Hospital Base Valdivia Domicilio: Bueras #1003, XIV Región de los Ríos, Valdivia, Chile Teléfono: (63) Contacto: Sr. Sergio Ripoll, Subdirector Administrativo. Actividad primordial: Entrega de servicios de salud

Problema Área de oportunidad: Existe un escaso control de inventarios en el departamento de Farmacia del Hospital Base Valdivia. Problema principal: Complejo proceso de inventarios.

Soluciones Posibles Solución 1 Adquisición de un Sistema de Automatización a un proveedor externo para almacenamiento y dispensación de fármacos e insumos. Solución 2 Implementación de una solución informática de desarrollo local en plataforma WEB. Solución 3 Proceso de externalización del servicio de abastecimiento y farmacia.

Análisis de Soluciones Item de controlSolución 1Solución 2Solución 3 Interconexión con el HIS del hospital. Solución considera desarrollo de módulos de interconexión con HIS Solución se interconecta con HIS de manera directa. Desarrollar e implementar las interfaces necesarias con el HIS y otros sistemas operacionales Tiempo de desarrollo3 meses Tiempo de implantación8 mesesSuperior a 1 año4 meses Posibilidad de Expansión Sistema es escalable, tiempos de desarrollos de nuevas funcionalidades generalmente cortos, dependiendo de la complejidad de la modificación. Existe costo asociado. Sistema escalable, pero se cuenta con recursos informáticos (personal) limitado, por lo que puede demorar varios meses realizar la implementación de una nueva funcionalidad Sistema es escalable, pero no a demanda del hospital, ya que los sistemas contratados son modificados a voluntad de la empresa propietaria. Almacenamiento de los datos En servidores de Base de Datos, propiedad del Hospital Base Valdivia. En servidores de Base de Datos propiedad de la empresa externa

Análisis de Soluciones Item de controlSolución 1Solución 2Solución 3 PersonalizaciónMediaAltaBaja Soporte técnico a la solución 24 horas los 7 días de la semana. 9 horas los 5 días de la semana y 14 horas 2 días de la semana. 24 horas los 7 días de la semana.

Solución Seleccionada Las 3 posibles soluciones anteriores pueden resolver el problema de control de inventarios del Hospital Base Valdivia. La SOLUCION 1 provee tiempos de desarrollo bastante cortos y cumple con las exigencias técnicas del proyecto.

Beneficios de la solución Económicos 1. Racionalización de los costos en los centros sanitarios, control del gasto, al contar con un módulo de gestión económica que permita la administración de compras y almacenes de manera eficiente. 2. Análisis de consumos por unidad y presupuestos. 3. Se deja de perder dinero por la pérdida de medicamentos e insumos por concepto de extravío, robo y vencimiento. Con la administración actual, dicha pérdida es de alrededor de un 9% del stock mensual total, donde el stock está valorizado en cerca de $ (US ) entonces la pérdida es un valor cercano a $ (US ), lo que en un año significa $ (US ).

Beneficios de la solución Organizacionales 1. Será visible una mejora en la cultura tecnológica de los departamentos directamente involucrados con este cambio. 2. Tendrán capacitación y uso de herramientas modernas para la realización eficiente y con menor rango de error. 3. Debido a que se automatizara el proceso el recorte de personal se vera reflejado por lo que solo se necesita una trabajadora con el conocimiento de farmacéuticos y el técnico operacional del sistema. El recorte de personal hace que las operaciones e lleven con ms control y sin que se presenten problemas de extravió o daño a los productos farmacéuticos.

Beneficios de la solución Operacionales 1. Costos por el pago a personal se reducen 2. los márgenes de error en el inventariado y almacenado se reducen a lo más mínimo. 3. El proceso será eficiente y eficaz al realizar los procedimientos planteados. 4. Operación del sistema sencillo y sin necesidad de mucho personal.