¿Cómo se forman los colores?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los ríos, el clima y el medio natural
Advertisements

Universidad de Guanajuato División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato Departamento de Filosofía Lectura de textos clásicos III Profesor.
WebQuest TIRO PARABOLICO ELABORADA POR: PROFRA
LAS TIC Y LA EDUCACIÓN FISICA.
FÍSICA EN LINEA ESC. NORMAL SUP. PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA MAESTRA: NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ ALUMNA:
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
Rogelio Ferreira Escutia Unidad IV Desarrollo y Evaluación de Interfaces de Usuario Interfaces Hombre-Máquina.
Fotógrafos y fotógrafas para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Guía de trabajo COMENZAR PRIMARIA.
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Ciclo de Actualización docente en nuevas tecnologías: “El desarrollo de propuestas de enseñanza utilizando Internet” Cacerías y Webquest. Marilina Lipsman.
> Clase 1: Estándares de diseño web
PROGRAMA DE EVALUACIÓN
Webquest Actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet.
¿Cómo se imaginan un átomo mis estudiantes*? La historia comienza con unas preguntas: ¿Cómo se imaginan un átomo mis estudiantes*? ¿Cómo puedo ayudarles.
Guías para Accesibilidad del Contenido Web 1.0
La importancia de la química Prof. Evelin Pinto M.
LAS HORMIGAS.
NIVEL: EDUCACIÓN INFANTIL
Webquest realizada por Beatriz Pozo Paradís
Vocales Introducción En mi aula de integración hay alumnado con características diversas. Esta webquest está pensada para realizarla con estos
LA MÁQUINA DEL TIEMPO C.R.A. Picos de Europa
Propuestas de tesis Ventajas, estructura, recomendaciones
Redes Educativas.
El Arcoiris.
Destrezas de Información
Para qué necesitabais esa información y concretar qué es lo que sabíais sobre el tema Vamos a aprender a buscar información útil en Internet.
El Patrimonio Cultural nos rodea, aunque no nos demos cuenta o no sepamos apreciarlo. Basta darse un paseo por nuestra ciudad para comprobarlo: restos.
PROGRAMAS EDUCATIVOS Mª Carmen Arenas Fonollosa
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
El juego de la oca..
Preguntas. lección 1 1)¿La herramientas de PowerPoint están agrupadas por? A)Funciones B)Funciones comunes C)Carpetas.
CARACTERÍSTICAS DE LA TABLA PERIÓDICA
MATEMÁTICAS Y REALIDAD
Compara las herramientas que brinda la web 2.0 para valorar y evaluar a los estudiantes de manera virtual y/o semi-presencial.
GASES,LIQUIDOS Y SOLIDOS
WEBQuest OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
ACTUALIZACIÓN MATEMÁTICA NIVEL CREADOR SECTOR 25/10/2010MAAC 4º MEDIO CLIC AQUÍ PARA INICIAR.
Las webquest son páginas web que contienen actividades enfocadas a; -La investigación de ciertas temáticas en donde la información y contenidos que se.
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DE SANTA LIBRADA Natalia Bonelo Carol Cuellar Karla Mora Bonilla Neiva-Huila 2011.
Clase de geometría, usando las TIC’s
Indicadores de cooperación en el trabajo grupal
WEB QUEST PARTES LA WEB-QUEST EN POWER POINT. PARTES DE UNA WEB QUEST INTRODUCCIÓN: Información general sobre la tarea de investigación a realizar, debemos.
Funciones del Lenguaje
El calor y la temperatura
El sistema solar. Introducción: El sistema solar como una realidad muy lejana de la cotidianeidad constituye el tema central que se abordara a través.
Las habilidades sociales
Patricia Rivera Pérez Hacer una WebQuest es m á s f á cil y sencillo de lo que te imaginas. No necesitas saber mucho de inform.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Primavera PoéticaPrimavera PoéticaPrimavera PoéticaPrimavera Poética.
WEBQUEST “CON INTERNET VAMOS DE EXCURSIÓN AL CAMPO” Sector de Ciencias Sociales 1ª Medio.
Encuesta Familias curso
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
“¿QUÉ LEEMOS DE LA CIENCIA?”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PASOS PARA INSTALAR JOOMLA MIGUEL OTERO R. PROFESOR: JONATHAN VEGA GESTIÓN DE INFORMACIÓN WEB.
¿Cómo funcionan las cosas?
Análisis publicitario
Búsqueda de información Derechos de autor Clasificación y análisis de la información Organización de información Producción de información Socialización.
El agua y su ciclo Ciencias Naturales
Elaboración de una guía. Al trabajar en torno a un objetivo Pedagógico Las preguntas esenciales serán …….
EL CONTRATO Escenario. Estamos en la empresa Mavensol. Ya enviamos el currículum y hemos hecho las pruebas de acceso y la entrevista de trabajo. Nos.
La Descripción.
Escenario. Me gustaría trabajar en la empresa Mavensol. He llamado por teléfono y me han dicho que envíe mi CURRÍCULUM, pero, ¿Qué es un currículum.
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización.
El sábado 12 de diciembre en la Sede de Madrid Capital se realizó una sesión de convivencia en la que se juntaron para trabajar grupos de diferentes edades.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Transcripción de la presentación:

¿Cómo se forman los colores?

Introducción. El mundo que nos rodea está lleno de color. Los colores nos transmiten sensaciones, sentimientos, mensajes… Varían según el entorno que les rodea, la intensidad de la luz, etc Sobre todo este mundo del color vamos a investigar

Preguntas. 1. *¿Qué es el color? 2. *¿Qué inventores, científicos, físicos, filósofos, artistas… han investigado sobre los colores? 3. *¿Cómo se clasifican los colores? 4. *¿Los colores primarios son iguales en los pigmentos que en la luz? 5. *Experimenta con los colores primarios de la luz y descubre sombras de colores. 6. *¿Cuáles son los colores primarios? 7. *¿Cuáles son los colores secundarios? 8. *¿Qué son colores fríos? 9. *¿Qué son colores cálidos? 10. *Haz una clasificación de los distintos tipos de colores. 11. *Jugamos: los colores. 12. *¿Cuáles son las propiedades del color? 13. *¿Quieres saber mas? Investiga… 14. *¿Cómo vemos los colores?

Recursos. Para encontrar las respuestas a todas estas preguntas, juegos, cuestiones… podéis visitar las siguientes páginas. Definición y clasificación - http://www.sinteplast.com/Color/s2000.htm Colores en pigmentos y en la luz - http://www.cientec.or.cr/ciencias/pigmentos.html Colores primarios - http://www.educaplus.org/luz/colprima.html Colores primarios y secundarios - http://www.univision.com/content/content.jhtml;jsessionid=TK0KK2FXVWULSCWIAAOCFFQKZAAB0IWC?cid=165517 Colores frios y cálidos - http://www.fotonostra.com/grafico/colorescalifrios.htm Juego de colores - http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1181 Propiedades del color - http://mimosa.cnice.mecd.es/~erodri22/propieda.htm#PROPIEDADES Investigar - http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya4/4diseno_color_teoria.htm Investigas mas... - http://www.arqhys.com/arquitectura/colores.html Como vemos los colores - http://www.hhmi.org/senses-esp/b110.html Como se forman los colores - http://www.fotonostra.com/grafico/complementarios.htm

La Gran Pregunta ¿Cómo se forman los colores?

Evaluación. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios: -Interés, participación, colaboración. -Calidad del trabajo y la selección de los textos e imágenes. -Los contenidos, las reflexiones, las opiniones y las conclusiones del trabajo. -La evaluación será positiva y se dará por superada si se contestan correctamente las preguntas básicas. (1, 3, 5, 6, 7, 8, 9 y 11) -Si la contestación a la gran pregunta va acompañada de algunas imágenes o dibujos, se valorará con una nota superior. -Se valorará positivamente la contestación a las demás preguntas y la profundización en otros temas sobre el color.

Créditos. Agradecer a los autores de las páginas webs y los gifs, que he utilizado pra la realización de esta caza, el excelente trabajo que me han aportado. ¡GRACIAS!

Realizada por: Mª Eugenia Pérez