PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA - ICA Dirección Técnica de Cuarentena Grupo Nacional de Cuarentena Vegetal SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN FRONTERIZA Bogotá, julio 2019
Organización mundial del comercio Antecedentes El organismo internacional se forma a partir del “General Agreement of Tariff and Trade” firmado en 1947. Actualmente lo conforman cerca de 160 países miembros Objetivos Elevar los niveles de vida Normas de comercial internacional claras Entorno económico mundial próspero Reducir y eliminar barreras comerciales La omc y la iniciativa de facilitar el comercio internacional
Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias AMSF La creación de las “tres hermanas” para impulsar el comercio seguro de plantas y sus productos, animales y sus productos y alimentos
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Es un tratado multilateral para la cooperación internacional en la esfera de la protección fitosanitaria. La Convención elabora disposiciones para la aplicación de medidas por parte de los gobiernos con objeto de proteger sus recursos vegetales de plagas perjudiciales (medidas fitosanitarias) que pueden introducirse mediante el comercio internacional. La convención y la importancia con respecto a la publicación de lineamientos para el comercio seguro de plantas y partes de plantas
¿Qué Productos se certifican? Los productos que se certifican mediante certificados Plantas, partes de plantas, productos vegetales y otros artículos reglamentados
Control Fronterizo Control Fronterizo EL ICA y los puertos, aeropuertos y pasos de frontera a través de los cuales se realizan inspecciones para certificar carga RES. 3761 DE 2014 Por medio de la cual se autorizan Terminales Marítimos, Aeropuertos, Puertos Fluviales Pasos Terrestres de Frontera como puntos de ingreso, salida y transito autorizado para el comercio internacional de plantas, animales, sus productos y artículos reglamentados
Los Procedimientos de Inspección, Vigilancia y Control Sanitario y Fitosanitario en Puertos Aeropuertos y Pasos de Frontera Inspecciones documentales y físicas de productos a exportar. Implementar y hacer seguimiento a inspecciones simultaneas con otras autoridades de PAPF(INVIMA- ANTINARCOTICOS-DIAN) VUCE SIIS. Seguimiento a los PAPF para el cumplimiento de los procedimientos y normas establecidas (informes, sistema de auditorias) Los procedimientos de inspección hoy en día y la figura de inspección simultánea
Acciones generales en Puertos Aeropuertos y Pasos terrestres de Frontera Inspección fitosanitaria de plantas, partes de plantas, productos vegetales y otros artículos reglamentados de exportación. Intercepciones, reembarques o destrucción de productos que no llenen los requisitos sanitarios para su ingreso al país y que representen riesgo fitosanitario. Inspección a naves marítimas en puertos. Control sanitario en bodegas de almacenamiento de productos agropecuarios en tráfico internacional. Las acciones del ICA en PAPF en material de exportaciones e importaciones
Certificación fitosanitaria “El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, expide regularmente certificados fitosanitarios para amparar cargamentos de plantas, partes de plantas y otros productos vegetales en cumplimiento de los requisitos fitosanitarios establecidos por las autoridades en cada país importador.” El Certificado fitosanitario se expide a solicitud del interesado una vez se hayan cumplido todos y cada uno de los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino (Resolución ICA 1558 de 2010, Artículo 7o. ) Mecanismos legales mediante los cuales el ICA proporciona lineamientos sobre la certificación fitosanitaria
Sistema de Certificación Fitosanitario de las Exportaciones Construcción Criterio de Certificación Solicitud de inspección Verificación de Requisitos Fitosanitarios Inspección Fitosanitaria Toma de decisiones: 1. Certificación conforme 2. Tratamiento 3. Rechazo El procedimiento para la certificación; primero: establecer las condiciones que se deben cumplir, segundo: el usuario hace la solicitud, tercero: el ICA en puerto verifica el cumplimiento de los requisitos desde el punto de vista documental, cuarto: se inspecciona la carga y finalmente se decide si certificar, tratar o rechazar.
Requisitos fitosanitarios para la exportación de frutas y vegetales frescos desde Colombia Para exportar frutas y vegetales en fresco desde Colombia, los predios productores, las plantas empacadoras y las empresas exportadoras deberán contar con registro ICA, en cumplimiento de la Resolución 448 2016: “Requisitos para el registro ante el ICA de los predios de productos de vegetales para exportación en fresco, el registro de los exportadores y el registro de las plantas empacadoras de vegetales para la exportación en fresco”. Planta empacadora Aguacate Hass Requisitos en Colombia para exportar frutas y vegetales Frutales las Lajas, Aguacate Hass -Valle del Cauca
Requisitos fitosanitarios para la exportación de material de propagación desde Colombia Para exportar semillas y material de propagación desde Colombia, se deberá dar cumplimiento a los requisitos descritos en la Resolución 3168 de 2015: “Por medio de la cual se reglamenta y controla la producción, importación y exportación de semillas producto del mejoramiento genético para la comercialización y siembra en el país”. Requisitos en Colombia para exportar semillas
Requisitos fitosanitarios para la exportación follaje y flor cortada desde Colombia Para exportar follaje, flor cortada y especies ornamentales desde Colombia, se deberá dar cumplimiento a la Resolución 492 de 2008: “Por la cual se dictan disposiciones sobre la sanidad vegetal para las especies de plantas ornamentales”. Requisitos en Colombia para exportar flor cortada y especies ornamentales (resolución en consulta para actualziación)
Requisitos sanitarios y fitosanitarios en los países importadores Las autoridades sanitarias y fitosanitarias de los países importadores, establecen los requisitos a través de diferentes mecanismos; algunos países expiden permisos de importación, comunicaciones oficiales(oficios), o publican información detallada a través de bases de datos de consultas en direcciones web de carácter oficial. El segundo requisito indispensable en una exportación: lo que exige el papis importador.
Permiso para la importación de artículos controlados Ejemplos de mecanismos a través de los cuales el país importador da a conocer sus requisitos: permiso de importación Departamento de Agricultura, Silvicultura y pesca de la República de Sudáfrica
Expedición de Certificados Fitosanitarios Herramientas Criterios de Certificación Resoluciones ICA Planes de Trabajo / Protocolo Diagnóstico Capacitación de inspectores SISPAP Operador Económico Autorizado Expedición de Certificados Fitosanitarios Herramientas que tienen inspectores para certificar cargamentos:
Ajustes en el sistema de certificación para promover y facilitar las exportaciones de café y frutas frescas
Eliminación de CFE del producto café con destino a EEUU Se eliminó la expedición del Certificado Fitosanitario de Exportación del producto café con destino a Estados Unidos. Facilitación para quienes exportan al principal destino. Disminución de trámites y costos.
Habilitación de zonas de resguardo de aguacate Hass Objetivo Cumplir con los lineamientos establecidos en los planes de trabajo con las autoridades fitosanitarias de los países importadores de: Fruta fresca de aguacate Hass y cítricos dulces – EE.UU, Aguacate Hass – Argentina Frutas frescas de aguacate Hass – Corea, China y Japón.
ICA habilita la zona de resguardo del puerto de Buenaventura para el embarque de aguacate Hass hacia los Estados Unidos y Argentina Beneficios Se acortan los tiempos de tránsito terrestre. Reducción de tarifas de hasta un 50% del flete interno. El Puerto de Buenaventura es el puerto natural del Eje Cafetero y el suroccidente del país, donde se encuentran más de 9 plantas empacadoras de aguacate Hass.
Actualización, transparencia y publicación en la página web de los procedimientos Actualización de los procedimientos de importación y exportación de productos agropecuarios, los cuales se publicarán en la página web para transparentar los procesos y con tiempos de las actividades.
www.ica.gov.co Más información @ICACOLOMBIA Instituto Colombiano Agropecuario - ICA @icacolombia ICAColombia