Clase de extracción de ADN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOCALIZACIÓN y RECOGIDA de INDICIOS en la ESCENA del CRIMEN PROCURADURIA DE JUSTICIA DEL ESTADO PRIMER CONGRESO MUNDIAL DE PROCURACIÓN, IMPARTICIÓN DE.
Advertisements

ADN La molécula de la vida.
Dra. Esther Z Vega Universidad de Puerto Rico Humacao
DIAGNOSTICO Y CONTROL DE INFECCIONES VIRALES
Paula Bautista Bacterióloga
Extracción y Cuantificación de ADN
Técnicas moleculares I
ESTRUCTURA Y SINTESIS DE RNA. La informaciòn genetica se encuentra en el DNA, pero el RNA hace las copias funcionales del DNA. La cadena de DNA sirve.
Licda. Albertina Montenegro
Aislamiento de Acidos Nucleicos: Fagos
NORTHERN BLOT.
4/24/2015Mg. Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia1 Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
BASES DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
La membrana citoplasmática permite el paso de la glucosa y del dioxígeno al interior de la célula por transporte pasivo. Estas sustancias constituyen la.
Fundamentos de la Extracción de ADN
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
Elizabeth Jannin rivera Pérez Pedro salgado fitz
Estructura Molecular del DNA Nucleótidos Componentes del DNA.
TPN°1: EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS.
Clase de extracción de ADN
“TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE ADN DE VEGETALES”
Dr. Gerardo Ronceros Medrano BIOQUIMICA. { Biomoléculas Lípidos Ácidos Nucleicos Proteínas Carbohidr atos.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
COMPONENTES DE LA CÉLULA COMPONENTES DE LA CÉLULA PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS BIOLOGÍA 1 BIOLOGÍA 1.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
JA Cardé, PhD Biol 4207 – Lab Virología UPR Aguadilla
Aislamiento de Acidos Nucleicos II: DNA Exógeno (Plásmido)
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Tejido Órgano Aparatos y sistemas Célula
Biología Clase 2.
Diseño operaciones unitarias
SISTEMA DIGESTIVO CLASE Nº 14
10 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
El ADN. El ADN es el código genético único que determina muchas de las características individuales del ser humano. El ADN se encuentra en la mayor parte.
CÉLULA Carlos Hollmann.
Aplicaciones diagnósticas de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). A. Una muestra clínica (p. ej., pus, tejido) contiene DNA de muchas fuentes.
Transcripción.
UNIVERSIDAD DE CHILE KINESIOLOGIA
Replicación Mildred Aimée Vargas Victor Cubilete
Biotecnología.
APLICACIONES DE LA ELECTROFORESIS SDS-PAGE
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
Purificación del inserto a clonar
Genética forense.
Visualización del producto de PCR mediante electroforesis en gel
8.2.1 CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS
TEMA 1 LA CÉLULA.
BIOTECNOLOGÍA 2009 Clase 1 13 Enero 2009
Purificación de proteínas
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 10 Orgánulos energéticos Biología 2º Bachillerato 1. Mitocondrias 2. Cloroplastos 3. Autonomía de mitocondrias y cloroplastos.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina
ELECTROFORESIS: Método analítico que permite separar moléculas biológicas, en función de su carga, en un campo eléctrico.
Técnicas moleculares I
Inducción de proteína recombinante
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
Moler tejido en nitrógeno líquido. Buffer NTES ( NaCl, Tris-HCl, EDTA, SDS) Fenol:Cloroformo:Alcohol isoamílico (50:49:1) (vortex y centrifugar). Fenol:Cloroformo:Alcohol.
Objetivo general de esta sección
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
Ciclo de los virus. La palabra virus tiene su origen en el latín y significa toxina o veneno. El virus es un organismo biológico con gran capacidad de.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
Tema 5. La revolución genética
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
Electroforesis en gel.
Presentado por: Maria Colque Lloclla Alejandra Marca Chacapacha Jack Colque Ayma Docente: Dr: Hebert Hernán Soto Gonzales Curso: Biodiversidad Ciclo: VIII.
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Amplificación enzimática de un fragmento de DNA (simulando una replicación natural del DNA “in vitro”)
Objetivo general de esta sección
Electroforesis de los ácidos nucleicos. Electroforesis de Ácidos nucleicos -ARN Electroforesis de ARN en gel de agarosa.
Transcripción de la presentación:

Clase de extracción de ADN GENETICA MOLECULAR Clase de extracción de ADN

Extracción de ADN Punto de partida para una multitud de análisis genéticos Investigación Casos Medicina Forense Paternidad Enfermedades Hereditarias Criminalística

Hay más de un tipo de ADN ADN nuclear ADN mitocondrial ADN cloroplástico en plantas ADN mitocondrial ADN plasmídico, ADN viral

Clasificación según su distribución ADN nuclear 22 autosomas + X, Y 3.000 millones pares de bases 1 molécula/célula ADN mitocondrial 16.569 pares de bases 2 a 10 moléculas de ADNmt/mitocondria 500 a 1.000 mitocondrias /célula 1.000 a 10.000 moléculas ADNmt/célula Carece de histonas

Clasificación según su patrón de herencia Herencia biparental: Autosomas, cromosoma X Herencia uniparental: ADN mitocondrial, cromosoma Y

Animales - Plantas Hongos - Levaduras Bacterias-Virus Fuentes de ADN Diferentes Tejidos Muestras Forenses Líquida Manchas secas Pelo -del bulbo capilar -sin bulbo: ADNmt Uñas -células epiteliales- Colillas de Cigarrillos (restos de células) Huesos Dientes Momias Sangre Tejidos embebidos en parafina Fluidos corporales Saliva – Semen-Orina Células en Cultivo Animales - Plantas Hongos - Levaduras Bacterias-Virus

Objetivo de una buena extracción Cantidad Calidad (integridad) Pureza (ausencia de contaminaciones)

Técnicas de biología molecular que utilizan ADN "Southern blot" PCR Secuenciación

Método de extracción de ADN genómico (alto peso molecular) Pre-tratamiento (en caso de ser necesario) Neutralización Tratamiento con solventes orgánicos Lisis celular Disrupción mecánica Agentes químicos Purificación de ADN Precipitación Matrices (kits comerciales)

Pre-tratamiento Tratamiento con solventes orgánicos Muestras de tejidos fijados e incluidos en parafina Sucesivos lavados con xileno Lavados con Etanol absoluto Calor Xileno

Lisis celular Métodos físicos Agentes químicos  Disrupción mecánica Homogeneizadores Tijeras Sonicación Agentes químicos  Detergentes: SDS (sodium dodecyl sulfate), CTAB (hexadecyltrimethylammonium bromide)  EDTA: quelante iones  Digestión enzimática: Proteinasa K  Otras: RNAsas, Amilasas, etc

Purificación de ADN Agregado de sales LiCl, NaCl, NaClO4 Fenol-cloroformo SEVAG: Isoamílico-Cloroformo Extracción orgánica, separación de fases ADN Moléculas bipolares Proteínas, restos de membranas, lípidos

Purificación de ADN Precipitación + Lavados con alcoholes de menor grado + ETOH o Centrifu- gación Isopropanol Dilución en buffer TE o H2O

Kits comerciales Columnas con Matríz de Sílica Las columnas unen selectivamente el ADN, en presencia de sales caotrópicas. El ADN es recuperado a partir de la matriz de sílica mediante lavado con buffer TE o agua.

Tarjetas FTA-Whatman Papel de filtro especialmente impregnado: Muestras: sangre, saliva u otros fluidos corporales. Provoca: lisis celular, inactivación enzimática, bacteriana y viral PCR sobre el papel: FTA-purification reagent: elimina fácilmente los inhibidores de la PCR. El DNA queda atrapado y estabilizado en la matríz permitiendo realizar la PCR sobre el mismo.  Fácil Transporte y Almacenamiento  Pueden conservarse a temp. ambiente indefinidamente en condiciones de sequedad.

Selección del método Tipo de muestra Capacidades del laboratorio Target a detectar Cantidad de muestras Grado de pureza Facilidades Cantidad de ADN Repetitividad Rendimiento Aplicaciones Integridad Tiempo de análisis Presencia de inhibidores Costos

Visualización y cuantificación de los resultados ¿ Qué Cantidad y Calidad obtenemos ? Fluorometría 3 Metodologías Fluorómetro (ej: QubitTM) Espectrofotometría Gel Cuantificación por fluorocromo Cuantificación Abs 260 nm Pureza Rel. Abs 260 nm / Abs 280nm Semi-cuantificación Standard de cuantificación Calidad  Degradación PM del ADN

Visualización en gel de agarosa Extracción de ADN genómico Resultado esperado en un laboratorio de investigación Resultado esperado en una clase de TP A B C D E Ladder A B C D E Ladder

Visualización en gel de agarosa Semi-cuantificación de ADN

Visualización en gel de agarosa Extracción Parafina Extracción Fenol - Cloroformo

Extracción con LiCl a partir de muestras de saliva G8

Extracción de RNA Consideraciones especiales: RNAsas (uso de inhibidores de RNAsas) pH (pH 5-6 para RNA, pH 8 para DNA)

Tipos principales de RNA en la célula RNA mensajero (mRNA):  1-5% (sirve como molde para la síntesis de proteinas) RNA ribosomal (rRNA):  80% (componente estructural de los ribosomas) RNA de transferencia (tRNA):  10-15% (participa en la síntesis de proteínas)

¿Para qué extraer RNA? Tamaño (estudiar distintas formas de splicing) Secuencia (predecir un producto proteico) Abundancia (medir los niveles de expresión) Dinámica de expresión (temporal, tejido-específica, etc).

Protocolos de extracción de RNA Extracción orgánica (solventes orgánicos) Extracción por afinidad (columnas) Extracción con oligo(dT) (para mRNA)

Visualización de RNA en gel Geles desnaturalizantes Condiciones libres de RNAsas

Resumen Vimos: Tipos de ADN Fuentes de ADN Técnicas moleculares que utilizan ADN Protocolos de extracción de ADN Visualización y cuantificación de ADN Extracción de ARN

¿Preguntas?