Arquitectura de Computadores Curso 2011 / 2012 Primer semestre Grado en Ingeniería de Computadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación: Contabilidad Financiera
Advertisements

Presentación: Contabilidad para el calculo y control de costes
MICROECONOMÍA I Grado en Economía Curso Académico
1 Ampliación de Redes de Ordenadores Optativa de Quinto curso de Ingeniería Informática Curso
MACROECONOMÍA Profesor: Jorge Falagán Mota (Teoría y prácticas)
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
Cuestiones y problemas
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
PRESENTACIÓN PROFESORA INMACULADA MAS ÁLVAREZ
Diseño de Sistemas Operativos Ing. Ángel Caffa
TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y ORGANIZACIONES CURSO
0. Introducción a la asignatura
4º CURSO DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
CAMPUS PONTIFICIA COMILLAS Horarios Exámenes
1 Circuitos Digitales II Circuitos Digitales II Fundamentos de Arquitectura de Computadores Información sobre el Curso Semana No.1 Semestre Prof.
Programación Avanzada en Internet
Redes y Servicios Telemáticos
Ing. Cristian daniel marquez barrios
Circuitos Digitales II
Práctica Coral Cuerpo Docente Profesor Titular: Armando Ángel Garrido Ayudantes Diplomados: Alejandra Cabral, Esteban Conde Ferreira. Ayudantes alumnos:
QUÍMICA GENERAL (Para Carreras de Ingeniería y Física)
PROCESO DE TITULACION CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION E INFORMATICA
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
sisOpe Presentación Curso 13/14
Noviembre NORMATIVA DOCTORADO CONJUNTOS. Noviembre La calidad de las Universidades exige que sus profesores posean el título de Doctor.
Práctica Coral Cuerpo Docente Profesor Titular : Armando Ángel Garrido Ayudantes Alumnos : Gisele Bustamante (Ad honorem), Alejandra Cabral (Ad honorem),
Curso MICROPROCESADORES1 Asignatura optativa de 6 créditos Teoría : Martes 12h. ; Jueves 13h. Laboratorio: Miércoles 18h. Tutorías: Miércoles.
ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES II
TRABAJO FIN GRADO (TFG) 6 ECTS
Curso Inteligencia Artificial (30223)
Facultad de economía y empresa
“La docencia de las clases prácticas en las asignaturas de Arquitectura de Ordenadores y Sistemas Operativos” en la Universidad Politécnica de Valencia.
PRESENTACIÓN Física II. Fundamentos de las Instalaciones GRUPO 8.
Arquitectura de Computadores I II19
sisOpe Presentación Curso 14/15
Máquinas Electrónicas Computadores y programación. move $s0, $t0 addiu $s0, $s0, beq $s0, $zero, Analisis jal NoAnalisis void swap(int v[],
Presentación 1 Redes de Computadores 13/14 Departamento de Tecnología Electrónica.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Gerard Páez Monzón (sección 02) Ícaro Alzuru C. (sección 01)
3º Grado en Psicología Curso académico 2012/2013 Profesorado Alfredo Oliva Delgado Inmaculada Sánchez Queija Virginia Sánchez Jiménez Psicología del Desarrollo.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Cátedra: Análisis y Diseño de Sistemas Presentación.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Sistemas Concurrentes I.T. Informática de Sistemas Curso
ESTRUCTURA DE COMPUTADORES
Introdución1 Ingeniería del Conocimiento Facultad de Informática Curso 2003/2004 Abraham Rodríguez Despacho.
Temas avanzados de Ingeniería Informática (II)”: Procesamiento Paralelo José María Carazo Centro Nacional de Biotecnología - C.S.I.C. Universidad Autónoma.
Arquitectura de Computadoras Héctor Antonio Villa Martínez
1 1 LAS GUÍAS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA DESDE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ Profesor Derecho Administrativo Biescas 3 de octubre.
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas curso Teoría: Domingo Giménez, tutorías: L 9:30-10:30; M 10:00-12:30,
ArqAvaPresentaciónCurso 10/11 Departamento:Informática Aplicada (A.T.C.) (Bloque IV - Planta 4ª) Profesores: Pablo Carazo D4411
ArqParPresentaciónCurso 14/15 Departamento:Sistemas Informáticos (A.T.C.) (Bloque IV - Planta 4ª) Profesores: Pablo Carazo D4417
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
E.T.S. de Ingeniería Informática Arquitectura de Redes Curso Departamento de Tecnología Electrónica.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 20 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Informática ETSIGCT curso 2008/2009 Departamento de Sistemas Informáticos y Computación.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 14 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Presentación 2014_15 Profesor: Juan Cuervas-Mons
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 17 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
PRESENTACIÓN Curso Profesor Juan Jose Cuervas-Mons
TABLÓN DE ANUNCIOS Normas del Curso Tutorías Notas Exámenes sisOpePresentaciónCurso 15/16 Departamento: Sistemas Informáticos (Bloque.
CURSO 2014/2015. TEMARIO:  T EMA 1: H ERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL ESTUDIO DE REDES  T EMA 2: M ODELIZACIÓN DE SISTEMAS DE VIGILANCIA  T EMA 3: R EDES.
ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA.
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso 2015/2016 Resumen del PROYECTO DOCENTE.
1 Todo lo que Vd. siempre quiso saber sobre la asignatura (y nunca se atrevió a preguntar) Sistemas Operativos.
Arquitectura de computadoras
arqAvaPar Presentación Curso 17/18
arqAva Presentación Curso 18/19
Transcripción de la presentación:

Arquitectura de Computadores Curso 2011 / 2012 Primer semestre Grado en Ingeniería de Computadores

Grupos y Profesores 2 GCM21 Aula: 4302 Martes de 11 a 13 Jueves de 11 a 13 GCM21 Aula: 4302 Martes de 11 a 13 Jueves de 11 a 13 José Luis Esteban de la Hermosa Despacho 4414 Tutorías: M de 13 a 14 y de 16 a 18 J de 13 a 14 y de 16 a 18 José Luis Esteban de la Hermosa Despacho 4414 Tutorías: M de 13 a 14 y de 16 a 18 J de 13 a 14 y de 16 a 18 GCT21 Aula: 4302 Martes de 18 a 20 Jueves de 18 a 20 GCT21 Aula: 4302 Martes de 18 a 20 Jueves de 18 a 20 Andrés Sevilla de Pablo Despacho 4410 Tutorías: L de 10 a 12 X de 10 a 12 V de 10 a 12 Andrés Sevilla de Pablo Despacho 4410 Tutorías: L de 10 a 12 X de 10 a 12 V de 10 a 12

Temario 1.El Computador 2.Arquitectura Básica de MIPS 64 3.Segmentación del Cauce 4.Planificación Dinámica de Instrucciones 5.Predicción Dinámica de Saltos 6.Procesadores Superescalares y VLIW 7.Memoria 8.Entrada / Salida 3

Prácticas 4 Se realizaran en los laboratorios del departamento en las fechas que se notificarán oportunamente. Se utilizará el simullador Wimips64. Se realizarán tres prácticas: 1. Introducción al simulador. 2. Riesgos de datos y saltos retardados. 3. Memoria caché. Se realizaran en los laboratorios del departamento en las fechas que se notificarán oportunamente. Se utilizará el simullador Wimips64. Se realizarán tres prácticas: 1. Introducción al simulador. 2. Riesgos de datos y saltos retardados. 3. Memoria caché.

Bibliografía 5 Computer Architecture: A Quantitative Approach John L. Hennessy and David A. Patterson Fourth Edition Morgan Kaufmann Publishers Computer Architecture: A Quantitative Approach John L. Hennessy and David A. Patterson Fourth Edition Morgan Kaufmann Publishers Computer Organization and Design: The Hw/Sw Interface David A. Patterson and John L. Hennessy Fourth Edition Morgan Kaufmann Publishers Computer Organization and Design: The Hw/Sw Interface David A. Patterson and John L. Hennessy Fourth Edition Morgan Kaufmann Publishers

Evaluación 6 Evaluación ordinaria: Evaluación continua: 3 pruebas parciales teóricas (80%) 3 pruebas prácticas (20%) Evaluación con prueba final: Examen final teórico (80%) Examen final práctico (20%) Evaluación ordinaria: Evaluación continua: 3 pruebas parciales teóricas (80%) 3 pruebas prácticas (20%) Evaluación con prueba final: Examen final teórico (80%) Examen final práctico (20%) Evaluación extraordinaria: Examen final teórico (80%) Examen final práctico (20%) Evaluación extraordinaria: Examen final teórico (80%) Examen final práctico (20%)

Evaluación 7 Evaluación continua: Es la que se aplicará por defecto. Evaluación continua: Es la que se aplicará por defecto. Evaluación con prueba final: El alumno que desee ser evaluado de esta forma deberá notificarlo por escrito al coordinador de la asignatura antes del 1 de octubre. No se admitirá ninguna solicitud con posterioridad a esta fecha. Evaluación con prueba final: El alumno que desee ser evaluado de esta forma deberá notificarlo por escrito al coordinador de la asignatura antes del 1 de octubre. No se admitirá ninguna solicitud con posterioridad a esta fecha.

Evaluación 8 Tanto la parte teórica como la práctica deberán aprobarse por separado. Ambas partes, una vez aprobadas, se guardarán para convocatorias posteriores mientras no se produzca cambios sustanciales en el programa. Tanto la parte teórica como la práctica deberán aprobarse por separado. Ambas partes, una vez aprobadas, se guardarán para convocatorias posteriores mientras no se produzca cambios sustanciales en el programa.

Notificaciones 9 Página Web Página Web Tablón de anuncios 4ª planta del bloque 4 Tablón de anuncios 4ª planta del bloque 4

Notificaciones 10 ¿ Preguntas ?