Planta productora de leche en polvo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

ASPECTOS GENERALES DE MANEJO DE ALIMENTOS
Planeación y diseño de instalaciones Suplemento G-primas
IES Álvarez Cubero Priego de Córdoba
Efectos climáticos de la crisis mundial Carlos Andrés Echeverry Restrepo Quito, 10 de julio de 2009.
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES NEUMÁTICOS
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
Propiedades Termodinámicas del sistema Aire-Vapor de Agua
CAPÍTULO 16 Aire Acondicionado
Segunda Generación de Energía Eléctrica a Base de Pirolisis
REFRIGERACION.
Matadero de ganado vacuno
Elaboración de puré de frutas
Planta Procesadora de Pescado
Planta productora de tofu
Planta Productora de Almidón de Maíz
Línea Multipropósito para el Procesamiento de Fruta
PROCESO DE ELABORACION DE LA LECHE (NORMAL, LIGHT Y DESLACTOSADA)
Planta para procesado de camarones (quisquilla)
PLANTA PRODUCTORA DE EMBUTIDOS CO-EXTRUSIONADOS
Sistemas de Aire Comprimido
Ahorro de energía en el circuito del vapor
Turbina de Gas Jorge Alejandro Lozano Pérez
Evaporador de Placas Cristina Cárdenas Guzmán Reg
Refrigeración y Congelación
Psicrómetro Francia Ivette Alvarez Calderon
Planta productora de jugo de naranja
Energía Eólica 1ºBACH-A Precious Uzamere Adrián Dòniz.
V Jornada Avanzada de Adquisiciones Contratación de seguros Buenos Aires Agosto 2005 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO.
el acondicionamiento de aire y su importancia en la industria de alimentos.
FLUJOS DE COSTOS Y BENEFICIOS
Planta productora de almidón de maíz
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
CONCEPTO DE OPERACIÓN BÁSICA
Deshidratación de alimentos.
Esterilización de envases de plástico y de vidrio.
Brenda Guadalupe Cisneros López Samantha Lorraine Lee Glez Iván Saúl Damián Juárez Oscar Iván Grajeda Guevara C3 T/M.
Brenda Guadalupe Cisneros López Samantha Lorraine Lee Glez Iván Saúl Damián Juárez Oscar Iván Grajeda Guevara C3 T/M.
Planta productora de Yogurth
Evaporadores de placas
Horno productor de baguettes semi-horneadas congeladas
Planta productora de leche en polvo
Planta procesadora de lasagna
José Antonio González Moreno 8C3/TM 10-Abril-2014.
Planta productora de Helados
Centro de enseñanza técnica industrial Envasado del pescado
M. En C. José Antonio González Moreno 8C3 Jueves 29 de Mayo del 2014.
Evaporador de circulación forzada
Transportadores de alimentos
Estrada Solano Lorena Guadalupe Gallardo Alemán Andrea Paola López Ramírez Verónica Piceno Montiel Pamela C2/TM 31-Marzo-2014.
Horno para pan árabe Elizabeth Andrade Correa
Planta productora de salsa cátsup
M. En C. José Antonio González Moreno 8 C2 y 8 C3 2 de Junio del 2014.
Planta productora de verduras picadas y congeladas (Tipo california)
Planta Productora de Salsa Cátsup
Planta recuperadora de proteínas
Planta Productora de Puré de Manzana
Triturado de alimentos
Planta procesadora de pescado
PLANTA PRODUCTORA DE VERDURAS PICADAS TIPO CALIFORNIA
Planta productora de leche común.
PLANTA PRODUCTORA DE YOGURT
“Reducción de un 70% del costo del secado en la fabricación de cemento en molinos verticales” Autores: Jorge Quiroa/Alfredo Pérez Compañías: Cementos Progreso/FLSmidth.
Planta productora de embutidos
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 3 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 3 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Transcripción de la presentación:

Planta productora de leche en polvo Ruth Margarita Álvarez Arana 10100026 Rocío Araceli Corona Sánchez 10300200 Alan Benjamín Cruz Hinojosa 10300211 Carlos Alejandro Tiscareño Hernández 10300954 8°C2 Turno Matutino 23 de Marzo 2014

Introducción Con el presente trabajo, se pretende explicar de manera sencilla y comprensible, los diferentes aspectos que se consideran dentro de una planta productora de leche en polvo, basándonos principalmente en los equipos, costos y servicios que son manejados en la industria alimenticia.

Antecedentes La leche en polvo fue producida por primera vez en 1802 por el doctor ruso Osip Krichevsky. Se encuentra de manera abundante en muchos países en vías de desarrollo a causa de su bajo costo de transporte y almacenamiento (ya que no requiere refrigeración), doce meses si se empaqueta en bolsas de 25 kg y de seis meses en el caso de paquetes de 200 y 400 kg (la cantidad del producto en el envase es un factor importante).

Desarrollo del tema -Consideraciones económicas: Una planta productora de leche en polvo cuesta aproximadamente $325/t de producto (capacidad anual), representa una inversión relativamente alta de capital debido a que la mayoría de los equipos son de acero inoxidable, higiénicos y la planta requiere de una edificación destinada a mantener altos niveles de higiene. El costo de equipamiento requiere operarios entrenados y control de calidad para asegurar un producto de calidad aceptable.

Obras civiles   Construcción 585,000 Maquinaria e instalaciones eléctricas Equipos, costos CIF 2’835,000 Transporte a planta 4,000 Instalación de equipos 170,000 Instalación de fluidos 130,000 Energía eléctrica, instalación eléctrica y controles 120.000 Dirección y control de proyecto Planos de equipos procesadores Planos de elementos mecánicos e instalación eléctrica: especificaciones servicios de puesta en marcha y adiestramiento de operarios 90,000 Ingeniería civil Dirección de obra Dirección de proyecto 65,000 Costos totales de la planta (excluyendo terreno) $4’000,000

Desarrollo del tema Factores clave: -Calidad, precio y suministro seguro de leche fresca. -Costo del combustible.

Desarrollo del tema Bases de diseño de planta: Esta planta esta diseñada para procesar 18t/h de leche desnatada con 9% sólidos, producir 1,67t/h de leche desnatada en polvo con 3,5% humedad y envasada en bolsas de papel de 25 kg.

Procesos específicos: -evaporación -secado por pulverización. Desarrollo del tema Procesos específicos: -evaporación -secado por pulverización.

Desarrollo del tema Descripción del proceso: La leche se precalienta en intercambiadores de calor, pasteurizada a 95°C y enfriada con la leche que esta entrando, que aún no a sido pasteurizada. Evaporación. La leche se disuelve en una película fina dentro de los tubos verticales que se vierten por vapor. En el proceso de evaporación, el contenido total de solido incrementa de 9 a 50%. Del evaporador, el producto se lleva al secador de pulverización con aire caliente.

Desarrollo del tema El secado tiene lugar en 3 etapas: 1Instantáneamente en el sacador de pulverización, bajando a 8-10 % de humedad en polvo. 2 En un cause fluido integrado en el secado de spray, bajando hasta 4-5% humedad. 3En un cauce fluido a continuar, secador enfriador, del cual el producto final sale con 3.5% de humedad. En el ultimo cauce fluido el producto se enfría a 30°C.

Conclusión Es necesario tener en cuenta tanto los gastos de inversión, producción y mantenimiento de una empresa de este giro como los equipos y maquinarias que serán requeridos ya que todos estos factores influyen en el producto final, así también considerar las posibles facilidades que puedan ser otorgadas a la planta con la finalidad de reducir costos, y contar con una buena organización.

Referencias bibliográficas Bartholomai, A. (1991). Fabricas de alimentos: Equipamiento y costos. Zaragoza, España: Acribia. Mariño, B. V. (14 de Abril de 2012). YouTube. Recuperado el 22 de Marzo de 2014, de http://www.youtube.com/watch?v=T2-tyUFzAuk. Slideshare. (31 de Agosto de 2013). Recuperado el 21 de Marzo de 2014, de http://www.slideshare.net/marinerc5/leche-en-polvo-25781856.