Química U.7 Reacciones de oxidación-reducción A.10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ajuste redox ejercicio de selectividad resuelto junio A-2007
Advertisements

Balanceo de Reacciones Químicas
Ácidos Es una sustancia que, cuando se disuelve en H2O libera H+ (Arrhenius). Ejemplos Notar.
Lección 3. Reacciones en disolución acuosa
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Reacción del nitrato de plata con el
Reacción del ácido nítrico con el cobre.
Reacción del sulfuro de mercurio con el ácido nítrico
Reacciones de oxido - reducción
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
1. Un ión es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo tanto tiene carga. La configuración electrónica para un átomo neutro "P" con.
Amalia Vilca Pérez. “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.”
4. Ajuste de reacciones redox: método del ion-electrón.
Disoluciones.
Reacción del carbonato de calcio con el acido nítrico.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.12 Calculo de molaridad.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.52 Números de oxidación.
Procesos químicos U.1 La reacción química
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.44 Cálculos del pH.
BALANCEO DE REACCIONES REDOX (OXIDACION REDUCCION)
Cinética Química. Orden de reacción Energía de activación.
Volumetrías Redox.
5º CONTROL GLOBAL QUÍMICA GRUPO: 1.3 Jueves 10 de marzo de 2016 Alfonso Coya.
Cap.1: Reacciones Químicas Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Ejercicios de estequiometría. Dato de partida. Conversión de g de CaO a moles de CaO. Relación molar entre el CaO y el Al 2 O 3 en la reacción.. Conversión.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
1 REACCIONES QUÍMICAS Y DISOLUCIONE S. 2 LOS CÁLCULOS EN QUÍMICA REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS: REACTIVOS (transformación) formación de nuevos enlaces.
Leyes Ponderales.
Reacciones de oxido - reducción
Reacciones redox Son el fundamento de muchos procesos como:
Metodología de física y química Inés Durán Gutiérrez
ESTEQUIOMETRIA. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
Procesos Químicos U.1 La reacción química
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
Estequiometría de reacciones en disolución acuosa (Valoraciones redox)
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
BALANCEO DE REACCIONES REDOX
Estequiometría    stoicheion metron ia.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción
Ordena las cantidades de mayor a menor número de moléculas que contienen: a. 20 g de agua b moléculas de O2 c. 1,3 moles de Al2O3.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Licda. Corina Marroquín
Procesos químicos U.1 La reacción química
Dra. Diana Chalco Quezada FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
DISOLUCIONES.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Estequiometría    stoicheion metron ia
Ecuaciones Químicas Método REdox I.Q. Norma Juárez Treviño, m.a.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Química 2º Bachillerato Ajuste por el método del
Licda. Corina Marroquín
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2018
BALANCE DE REACCIONES REDOX
Equilibrios de precipitación
ESTEQUIOMETRIA.
CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES EN UNIDADES QUÍMICAS.
9. Reacciones oxidación-reducción
Estequiometría de reacciones en disolución acuosa (Valoraciones redox)
SOLUCIONES TIPO DEMRE.
Química U.1 La reacción química 4 Mol y número de partículas.
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
Escribe y ajusta la ecuación química que corresponde a esa reacción.
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
Valoración Titulación Estandarización Normalización
Procesos químicos U.1 La reacción química
Reacciones REDOX.
Reacciones oxidación reducción (redox) Prof. Danahe Coll.
Estequiometría de reacciones en disolución acuosa (Valoraciones redox)
Transcripción de la presentación:

Química U.7 Reacciones de oxidación-reducción A.10

10. - El cinabrio es un mineral que contiene sulfuro de mercurio (II) 10*.- El cinabrio es un mineral que contiene sulfuro de mercurio (II). Una muestra de cinabrio se hace reaccionar con ácido nítrico concentrado de manera que el sulfuro de mercurio (II) presente en el mineral reacciona con el ácido formando agua, monóxido de nitrógeno y sulfato de mercurio (II). a) Iguala la reacción por el método del ion-electrón. b) Indica la especie que se oxida y la que se reduce. c) Calcula el volumen de ácido nítrico 13,0 M que reaccionará con el sulfuro de mercurio (II) presente en 10,0 g de un cinabrio con un 92,5 % de sulfuro de mercurio (II).

a)  Semir. oxidación: S2-  + 4 H2O   SO42-  +  8 H+  +  8 e-   Semir. reducción: NO3-  +  4 H+ + 3 e-    NO  +  2 H2O Debemos multiplicar la primera por 3 y la segunda por 8 para igualar el número de electrones. Sumando ambas y simplificando obtenemos la reacción iónica global ajustada: 3 S2-  + 8 NO3-  +  8 H+   3 SO42-  +   8 NO  +  4 H2O (reacción iónica) 3 HgS  +  8 HNO3      4 H2O  +  8 NO  +  3 HgSO4 (reacción redox completa)

b) Se oxida el ión sulfuro y se reduce el ión nitrato.   c) Si el cinabrio es del 92,5 % de sulfuro de mercurio (II), en 10 g de cinabrio hay: 10 · 92,5/100 = 9,25 g de sulfuro de mercurio (II) La cantidad de sustancia de sulfuro de mercurio (II) será: Sabiendo que la masa molar del HgS es 232,7 g/mol 9,25 g · 1 mol/232,7 g = 0,0398 mol de sulfuro de mercurio (II)

La cantidad de sustancia de ácido nítrico que reacciona se obtiene a partir de la proporción estequiométrica:   0,0398 · 8/3 = 0,106 moles de ácido nítrico Como la concentración de la disolución es 13,0 M, el volumen de disolución de ácido nítrico será: V = n/c V = 0,106/13 = 8,15 · 10–3 L = 8,15 mL de disolución de ácido nítrico