INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Advertisements

RAÚL MANUEL ARANO CHÁVEZ DIPLOMADO EN MERCADOTENCIA.
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Ciencia Política y Ciencia Económica
Los proyectos de Ingeniería
Michelle Román Gabriela Delgado Andrés del Campo
UNIDAD III: IMPACTO DEL INGENIERO EN LA SOCIEDAD Ing. Luis Schiavino. MSc.
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Organizaciones, administración y la empresa en red.
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
Evaluación de nuevas Tecnologías
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
Necesidades y Diseño.
LAS NECESIDADES Y LOS BIENES
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
Administración de Recursos Humanos
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
DEFINICIONES.
Problemas Ambientales
IGUALDAD EN EL ESPACIO DOMÉSTICO
El software como una obra humana.
Luis Ángel Muñoz Hernández Computación: Sergio T/M N.L. 19.
Los Ingenieros Industriales han sido y serán Ingenieros de integración
Perfil del Ingeniero Industrial
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
DIRECCION ESTRATÉGICA
Ingeniería en sistemas
RUBY RUIZ RUIZ 303 Practica 8. La evolución de las computadoras La historia de las computadoras personales comenzó en los años Una computadora personal.
Educación Tecnológica
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
Tema 1. Introducción a los sistemas de producción
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS E IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL MAL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES “TIC”
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
DERECHOS HUMANOS.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
Lientur Celedón Pablo Flores Cristóbal Herrera Ignacio Rodríguez
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Las necesidades y los bienes
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Hay muchos trabajos que las personas no les gusta hacer, sea ya por ser aburrido o bien peligroso, siempre se va a tratar de evitar para no hacerlo. La.
La tecnología de la información y las comunicaciones en la educación
Las necesidades y los bienes
Análisis de los procesos
APLICACIÓN DE LAS TICS EN DIFERENTES ÁMBITOS
Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial
PRESENTE PASADO FUTURO
Auditoria Computacional
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA TÉCNICA P. N. I
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa ______________________________.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Unidad II: El impacto de la ingeniería en la Sociedad Ing. Luis Schiavino. MSc.

CONTENIDO Introducción Necesidades humanas que dieron origen a algunas especialidades de la ingeniería. Impacto de la Ingeniería en la sociedad. Las nuevas tecnologías y sus consecuencias. Ingeniería en Computación Ingeniería Industrial

INTRODUCCIÓN Desde sus comienzos el hombre tuvo la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías como fabricar lanzas, cuchillos etc., con el objetivo de satisfacer necesidades básicas para subsistir (comida, vestimenta) una vez que logró estabilizarse comenzó a pensar y a desarrollar tecnologías que mejoraran su calidad de vida, pero también desarrollo tecnologías para perjudicar a sus semejantes y someterlos como por ejemplo, la maquinaria de guerra, entre otras. Eso nos lleva a plantearnos ¿Hasta que punto la tecnología nos ayuda? ¿Nos ayuda más de lo que nos perjudica? 

INTRODUCCIÓN ¿Nos ayuda más de lo que nos perjudica? ¿Hasta que punto la tecnología nos ayuda? ¿Nos ayuda más de lo que nos perjudica? 

NECESIDADES HUMANAS QUE DIERON ORIGEN A ALGUNAS ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA Sociedad  La sociedad es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. 

NECESIDADES HUMANAS QUE DIERON ORIGEN A ALGUNAS ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA Sociedad  Las sociedades humanas son entidades poblacionales, dentro de la población existe una relación entre los sujetos (habitantes) y el entorno, ambos realizan actividades en común y es lo que les da una identidad propia.

NECESIDADES HUMANAS QUE DIERON ORIGEN A ALGUNAS ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA Sociedad  También, sociedad es una cadena de conocimientos entre varios ámbitos, económico, político, cultural, deportivo y de entretenimiento.  Además, dentro de la sociedad existen varias culturas que son creadas por el hombre, y esas culturas tienen su propio territorio para poder desarrollar una interacción acertada con los sujetos de mismas creencias, costumbres, comportamientos, ideologías e igual habla.

NECESIDADES HUMANAS QUE DIERON ORIGEN A ALGUNAS ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA Necesidades humanas básicas             Se ha creído tradicionalmente, que las necesidades humanas tienden a ser infinitas; que están constantemente cambiando; que varían de una cultura a otra, y que son diferentes en cada período histórico. Pero tales suposiciones son incorrectas, puesto que son producto de un error conceptual, que consiste en confundir las necesidades con los satisfactores de esas necesidades.

NECESIDADES HUMANAS QUE DIERON ORIGEN A ALGUNAS ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA Necesidades humanas básicas              Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables. Además las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los períodos históricos. Lo que cambia, a través del tiempo y de las culturas, son la manera o los medios utilizados para la satisfacción de las necesidades.

NECESIDADES HUMANAS QUE DIERON ORIGEN A ALGUNAS ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA Necesidades humanas básicas Las necesidades fundamentales son: subsistencia (salud, alimentación, etc.), protección (sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.), afecto (familia, amistades, privacidad, etc.) entendimiento (educación, comunicación, etc.), participación  (derechos, responsabilidades, trabajo, etc.), ocio (juegos, espectáculos) creación (habilidades, destrezas), identidad (grupos de referencia, sexualidad, valores), libertad (igualdad de derechos).              

NECESIDADES HUMANAS QUE DIERON ORIGEN A ALGUNAS ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA Necesidades humanas básicas Sin embargo, en la medida en que las necesidades comprometen, motivan y movilizan a las personas, son también potencialidad y, más aún, pueden llegar a ser recursos. La necesidad de participar es potencial de participación, tal como la necesidad de afecto es potencial de afecto.              

Necesidades humanas básicas. Pirámide de Maslow . NECESIDADES HUMANAS QUE DIERON ORIGEN A ALGUNAS ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA Necesidades humanas básicas. Pirámide de Maslow .              

NECESIDADES HUMANAS QUE DIERON ORIGEN A ALGUNAS ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA Ingeniería  La ingeniería es la profesión que aplica conocimientos y experiencias para que mediante diseños, modelos y técnicas se resuelvan problemas que afectan a la humanidad. 

NECESIDADES HUMANAS QUE DIERON ORIGEN A ALGUNAS ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA Ingeniería  En ella, el conocimiento de las matemáticas y ciencias naturales, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas económicas de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente. 

IMPACTO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD La ingeniería es una de las profesiones que más impacto a generado en la sociedad así sea para bien o para mal, la mayoría de los electrodomésticos y transportes que usamos todos los días se deben en gran parte a un modelo pensado por ingenieros con el objetivo de satisfacer distinto tipos de necesidades en la mejor forma posible.  

IMPACTO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD Esto también es el resultado de años de acumulación de saberes desarrollados por distintas personas. Así como los saberes de la ingeniería permitieron el desarrollo de muchas cosas prácticas también fueron los causantes del desarrollo de tecnologías perjudiciales para la sociedad.   

IMPACTO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD Todos estos cambios tecnológicos han producido una revolución en la forma de vivir y pensar del hombre moderno: la vida hoy en día es más acelerada, la extremada rapidez del avance tecnológico hace que lo que se compra hoy mañana ya sea obsoleto, lo que lleva a un consumismo constante en algunas personas y le genera graves problemas de salud.    

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SUS CONSECUENCIAS Hoy en día el avance tecnológico es muy impactante, ver un objeto mas pesado que el aire volar como los aviones, viajar a otros planetas lejanos, ver como podemos comunicarnos tan rápidamente y fácilmente con alguien que esta en cualquier parte del mundo, conseguir cualquier tipo de información en un instante a través de Internet, curar enfermedades.    

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SUS CONSECUENCIAS  Pero así como estas tecnologías ayudaron a la especie humana también la perjudicaron, por ejemplo: los aviones se utilizan como maquinaria de guerra, la transmisión de información rápida fue pensada originalmente para la guerra, la medicina hoy en día se utiliza para fabricar drogas perjudiciales para la salud y para desarrollar bombas químicas.  

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SUS CONSECUENCIAS La tecnología también ha sido la responsable de la contaminación mundial entre ellas el calentamiento global debido a los gases emitidos por las fábricas y los transportes que utilizan combustibles derivados del petróleo.   

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SUS CONSECUENCIAS Con los grandes avances en el campo de la robótica se predice que la mano del hombre quedará totalmente obsoleta debido a las grandes ventajas que tiene un robot frente a un humano en cuanto a precisión y fatiga.    

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SUS CONSECUENCIAS También se predice también que las fabricas directamente estarán controladas en su totalidad por robots y que el hombre manejara estos robots a través de una computadora y desde su hogar, esto generará que  desaparezcan las ciudades y el hombre vuelva a la vida que llevaba en sus orígenes como vivir en comunidades pequeñas y alejadas sin ninguna ocupación.    

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN La ingeniería en computación estudia el desarrollo de sistemas automatizados y el uso de los lenguajes de programación; de igual forma se enfoca el análisis, diseño y la utilización del hardware y software para lograr la implementación de las más avanzadas aplicaciones industriales y telemáticas.  

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN Es el área de trabajo que se concentra en el estudio de situaciones susceptibles de automatizar mediante el uso de sistemas de computación y componentes digitales, a fin de determinar la factibilidad técnica, la conveniencia operacional, la factibilidad económica y la evaluación de alternativas existentes para desarrollar la solución más adecuada.  

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN La ingeniería en computación se ocupa de la naturaleza y características de la información, su estructura y clasificación, su almacenamiento y recuperación y los diversos procesos a los que puede someterse en forma automatizada. Se interesa igualmente por las propiedades de las máquinas físicas que realizan estas operaciones para producir sistemas de procesamiento de datos eficientes.  

INGENIERÍA INDUSTRIAL La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y servicios.  

INGENIERÍA INDUSTRIAL Formar profesionales con sólidos conocimientos técnicos y gerenciales para planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar empresas productoras de bienes y/o servicios, con un alto sentido de compromiso humano para con la sociedad.  

GRACIAS