PROGRAMA DE CRÉDITO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN Préstamo BID Nº 1798 / OC - AR CALIDAD SAN JUAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Advertisements

Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Financiamiento de Cadenas de Valor
1 Pymes, Garantías y Banca Pública: Un círculo virtuoso inclusivo para el sistema financiero Lic. Gustavo Marangoni Presidente Banco de la Provincia de.
LÍNEA DE CRÉDITO PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
Financiamiento y Asistencia Técnica a Microempresas y PyMEs CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES.
Unidad de Promoción Institucional Junio de Unidad de Promoción Institucional Junio de 2006 En 2006, se firmó el Contrato de Préstamo con el BID.
Agosto Banco de Inversión y Comercio Exterior Presentación Programas de Crédito Proveedores YPF.
CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION
Son instituciones público–privadas sin fines de lucro de raigambre local, que operan sobre la base de la cooperación institucional, la asociación entre.
¿Qué requisitos piden los bancos para prestar dinero?
CONVENIO: Banco del Chubut YPF SA Programa SUSTENTA Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros CGSJ Gobierno de la Provincia del Chubut.
Créditos y Subsidios para la Industria de los Video Juegos Lic. Alejandro G. Scomparin 10 y 11 de Diciembre – Hotel Panamericano - Buenos Aires.
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
Programas de Asistencia Financiera
Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital en la Actividad Industrial Octubre 2009.
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
Exposición del Presidente Ejecutivo DR. HUMBERTO MENESES ARANCIBIA
Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
NUEVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS DEL BID AL SERVICIO DEL PROSAP IV Encuentro PROSAP San Martín de los Andes, 27 de noviembre de 2008 Ricardo.
Aspectos financieros de la internacionalización
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital en la Actividad Industrial MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
INSTRUMENTOS DE FOMENTO- CORFO
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
Programa Cluster de la SEPyME
Ministerio de la Producción Rosario, agosto de 2013.
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
GARANTIZAR S.G.R. Primera S.G.R. en Argentina Se constituye en el año 1997 Opera con autorización de la Autoridad de Aplicación. Se encuentra inscripta.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Tiene a su cargo la gestión de financiamiento de proyectos municipales, brindando asistencia técnica en cuanto a la identificación, formulación y seguimiento.
REPUBLICA DEL PERU Vice Ministro de Hacienda Ministerio
¿Quiénes somos? 1) ¿Quiénes somos? 2) ¿Qué pensamos? 3) ¿Qué hacemos?
SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA SERCOTEC INSTITUTO FILIAL CORFO ORIENTACIONES INSTITUCIONALES Y PRINCIPALES PROGRAMAS NOVIEMBRE 2002.
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyME -PACC-
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
OBJETIVOS: CAPACITACION A JOVENES EMPRENDEDORES DE TODO EL PAIS ASESORAMIENTO A JOVENES EMPRENDEDORES DE TODO EL PAIS. ACTIVIDADES: CAPACITACIONES SEMANALES.
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
Plan Integral de Garantías Corfo Matías Acevedo Gerente Corporativo Santiago, 30 de marzo de 2011.
Asistencia Financiera para el Sector Turístico Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: C$ 8, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
Contenido Marco de referencia
Sumario 1) Situación de las PyMEs argentinas. 2) Política comercial del BICE.
LÍNEA DE CRÉDITO MEDIOAMBIENTAL CORFO-KFW - B.14 PROGRAMA DE CRÉDITOS PARA FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS.
AVALIA ARAGON, S.G.R.  CONVENIO ESPECIAL. CONVENIO ESPECIAL: Objetivos El objetivo de los avales de este convenio es impulsar todas aquellas medidas.
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Cofinanciamiento de Asistencia Técnica y Financiamiento de Inversiones Medioambientales.
Financiamiento Inversiones Productivas Partida Asignada $ (Pesos cuatro mil quinientos millones) BANCO NACIÓN SOMOS TODOS.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia.
2007 Abril 2007 Programa Global deCrédito. 2 Objetivo del Programa Población Objetivo del Programa  Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Volumen de ventas.
PROGRAMAS SEPYME PLAN ESTRATEGICO INDUSTRIAL 2020
2007Delegación Aguascalientes. 2007Delegación Aguascalientes.
Subsecretaria de la PyME y Desarrollo Regional Av. Paseo Colón 189 PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1063) Tel. (011) Atención PyME: 0800.
Convocatorias FONTAR y otras líneas de crédito Organiza: Fundación UVITEC Financiamiento para Innovar Financiamiento para Innovar.
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Presentaciones para PYMES 6 de Julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
Préstamo BID AR- L1154 Estimación de la Demanda de Crédito en Cadenas Regionales Estratégicas PRESENTACION PARA DISCUSION Julio 2013.
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA FONTAR FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE CRÉDITO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN Préstamo BID Nº 1798 / OC - AR CALIDAD SAN JUAN

Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan

Incrementar la producción y el empleo en la Provincia de San Juan, mejorando la rentabilidad de las unidades productivas de los distintos sectores. Esto implica apoyar acciones que permitan: Identificar proyectos que beneficien a toda la cadena. Producir más cantidad con mejor calidad. Controlar costos, mejorando la relación costo/beneficio. Incorporar tecnología. Capacitar a todos los integrantes de la cadena, etcétera.

Herramientas del Programa Apoyo a la Competitivid ad Fortalecimien to Institucional Crédito para Inversión

ACCIONES (que surjan de los Planes de Mejora de la Competitividad) Cofinanciación (Asistencia Técnica, Capacitación y Acceso a Mercados) 50 % PEs (Proyectos Estructuradores) 70%

CRÉDITOS PARA INVERSIÓN PROGRAMA DE CRÉDITO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCION Y EL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN

Créditos para Inversión Fondo para Créditos de Mediano y Largo Plazo Subsidios de Apoyo al Financiamiento Subsidios de Apoyo al Financiamiento

Los fondos del Programa destinados a créditos (U$S 34 millones) se canalizan a través de la banca minorista con destino a proyectos de inversión que amplíen la capacidad productiva y el empleo en la Provincia de San Juan.

El B.C.R.A. asigna los fondos a las entidades financieras intervinientes mediante subastas periódicas.

Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Comprendidas dentro de la definición establecida en la Resolución Nº 21/2010 de la SEPyME y normas modificatorias. Beneficiarios del Programa

Sector/ Tamaño Agrope- cuario Industria y Minería ComercioServiciosConstruc- ción Micro Pequeña Mediana

Moneda: Pesos. Tasa: Fija. Plazo: Para proyectos de inversión mínimo 3 (tres) años y máximo 15 (quince) años Para Capital de Trabajo y/o Asistencia Técnica, hasta 1 (un) año. Período de Gracia: Hasta 5 (cinco) años.(lo define el banco según proyecto) Montos de Deuda Máximos: a) $ 3 millones para la Micro y Pequeña Empresa, y b) $ 9 millones para la Mediana Empresa. Modalidad de Desembolsos: Desembolso único Desembolso escalonado

Proyectos de Inversión Capital de Trabajo Asistencia Técnica

Podrán incluir desembolsos para: (i) adquisición de bienes de capital, nuevos o usados, tangibles o intangibles; (ii) servicios de asistencia técnica; (iii) capital de trabajo permanente; y (iv) otros gastos realizados durante la etapa de ejecución y con posterioridad a la asignación del cupo en la subasta. Se considera Proyecto de Inversión a todo plan de negocios, cuya ejecución tiene por objeto: crear, ampliar o mejorar la capacidad productiva u operativa de una empresa.

a) Inversiones Inmobiliarias: Financiables Construcción y mejoras de inmuebles destinados a la actividad turística, agrícola, minera, agroindustrial e industrial.

b) Plantaciones y/u otras mejoras e inversiones sobre inmuebles rurales propios. Financiable hasta el 100%

a) Inversiones Inmobiliarias: No Financiables Adquisición de terrenos urbanos y rurales. Construcción, ampliación o refacción de viviendas y/o locales comerciales

c) Otros Bienes de Capital Financiables – Adquisición de bienes de capital, nuevos o usados No financiables – Adquisición de motos, automóviles, camionetas y pickups (4x4 y 4x2) – Adquisiciones de ganado – Leasing

Financiables Bienes de Cambio; Insumos y Materia Prima

A modo de ejemplo, se menciona a los siguientes servicios. Investigaciones de Mercado; Capacitación al personal; Estudio de impacto ambiental; Reingeniería de procesos industriales; Investigaciones, desarrollo y diseño de producto; Certificaciones a normas de calidad y/o implementación de sistemas de calidad; Diseño y desarrollo de sistemas de seguridad y sanidad laboral; Reingeniería de procesos administrativos; Estudios económico-financieros de la empresa

1. Apoyo a las MiPyMEs para la preparación de Proyectos de inversión. 2. Costos de constitución de Figuras Asociativas Receptoras de Créditos. Reintegro del 50 % del gasto incurrido para elaborar Proyecto. Con un máximo del 2% del crédito obtenido de una IFI Reintegro del 100 % del gasto incurrido para la constitución. Con un máximo del 8 % del crédito obtenido de una IFI

Subasta Nº 10 ( ) Monto asignado para préstamos: $ Tasa máxima que pueden aplicar bancos 9 % en préstamos de hasta 48 meses 10 % en préstamos de 49 a 60 meses 11 % en préstamos a más de 60 meses Bancos a los que se asignó fondos: Banco San Juan - Banco Santander Rio – Standard Bank Banco Credicoop - Banco Patagonia - Banco HSBC Banco BICE - Banco Galicia

Los créditos son otorgados por los bancos, que asumen el riesgo del crédito Por ello, analizan a la empresa como un todo, a partir del armado de una Carpeta de Crédito

1. Datos Cualitativos: es la documentación formal de la empresa. Se presentan al inicio de la relación con los bancos y luego solo actualizaciones y/o modificaciones. 2. Datos Cuantitativos: consiste en los números dinámicos de la firma. Se presentan trimestral, semestral o anualmente con el fin de actualizar calificaciones de crédito.

TEMA ¿Donde Consultar?¿En que momento? Apoyo a la Competitividad Agencia Calidad San Juan 25 de Mayo 577 – Este Tel Crédito para Inversiones Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones y Bancos Adheridos Subsidios de apoyo al crédito Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones Casa de Gobierno Av Paula A. De Sarmiento 134 Norte (Pabellón 5) Tel Una vez obtenido el crédito

Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones

Objetivo: desarrollo de actividades productivas del sector agrícola, ganadero, comercial, industrial, minero, de construcción, de LA PROVINCIA, por hasta la suma de Pesos Cien millones ($ ): - $MM 50 para otorgar créditos de hasta 24 meses de plazo - $MM 50 para otorgar créditos mayores a 24 meses hasta 48 meses de plazo

Los préstamos serán otorgados a través del Banco San Juan SA, quienes son los responsables de tramitar el subsidio de tasa respectiva. El subsidio de tasa será de 5 puntos porcentuales El beneficiario perderá el subsidio en caso de incurrir en mora superior a 60 días de corridos.

Moneda: Pesos. Tasa: Fija hasta 24 meses. Variable mayor a 24 meses 10,50% :para préstamos hasta 24 meses Badlar: para préstamos con plazo mayor a 24 meses Plazo: hasta 48 meses Período de Gracia: Hasta 1 (un) año.