VICE-MINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS EN SALUD Barcelona, Agosto 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subsistema de Información sobre Nacimientos
Advertisements

CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Módulo de Aspectos Legales Unidad III CURSO A DISTANCIA.
El Curso de Patología General de carácter disciplinar y específico, le brinda al estudiante una visión general sobre los conceptos básicos de esta disciplina.
 ANGELICA VALENCIA  TATIANA CUELLAR  LILIANA ZULUAGA  DANIELLA LIEVANO.
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS.
RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE NORMA TECNICA N° 022-MINSA-DGSP-V.02 GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD Responsable. Dra. Zoraida Romero Villena.
Manual Formulario Registro de Cajas Para el envío de Cajas en crecimiento.
PRESTACIONES ECONOMICAS SUBSIDIOS. Qué es un SUBSIDIO…? Un subsidio es un beneficio económico extraordinario que es concedido al trabajador a través de.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática en EaD Coordinadora Profa. Giomar Navas.
Del docente.  Es un documento de validación.  tomar posesión Ocupar una persona un cargo de forma oficial:... uso o libre disposición de la cosa que.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
RECURSO DE REVISIÓN Folio Núm. ___ /____/_____ Fecha de notificación
Ingreso de Paciente a la Atención Pública
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
Practica Supervisada Administración
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
FRANK TOBON CELMIRA CASTRO ESTADISTICAS VITALES. Las estadísticas vitales son los registros que recogen información sobre los nacimientos y defunciones.
COMO LLENAR EL FORMATO SAEB-00-FM-012/07
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA ADMINISTRACIÓN.
LOGISTICA, DISTRIBUCIÓN Y REGISTRO DE PRODUCTOS
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
Consideraciones para el Sistema de Información
III. PROTOCOLO, TESTIMONIO Y MINUTA.
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Deportiva del Sur San.
GUÍA PARA REALIZAR LA SOLICITUD DE REGISTRO FEDERAL.
REGISTRO CIVIL REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACION DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO CIVIL.
COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Sesión 10. Funciones y actividades operacionales del registro civil
PAPEL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN EL SRCEV DE COLOMBIA
TALLER SOBRE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
MANTENIMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL REGISTRO CIVIL Y
PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADISTICAS VITALES EN CHILE
Sesión 9. Función de las instituciones de salud
NOM 004-SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO
Dirección de Acreditación y certificación docente
Nivelación Licenciatura en Enfermería
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Adventista “Libertador” Municipio Esteros de Camaguàn Camaguán_.
DOCUMENTOS MÉDICO-LEGALES: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Reflexión.
Presentación del Informe de Trabajo
FLUJO DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EN LINEA INGRESA SISTEMA EN LINEA CNV REGISTRA IMPRIME SOLO 01 CNV (ORIGINAL) PERSONAL DE SALUD INFORME ESTADISTICO.
CUADRO COMPARATIVO Tramite del control de Homonimia.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Marco Legal Art. 345 Ley 483 Art. 351 Ley 483 Art. 383 RE Anexo 14 RE.
Antecedentes del caso Oct. 2005: se casan en valencia Octubre 2008: nacen los bebés mediante gestación por sustitución Noviembre 2008: les deniegan la.
Módulo 10. Medios de impugnación y resoluciones del órgano garante
LICENCIA DE MATERNIDAD
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Tener un nombre es mi derecho ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN EEDUCACIÓN INICIAL.
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
DISPOSICIONES PARA LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN CETPROS E IES Dirección General de Educación Técnico-Productiva, Superior.
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
Nivelación Licenciatura en Enfermería
GUÍA PARA REALIZAR LA SOLICITUD DE CÉDULA FEDERAL
PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN ELECTRÓNICA
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Oficina General de Tecnologías de la Información OGTI.
PROCESO DE VALIDACIÓN ENFERMEDAD, ATENCIÓN MÉDICA, CALAMIDAD DOMÉSTICA,
Matriz L (Licencias Médicas y Recuperación de Subsidios)
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

VICE-MINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS EN SALUD Barcelona, Agosto 2013

CERTIFICADO DE NACIMIENTO EV-25 Norma Técnica Nº 001-2012 “Normas para la elaboración, distribución, llenado, registro y remisión del Certificado de Nacimiento (EV-25). DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS DE SALUD Caracas, Octubre de 2012.

CERTIFICADO DE NACIMIENTO EV-25 La Dirección de Información y Estadísticas en Salud adscrita a la Dirección General de Epidemiología, son las instancias responsables de la condensación y de las necesidades de entes y profesionales que intervienen, desde el año 2007

CERTIFICADO DE NACIMIENTO EV-25 Es un documento sanitario, médico legal de uso estadístico, para ser utilizado por: El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el cual se recolecta información sanitaria, socio demográfica; certificado por el médico o partero que atendió el parto, donde se demuestra el hecho del nacimiento y la filiación con el registro de los datos del recién nacido, la madre y el padre. Esta información sirve de insumo para elaborar los indicadores de Natalidad, con la finalidad de desarrollar políticas y programas de salud.

FUNDAMENTO LEGAL DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EV-25 Y DE LA IDENTIFICACIÓN DEL NIÑO O NIÑA Constitución de La República Bolivariana de Venezuela, 1999... Ley Orgánica de Registro Civil, Gaceta Oficial Nº 39.264 de 15 de septiembre de 2009. Ley del Ejercicio de la Medicina, Gaceta Oficial Nº 3.002 Extraordinaria, de fecha 23 de agosto de 1982. Ley de la Función Pública de Estadística, Gaceta Oficial Nº 37.202 de 22 de Mayo de 2001. Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes LOPNNA, Gaceta Oficial Nº 5.859 de 10 de Diciembre 2007.

FUNDAMENTO LEGAL DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EV-25 Y DE LA IDENTIFICACIÓN DEL NIÑO O NIÑA Ley Orgánica de Identificación, Gaceta Oficial Nº 38.458 del 14 de Junio de 2006. Ley para Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad, Gaceta Oficial Nº 38.773, de 20 de Septiembre de 2007. Normas para Regular los Libros, Actas y Sellos del Registro Civil, Resolución Nº 100623-0220, Gaceta Oficial Nº 39.461 de 08 de julio de 2010.

RESPONSABILIDADES JURIDICAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Jurídicamente los Funcionarios públicos pueden estar inmersos en las tres responsabilidades más importantes del ámbito legal, de comprobarse un hecho delictivo: · Responsabilidad Civil. · Responsabilidad Penal · Responsabilidad Administrativa.

ENTES QUE INTERVIENEN Dirección General de Epidemiología. · Dirección de Información y Estadística en Salud. · Dirección Estadal de Epidemiología. · Municipio y/o Distrito Sanitario. · Oficinas y/o Unidades de Información y Estadísticas en Salud · Establecimientos de Salud Públicos y Privados. · Instituto Nacional de Estadística. · Oficinas y/o Unidades de Registro Civil.

ESTRUCTURA DEL FORMULARIO SECCIÓN I: Datos del Nacimiento SECCIÓN II: Datos de la Madre al nacer el niño(a) SECCIÓN III: Datos del Padre al Nacer el Niño(a) SECCIÓN IV: Datos del Registro Civil En el reverso de cada hoja se encuentra la información podo gráfica del niño (a) e impresiones dactilares de la madre y las Instrucciones Generales.

NORMAS GENERALES Se prohíbe certificar nacimientos, en duplicados o copias fotostáticas El contenido del Certificado de Nacimiento EV-25, es de carácter estrictamente secreto Es responsabilidad del Personal de Información y Estadísticas en Salud; supervisar, asesorar y actualizar al personal que interviene en el proceso de llenado una vez ocurrido el nacimiento.

NORMAS GENERALES Cuando sea un PARTO EXTRA-HOSPITALARIO, la Madre con el Recién Nacido y la persona que atendió el parto deben acudir al Establecimiento de Salud más cercano en un tiempo establecido de 48 horas En caso de un parto extra hospitalario después de las 48 horas debe regirse por el Articulo 19 de la Normas para Regular los Libros, Actas y Sellos del Registro Civil.

NORMAS GENERALES Articulo 19 : Para la inscripción en el Registro Civil de los nacimientos extra hospitalarios ocurridos en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela , se omitirá la presentación del certificado médico de nacimiento y se requerirá declaración jurada de la partera, partero o persona que asistió el parto y la constancia emitida por el Consejo Comunal que de fe de la ocurrencia del nacimiento en la comunidad

NORMAS GENERALES En los casos que sean menores de catorce (14) años, para suministrar los datos y hacer declaración deben tener la autorización previa del padre y la madre, del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente o del Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente. Articulo 90 de la Ley Orgánica de Registro Civil.

NORMAS GENERALES La madre podrá negarse a identificar al Progenitor, y se debe colocar los dos apellidos de la madre, con base al derecho, a la igualdad y no discriminación y al principio superior de niños, niña y adolescente. En caso de declaración dolosa por parte de la madre, sobre la identidad del presunto padre. Se le debe advertir que es un delito contra la fe pública previsto en el Código Penal. Articulo 21 de la Ley para Protección de las Familias, La Maternidad y La Paternidad

NORMAS GENERALES En los casos en que la madre se negare a identificar al padre. El Padre tiene el derecho de realizar el reconocimiento voluntario del niño (a) sin que la madre indique su relación paren tal en el Certificado de Nacimiento EV-25. Articulo 27 de la Ley para Protección de las Familias, La Maternidad y La Paternidad.

NORMAS ESPECÍFICAS PARA EL LLENADO DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EV-25 Debe llenarse: Con bolígrafo negro o azul, en forma original, con letra clara y de imprenta, no se deben utilizar abreviaturas ni siglas en ninguno de los espacios. Inmediatamente después de ocurrido el hecho vital del nacimiento del recién nacido. En presencia del declarante, para que éste suministre todos los datos exigidos en el Certificado de Nacimiento EV-25.

NORMAS ESPECÍFICAS PARA EL LLENADO DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EV-25 Seguir el mismo orden que tienen las preguntas en el Certificado de Nacimiento EV-25 y llenar todos los campos en la original. No dejar en blanco ninguna pregunta, en caso de no obtener respuesta por parte del declarante coloque la frase “No suministra información” ó “No responde”. Los óvalos se deben rellenar completamente y no marcar con “equis “(X). Cuando algún Certificado de Nacimiento EV-25, sufra daños por enmiendas, mal llenado, errores o manchas, debe ser anulado y sustituido por otro certificado y en el mismo colocar la causa de la anulación. NOTA: Todos los Certificados EV-25 anulados, deben ser enviados a la Dirección Estadal de Salud

NORMAS ESPECÍFICAS PARA EL LLENADO DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EV-25 No se deben maltratar, doblar, ni plastificar los Certificados de Nacimiento Revisar los Certificados de Nacimiento antes de remitirlos, asegurándose que todos los datos estén conformes. En los casos de extravío o hurto de Certificados de Nacimiento EV-25, la Autoridad máxima del Establecimiento de Salud(para iniciar el proceso legal correspondiente)

RESPONSABLE DEL LLENADO DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EV-25 MEDICO: Fecha del Nacimiento · Hora del Nacimiento · Semanas de Gestación · Sexo · Talla · Peso al nacer · Responsable de la Certificación

RESPONSABLE DEL LLENADO DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EV-25 Tipo de Embarazo · Tipo de Parto · Persona que atendió el Parto Número de hijos · Consulta Prenatal

RESPONSABLE DEL LLENADO DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EV-25 ENFERMERO (A): IMPRESIONES PODOGRAFICAS DEL NIÑO (A) · IMPRESIONES DACTILARES DE LA MADRE NOTA ESPECIAL: El personal de Información y Estadísticas en Salud, no esta capacitado ni teórica (en las Universidades) ni de manera practica en las Instituciones, para tomar un bebe en las manos y capturar la impresión podo grafica del niño (a). Lo que significa que, si sucede un accidente, se corresponde el acto como instrucción de funciones y negligencia del caso

DISTRIBUCIÓN DE LAS HOJAS QUE COMPONEN UN EJEMPLAR, UNA VEZ CAPTURADA LA INFORMACION El Técnico en Información y Estadísticas en Salud desglosa el EV-25 y entrega: Original, Segunda y Tercera Copia: Madre o padre Primera Copia: Se queda en el Establecimiento de Salud quien la remitirá al Municipio y/o Distrito Sanitario. Cuarta Copia: Se archivara en la Historia Clínica de la Madre en el Establecimiento de Salud Público o Privado