Manual APA (Referencias)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo escrito.
Advertisements

Uso del estilo APA para los referentes Comités Interinstitucionales de Formación Profesional Técnica Mayo 2011.
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Estilo APA 6ta. Edición.
Tema: “Como preparar referencias”
Uso del estilo APA para los referentes
Cómo escribir un informe científico
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
Formato de Redacción en Estilo APA
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Redacción de Referencias Manual de estilo de la American Psychological Association (APA) Libro Artículo de Internet Artículo de una Revista Preparado por.
1.-Título del trabajo: Nº 2.-Tipo de poster 3.-Apellidos completos e iniciales del nombre del autor (es) (as) Científico Divulgación Científica 4.- Institución.
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Programa de Alfabetización Tema: Manual de Estilo A.P.A. Prof. Gerinaldo Camacho M.L.S.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
Como presentar un informe escrito Surey Avilés Jordán Mestra Bibliotecaria.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Aspectos Generales sobre el Uso del Manual de Estilo APA 2009 Por: Prof. Sharon J. Rivera Ruiz Programa de Competencias de Información Biblioteca UPR Aguadilla.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
REDACCIÓN DE LA TESIS.
Cómo elaborar referencias en formato APA
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
Cómo citar y referenciar los documentos
Citas y Referencias. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Como citar fuentes electronicas
Normas apa.
Curso de Estilo científico
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Citas de parafraseo.
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
Aspecto a tener en cuenta al momento de realizar citas y referencias
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Asociación de Lenguas Modernas
Lizzie E. Colón Rodríguez, MLS
Citas y Referencias.
Normas APA. Citas en el Cuerpo del Texto A. Cita directa (textual o literal) En toda cita directa hay que reproducir textualmente lo que dice el material.
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Por: Laura Suárez.
Aspectos generales del manual APA 6
Karla Hidalgo Arguedas María Fernanda Román
NORMAS DE CITACIÓN Abril 10, 2014 Enrique Uribe-Jongbloed
Referencias estilo apa
Como presentar un informe escrito
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
Buscar una revista en papel en el catálogo de la Biblioteca
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
LA ESCRITURA ACADÉMICA
Manual para entrega de trabajos
Guía para la Preparación de Monografías.
Resumen de Normas APA Sexta Edición
Citas Bibliograficas Redactadas conforme a las normas internacionales de estilo de la American Psychological Association, adaptadas para el uso de la Asociación.
Guía de referencias Formato APA
EJEMPLOS DE LISTADO DE REFERENCIAS de acuerdo a las NORMAS APA 6ta edición +Edici%C3%B3n.pdf/27f8511d-95b d3e-f8492f61c6dc.
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
VICTOR Y YARI. Metodología Lista con todos los recursos y fuentes de información utilizadas en un informe o proyecto. Esta incluye el autor, título, edición,
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Transcripción de la presentación:

Manual APA (Referencias) Mario Núñez Manual APA (Referencias)

Descripción Manual de publicación de la APA describe los requerimientos para la preparación y presentación de manuscritos para su publicación la más reciente edición es la 6ta provee directrices para citar correctamente y para organizar y desarrollar el formato del escrito

Citar Es de suma importancia citar correctamente pues mediante la cita se le indica al lector la fuente de la cual surge la información Si no se cita adecuadamente se está plagiando

definiciones iniciales Citas en el texto: documentamos nuestro escrito indicando a lo largo del mismo las fuentes utilizadas Puede hacerse mediante citas indirectas o mediante citas directas Proveen la info básica al lector para luego encontrar toda la info en la sección de “referencias” Referencias: listado de fuentes utilizadas en el escrito; se ubica al final del documento.

Ejemplo citas en el texto

Ejemplo Referencias

PARTE I Citas en el texto

…definiciones iniciales… Las citas en el texto pueden ser indirectas o directas: Cita indirecta: hacemos referencia a la fuente pero en nuestras propias palabras Cita directa, textual, literal o “ad verbatim”: copiamos literalmente (palabra por palabra) alguna porción relevante de la fuente citada

Citas indirectas Info req: apellido del autor año de publicación Pueden formar parte de la narrativa, o no formar parte de la misma.

Ejemplos de citas indirectas Ejemplos formando parte de la narrativa: Torres (1995) encontró que la frustración... En 1995, Torres estudió... Note que esta última no requiere paréntesis pq toda la info se provee en la narrativa Ejemplo en que no forma parte de la narrativa: En una investigación reciente sobre frustración organizacional... (Torres,1995)

…más ejemplos citas indirectas.. The literature suggests conflict is inextricably linked to infertility, and the process of infertility has been identified as a crisis (Matthews & Matthews, 1986; Peoples & Rovner, 1998; Pasch, 2002; Benasutti, 2003). Conflict regarding infertility can range from intra-personal dimensions to interpersonal conflicts. The intra-personal dimensions include conflicts within the individual that require redefinition of roles and identity (Matthews & Matthews, 1986), and the interpersonal dimensions include conflicts among partners or spouses experiencing infertility, patients and physicians, and infertile individuals and society (Abbey et al., 1992; Peoples & Rovner, 1998; Pasch, 2002; Jenkins, 2002; Goodwin, 2002; van Balen & Inhorn, 2002; Specter, 2004).

Más ejemplos citas indirectas Matthews & Matthews (1986) explained that the involuntarily childless undergo a transition from the potential and anticipated parenthood status to the unwanted status of non-parenthood.

Citas directas Info requerida: Apellido autor Año publicación Número de página

# de página en fuentes electrónicas Pdf vs html Cdo no está disponible el # de la pág, usamos la siguiente info: Sección del documento Número de párrafo Ejemplos: (Beutler, 2000, Conclusion section, para 1) (Beutler, 2000, Conclusion section, ¶ 1)

40 ó menos Para citas directas de 40 palabras o menos, las palabras citadas se separan del texto mediante el uso de comillas Se da crédito al autor mediante la cita correspondiente, entre paréntesis. Colocamos en el paréntesis el # de página y el resto de la info necesaria que NO se haya incluído en la narrativa.

Ejemplo Van Balen & Inhorn (2002) characterize human reproduction as “a biological phenomenon that is socially constituted and culturally variable through space and time” (p. 3); and explain that infertility, as a dimension of disrupted reproduction, is definitely affected by culture and society. Continúa el párrafo….

Otra forma Human reproduction has been characterized as “a biological phenomenon that is socially constituted and culturally variable through space and time” (Van Balen & Inhorn, 2002, p. 3)…y continúa el párrafo….

Más de 40 Si la cita directa tiene más de 40 palabras se separa del texto y se indenta (OJO no se usan las comillas) Se coloca en formato de párrafo estilo bloque y se indenta a cinco espacios del margen izquierdo Se escribe al final y entre paréntesis la info necesaria (apellido del autor, año de publicación y número de página) Si ya se colocó parte de la info en la narrativa, no hay que repetirlo en el paréntesis; se incluiría lo que faltó (ej: solo el # de pág).

Ejemplos citas directas Torres (1995) concluyó: De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos, en cuanto al análisis de variación se encontró, que tanto el grupo de empleados docentes y no docentes no reflejaron diferencias estadísticas significativas al compararlos utilizando algunas variables demográficas. Este hecho puede ser explicado por dos razones que limitan los resultados de este estudio. Primero, no hubo homogeneidad en los grupos, solamente existió equidad en la muestra por categoría (docente, no docente), lo que implica que la muestra no fue ponderada a ningún otro nivel. (p. 109)

evitar uso excesivo de las directas Se prefiere el uso de citas indirectas y que se mantenga a un mínimo el de las directas Las directas se deben utilizar cuando esas precisas palabras proveen un valor añadido y único al texto…es decir, crea un impacto el incluirlas…usted no lo podía decir mejor

Mismo apellido/distintos autores Distintos autores con mismo: Apellido Año de publicación Se añade la inicial del nombre para distinguir a uno del otro

Otros asuntos sobre autor Si NO tiene autor: se usan, con comillas, las primeras palabras del título y se indica el año; ejemplo: (“Study Finds”, 2002) Si dice que es anónimo: se utiliza eso y el año; ejemplo: (Anónimo, 2002). Autor no es persona natural: se pone el nombre del grupo, corporación u organización y el año; ejemplo: (Departamento del Trabajo, 2004).

Varios autores Para citas en el texto: Dos autores : usar ambos siempre Tres a cinco: todos las primera vez, y el resto de las veces solamente el primer autor, seguido de la frase “y otros”, o “y colaboradores” o “et al.” Seis o más: siempre el primer autor seguido de la frase “y otros”, o “y colaboradores” o “et al.”

además Si acortar el listado de apellidos a uno y luego et. al. implica que ahora tenemos dos estudios distintos con referencias iguales, se añaden apellidos de autores hasta tanto se puedan diferenciar los estudios (secc. 3.95 Manual APA) Ejemplo: Torres, Ramírez, Pérez, y Carmona, 2002 Torres, Pérez, López, y Muñoz, 2002

Citar varios estudios a la vez se escriben los apellidos y años, separados por punto y coma dentro de un mismo paréntesis se colocan en orden cronológico Ejemplo: The literature suggests conflict is inextricably linked to infertility, and the process of infertility has been identified as a crisis (Matthews & Matthews, 1986; Peoples & Rovner, 1998; Pasch, 2002; Benasutti, 2003).

Parte II Referencias

¿Qué se incluye? La información de todas las fuentes utilizadas para preparar el escrito Todo lo que se incluya en este listado se debe haber utilizado en el texto, y vice versa Manual APA distingue entre lo que es una bibliografía y lo que es un listado de “referencias”; manual requiere “referencias”

Propósito del listado Las referencias se proveen para que el lector pueda identificar y acceder las fuentes utilizadas Deben hacerse correctamente para que este propósito pueda lograrse

Orden del listado Alfabético Por apellido de autor o por cualquier palabra que sea la primera en la referencia.

Referencias a libros Info que necesitamos: - nombre del autor - fecha de publicación : entre paréntesis luego de la info del autor - título del libro - edición - lugar de publicación - casa publicadora

Referencias a libros En torno al autor: Apellido primero luego una coma luego las iniciales separadas por punto si son más de una y un punto al final. Ejemplos: si se llama Ramón Gregorio Pérez, usamos: Pérez, R. G. si es Martin Xavier Casey, usamos: Casey, M.X. Si autor es una entidad, se incluye el nombre de la misma (sin abreviarlo), seguido por un punto.

Autor (varios) Dos autores : usar ambos, separados por coma y “&” Tres a seis: todos separados por coma y un “&” antes del sexto Seis o más: los primeros seis, seguidos de la frase “et al.” NO LLEVA EL &

Título libro En itálicas seguido por un Punto. Solo ponemos mayúscula en la primera palabra y en la primera del subtítulo (que se coloca luego de : ) salvo reglas nombres propios La info en torno al # de edición se incluye solamente si NO es la 1ra ed. Esa info iría entre paréntesis en letra normal luego del título.

Lugar de publicación Se pone la ciudad Si no es muy conocido se añade luego de una coma la abreviatura del estado Se añade el nombre de la casa publicadora luego de un : Si el autor mismo lo publicó se pone “Autor” en el espacio en que iría el nombre de la casa publicadora.

Ejemplos de referencias a libros Libro con un autor: Mitchell, G. J. (1999). Making peace. San Francisco: University of California Press. Libro con dos autores: Assefa, H., & Wahrhaftig, P. (1990). The Move crisis in Philadelphia: Extremist groups and Conflict Resolution. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press.

Libros editados Libros por un editor Capítulo de un libro editado Falicov, J. C. (Ed.). (1988). Family transitions: Continuity and change over the life cycle. New York: The Guildford Press. Capítulo de un libro editado Walsh, F., & McGoldrich, M. (1988). Loss and the family life cycle. In C.J. Falicov (Ed.), Family transitions: Continuity and change over the life cycle (pp. 311-335). New York: The Guildford Press.

Referencias a journals Info que necesitamos: nombre del autor fecha de publicación título del artículo nombre del journal volumen número (si aplica) números de las páginas

Autor y año/artículo en journal Misma info y de la misma forma que cuando es un libro: Apellido primero luego una coma luego las iniciales separadas por punto si son más de una y un punto al final. Año entre paréntesis, seguido de un punto.

Refs a un artículo de journal que tiene varios autores Dos autores : usar ambos, separados por coma y “&” Tres a seis: todos separados por coma y un “&” antes del sexto Seis o más: los primeros seis, seguidos de la frase “et al.” NO LLEVA EL &

Título / art. journal. El título del artículo/estudio q citamos Se escribe completo y en letra normal (No bold, no itálicas, no comillas) Seguido por un PUNTO

Otra info: Nombre del journal: Volumen Número (si aplica) Páginas En itálicas Seguido por una coma Volumen Número (si aplica) Entre paréntesis luego del volumen y en letra normal seguido de coma Páginas En letra normal, #s bastan se indica dónde inicia y dónde concluye

Ejemplos Artículo de revista, un autor y sin “número” Mellers, B. A. (2000). Choice and the relative pleasure of consequences. Psychological Bulletin, 126, 910-924. Artículo de revista, dos autores, y con “número” Klimoski, R., & Palmer, S. (1993). The ADA and the hiring process in organizations. Consulting Psychology Journal: Practice and Research, 45(2), 10-36.

Periódicos diarios Periódicos Martínez, A. (1991, noviembre 4). ‘Estado de emergencia’ para atacar el crimen. El Nuevo Día, p. 16. Disputa por el descubrimiento del AIDS. (1985, diciembre 14). El Nuevo Día, pp. 18, 32. Smith, J. (1993, September 30). Obesity affects economic and social status. The Washington Post, pp. A1, A4.

Periódico semanal Smith, J. (2006, March 23). Dismissed for depression [Students]. The Chronicle of Higher Education, p. 20.

Disertaciones Geller, R. (1990). I am a dino lover (Doctoral dissertation, New York University, 1990). Dissertation Abstracts International, 51, 417.