Atención Inicial al ICTUS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUESTA PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE LA PROFESIÓN MÉDICA VALENCIANA Febrero 2009.
Advertisements

LINEAS Y PROGRAMAS Consejos Académicos Institucionales Consejos Regionales de Directores Consejo Consultivo para la Formación Técnica Consejo Consultivo.
Seminario sobre Asistencia Técnica en Valoración en Aduana
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO Y AVANZADO Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA EN.
ESTÁN JUSTIFICADOS LOS DOMICILIOS URGENTES DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA. Saiz Aguelo Francisco Javier.
Conclusiones Trabajos de grupo GRUPO 4 ASPECTOS SERVICIOS.
Actividades del OIRSA en MSF en Centroamérica
Somos un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Somos los representantes de la beneficencia pública en el Estado.
Comisión de Docencia: Acciones y desafíos en el marco de la evaluación del Plan Estratégico Valdivia 2011 Profesores Responsables Alberto Moreno.
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
1 DEFINICIÓNDEFINICIÓN PLAN de MEJORA del AFROTAMIENTO en PACIENTES CORONARIOS Definición.
UHD. Visión desde Primaria
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
Propuesta de Informática Educativa Federación Propuesta de Informática Educativa.
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD GRUPO DE TRABAJO SALUD 4tas Jornadas de Difusión y Seguimiento de la CDPD Octubre-Noviembre 2012.
Registro  Historia Clínica  Falta de consistencia entre historia de emergencia y la Unidad de Cuidados Intensivos  Historia Clinica de emergencia ilegible.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
Programa de Apoyo a la Gestión en el Nivel Primario de Salud en Establecimientos Dependientes Resolución Exenta Nº 1500 Temuco, 18 Abril 2012 Departamento.
Rafael Bustamante Toledo Servicio de Neurología
CONDICIONES INICIALES t
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
GESTION DISPONIBILIDAD DE ESPECIALISTAS Actualización fuente de Información Especialidades Profesionales Ley y
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Plan Andaluz del Ictus MªDolores Jiménez
Tratamiento Médico de Hipertrofia Benigna de Próstata (HBP)
EVALUACION DE UN PROYECTO DE TELEMEDICINA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES CRONICAS EN ESTADIO AVANZADO MEDIANTE ENSAYO CLINICO Estudio ATLAN-TIC Carlos Hernández.
IMPORTANCIA EN LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS CUANDO OCURREN ACCIDENTES EN EL LABORATORIO. Karen Aldana.
INTERVENCIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS I PLAN ANDALUZ DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL DOCENTE DE.
TELESTROKE NETWORK POR: González Rojas Karla López García Ariadna M. ING. BIOMEDICA Sistemas de computación y redes.
“Aspectos destacables en los Convenios sobre discriminación” Blanca Gómez CTP Proyecto de ACTRAV.
Los problemas motores en el anciano son un predictor de demencia AP al día [ ] Wang L, Larson.
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Seguimiento a largo plazo de estenosis intracraneales Material y métodos Resultados.
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
Bienestar Futuro: Propuesta de abordaje por parte de las ESE/IPS Fundación Santa Fe de Bogotá Centro de Innovación y Educación en Salud 2012 Adriana Carolina.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:11.
Servicio Municipal de Atención Telefónica a la Ciudadanía Servicio de Calidad y Modernización INFO-LOCAL ….dígame.
ES-05-CF-031 "Por un desarrollo sostenible mediante la formacion en nuevos yacimientos de empleo“ LEONARDO DA VINCI Aracena, 28 Marzo 2006.
PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN OBJETO: El objeto del presente procedimiento es determinar la sistemática para identificar y cubrir las necesidades de formación.
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
Titulo: UNIDAD DE ICTUS. IMPACTO . 6 meses.
Actividad académica Escuela Tecnologías en Salud Acción Social Investigación.
Especialidad: LABORATORIO Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: /141/197.
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN FAMILIAR.
LINEAS GENERALES 1.- Adaptación de la red de atención a las drogodependencias a las nuevas demandas y diversificación de la oferta terapéutica a las diferentes.
CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
Arcos 3063 Nuñez, CABA I n c l u s i ó n L a b o r a l d e P e r s o n a s c o n D i s c a p a c i.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Delegación Provincial de Málaga.
FORMULAS DE INTERES SIMPLE
ORGANIZAN Curso dirigido a Médicos con el objetivo de familiarizar a estos profesionales con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Sra. Úrsula Adrianzén Godínez Jefe de la Unidad de Recursos Humanos INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- URH MUNICIPALIDAD.
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
Todos los días leemos o escuchamos comentarios acerca de pérdida de vidas humanas en accidentes o por enfermedades súbitas, en estos casos muy poca gente.
Contexto › Nombre de la Iniciativa › Metodología › Relevancia: Preocupaciones que atiende/objetivo › Alcance y Promesas › Tiempos (Plan de Trabajo) [
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULOS DE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA.
PLAN DE CONTINGENCIA RED ASISTENCIAL DE URGENCIAS COMUNA DE ARICA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA.
LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA EN TODAS LAS FASES DEL CIRCUITO QUIRÚRGICO.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ¿QUÉ ES? Un ataque cerebral es una urgencia médica que sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos.
Servicio Medico.
TECNOLOGÍA MÉDICA.
FUA EN LA ATENCIÓN MÉDICA.
Emergente Inicial Comprensiva i s l a isla isla.
Transcripción de la presentación:

Atención Inicial al ICTUS Medidas de Neuroprotección. Resultados del Proceso ICTUS en EPES Joaquín Borja Padilla. Responsable Provincial de EPES de Procesos Neurológicos y Médico del SP Huelva Málaga 8 de noviembre de 2011

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” ATENCIÓN INICIAL AL ICTUS 1 MENSAJE A TRANSMITIR “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” ATENCIÓN INICIAL AL ICTUS 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” ATENCIÓN INICIAL AL ICTUS 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” ATENCIÓN INICIAL AL ICTUS 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” ICTUS. COMPLICACIONES. 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” ICTUS. COMPLICACIONES. 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” ICTUS. COMPLICACIONES. 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

EL PROCESO ICTUS EN EPES 1 TIPIFICACIÓN DE LA DEMANDA ASISTENCIAL PROPUESTA DEL GRUPO REGIONAL EPES ADECUAR EL CUESTIONARIO TELEFÓNICO “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” EL PROCESO ICTUS EN EPES 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” EL PROCESO ICTUS EN EPES 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” EL PROCESO ICTUS EN EPES 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” EL PROCESO ICTUS EN EPES 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” EL PROCESO ICTUS EN EPES 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

SEGUIMIENTO DE CÓDIGOS ESPECIALES RESULTADOS DEL PROCESO ICTUS EN EPES 1 SEGUIMIENTO DE CÓDIGOS ESPECIALES “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

¿QUÉ PERSEGUIMOS DESDE EL GRUPO ? RESULTADOS DEL PROCESO ICTUS EN EPES 1 ¿QUÉ PERSEGUIMOS DESDE EL GRUPO ? LA EXCELENCIA: Hace 2,5 años la adherencia al proceso era inferior al 60%. En la actualidad entorno al 80%. Formación. Inclusión de la escala NIH. “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

“ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” RESULTADOS DEL PROCESO ICTUS EN EPES 1 “ EL ICTUS ES UNA EMERGENCIA MÉDICA” “ EL TIEMPO ES CEREBRO ”

1