ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS. GENERALIDADES BENEFICIOS FASE DE IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS CONSIDERACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Advertisements

PROGRAMA EMPRESA JOVEN. ¿Qué es el Programa Empresa Joven? Un conjunto de ayudas que pretende dar respuesta a las distintas necesidades que le surjan.
GRANDES CENTRALES FOTOVOLTÁICAS. LOS HUERTOS SOLARES
ACCESO A MERCADOS. ACCESO A MERCADOS Objetivos El objetivo de la ayuda financiera de la Comisión es facilitar y estimular la promoción y circulación de.
Consumo de Energía y Crecimiento Económico
EL SISITEMA FINANCIERO.
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Guía metodológica para la promoción de la eficiencia energética en centros deportivos. 3er Congreso Iberoamericano de instalaciones deportivas y recreativas.
Iniciativa MIPYMES Verdes Protegiendo el Medioambiente
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
5.1.2 Periodo de crédito..
Presentación Ejecutiva
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
ENDESA SE MUEVE …. 1.ENDESA está verdaderamente comprometida por la desaceleración del consumo de energía. 2.Para ello prepara esta campaña AGRESIVA:
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí SIFIDE.
COMENTARIOS SOBRE CRÉDITO PÚBLICO PROVINCIA DE CHACO
Análisis de factibilidades PROYECTOS TURISTICOS Lic Natalia Maldonado.
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Reglas fiscales y mecanismos de relación intergubernamental.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEGAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA “LA CIUDAD UNIVERSITARIA Y LA ENERGÍA” ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENENTAR.
Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales Orden ITC/3046/2009, de 12 de NOVIEMBRE (BOE 14/11/2009)
Estructura de financiación a empresas IVACE 2014 Emprendimiento 1 Grandes Empresas (*) 18 M.€ PYME (*) IVACE dispone de subvenciones hasta 7 M. € para.
PROPUESTA DE AHORRO ENERGÉTICO
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS FECHA: NOVIEMBRE OBJETIVO: La disminución del consumo de energía y el uso de energía.
Un contrato de servicios energéticos para los municipios de la Provincia de León.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Auditoria. ¿por qué hacemos una Auditoria Energética ? Auditoria Por Ahorro Se reduce el consumo y como consecuencia ahorramos en nuestra factura con.
DESARROLLO SOSTENIBLE: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS MUNICIPIOS.
La sociedad ante el cambio climático El Litoral Andaluz y el Cambio Climático 20, 21 y 22 de Noviembre de
23/04/2015 Secretaría General de Industria Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales Orden ITC/909/2009, de 8 de abril (BOE.
Empresa internacional de Consultoría e Ingeniería especializada en Seguridad.
Gestión energía eléctrica Expertos en tu energía.
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Macroeconomía.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica DISCUSIÓN PROPUESTAS REGULATORIAS DE CARGO POR CONFIABILIDAD CON EXPERTOS CONSULTORES.
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE RIEGO
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
Línea Crédito.
Plan de Mantenimiento para la Seguridad y Eficiencia Energética de las Instalaciones en los Edificios Enrique Cervelló. Presidente de Amicyf-Funcaima.
CLIENTE ESE INSTITUCIÓN FINANCIERA FINANCIACIÓN PAGO DEL CRÉDITO EJECUCIÓN PROYECTO COBRO SERVICIO.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Línea Crédito.
FAMILIA PROFESIONAL : ENERGÍA Y AGUA. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR : EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.
Agencia de la Energía de Lanzarote. exposición de motivos.
SU CORREDURIA EN SUMINISTROS SMV CONSULTING® GRUPO KUNER HOGARES COMUNIDADES DE VECINOS ORGANISMOS PUBLICOS PYMES – INDUSTRIA EJECUCION MEJORAS ENERGETICAS.
ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS. GENERALIDADES BENEFICIOS IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS CONSIDERACIONES ADICIONALES.
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
Energía solar Fotovoltaica
Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas NAMA Hoteles
MODELO DE CO-INVERSION, FINANCIAMIENTO Y RENTABILIDAD DE NEGOCIO
Energía Sostenible para Todos
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Constitución Comité de Negociación Acuerdo de Producción Limpia “Sector Industria Procesadora de Frutas y Hortalizas” 08 de Marzo de 2012.
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
Innovando Ingeniería día a día EMPRESA Trayectoria pimer es una empresa de servicios eléctricos, especializada en ingeniería y gestión de proyectos ofreciendo.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
1 P ROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN M ÉXICO. Abril, 2014.
Compañia electrica mas barata compañia electrica mas barata En asesorenergeticoempresas.com disponemos de los siguientes servicios que ponemos a su disposicion:
PRESUPUESTO - Solicitud. -El presupuesto indicado corresponde únicamente a la contribución de la Administración Contratante.
Transcripción de la presentación:

ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS

GENERALIDADES BENEFICIOS FASE DE IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS CONSIDERACIONES ADICIONALES OBJETIVOS DEL PROYECTO PERIODO DE MANTENIMIENTO y SEGUIMIENTO EJEMPLO

1.- GENERALIDADES ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS 1)PROYECTO PARA EL DISEÑO, EJECUCIÓN y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE E.S.T. EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS y EDIFICIOS SINGULARES.PROYECTO PARA EL DISEÑO, EJECUCIÓN y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE E.S.T. EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS y EDIFICIOS SINGULARES. 2)LA INSTALACIÓN SE FINANCIARÁ CON CRÉDITO CONCEDIDO POR ENDESA.LA INSTALACIÓN SE FINANCIARÁ CON CRÉDITO CONCEDIDO POR ENDESA. 3)EL PAGO DEL CRÉDITO SE CUANTIFICA ACORDE AL AHORRO ENERGÉTICO QUE SE OBTIENE.EL PAGO DEL CRÉDITO SE CUANTIFICA ACORDE AL AHORRO ENERGÉTICO QUE SE OBTIENE. 4)EL PROYECTO SERÁ LIMITADO A UNA CANTIDAD DETERMINADA DE ESTABLECIMIENTOS / AÑO.EL PROYECTO SERÁ LIMITADO A UNA CANTIDAD DETERMINADA DE ESTABLECIMIENTOS / AÑO. 5)PERIODO DE AMORTIZACIÓN MÁXIMO ESTABLECIDO DE 10 AÑOS.PERIODO DE AMORTIZACIÓN MÁXIMO ESTABLECIDO DE 10 AÑOS. 1)PROYECTO PARA EL DISEÑO, EJECUCIÓN y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE E.S.T. EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS y EDIFICIOS SINGULARES.PROYECTO PARA EL DISEÑO, EJECUCIÓN y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE E.S.T. EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS y EDIFICIOS SINGULARES. 2)LA INSTALACIÓN SE FINANCIARÁ CON CRÉDITO CONCEDIDO POR ENDESA.LA INSTALACIÓN SE FINANCIARÁ CON CRÉDITO CONCEDIDO POR ENDESA. 3)EL PAGO DEL CRÉDITO SE CUANTIFICA ACORDE AL AHORRO ENERGÉTICO QUE SE OBTIENE.EL PAGO DEL CRÉDITO SE CUANTIFICA ACORDE AL AHORRO ENERGÉTICO QUE SE OBTIENE. 4)EL PROYECTO SERÁ LIMITADO A UNA CANTIDAD DETERMINADA DE ESTABLECIMIENTOS / AÑO.EL PROYECTO SERÁ LIMITADO A UNA CANTIDAD DETERMINADA DE ESTABLECIMIENTOS / AÑO. 5)PERIODO DE AMORTIZACIÓN MÁXIMO ESTABLECIDO DE 10 AÑOS.PERIODO DE AMORTIZACIÓN MÁXIMO ESTABLECIDO DE 10 AÑOS.

2.- OBJETIVOS DEL PROYECTO ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS 1)PROMOCIONAR LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS COMO IMPORTANTE MEDIDA DE AHORRO ENERGÉTICO.PROMOCIONAR LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS COMO IMPORTANTE MEDIDA DE AHORRO ENERGÉTICO. 2)PONER AL ALCANCE DE TODOS ESTE TIPO DE INSTALACIONES.PONER AL ALCANCE DE TODOS ESTE TIPO DE INSTALACIONES. 3)APORTAR TAMBIÉN, EN LOS MOMENTOS QUE VIVIMOS, EL APOYO A LA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO.APORTAR TAMBIÉN, EN LOS MOMENTOS QUE VIVIMOS, EL APOYO A LA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO. 4)PARALIZAR EL AUMENTO DESPROPORCIONADO DEL CONSUMO ELÉCTRICO QUE ESTÁ SUFRIENDO CANARIAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS:PARALIZAR EL AUMENTO DESPROPORCIONADO DEL CONSUMO ELÉCTRICO QUE ESTÁ SUFRIENDO CANARIAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS: EJEMPLO PERIODO 1990 – 2006: INCREMENTO POBLACIÓN: 21% INCREMENTO CONSUMO ENERGÍA ELÉCTRICA120% 5)CONTRIBUIR CON LA DESACELERACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.CONTRIBUIR CON LA DESACELERACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO. 1)PROMOCIONAR LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS COMO IMPORTANTE MEDIDA DE AHORRO ENERGÉTICO.PROMOCIONAR LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS COMO IMPORTANTE MEDIDA DE AHORRO ENERGÉTICO. 2)PONER AL ALCANCE DE TODOS ESTE TIPO DE INSTALACIONES.PONER AL ALCANCE DE TODOS ESTE TIPO DE INSTALACIONES. 3)APORTAR TAMBIÉN, EN LOS MOMENTOS QUE VIVIMOS, EL APOYO A LA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO.APORTAR TAMBIÉN, EN LOS MOMENTOS QUE VIVIMOS, EL APOYO A LA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO. 4)PARALIZAR EL AUMENTO DESPROPORCIONADO DEL CONSUMO ELÉCTRICO QUE ESTÁ SUFRIENDO CANARIAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS:PARALIZAR EL AUMENTO DESPROPORCIONADO DEL CONSUMO ELÉCTRICO QUE ESTÁ SUFRIENDO CANARIAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS: EJEMPLO PERIODO 1990 – 2006: INCREMENTO POBLACIÓN: 21% INCREMENTO CONSUMO ENERGÍA ELÉCTRICA120% 5)CONTRIBUIR CON LA DESACELERACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.CONTRIBUIR CON LA DESACELERACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS 3.- BENEFICIOS PARA EL CLIENTE 1)DISPONER DE UNA INSTALACIÓN ADAPTADA A LAS EXIGENCIAS MEDIAMBIENTALES EUROPEAS.DISPONER DE UNA INSTALACIÓN ADAPTADA A LAS EXIGENCIAS MEDIAMBIENTALES EUROPEAS. 2)AHORRO EN SU FACTURA ENERGÉTICA.AHORRO EN SU FACTURA ENERGÉTICA. 3)GARANTIZAR DOBLEMENTE EL SUMINISTROS DE ACS A SUS CLIENTES.GARANTIZAR DOBLEMENTE EL SUMINISTROS DE ACS A SUS CLIENTES. 4)REALIZACIÓN DE AUDITORÍA ENERGÉTICA.REALIZACIÓN DE AUDITORÍA ENERGÉTICA. 5)BENEFICIOS FISCALES POR INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS (25% DE LA INVERSIÓN.BENEFICIOS FISCALES POR INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS (25% DE LA INVERSIÓN. 6)AUMENTO DE LA VIDA ÚTIL DE SUS ACTUALES INSTALACIONES.AUMENTO DE LA VIDA ÚTIL DE SUS ACTUALES INSTALACIONES. 7)… Y TODO ELLO A COSTE CERO.… Y TODO ELLO A COSTE CERO. 1)DISPONER DE UNA INSTALACIÓN ADAPTADA A LAS EXIGENCIAS MEDIAMBIENTALES EUROPEAS.DISPONER DE UNA INSTALACIÓN ADAPTADA A LAS EXIGENCIAS MEDIAMBIENTALES EUROPEAS. 2)AHORRO EN SU FACTURA ENERGÉTICA.AHORRO EN SU FACTURA ENERGÉTICA. 3)GARANTIZAR DOBLEMENTE EL SUMINISTROS DE ACS A SUS CLIENTES.GARANTIZAR DOBLEMENTE EL SUMINISTROS DE ACS A SUS CLIENTES. 4)REALIZACIÓN DE AUDITORÍA ENERGÉTICA.REALIZACIÓN DE AUDITORÍA ENERGÉTICA. 5)BENEFICIOS FISCALES POR INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS (25% DE LA INVERSIÓN.BENEFICIOS FISCALES POR INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS (25% DE LA INVERSIÓN. 6)AUMENTO DE LA VIDA ÚTIL DE SUS ACTUALES INSTALACIONES.AUMENTO DE LA VIDA ÚTIL DE SUS ACTUALES INSTALACIONES. 7)… Y TODO ELLO A COSTE CERO.… Y TODO ELLO A COSTE CERO.

ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS 3.- BENEFICIOS PARA ENDESA 1)APOYO DIRECTO AL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.APOYO DIRECTO AL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. 2)APOYO A LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICOS y A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN TIEMPOS TAN COMPLICADOS.APOYO A LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICOS y A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN TIEMPOS TAN COMPLICADOS. 3)FIDELIZACIÓN DE CLIENTES DE GRANDES CUENTAS.FIDELIZACIÓN DE CLIENTES DE GRANDES CUENTAS. 4)BENEFICIOS DIRECTOS DE LA OPERACIÓN (5%).BENEFICIOS DIRECTOS DE LA OPERACIÓN (5%). 5)INGRESOS FINANCIEROS PROCEDENTES DEL PRÉSTAMO.INGRESOS FINANCIEROS PROCEDENTES DEL PRÉSTAMO. 1)APOYO DIRECTO AL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.APOYO DIRECTO AL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. 2)APOYO A LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICOS y A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN TIEMPOS TAN COMPLICADOS.APOYO A LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICOS y A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN TIEMPOS TAN COMPLICADOS. 3)FIDELIZACIÓN DE CLIENTES DE GRANDES CUENTAS.FIDELIZACIÓN DE CLIENTES DE GRANDES CUENTAS. 4)BENEFICIOS DIRECTOS DE LA OPERACIÓN (5%).BENEFICIOS DIRECTOS DE LA OPERACIÓN (5%). 5)INGRESOS FINANCIEROS PROCEDENTES DEL PRÉSTAMO.INGRESOS FINANCIEROS PROCEDENTES DEL PRÉSTAMO.

4.- FASE DE IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS PASO 1: CAPTACIÓN COMERCIAL Y ESTUDIO DE VIABILIDAD: 1.Localización y captación de clientes potenciales sin instalaciones de energía solar térmica con inquietud por las mismas.Localización y captación de clientes potenciales sin instalaciones de energía solar térmica con inquietud por las mismas. 2.Visita comercial y toma de datos de la instalación actual.Visita comercial y toma de datos de la instalación actual. 3.Estudio de viabilidad con los datos aportados por el cliente.Estudio de viabilidad con los datos aportados por el cliente. 4.Presentación al cliente de un estudio técnico-económico de viabilidad y de las consideraciones generales del proyecto.Presentación al cliente de un estudio técnico-económico de viabilidad y de las consideraciones generales del proyecto. 5.En caso de estar de acuerdo con dicho estudio dará su:En caso de estar de acuerdo con dicho estudio dará su: VISTO BUENO AL PROYECTO. PASO 1: CAPTACIÓN COMERCIAL Y ESTUDIO DE VIABILIDAD: 1.Localización y captación de clientes potenciales sin instalaciones de energía solar térmica con inquietud por las mismas.Localización y captación de clientes potenciales sin instalaciones de energía solar térmica con inquietud por las mismas. 2.Visita comercial y toma de datos de la instalación actual.Visita comercial y toma de datos de la instalación actual. 3.Estudio de viabilidad con los datos aportados por el cliente.Estudio de viabilidad con los datos aportados por el cliente. 4.Presentación al cliente de un estudio técnico-económico de viabilidad y de las consideraciones generales del proyecto.Presentación al cliente de un estudio técnico-económico de viabilidad y de las consideraciones generales del proyecto. 5.En caso de estar de acuerdo con dicho estudio dará su:En caso de estar de acuerdo con dicho estudio dará su: VISTO BUENO AL PROYECTO.

4.- FASE DE IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS PASO 2: DISEÑO DE LA INSTALACIÓN y PROPUESTA DEFINITIVA: 1.Colocación de equipos de medida para la confirmación de datos de comportamiento de la instalación.Colocación de equipos de medida para la confirmación de datos de comportamiento de la instalación. 2.Diseño y Cálculo de la instalación y de la amortización.Diseño y Cálculo de la instalación y de la amortización. 3.Determinación de la inversión necesaria complementaria en caso de que fuese necesario poner la instalación existente al día antes de la instalación solar, sobretodo para cumplimiento de la normativa vigente.Determinación de la inversión necesaria complementaria en caso de que fuese necesario poner la instalación existente al día antes de la instalación solar, sobretodo para cumplimiento de la normativa vigente. 4.Presentación del proyecto completo y contrato tipo.Presentación del proyecto completo y contrato tipo. PASO 2: DISEÑO DE LA INSTALACIÓN y PROPUESTA DEFINITIVA: 1.Colocación de equipos de medida para la confirmación de datos de comportamiento de la instalación.Colocación de equipos de medida para la confirmación de datos de comportamiento de la instalación. 2.Diseño y Cálculo de la instalación y de la amortización.Diseño y Cálculo de la instalación y de la amortización. 3.Determinación de la inversión necesaria complementaria en caso de que fuese necesario poner la instalación existente al día antes de la instalación solar, sobretodo para cumplimiento de la normativa vigente.Determinación de la inversión necesaria complementaria en caso de que fuese necesario poner la instalación existente al día antes de la instalación solar, sobretodo para cumplimiento de la normativa vigente. 4.Presentación del proyecto completo y contrato tipo.Presentación del proyecto completo y contrato tipo.

4.- FASE DE IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS PASO 3: FIRMA y EJECUCIÓN DE LA INSTALACIÓN: 1.Firma del contratoFirma del contrato 2.Presentación y aprobación del planning de ejecución.Presentación y aprobación del planning de ejecución. 3.Ejecución de la instalación según planning y proyecto presentado.Ejecución de la instalación según planning y proyecto presentado. 4.Al finalizar, realización de pruebas y puesta en marcha de la instalación.Al finalizar, realización de pruebas y puesta en marcha de la instalación. 5.Firma del acta de recepción para constatar el comienzo del plazo de amortización.Firma del acta de recepción para constatar el comienzo del plazo de amortización. 6.y firma del contrato de mantenimiento preventivo.y firma del contrato de mantenimiento preventivo. PASO 3: FIRMA y EJECUCIÓN DE LA INSTALACIÓN: 1.Firma del contratoFirma del contrato 2.Presentación y aprobación del planning de ejecución.Presentación y aprobación del planning de ejecución. 3.Ejecución de la instalación según planning y proyecto presentado.Ejecución de la instalación según planning y proyecto presentado. 4.Al finalizar, realización de pruebas y puesta en marcha de la instalación.Al finalizar, realización de pruebas y puesta en marcha de la instalación. 5.Firma del acta de recepción para constatar el comienzo del plazo de amortización.Firma del acta de recepción para constatar el comienzo del plazo de amortización. 6.y firma del contrato de mantenimiento preventivo.y firma del contrato de mantenimiento preventivo.

5.- PERIODO MANTENIMIENTO y SEGUIMIENTO ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS 1.Comienzo de los trabajos de mantenimiento preventivo de todos los elementos instalados.Comienzo de los trabajos de mantenimiento preventivo de todos los elementos instalados. 2.Seguimiento, por televigilancia, del comportamiento de la instalación y alarmas.Seguimiento, por televigilancia, del comportamiento de la instalación y alarmas. 3.Atención de averías.Atención de averías. 1.Comienzo de los trabajos de mantenimiento preventivo de todos los elementos instalados.Comienzo de los trabajos de mantenimiento preventivo de todos los elementos instalados. 2.Seguimiento, por televigilancia, del comportamiento de la instalación y alarmas.Seguimiento, por televigilancia, del comportamiento de la instalación y alarmas. 3.Atención de averías.Atención de averías.

6.- CONSIDERACIONES ADICINALES ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS 1.APORTACIÓN DEL CLIENTE:APORTACIÓN DEL CLIENTE: Durante la ejecución de la instalación el cliente tendrá que apoyar en la organización, logística e información al personal de mantenimiento para la coordinación de todos los trabajos. Durante la ejecución de la instalación el cliente tendrá que apoyar en la organización, logística e información al personal de mantenimiento para la coordinación de todos los trabajos. 2.GESTIÓN DE LA SUBVENCIONES:GESTIÓN DE LA SUBVENCIONES: Los proyectos se realizarán sin considerar la adjudicación de subvenciones Los proyectos se realizarán sin considerar la adjudicación de subvenciones El instalador presentará anualmente, cuando se abran las solicitudes, todas las instalaciones realizadas en el año. El instalador presentará anualmente, cuando se abran las solicitudes, todas las instalaciones realizadas en el año. El importe de las subvenciones aprobadas será para el instalador, y se destinará a soportar la garantía de la instalación durante el periodo de financiación, al servicio de averías, al seguimiento por televigilancia y al estudio técnico de eficiencia energética que se realizará junto con la instalación de solar térmica. El importe de las subvenciones aprobadas será para el instalador, y se destinará a soportar la garantía de la instalación durante el periodo de financiación, al servicio de averías, al seguimiento por televigilancia y al estudio técnico de eficiencia energética que se realizará junto con la instalación de solar térmica. 1.APORTACIÓN DEL CLIENTE:APORTACIÓN DEL CLIENTE: Durante la ejecución de la instalación el cliente tendrá que apoyar en la organización, logística e información al personal de mantenimiento para la coordinación de todos los trabajos. Durante la ejecución de la instalación el cliente tendrá que apoyar en la organización, logística e información al personal de mantenimiento para la coordinación de todos los trabajos. 2.GESTIÓN DE LA SUBVENCIONES:GESTIÓN DE LA SUBVENCIONES: Los proyectos se realizarán sin considerar la adjudicación de subvenciones Los proyectos se realizarán sin considerar la adjudicación de subvenciones El instalador presentará anualmente, cuando se abran las solicitudes, todas las instalaciones realizadas en el año. El instalador presentará anualmente, cuando se abran las solicitudes, todas las instalaciones realizadas en el año. El importe de las subvenciones aprobadas será para el instalador, y se destinará a soportar la garantía de la instalación durante el periodo de financiación, al servicio de averías, al seguimiento por televigilancia y al estudio técnico de eficiencia energética que se realizará junto con la instalación de solar térmica. El importe de las subvenciones aprobadas será para el instalador, y se destinará a soportar la garantía de la instalación durante el periodo de financiación, al servicio de averías, al seguimiento por televigilancia y al estudio técnico de eficiencia energética que se realizará junto con la instalación de solar térmica.

ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS 7.- EJEMPLO