La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CATEGORÍAS CON MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CATEGORÍAS CON MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS"— Transcripción de la presentación:

1 CATEGORÍAS CON MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS
MAPA DE PROCEDIMIENTOS SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES Productos agrícolas procesados Pesca sostenible Producción piscícola Productos agrícolas frescos Frutas nativas Cacao Flores y follajes Plantas medicinales y aromáticas Cereales Tubérculos (quinua, papa, ñame, yuca, arracacha) PRODUCTOS MADERABLES Maderas de bosques y plantaciones para comercializar

2 Productos agrícolas frescos
Frutas nativas Cacao Flores y follajes Plantas medicinales y aromáticas Cereales Tubérculos quinua, papa, ñame, yuca, arracacha) Exportación Normas Vigentes Producto obtenido Resolución ICA /04 Registro de predios de frutas para exportar Resolución ICA /08 Certificado de inscripción de predio ornamental Resolución ICA /09 Certificado de Buenas prácticas Resolución ICA /10 Registro de exportador

3 Productos agrícolas procesados
Normas Vigentes Decreto Min Protección 3075/97 Permiso o Registro sanitario Decreto Min Protección 612/00 Registro sanitario y control posterior Resolución Min Protección /04 Rotulado y etiquetado Resolución Min Protección /12 Materiales de envases y equipos metálicos Resolución Min Protección /13 Materiales de envases y equipos celulosicos Resolución Min Protección /13 Materiales de envases y equipos de vidrio y cerámica

4 Pesca sostenible Normas Vigentes Requisitos Decreto Min Salud 561/84
Captura, procesamiento, transporte y expendio Resolución Min Transporte /04 Transporte de carne de pescado y alimentos corruptibles Resolución Min Protección 0670/07 Requisitos fisicoquímicos y microbiológicos para pescado, moluscos y crustáceos Resolución AUNAP 601/12 Requisito para para la obtención de carnet pescador artesanal

5 Producción piscícola Normas Vigentes Requisitos
Resolución ICA /06 Producción de camarón y peces para exportación Resolución AUNAP 601/12 Requisitos y permisos para procesamiento y comercialización Decreto Min Protección 2674/13 Requisitos para fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización

6 Certificado de inscripción de predio ornamental
Solicitud Certificado de inscripción de predio ornamental Resolución ICA /08 Tiempo de duración 3 meses aproximadamente Nombre del predio y acreditación de la propiedad o tenencia. Croquis de ubicación del predio y plano actualizado del cultivo. Certificado de uso del suelo (POT) Copia del contrato de asistencia técnica suscrito con un Ingeniero Agrónomo o profesional del área agrícola especializado en el producto. Certificación en la cual conste que el predio cumple con todos los planes de detección, prevención y contingencia de las plagas de importancia cuarentenaria, firmado por el Asistente técnico responsable del cultivo. Diligenciar Formato ICA ( Recibo de pago ( Carta realizando solicitud y adjuntando la documentación antes mencionada. Revisión documental Visita verificación NOTA: entregar .en la oficina local del ICA mas temprana. La responsabilidad de este tramite esta a cargo del Gerente Seccional ICA correspondiente ( Certificado de inscripción de predio Ornamental (2 años de vigencia)

7 Registro de predios de producción de fruta fresca para exportación
Resolución /04 Solicitud Tiempo de duración 3 meses aproximadamente Certificado de representación legal. Certificado de la Cámara de Comercio sobre existencia como persona jurídica. Si es persona natural debe presentar la matricula mercantil. Relación de productos que se van a producir, exportar o importar. Contrato de asistencia técnica. Recibo de pago expedido por el ICA) Carta realizando solicitud y adjuntando la documentación antes mencionada. Revisión documental Visita verificación NOTA: entregar en la oficina local del ICA mas temprana. La responsabilidad de este tramite esta a cargo del Gerente Seccional ICA correspondiente ( Registro de inscripción de predio de fruta fresca para exportación ( Vigencia indefinida)

8 Tiempo de duración 3 meses aproximadamente
Solicitud Certificación en Buenas Prácticas Agrícolas Resolución ICA /09 Tiempo de duración 3 meses aproximadamente Alcance: frutas y vegetales para consumo en fresco Nombre o razón social del solicitante. Certificado de existencia y representación legal, si aplica y matricula mercantil no mayor de 90 días de expedición. Nombre y ubicación del predio y acreditación de propiedad o uso del suelo. Contrato de asistencia técnica con profesional acreditado. Áreas destinadas al cultivo de frutas y vegetales. Plano del predio. Certificado de uso del suelo. Permiso de uso del agua cuando se requiere. Recibo de pago ( Informe resumido sobre el estado del cultivo y las medidas tomadas en los siguientes campos: área, instalaciones, equipos, utensilios, herramientas, personal, medidas de control, nutrición de las plantas, manejo de residuos sólidos y líquidos, manejo de fuentes de agua y documentación y registros. Carta realizando solicitud y adjuntando la documentación antes mencionada. Revisión documental Visita verificación Certificado de BPA (2 años de vigencia) NOTA: entregar .en la oficina local del ICA mas temprana. La responsabilidad de este tramite esta a cargo del Gerente Seccional ICA correspondiente (

9 Certificado fitosanitario de exportación
Solicitud Certificado fitosanitario de exportación Resolución ICA /10 Tener conocimiento si existe un Protocolo fitosanitario de exportación firmado por Colombia y el país destino de la exportación. El predio DEBE estar registrado ante el ICA como predio exportador. Si usted como productor tiene alguna duda respecto a estos procedimientos debe dirigirse únicamente a la Subgerencia de Protección Fronteriza del ICA en Bogotá Revisión documental Inspección en puerto NOTA: La responsabilidad de este tramite esta a cargo de la subgerencia de Protección Fronteriza, con el apoyo de las oficinas localizadas en los PAPF (Puertos, Aeropuertos y Pasos Fronterizos) ( Certificado de exportación (valido solamente por envío)

10 Solicitud de visita para concepto sanitario favorable
Permiso sanitario para productos agrícolas procesados Decreto Min Protección 3075/97 Solicitud de visita para concepto sanitario favorable Solicitud a la Dirección de Alimentos y Bebidas Alcohólicas del INVIMA Realizar pago de acuerdo con el código de tarifa 4051 ( ). Solicitud permiso Permiso (exclusivo para microempresarios) Identificación del solicitante. Original de la consignación Modalidad del permiso sanitario: fabricante y vendedor. Ficha técnica del producto diligenciada, de acuerdo con el modelo establecido por el INVIMA Copia del concepto técnico favorable Certificado existencia y representación legal (Persona jurídica) o registro mercantil (persona natural), no mayor a 90 días. Nota: Si el producto cuenta con una normatividad específica deberán cumplir con los requisitos fisicoquímicos y microbiológicos establecidos por la respectiva norma. Revisión documental Permiso sanitario (3 años de vigencia)

11 Registro sanitario para productos agrícolas procesados
Decreto Min Protección 3075/97 y Decreto 261/00 Solicitud registro El registro aplica para productos comercializados bajo marca de fabrica y con nombres determinados Identificación del solicitante. Original de la consignación, realizar pago de acuerdo con el código de tarifa 4051 ( ). Modalidad del permiso sanitario: fabricante y vendedor. Ficha técnica del producto, de acuerdo con el modelo establecido por el INVIMA Certificado de existencia y representación legal Nota: Si el producto cuenta con una normatividad específica deberán cumplir con los requisitos fisicoquímicos y microbiológicos establecidos por la respectiva norma. Revisión documental Automático Se somete a régimen posterior de Inspección, Vigilancia y Control por parte de la Dirección de Operaciones sanitarias del INVIMA Registro sanitario (10 años de vigencia)

12 Emisión acto administrativo
Solicitud Permiso para acuicultura Resolución AUNAP 601 de 2012 Revisión documental Identificación del solicitante. Identificación del permiso o concesión para la utilización de terrenos, costas, playas, lechos de ríos o fondos marinos necesarios para el cultivo. Nombre e identificación de la fuente, corriente o depósito de agua que soportará el cultivo. Identificación del permiso o concesión para la utilización del agua, cuando se trate de bienes de uso público. Visita verificación Emisión acto administrativo

13 Emisión acto administrativo
Solicitud Permiso para producción de camarón y peces para exportación Resolución ICA /06 Revisión documental Identificación solicitante Nombre y apellidos y matricula del profesional responsable del manejo sanitario de la explotación. Nombre de la finca o predio. Ubicación geográfica (departamento, municipio, vereda). Especies cultivadas. Fases de producción que se desarrollan en la explotación. Copia vigente del acto administrativo de la Autoridad Nacional de Pesca, que otorga el permiso para el ejercicio de la actividad acuícola. Visita verificación Emisión acto administrativo El responsable de este tramite es la Subgerencia de Protección Animal y lideres acuícolas regionales Auditorias (mínimo 2 anuales)

14 Emisión acto administrativo
Solicitud Permiso comercial y Registro Sanitario de los establecimientos de cuarentena y comercialización de peces ornamentales y exportación Resolución AUNAP 601/12 y Resolución ICA 5239/09 Para permiso comercial (ver permiso para acuicultura) Registro Sanitario de los establecimientos de cuarentena y comercialización Permiso de comercialización expedido por la AUNAP. Fotocopia de la cédula de ciudadanía. Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio, con una fecha no mayor de noventa (90) días previos a la solicitud ante el ICA. Certificado de uso del suelo. Para permiso zoosanitario de exportación Ingresar la información en el link Solicitar la visita de inspección sanitaria. Recibo de pago ( Revisión documental Visita verificación Emisión acto administrativo El responsable de este tramite es la Subgerencia de Protección Fronteriza del ICA


Descargar ppt "CATEGORÍAS CON MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google