BAJOS NIVELES DE DESARROLLO EN EL MUNICIPIO BAJO NIVEL DE EFICIENCIA EN DE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO CARENCIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO INSUFICIENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INVERSIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA
Advertisements

AGENDA DE DESARROLLO PARA “CEPALANDIA”
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
Iniciativas sindicales para un proceso de integración con cohesión social Seminario Inter-Regional Hacer del trabajo decente una realidad para todos y.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
Estrategia para la Superación de la Pobreza Extrema
DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PAIS
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.
Corporación Financiera Internacional – IFC
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
PLAN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
El Programa Oportunidades y la vertiente productiva Articulación efectiva con otros programas Diciembre 2013.
A través de la tecnología. ¿Dónde estamos hoy? PIB (de 4% a -10.1% resp.) Desempleo (de 3.6% a 6.2% resp.) Producción petrolera
El Riesgo de Desastres en la Planificación del Territorio
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
VAMOS A DAR FOCO DESARROLLO TURISMO METROPOLITANO Semana Turística Municipio de Floridablanca.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
MAYOR INVERSIÓN PÚBLICA PARA UNA MEJOR EQUIDAD SOCIAL El Gasto Social en el PGGN Red Rural Luis Rojas Villagra Diciembre 2011.
1 COMPONENTE SOCIO-DEMOGRÁFICO PROVINCIA DE SUMAPAZ JAIRO RAMÍREZ DICIEMBRE 2011 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información.
Cruzada Nacional Contra el Hambre Producción y Consumos Sustentable de Alimentos Agosto de 2013.
Santa Cruz de la Sierra 11 Areas 262 Zonas Sectores Empadronadores Viviendas Habitantes.
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
EIDC ‘Comunidad DIFerente’ XI ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN, DESARROLLO COMUNITARIO Y APCE 14 a 16 de Noviembre, 2011.
FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (Fonhapo) Cifras Preliminares de Cierre 2013 Estado de México Estado de Guerrero. Estado de Chiapas.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
“SEMINARIO REGIONAL PRESUPUESTO PARTICPATIVO Y CONTROL SOCIAL” Setiembre 2009 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y VIGILANCIA CIUDADANA VILLA EL SALVADOR.
PLAN LOCAL DE EMPLEO - FUSAGASUGA. EJES ESTRATEGICOS LOS EJES ESTRATEGICOS QUE DEBE DESARROLLAR EL PLAN LOCAL DE EMPLEO PARA EL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA.
INFORME DE GESTIÓN COMISARIA DE FAMILIA Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
Comisión Intermunicipal de Turismo de Ometepe
LA INVERSIÓN PUBLICA Ricardo Martner
Versión: 13 Fecha: 23/04/2012 INNOVACION Desarrollar y transferir permanentemente productos y servicios innovadores que agreguen valor superior a nuestros.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
. Reunión Nacional del Sector Empresarial INFONAVIT 2007 Acapulco, Guerrero Junio 2007.
Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca Creación de Suelo Urbano en la zona sur Nuevos grupos habitacionales construidos por el IPV diseminados por.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Estado De Bienestar. Nicolas Paez.
Diagnóstico y plan de acción Vigía del Fuerte. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Javier Alejandro Cruz P.
DE ACUERDO AL MARCO LEGAL EXISTENTE (LEY 489 DE 1998) LA ADMINISTRACION MUNICIPAL DEBE RESPONDER PUBLICAMENTE Y EXPLICAR A LA CIUDADANIA LOS RESULTADOS.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
Los Desafíos del Futuro 10 Metas Cristián Larroulet Diciembre 2004.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
ESPACIO PUBLICO - IDU “CONSTRUIMOS CIUDAD PARA LAS PERSONAS”
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
Cambios en la pobreza en Zacatecas, Síntesis Ejecutiva 24 de agosto de 2015.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 LINEA ESTRATÉGICA: DESARROLLO SOCIAL PROPÓSITO 1: MEJORAR EL ACCESO Y LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES.
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
Jhon Fredy plazas Rojas Sebastian Orjuela Juan Carlos Niviayo Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructora Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA Centro.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Henry A. Moreno División de Agua y Saneamiento Noviembre, 2015 Agua y Saneamiento de Calidad para Todos.
Coordinación intersectorial en la prestación de servicios y programas sociales en el territorio   Octubre, 2015.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
ASPECTOS GENERALES: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALVARO URIBE
RED DE CAPITAL HUMANO Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Barranquilla, Octubre 4 de 2002.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
OBJETIVOS Y METAS INSTITUCIONALES
INVERSION.
Transcripción de la presentación:

BAJOS NIVELES DE DESARROLLO EN EL MUNICIPIO BAJO NIVEL DE EFICIENCIA EN DE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO CARENCIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO INSUFICIENTE ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL A LOS PROYECTOS DE DESARROLLO INSUFICIENTES RECURSOS DE INVERSION DESTINADOS A PROYECTOS DE DESARROLLO INSUFICIENTE FOMENTO A LOS PROYECTOS DE DESARROLLO BAJO NIVEL DE PROMOCION DE PROYECTOS DE DESARROLLO APLICACION DE UN MODELO ASISTENCIALISTA EN LA ASIGNACION DE RECURSOS ALTOS NIVELES DE DESEMPLEO EN LA CIUDAD BAJO INCREMENTO EN EL PIB DEL MUNICIPIO BAJOS NIVELES DE CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO POBREZA ARBOL DE PROBLEMAS

ELEVAR LOS NIVELES DE DESARROLLO EN EL MUNICIPIO ELEVAR EL NIVEL DE EFICIENCIA EN DE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO INCREMENTAR LOS PROYECTOS DE DESARROLLO MEJORAR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL A LOS PROYECTOS DE DESARROLLO INCREMENTAR LOS RECURSOS DE INVERSION DESTINADOS A PROYECTOS DE DESARROLLO FOMENTAR LOS PROYECTOS DE DESARROLLO ELEVAR EL NIVEL DE PROMOCION DE PROYECTOS DE DESARROLLO DISMINUIR LA APLICACION DE UN MODELO ASISTENCIALISTA EN LA ASIGNACION DE RECURSOS DISMINUIR LOS NIVELES DE DESEMPLEO EN LA CIUDAD INCREMENTAR EL PIB DEL MUNICIPIO ELEVAR LOS NIVELES DE CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DISMINUIR LOS NIVELES DE POBREZA ARBOL DE OBJETIVOS

ELEVAR LOS NIVELES DE DESARROLLO EN EL MUNICIPIO DESARROLLAR EXITOSAMENTE 3 PROYECTOS DE DESARROLLO (PARQUE TEMATICO, MICROCENTRALES, MACROPROYECTO DE VIVIENDA) FORMULAR Y GESTIONAR 2 PROYECTOS NUEVOS DE DESARROLLO (MICROCENTRALES, MACROPROYECTO DE VIVIENDA MEJORAR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL A 3 PROYECTOS DE DESARROLLO DESTINAR RECURSOS DE INVERSION DESTINADOS 3 PROYECTOS DE DESARROLLO FOMENTAR 3 PROYECTOS DE DESARROLLO PROMOCIONAR 3 PROYECTOS DE DESARROLLO METAS GENERALES DEL PROYECTO